Diferencia entre revisiones de «Acheré (agrupación musical cubana)»

(Discografía)
Línea 33: Línea 33:
 
*Wilkie Suaves Hernández   
 
*Wilkie Suaves Hernández   
 
==Discografía==
 
==Discografía==
*2007: [[Acheré]] la explosión de [[Camagüey]].
+
*[[2007]]: [[Acheré]] la explosión de [[Camagüey]].
*2011: Más loco que tu soy yo.  
+
*2011: Más loco que tu soy yo.
 +
 
 
==Fuente==
 
==Fuente==
 
*http://www.pprincipe.cult.cu/creador/orquesta-acher%C3%A9   
 
*http://www.pprincipe.cult.cu/creador/orquesta-acher%C3%A9   
 
[[Category:Música]]
 
[[Category:Música]]

Revisión del 09:49 12 sep 2013

Para otros usos de este término, véase Acheré (desambiguación).
Acheré
Información sobre la plantilla
Agrupación musical
Orquesta Acheré.jpg
Agrupación musical camagüeyana
Datos generales
País:Bandera de Cuba Cuba
Información artística
Director:Fernando Mario Fuchs Suárez

Acheré. Sus temas reflejan la realidad cotidiana del contexto urbano en el que se circunscribe, así como una defensa firme del tradicional son cubano, al que incorporan una fenomenal mezcla musical que es el deleite de los bailadores que han disfrutado de su música.

Historia

Con sus presentaciones en plazas bailables, de los municipios y capitales provinciales del país, ha logrado un nivel de aceptación acorde con las potencialidades, que de manera eficaz, proyectan sus integrantes Su rango de acción se enmarca en lo fundamental en el respeto al público, musicalmente los estados de la orquestación son variados: desde la relativa calma del tumbao hasta los más explosivos y poderosos repuntes de la música popular bailable. Logrando expresar de diferentes formas la música cubana sin perder su esencia criolla manteniendo en alto el estandarte de la música popular bailable cubana.

Integrantes

  • Oslanier Quesada Güelio
  • Fernando Mario Fuchs Suárez
  • Ignacio Raúl Smit Suárez
  • Ledian Ramos Mejias
  • Javier Sabate Barthelemi
  • Luis Berenguer Carcases
  • Onier Rodríguez Despaine
  • Wilkie Suaves Hernández

Discografía

Fuente