Diferencia entre revisiones de «Abdiel Bermúdez»

Línea 1: Línea 1:
 
{{Normalizar|motivo=Revisar la redacción}}
 
{{Normalizar|motivo=Revisar la redacción}}
 
{{Ficha de periodista
 
{{Ficha de periodista
 
+
|nombre=Abdiel Bermúdez  
|nombre=Abdiel Bermúdez Bermúdez
 
 
 
 
|foto=Premio-de-la-ciudad.JPG
 
|foto=Premio-de-la-ciudad.JPG
 
 
|tamaño de foto =
 
|tamaño de foto =
 
 
|pie de foto =
 
|pie de foto =
 
 
|apodo =
 
|apodo =
 
+
|nombre de nacimiento =Abdiel Bermúdez Bermúdez
|nombre de nacimiento =
 
 
 
 
 
 
|fecha de nacimiento =
 
|fecha de nacimiento =
 
+
|lugar de nacimiento =[[Mayarí]], [[Holguín]], {{Bandera2|Cuba}}
|lugar de nacimiento ={{Bandera2|Cuba}}
 
 
 
 
|fecha de defunción =
 
|fecha de defunción =
 
 
|lugar de defunción =
 
|lugar de defunción =
 
 
|tiempo =
 
|tiempo =
 
 
|cónyuge =
 
|cónyuge =
 
 
|pareja =
 
|pareja =
 
 
|hijos =
 
|hijos =
 
 
|programas =  
 
|programas =  
 
 
|medio de comunicación =Prensa escrita y digital
 
|medio de comunicación =Prensa escrita y digital
 
 
|obras =
 
|obras =
 
 
|sitio web =
 
|sitio web =
 
 
|premios =
 
|premios =
 
 
}}<div align="justify">
 
}}<div align="justify">
 +
'''Abdiel Bermúdez Bermúdez.'''  Periodista holguinero de la [[radio]] y la [[televisión]]. Ha recibido en varias ocasiones premios por su destacada labor y los relevante resultados de sus trabajos.
 +
  
'''Abdiel Bermúdez Bermúdez''' “Este muchacho tiene ángel”, dicen quienes quedan impresionados con su talento, gracia y profundidad de sus trabajos periodísticos. Pero nadie ha visto al diminuto ser alado cuando revolotea por entre sus dedos mientras tocan la sinfonía de palabras con las que construye los textos. 
 
 
 
==Síntesis biográfica==
 
==Síntesis biográfica==
Natural de [[Mayarí]], provincia de [[Holguín]] es este joven de gran secillez y talento indiscutible.
+
Natural de [[Mayarí]], [[provincia]] de [[Holguín]] es este joven de gran sencillez y talento indiscutible.  
Muchos aseguran que ganó fama gracias a la desdichada historia de seres sin alas, que deambulan por la ciudad en busca de sueños perdidos, plasmado en el documental “Los ángeles no tienen alas”, pero la verdadera historia de este periodista: (de como suele terminar sus reportes, para que su madre no proteste) comenzó hace mucho tiempo, quizás desde que, estudiando en la Secundaria Básica de[[Levisa]], o en el Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas [[José Martí Pérez]] de Holguín, impresionara a profesores, amigos y novias con el manantial de palabras que surgían en cualquier momento sin esfuerzo alguno.
+
 
 +
Muchos aseguran que ganó fama gracias a la desdichada [[historia]] de seres sin alas, que deambulan por la [[ciudad]] en busca de sueños perdidos, plasmado en el documental “Los ángeles no tienen alas”, pero la verdadera historia de este [[periodista]]: (de como suele terminar sus reportes, para que su madre no proteste) comenzó hace mucho [[tiempo]], quizás desde que, estudiando en la Secundaria Básica de [[Levisa]], o en el Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas [[José Martí Pérez]] de Holguín, impresionara a profesores, amigos y novias con el manantial de palabras que surgían en cualquier momento sin esfuerzo alguno.
 
   
 
   
Este joven de 28 años es graduado de [[Periodismo]] en la [[Universidad de Oriente]] en el año 2007 y en ese mismo año comienza a trabajar en el telecentro [[Tele Cristal]] hasta la actualidad.
 
 
A veces espera hasta muy tarde para escribir acerca de preocupaciones humanas, problemas terrenales, poesía envuelta en una Caja de Pandora que estalla en construcciones literarias en cuanto pone las primeras letras.
 
