Diferencia entre revisiones de «Absuelto por la Historia»

(Argumento)
(Etiqueta: nuestro-nuestra)
(Argumento)
(Etiqueta: nuestro-nuestra)
Línea 34: Línea 34:
 
Cuenta con Opiniones sobre Fidel en la voz de personalidades de la política, la ciencia, el deporte y la cultura mundiales del siglo XX, entre ellos varios jefes de Estado y Premios Nóbel. [[Ho Chi Minh]], Juan XXIII, [[Lázaro Cárdenas]], [[Salvador Allende]], [[Nelson Mandela]], [[Ernesto Che Guevara]], [[Hugo Chávez]], [[John F. Kennedy]], [[Richard Nixon]], [[Juan Domingo Perón]], [[Pablo Neruda]], [[Gabriel García Márquez]], [[José Saramago]], [[Diego Armando Maradona]], entre otros, opinan sobre el líder de la [[Revolución Cubana]] en esta inusual antología.
 
Cuenta con Opiniones sobre Fidel en la voz de personalidades de la política, la ciencia, el deporte y la cultura mundiales del siglo XX, entre ellos varios jefes de Estado y Premios Nóbel. [[Ho Chi Minh]], Juan XXIII, [[Lázaro Cárdenas]], [[Salvador Allende]], [[Nelson Mandela]], [[Ernesto Che Guevara]], [[Hugo Chávez]], [[John F. Kennedy]], [[Richard Nixon]], [[Juan Domingo Perón]], [[Pablo Neruda]], [[Gabriel García Márquez]], [[José Saramago]], [[Diego Armando Maradona]], entre otros, opinan sobre el líder de la [[Revolución Cubana]] en esta inusual antología.
  
{{Sistema:Cita|Los cubanos, con el compañero Fidel al frente, han sido muy solidarios con nuestro pueblo y con nuestra lucha. Los vietnamitas jamás olvidaremos ese apoyo.
+
{{Sistema:Cita|Los cubanos, con el compañero Fidel al frente, han sido muy solidarios con nuestro pueblo y con nuestra lucha. Los vietnamitas jamás olvidaremos ese apoyo.<br>
  
 
''Periódicos Revolución y Hoy, La Habana, 29 de julio de 1965''|[[Ho Chi Minh]]}}
 
''Periódicos Revolución y Hoy, La Habana, 29 de julio de 1965''|[[Ho Chi Minh]]}}
  
 
{{Sistema:Cita|El pueblo hermano de Cuba y su máximo líder Fidel Castro mantienen una heroica actitud política y moral en defensa de su liberación económica, su integridad y su soberanía.
 
{{Sistema:Cita|El pueblo hermano de Cuba y su máximo líder Fidel Castro mantienen una heroica actitud política y moral en defensa de su liberación económica, su integridad y su soberanía.
Ante los argumentos innobles que esgrimen los enemigos de la Revolución Cubana, crece, en el seno de los pueblos de nuestro continente, la simpatía y solidaridad por su causa, que es la misma
+
Ante los argumentos innobles que esgrimen los enemigos de la Revolución Cubana, crece, en el seno de los pueblos de nuestro continente, la simpatía y solidaridad por su causa, que es la misma por la que se debaten los pueblos de toda Latinoamérica.<br>
por la que se debaten los pueblos de toda Latinoamérica.
 
 
''Periódico Revolución, 27 de julio de 1960''|[[Lázaro Cárdenas]]}}
 
''Periódico Revolución, 27 de julio de 1960''|[[Lázaro Cárdenas]]}}
  
{{Sistema:Cita|Desde el primer momento me impresionó esa inteligencia desbordante, esa cosa increíble y arrolladora, porque es como una especie de catarata humana. Y nuestra amistad ha sido una amistad a veces con discusiones profundas y fuertes, pero con franqueza siempre.
+
{{Sistema:Cita|Desde el primer momento me impresionó esa inteligencia desbordante, esa cosa increíble y arrolladora, porque es como una especie de catarata humana. Y nuestra amistad ha sido una amistad a veces con discusiones profundas y fuertes, pero con franqueza siempre.<br>
 
''Revista Punto Final, Chile, 16 de marzo de 1971''|[[Salvador Allende]]}}
 
''Revista Punto Final, Chile, 16 de marzo de 1971''|[[Salvador Allende]]}}
  
{{Sistema:Cita|Fidel Castro es uno de mis grandes amigos. Me encuentro orgulloso de encontrarme entre aquellos que apoyan el derecho de los cubanos a elegir su propio destino. Las sanciones que castigan a los cubanos por haber elegido la autodeterminación se oponen al orden mundial que queremos instaurar. Los cubanos nos facilitaron tanto recursos como instrucción para luchar y ganar. Soy un hombre leal y jamás olvidaré que en los momentos más sombríos de nuestra patria, en la lucha contra el apartheid, Fidel Castro estuvo a nuestro lado.
+
{{Sistema:Cita|Fidel Castro es uno de mis grandes amigos. Me encuentro orgulloso de encontrarme entre aquellos que apoyan el derecho de los cubanos a elegir su propio destino. Las sanciones que castigan a los cubanos por haber elegido la autodeterminación se oponen al orden mundial que queremos instaurar. Los cubanos nos facilitaron tanto recursos como instrucción para luchar y ganar. Soy un hombre leal y jamás olvidaré que en los momentos más sombríos de nuestra patria, en la lucha contra el apartheid, Fidel Castro estuvo a nuestro lado.<br>
 
