Diferencia entre revisiones de «A golpe de recuerdos»

m (Olivia.Biblio.cha trasladó la página A golpe de recuerdos (libro) a A golpe de recuerdos sobre una redirección)
 
(No se muestran 8 ediciones intermedias de 6 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
 
{{Ficha Libro
 
{{Ficha Libro
|nombre= A golpe de recuerdos
+
|nombre= ''A golpe de recuerdos''
|nombre original=
+
|nombre original= ''A golpe de recuerdos''
 
|portada= A_golpe_de_recuerdos.jpg‎
 
|portada= A_golpe_de_recuerdos.jpg‎
 
|tamaño=
 
|tamaño=
|descripción= Portada del libro
+
|descripción= Narra los hechos más trascendentales del [[Golpe de Estado]] vivido en [[Chile]] por el personal diplomático de [[Cuba]]
 
|autor(es)= [[Arnol Montoya Ramírez]]
 
|autor(es)= [[Arnol Montoya Ramírez]]
 
|editorial= [[Editorial Pablo de la Torriente]]
 
|editorial= [[Editorial Pablo de la Torriente]]
 
|coleccion=
 
|coleccion=
|genero= Historieta
+
|genero= Historieta (testimonio)
 
|imprenta= [[Federico Engels]]
 
|imprenta= [[Federico Engels]]
 
|edicion= Manuel Pérez Alfaro
 
|edicion= Manuel Pérez Alfaro
Línea 15: Línea 15:
 
|primera edicion= [[2010]]
 
|primera edicion= [[2010]]
 
|ejemplares=
 
|ejemplares=
|isbn= ISBN 978-959-259-380-0
+
|isbn= 978-959-259-380-0
 
|pais= {{Bandera2|Cuba}}
 
|pais= {{Bandera2|Cuba}}
 
|distribuidor(es)=
 
|distribuidor(es)=
Línea 22: Línea 22:
 
|notas=
 
|notas=
 
}}
 
}}
<div align="justify">
+
'''''A golpe de recuerdos'''''. Libro escrito por el cubano [[Arnol Montoya Ramírez]]. La obra recoge los momentos más trascendentales del [[Golpe de Estado]] vivido en [[Chile]] por el personal diplomático de [[Cuba]], a través de la visión del padre de un niño orgulloso de que él fuese veterano de las tropas élites del [[MININT]].
 
   
 
   
'''A golpe de recuerdos.''' Es un [[libro]] escrito por el cubano [[Arnol Montoya Ramírez]]. La obra recoge los momentos más trascendentales del [[Golpe de Estado]] vivido en [[Chile]] por el personal diplomático de [[Cuba]], a través de la visión del padre de un niño orgulloso de que él fuese veterano de las tropas élites del [[MININT]].
+
==Sinopsis==
+
La obra recoge los momentos más trascendentales del [[Golpe de Estado]] vivido en [[Chile]] por el personal diplomático de [[Cuba]], a través de la visión del padre de un niño orgulloso de que él fuese veterano de las tropas élites del [[MININT]].
==Argumentos==
+
 
+
==Argumento==  
Es una [[historia]] que cuenta dos sucesos en un solo hilo conductor y es la [[vida]] de un niño cuyo padre es veterano de las tropas élites del [[MININT]] en [[Cuba]] y estuvo como guardia de seguridad en la Embajada de Cuba en [[Chile]] en [[1973]].  
+
Historia que cuenta dos sucesos en un solo hilo conductor y es la [[vida]] de un niño cuyo padre es veterano de las tropas élites del [[MININT]] en [[Cuba]] y estuvo como guardia de seguridad en la Embajada de Cuba en [[Chile]] en [[1973]].  
  
 
El niño va descifrando una historia ante un padre que no gusta de compartir recuerdos de [[guerra]]. En este empeño lo lleva a conocer la triste historia de Chile y aquel nefasto Golpe de Estado, la resistencia de los cubanos a los ataques de la cúpula golpista a la representación diplomática que tenía Cuba en ese país y todo el drama humano que lleva consigo un conflicto violento.
 