Se considera un periodista “de períodos largos”, como dirían los escritores (aunque debe aceptar que en materia literaria se le da mejor el cuento que la novela). De cualquier manera, para trabajar en televisión, es bastante profuso en palabras, por eso le enamoran los reportajes y los comentarios, y los escoge también porque no le da miedo decir lo que piensa, si aquello que piensa es, primero que todo, verdad.
 
  
En cuestiones de periodismo no he sido nunca un mentiroso”, comenta
+
Este joven de 28 años es graduado de [[periodismo]] en la [[Universidad de Oriente]] en el año [[2007]] y en ese mismo año comienza a trabajar en el telecentro [[Tele Cristal]] hasta la actualidad. A veces espera hasta muy tarde para escribir acerca de preocupaciones humanas, problemas terrenales, [[poesía]] envuelta en una caja de Pandora que estalla en construcciones literarias en cuanto pone las primeras letras.
 +
 
 +
Se considera un periodista “de períodos largos”, como dirían los escritores (aunque debe aceptar que en materia literaria se le da mejor el cuento que la [[novela]]). De cualquier manera, para trabajar en [[televisión]], es bastante profuso en palabras, por eso le enamoran los reportajes y los comentarios, y los escoge también porque no le da miedo decir lo que piensa, si aquello que piensa es, primero que todo, verdad.
 +
 
 +
"En cuestiones de periodismo no he sido nunca un mentiroso”, comenta
 +
 
 
Empezó a hacer periodismo en prensa escrita, con muy buenos maestros, pero en el camino encontró otros que le enseñaron que una imagen es tan importante como las mil palabras que puedan describirla. Por eso es que hace televisión.
 
Empezó a hacer periodismo en prensa escrita, con muy buenos maestros, pero en el camino encontró otros que le enseñaron que una imagen es tan importante como las mil palabras que puedan describirla. Por eso es que hace televisión.
 +
 
Después de cinco años de carrera universitaria, cuatro años como profesional y dos cursos como profesor de futuros periodistas, además, de una muy consagrada misión en [[Haití]], este profesional considera que el periodismo, como casi todas las profesiones, se aprende haciendo. Y por experiencia y edad se considera, sin duda alguna, “un aprendiz, que no se ha graduado todavía”.
 
Después de cinco años de carrera universitaria, cuatro años como profesional y dos cursos como profesor de futuros periodistas, además, de una muy consagrada misión en [[Haití]], este profesional considera que el periodismo, como casi todas las profesiones, se aprende haciendo. Y por experiencia y edad se considera, sin duda alguna, “un aprendiz, que no se ha graduado todavía”.
 +
 
Una vez, una señora le dijo que era un hombre con luz. No sabe si tenía razón, pero la verdad es que ha navegado con viento a favor, aun siendo muy joven, y si debe culpar a algo o a alguien no sería precisamente a la suerte, que también tiene su cuota en esto.  
 
Una vez, una señora le dijo que era un hombre con luz. No sabe si tenía razón, pero la verdad es que ha navegado con viento a favor, aun siendo muy joven, y si debe culpar a algo o a alguien no sería precisamente a la suerte, que también tiene su cuota en esto.  
 +
 
En su andar periodístico  varios amigos se han confabulado para hacer estos trabajos que, por alguna razón, les agradan a algunas personas,  por el apego a la realidad, por la manera de decir… Tal vez en esa cercanía a lo que la gente espera de uno como periodista, esté esa luz de la que le habló una vez aquella mujer”.
 
En su andar periodístico  varios amigos se han confabulado para hacer estos trabajos que, por alguna razón, les agradan a algunas personas,  por el apego a la realidad, por la manera de decir… Tal vez en esa cercanía a lo que la gente espera de uno como periodista, esté esa luz de la que le habló una vez aquella mujer”.
== Premios y Reconocimientos==
+
== Premios y reconocimientos==
 
* Otra vez, asombra incluso a los menos entendidos en materia de periodismo, con el [[Premio Nacional 26 de Julio]] en tres categorías (crónica, reportaje y comentario).
 
* Otra vez, asombra incluso a los menos entendidos en materia de periodismo, con el [[Premio Nacional 26 de Julio]] en tres categorías (crónica, reportaje y comentario).
 