''Declaraciones en conferencia de prensa conjunta con el presidente Bill Clinton en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, 27 de marzo de 1998''|[[Nelson Mandela]]}}
 
''Declaraciones en conferencia de prensa conjunta con el presidente Bill Clinton en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, 27 de marzo de 1998''|[[Nelson Mandela]]}}
  

Revisión del 14:10 30 ago 2023

Para otros usos de este término, véase Absuelto por la Historia (desambiguación).
Absuelto por la Historia
Información sobre la plantilla
Libro Absuelto por la historia.jpg
Valoraciones emitidas sobre Fidel Castro por destacadas personalidades
Autor(a)(es)(as)Luis Báez
ImprentaAlejo Carpentier
IlustracionesEstudios Revolución, Jorge Luis González, Raúl Abreu y Liborio Noval
PaísBandera de Cuba Cuba

Absuelto por la Historia. Libro de Luis Báez que muestra valoraciones emitidas sobre Fidel Castro por destacadas personalidades de la política, el arte, la educación, la ciencia, el deporte, la medicina y otras.

Argumento

Cuenta con Opiniones sobre Fidel en la voz de personalidades de la política, la ciencia, el deporte y la cultura mundiales del siglo XX, entre ellos varios jefes de Estado y Premios Nóbel. Ho Chi Minh, Juan XXIII, Lázaro Cárdenas, Salvador Allende, Nelson Mandela, Ernesto Che Guevara, Hugo Chávez, John F. Kennedy, Richard Nixon, Juan Domingo Perón, Pablo Neruda, Gabriel García Márquez, José Saramago, Diego Armando Maradona, entre otros, opinan sobre el líder de la Revolución Cubana en esta inusual antología.

Los cubanos, con el compañero Fidel al frente, han sido muy solidarios con nuestro pueblo y con nuestra lucha. Los vietnamitas jamás olvidaremos ese apoyo.
Periódicos Revolución y Hoy, La Habana, 29 de julio de 1965
El pueblo hermano de Cuba y su máximo líder Fidel Castro mantienen una heroica actitud política y moral en defensa de su liberación económica, su integridad y su soberanía.

Ante los argumentos innobles que esgrimen los enemigos de la Revolución Cubana, crece, en el seno de los pueblos de nuestro continente, la simpatía y solidaridad por su causa, que es la misma por la que se debaten los pueblos de toda Latinoamérica.

Periódico Revolución, 27 de julio de 1960
Desde el primer momento me impresionó esa inteligencia desbordante, esa cosa increíble y arrolladora, porque es como una especie de catarata humana. Y nuestra amistad ha sido una amistad a veces con discusiones profundas y fuertes, pero con franqueza siempre.
Revista Punto Final, Chile, 16 de marzo de 1971
Fidel Castro es uno de mis grandes amigos. Me encuentro orgulloso de encontrarme entre aquellos que apoyan el derecho de los cubanos a elegir su propio destino. Las sanciones que castigan a los cubanos por haber elegido la autodeterminación se oponen al orden mundial que queremos instaurar. Los cubanos nos facilitaron tanto recursos como instrucción para luchar y ganar. Soy un hombre leal y jamás olvidaré que en los momentos más sombríos de nuestra patria, en la lucha contra el apartheid, Fidel Castro estuvo a nuestro lado.
Declaraciones en conferencia de prensa conjunta con el presidente Bill Clinton en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, 27 de marzo de 1998

Datos del autor

Luis Báez Hernández (La Habana, Cuba, 1936). Graduado de Periodismo. Corresponsal de guerra durante la invasión mercenaria por Playa Girón. Cuenta con numerosos premios y distinciones, entre los que se encuentran la medalla de Playa Girón y la Réplica del Machete de Máximo Gómez. En el año 2003 le otorgan el Premio José Martí por la obra de toda su vida. Ha acompañado al Presidente Fidel Castro en diversos viajes al exterior.Su presencia perenne en el acontecer político e intelectual de Cuba se ve reflejada en su prolífica obra que abarca cerca de veinte libros, entre los que se destacan:

  • Secretos de Generales
  • El mérito de estar vivo
  • Miami: donde el tiempo se detuvo
  • Preguntas Indiscretas
  • Más esperanza que fe
  • Chávez nuestro
  • Así es Fidel

Fuentes