El niño va descifrando una historia ante un padre que no gusta de compartir recuerdos de [[guerra]]. En este empeño lo lleva a conocer la triste historia de Chile y aquel nefasto Golpe de Estado, la resistencia de los cubanos a los ataques de la cúpula golpista a la representación diplomática que tenía Cuba en ese país y todo el drama humano que lleva consigo un conflicto violento.
Línea 34: Línea 34:
 
==Datos del autor==
 
==Datos del autor==
 
   
 
   
[[Arnol Montoya Ramírez]] nació en [[La Habana]] en el año [[1977]], dibujante y pintor, graduado de la [[Academia Nacional de Bellas Artes San Alejandro]] en [[1999]]. Esta tirada es su primera historieta con la [[Editorial Pablo de la  Torriente]]. Sus trabajos han aparecido en exposiciones colectivas y personales a nivel nacional e internacional.
+
[[Arnol Montoya Ramírez]] nació en [[La Habana]] en el año [[1977]], dibujante y pintor, graduado de la [[Academia Nacional de Bellas Artes San Alejandro]] en [[1999]].  
  
==Fuente==
+
Esta tirada es su primera historieta con la [[Editorial Pablo de la  Torriente]]. Sus trabajos han aparecido en exposiciones colectivas y personales a nivel nacional e internacional.
+
 
*Montoya Ramírez, Arnol. ''A golpe de recuerdos''. [[La Habana]]: Editorial Pablo de la Torrientwe Brau, 2010. p.32.
+
==Fuentes==
 +
* Montoya Ramírez, Arnol. A golpe de recuerdos. [[La Habana]] : Editorial Pablo de la Torriente Brau, 2010.--  p.32.
  
[[Category:Libros_cubanos]][[Category:Literatura]]
+
[[Categoría:Libros de Cuba]]  
 +
[[Categoría:Novela testimonio]]

última versión al 20:54 24 ago 2023

A golpe de recuerdos
Información sobre la plantilla
A golpe de recuerdos.jpg
Narra los hechos más trascendentales del Golpe de Estado vivido en Chile por el personal diplomático de Cuba
Título originalA golpe de recuerdos
Autor(a)(es)(as)Arnol Montoya Ramírez
Editorial:Editorial Pablo de la Torriente
GéneroHistorieta (testimonio)
ImprentaFederico Engels
EdiciónManuel Pérez Alfaro
Diseño de cubiertaArnol Montoya Ramírez
IlustracionesArnol Montoya Ramírez
Primera edición2010
ISBN978-959-259-380-0
PaísBandera de Cuba Cuba

A golpe de recuerdos. Libro escrito por el cubano Arnol Montoya Ramírez. La obra recoge los momentos más trascendentales del Golpe de Estado vivido en Chile por el personal diplomático de Cuba, a través de la visión del padre de un niño orgulloso de que él fuese veterano de las tropas élites del MININT.

Sinopsis

La obra recoge los momentos más trascendentales del Golpe de Estado vivido en Chile por el personal diplomático de Cuba, a través de la visión del padre de un niño orgulloso de que él fuese veterano de las tropas élites del MININT.

Argumento

Historia que cuenta dos sucesos en un solo hilo conductor y es la vida de un niño cuyo padre es veterano de las tropas élites del MININT en Cuba y estuvo como guardia de seguridad en la Embajada de Cuba en Chile en 1973.

El niño va descifrando una historia ante un padre que no gusta de compartir recuerdos de guerra. En este empeño lo lleva a conocer la triste historia de Chile y aquel nefasto Golpe de Estado, la resistencia de los cubanos a los ataques de la cúpula golpista a la representación diplomática que tenía Cuba en ese país y todo el drama humano que lleva consigo un conflicto violento.

Datos del autor

Arnol Montoya Ramírez nació en La Habana en el año 1977, dibujante y pintor, graduado de la Academia Nacional de Bellas Artes San Alejandro en 1999.

Esta tirada es su primera historieta con la Editorial Pablo de la Torriente. Sus trabajos han aparecido en exposiciones colectivas y personales a nivel nacional e internacional.

Fuentes

  • Montoya Ramírez, Arnol. A golpe de recuerdos. La Habana : Editorial Pablo de la Torriente Brau, 2010.-- p.32.