Gamba blanca

Revisión del 12:42 9 sep 2011 de Elsa02011jcvcl (discusión | contribuciones) (Página creada con '{{Animal|nombre=Gambas Blanca|imagen=Gambas.JPG }} '''Gambas Blanca''' La gamba blanca (Parapenaeus longirostris) es un crustáceodecápodo de la familiaPenaeidae que tiene gene...')
(dif) ← Revisión anterior | Revisión actual (dif) | Revisión siguiente → (dif)
Gambas Blanca
Información sobre la plantilla
260px
Clasificación Científica
Reino:Animalia

Gambas Blanca La gamba blanca (Parapenaeus longirostris) es un crustáceodecápodo de la familiaPenaeidae que tiene generalmente su hábitat en el Atlántico, en la zona del Golfo de Cádiz, concretamente en la costa de la Provincia de Huelva

Captura

La mejor gamba blanca es esencialmente un producto [[atlántico aunque en la zona del mediterráneo también se capturan ejemplares notables. Las diferencias entre ellas proceden del tipo de alimentación que varía según la profundidad en la que se encuentran entre 180 y 450 metros de profundidad, lo que influye en su carnosidad y musculación. Aunque todas corresponden a la misma especie, ( Parapenaeus longirostris), la de mayor valor gastronómico y económico es la gamba blanca de la costa de Huelva. Se distingue de la del mediterráneo por mostrar un color más rosado, cabeza con entrañas más consistentes y patente coral. Los ejemplares más grandes pueden alcanzar los 15 cm, se utilizan para plancha, mientras que las pequeñas son las que se llaman gambas arroceras.

Características

Presenta un rostro convexo en su mitad basal, cóncavo, aplanado por el lateral y ligeramente dirigido hacia arriba. Su borde inferior es inerme y el superior muestra siete dientes en la parte convexa. El rostro continúa en una carena que llega hasta el borde posterior del caparazón, en ésta se encuentra un diente característico. A los lados del caparazón se aprecia una sutura longitudinal. El telson es estrecho y de forma apuntada con tres dientes fijos. Es de tonalidad rosa pálida excepto en la región gástrica donde, debido a su traslucidez, parece violeta. Puede alcanzar hasta los 20 cm de longitud. Habita en suelos arenosos de entre 180 y 450 metros de profundidad.


Variedades

Las dos variedades principales de gamba son la gamba blanca y la gamba roja pero, en relación a la primera, en el sur y levante español se denominan de forma diferente dependiendo de la zona donde se capturen, poseyendo cada una de ellas sabores y texturas diferenciados. Así se pueden encontrar entre otras:

  • Gamba blanca de Huelva. Su color es rosado intenso y posee entrañas más consistentes.
  • Gamba de Motril. De cabeza oscura y tamaño mediano o pequeño.
  • Gamba de Santa Pola. Con un tamaño superior a la de Motril y de sabor similar.
  • Gamba del Mar Menor. De reducido tamaño pero aportando en su sabor las particularidades extraordinarias de temperatura del agua y salinidad de la laguna salada.

Hábitat

  • Las gambas habitan en los fondos arenosos entre los 100 y 400 metros de profundidad en aguas del Atlántico sur, Mar Mediterráneo e Islas Canarias, aunque en este último caso tan sólo la gamba blanca.
  • Suelen desplazarse dependiendo de la temperatura del agua en invierno y verano, así en los meses invernales se mueven en aguas más frías, mientras que durante los meses estivales prefieren zonas menos profundas, templadas o cálidas. Son animales de hábitos nocturnos, pasando el día enterrados en la arena y realizando sus actividades (alimentándose) desde el atardecer hasta el amanecer.

Alimentación

  • La gamba pequeña (1 cm) consume principalmente plantas y animales que flotan en el agua (es en ese medio donde habita sus primeros meses de vida). Al desarrollarse y convertirse en individuos adultos descienden a los fondos arenosos, alimentándose a base de, prácticamente, todo lo que llega a sus bocas. Así comerá otros animales más pequeños, gambas de menor tamaño (se trata de una especie caníbal), conchas, gusanos, peces y cangrejos muertos.

Reproducción

  • Las gambas pueden reproducirse tres veces al año, en primavera, verano y a mediados de invierno, aunque la época más propicia se da entre los meses de agosto y septiembre. La cantidad de huevos que pondrá está en relación a la edad y el tamaño de las hembras, así un ejemplar mayor y de buen tamaño llegará hasta los 25.000 huevos (la gamba blanca los transporta en la parte inferior de la cola, mientras que la gamba roja lo hace en su cabeza).

Propiedades nutritivas

  • Las gambas son un alimento rico en proteínas, vitaminas y minerales, así como bajo en grasas. Los niveles proteínicos que se pueden encontrar en su organismo alcanzan los 21 gramos de cada 100 de porción comestible, su valor energético es muy bajo, apenas del 2 al 5% de grasa, proporcionando entre 65 y 105 calorías (dependiendo de la variedad) cada 100 gramos.
  • Los grupos de vitaminas que aportan las gambas son principalmente B y E, mientras que entre los minerales destacan el fósforo, calcio y hierro.




Fuente

http://acontecimientos2012.latin-foro.net/login http://www.vistaalmar.es