Vivo por Elena (Telenovela)

Vivo por Elena El amor es algo inevitable
Información   sobre la plantilla
260px
Elena es una joven inocente e ingenua, su novio la droga para obtener de ella sus favores sexuales. Desilusionada el amor Elena promete no enamorarse nunca más. Es contratada para trabajar en la casa de Juan Alberto Montiel como maestra de su hijo, llegando a ser una madre para el pequeño. A pesar que Elena y Juan Alberto se niegan volver a enamorarse terminan por anunciar su amor.
Características Generales:
Creador de la historieta:Bandera de los Estados Unidos Mexicanos México
Género:Telenovela melodramática.
Fecha de inicio:1998.
Versión para televisión:
Episodios:115.
Compositor(a):Andrea Bocelli y Marta Sánchez.

Vivo Por Elena. Telenovela mexicana producida por Juan Osorio para Televisa. Contó con la participación protagónica de Victoria Ruffo y Saúl Lisazo y los antagonistas Ana Patricia Rojo y Sebastian Ligarde. El tema musical de la telenovela fue interpretado por Andrea Bocelli en dueto con Marta Sánchez bajo el título Vivo por ella.

Sinopsis

Elena vive junto a sus hermanas Consuelo y Natalia, en una vecindad propiedad de Don Fermín. Consuelo trabaja día y noche para pagarle los estudios universitarios a su hermana Elena. Pero la falta de escolaridad de Consuelo hace que termine trabajando en un cabaret. Aunque para ocultar la vergüenza, ella dice ser enfermera.

Elena conoce a Ernesto, un hombre que se muestra ante ella bueno y comprensivo pero solamente quiere obtener sus favores sexuales. Elena es inocente e ingenua, piensa que Ernesto está enamorado y quiere construir una vida junto a ella. Ernesto la drogada y abusada de ella, al recobrar la conciencia esta no recuerda nada y el propio Ernesto le confirma el abuso. Sintiéndose ultrajada y humillada, huye del lugar y jura no volver a enamorarse.

En otra parte de la ciudad vive Juan Alberto Montiel, quien piensa haber logrado formar una familia excepcional y envidiable, pero no se da cuenta que las horas de trabajo que dedica a su profesión han provocado que su esposa Silvia, encuentre un amante. Así es como la corre de su casa y ella se marcha al extranjero con su tía.

Mientras su hijo Juanito sufre el abandono de su madre y las largas ausencias de su padre, es criado por Simona y su abuela Rebeca. Simona se encarga de robarle las ilusiones al niño y prácticamente le impide hacer nada todo el día.

Juan Alberto jura no volver a creer en el amor y se refugia aún más en el trabajo. Adolfo, su mejor amigo, le reclama el abandono en que tiene a Juanito y éste intenta ser un amigo para él; siendo tarde pues Juanito es un niño caprichoso y malcriado.

Juan Alberto decide contratar a una maestra que lo eduque. Por recomendación de Adolfo, Juan Alberto contrata a Elena, que se convierte en una madre para el niño aunque realmente se enamora de Juan Alberto, quien también advierte sentir algo por ella.

A pesar que ambos se niegan volver a enamorarse terminan por anunciar su amor, todo se complica con la aparición de Silvia que quiere reconquistar a Juan Alberto. A la vez Ernesto, quien resulta ser hermano de Juan Alberto, comienza a atentar contra el amor de su hermano.

Elenco

Participaciones especiales

Premios

La telenovela obtuvo distintas nominaciones en las categorías de:

  • Mejor telenovela a la persona de Juan Osorio
  • Victoria Rufo como mejor actriz protagónica
  • Saúl Lisazo Mejor actor protagónico
  • Sebastian Ligarde Mejor actor antagónico
  • Pablo Montero Mejor actor de reparto
  • Cecilia Gabriela Mejor actriz de reparto

Versiones

La cadena venezolana Venevisión realizó la versión original de la historia con el título "La señorita Elena" realizada en el año 1967 y protagonizada por Marina Baura y José Bardina.

En el año 1974 se realizó otra versión con el mismo título, protagonizada por Ada Riera y José Luis Rodríguez "El Puma".

La cadena venezolana RCTV realizó en 1986 otra versión de esta telenovela titulada "Atrévete", producida por Henry Marquez, dirigida por César Enriquez y protagonizada por Caridad Canelón y Pedro Lander.

Fuentes

  • Artículo Vivo por Elena. Disponible en es.wikipedia.org/wiki/Vivo_por_Elena. Consultado el 3 de octubre de 2012.
  • Artículo Telenovela Vivo por Elena. Disponible en vickyruffowebforo.activeboard.com/t45370883/vivo-por-elena-1998-oficial/. Consultado el 3 de octubre de 2012.