Acanthocalycium

Revisión del 14:02 2 sep 2011 de Milagros06037jcscu (discusión | contribuciones) (Página creada con '{{Planta |nombre=Cactus acanthocalycium |imagen=Acanthocalycium.jpg |origen=regiones montañosas de Argentina. }} '''Cactus acanthocalycium''': Presentan flores de diferentes v...')
(dif) ← Revisión anterior | Revisión actual (dif) | Revisión siguiente → (dif)
Cactus acanthocalycium
Información sobre la plantilla
Acanthocalycium.jpg
Nombre Científico:'
Reino:Plantae

Cactus acanthocalycium: Presentan flores de diferentes variedades como rojos, naranjas, amarillos o blancas, según las especies.

Caracteristicas

  • Pequeños cactos muy apreciados por su floración.
  • Tamaño: de 5 a 15 cm de alto y de ancho.
  • Hojas: cada areola incluye de 5 a 10 púas radiales, de color pardo más o menos oscuro, que suelen rodear uno púa central más largo.
  • Flores diurnos, desde agosto hasta noviembre, rojos, naranjas, amarillos o blancas, según las especies.

Longevidad

  • De 3 a 8 años, en casa.

Luz

  • Mucha luz, pleno sol.

emperaturas

  • Un cierto frescor invernal (10ºC).

Humedad ambiental

  • En verano, vaporice ligeramente por lo noche, tras el color, para simular el rocío.

Riego

  • Cada 15 días en primavera; una vez por semana en verano y mantener en seco tras la floración. Reducir los riegos en invierno y llevarle al interior, a una temperatura baja (0-5ºC).

Sustrato

  • Mantillo, turba y arena gruesa.

Abono

  • Entre mayo y agosto, realice tres aportes de abono líquido para cactáceas.

Plagas y enfermedades

  • Cochinillas

Trasplante

  • Cada 2 años, en primavera.

Multiplicación

  • Mediante semillero, en caliente (20ºC), en bandeja con arena, al principio de la primavera.

Fuente