*Ganador del premio Periodístico [[Primero de Mayo]] del año 2013 que otorga la [[Central de Trabajadores de Cuba]] [[(CTC)]] por la fecha del Proletariado mundial.
 
*Ganador del premio Periodístico [[Primero de Mayo]] del año 2013 que otorga la [[Central de Trabajadores de Cuba]] [[(CTC)]] por la fecha del Proletariado mundial.
Línea 70: Línea 54:
 
[http://isladelapoesia.wordpress.com/2011/07/04/%E2%80%9Cno-he-sido-nunca-un-mentiroso%E2%80%9D/]
 
[http://isladelapoesia.wordpress.com/2011/07/04/%E2%80%9Cno-he-sido-nunca-un-mentiroso%E2%80%9D/]
 
[http://www.ahora.cu/secciones/holguin/7882-holguinero-abdiel-bermudez-obtiene-premio-periodistico-primero-de-mayo]
 
[http://www.ahora.cu/secciones/holguin/7882-holguinero-abdiel-bermudez-obtiene-premio-periodistico-primero-de-mayo]
 
 
[[Category: Periodista]]
 
[[Category: Periodista]]

Revisión del 09:37 16 ene 2014

Abdiel Bermúdez
Premio-de-la-ciudad.JPG
Nombre realAbdiel Bermúdez Bermúdez
NacimientoMayarí, Holguín, Bandera de Cuba Cuba
MedioPrensa escrita y digital

Abdiel Bermúdez Bermúdez. Periodista holguinero de la radio y la televisión. Ha recibido en varias ocasiones premios por su destacada labor y los relevante resultados de sus trabajos.


Síntesis biográfica

Natural de Mayarí, provincia de Holguín es este joven de gran sencillez y talento indiscutible.

Muchos aseguran que ganó fama gracias a la desdichada historia de seres sin alas, que deambulan por la ciudad en busca de sueños perdidos, plasmado en el documental “Los ángeles no tienen alas”, pero la verdadera historia de este periodista: (de como suele terminar sus reportes, para que su madre no proteste) comenzó hace mucho tiempo, quizás desde que, estudiando en la Secundaria Básica de Levisa, o en el Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas José Martí Pérez de Holguín, impresionara a profesores, amigos y novias con el manantial de palabras que surgían en cualquier momento sin esfuerzo alguno.


Este joven de 28 años es graduado de periodismo en la Universidad de Oriente en el año 2007 y en ese mismo año comienza a trabajar en el telecentro Tele Cristal hasta la actualidad. A veces espera hasta muy tarde para escribir acerca de preocupaciones humanas, problemas terrenales, poesía envuelta en una caja de Pandora que estalla en construcciones literarias en cuanto pone las primeras letras.

Se considera un periodista “de períodos largos”, como dirían los escritores (aunque debe aceptar que en materia literaria se le da mejor el cuento que la novela). De cualquier manera, para trabajar en televisión, es bastante profuso en palabras, por eso le enamoran los reportajes y los comentarios, y los escoge también porque no le da miedo decir lo que piensa, si aquello que piensa es, primero que todo, verdad.

"En cuestiones de periodismo no he sido nunca un mentiroso”, comenta

Empezó a hacer periodismo en prensa escrita, con muy buenos maestros, pero en el camino encontró otros que le enseñaron que una imagen es tan importante como las mil palabras que puedan describirla. Por eso es que hace televisión.

Después de cinco años de carrera universitaria, cuatro años como profesional y dos cursos como profesor de futuros periodistas, además, de una muy consagrada misión en Haití, este profesional considera que el periodismo, como casi todas las profesiones, se aprende haciendo. Y por experiencia y edad se considera, sin duda alguna, “un aprendiz, que no se ha graduado todavía”.

Una vez, una señora le dijo que era un hombre con luz. No sabe si tenía razón, pero la verdad es que ha navegado con viento a favor, aun siendo muy joven, y si debe culpar a algo o a alguien no sería precisamente a la suerte, que también tiene su cuota en esto.

En su andar periodístico varios amigos se han confabulado para hacer estos trabajos que, por alguna razón, les agradan a algunas personas, por el apego a la realidad, por la manera de decir… Tal vez en esa cercanía a lo que la gente espera de uno como periodista, esté esa luz de la que le habló una vez aquella mujer”.

Premios y reconocimientos

Fuentes

[1] [2] [3]