Diferencia entre revisiones de «Acuario de la Universidad de Murcia»

 
(No se muestran 16 ediciones intermedias de 7 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{Normalizar|motivo=Llenar los campos de la plantilla}}
 
 
{{Ficha Institución
 
{{Ficha Institución
 
|nombre = Acuario de la  Universidad de Murcia
 
|nombre = Acuario de la  Universidad de Murcia
|siglas o acronimo =  
+
|siglas o acronimo =aquariUM
|imagen = 156620_m.jpeg
+
|imagen = Acuario_de_la_Universidad_de_Murcia.jpg‎
 
|tamaño =  
 
|tamaño =  
 
|descripción = Acuario de la Universidad de Murcia
 
|descripción = Acuario de la Universidad de Murcia
|fecha de fundación =  
+
|fecha de fundación = [[marzo]] del [[2006]]
 
|apertura =
 
|apertura =
 
|fecha de disolución =
 
|fecha de disolución =
|tipo de unidad =
+
|tipo de unidad = Centro lúdico, educativo y de investigación
|deporte =
+
|director = Ezequiel Martínez
|director =  
 
 
|secretario general =
 
|secretario general =
 
|ministro =  
 
|ministro =  
Línea 18: Línea 16:
 
|organización juvenil =
 
|organización juvenil =
 
|costo =
 
|costo =
|superficie =  
+
|superficie = 300 metros cuadrados
 
|dimensiones =
 
|dimensiones =
|capacidad =  
+
|capacidad =
 
|equipo local =
 
|equipo local =
 
|país = Murcia, {{Bandera2|España}}
 
|país = Murcia, {{Bandera2|España}}
Línea 27: Línea 25:
 
|ubicación = calle Cartagena en Murcia
 
|ubicación = calle Cartagena en Murcia
 
|publicación =
 
|publicación =
|web =  
+
|web =http://www.aquarium.um.es/
 
}}
 
}}
<div align="justify">
+
 
 
''' Acuario de la  Universidad de Murcia '''. Institución docente e investigadora de la Región de [[Murcia]], dedicado a la educación, investigación y conservación del [[medio ambiente]]. Es el primer ejemplo de acuario público como complemento notable de la oferta cultural y lúdica de la Región.
 
''' Acuario de la  Universidad de Murcia '''. Institución docente e investigadora de la Región de [[Murcia]], dedicado a la educación, investigación y conservación del [[medio ambiente]]. Es el primer ejemplo de acuario público como complemento notable de la oferta cultural y lúdica de la Región.
  
Línea 36: Línea 34:
  
 
==Distribución del acuario==
 
==Distribución del acuario==
Consta de dos plantas en las que están presente lo más característico de los  ecosistemas marinos tanto [[tropical]]es como [[mediterráneo]]s.
+
Consta de dos plantas en las que están presente lo más característico de los  ecosistemas marinos tanto tropicales como [[mediterráneo]]s.
En los [[acuarios tropicales]] se representan con todo detalle ecosistemas del [[Mar Rojo]], [[Océano Índico]], [[Océano Pacífico]] y [[Mar Caribe]]. Se presentan ambientes de arrecife con [[coral]] es y peces vivos de esos ecosistemas y un gran tanque con una extensa representación de las distintas comunidades presentes en el [[Mar Mediterráneo]], así como un tanque más pequeño dedicado por completo a reproducir el ambiente original del [[Mar Menor]]. El volumen de los tanques que albergan estos ambientes oscila entre 6.000 litros y 150.000 litros.
+
 
También tiene una interesante serie de tanques de menor tamaño, dedicados a mostrar relaciones complejas que pueden ser observadas entre distintos animales marinos, como puede ser la simbiosis entre [pez payaso| peces payaso]] y [[anémona]] s, entre [[pez gobio| peces gobio]] y [[gamba pistolera| gambas pistoleras]] o incluso casos de adaptación al medio tan diversos como el perfecto camuflaje del [[pez piedra]], uno de los animales más venenosos del mundo.
+
En los acuarios tropicales se representan con todo detalle ecosistemas del [[Mar Rojo]], [[Océano Índico]], [[Océano Pacífico]] y [[Mar Caribe]]. Se presentan ambientes de arrecife con [[coral]] es y peces vivos de esos ecosistemas y un gran tanque con una extensa representación de las distintas comunidades presentes en el [[Mar Mediterráneo]], así como un tanque más pequeño dedicado por completo a reproducir el ambiente original del [[Mar Menor]].  
 +
 
 +
El volumen de los tanques que albergan estos ambientes oscila entre 6.000 litros y 150.000 litros.
 +
También tiene una interesante serie de tanques de menor tamaño, dedicados a mostrar relaciones complejas que pueden ser observadas entre distintos animales marinos, como puede ser la simbiosis entre [[Pez payaso| peces payaso]] y [[anémona]] s, entre [[pez gobio| peces gobio]] y [[gamba pistolera| gambas pistoleras]] o incluso casos de adaptación al medio tan diversos como el perfecto camuflaje del [[pez piedra]], uno de los animales más venenosos del mundo.
 +
 
 
En la segunda planta se encuentra representado un ambiente de [[cueva]]s con corales, otra con corales y peces y un tercer tanque donde se cuidan y recuperan corales enfermos, un tanque con tiburones, un espacio para [[cefalópodo]]s, para el [[pez piedra]], dos tanques para [[caballito de mar]] en uno están las crías y en otro los adultos.
 
En la segunda planta se encuentra representado un ambiente de [[cueva]]s con corales, otra con corales y peces y un tercer tanque donde se cuidan y recuperan corales enfermos, un tanque con tiburones, un espacio para [[cefalópodo]]s, para el [[pez piedra]], dos tanques para [[caballito de mar]] en uno están las crías y en otro los adultos.
  
 
==Fauna acuática ==
 
==Fauna acuática ==
  
La fauna representa ambientes desde zonas superficiales con [[anémonas]], [[salpa]]s, [[julia]]s, [[lenguado]]s,  [[pez payaso| peces payaso]], [[pez gobio| peces gobio]] y [[gamba pistolera| gambas pistoleras]] o incluso casos de adaptación al medio tan diversos como el perfecto camuflaje del [[pez piedra]],  etc., hasta zonas más profundas con tiburones de fondo, pintarrojas, tiburones de arrecife, peces ángel, rayas, morenas, corales vivosEn estos tanques se puede observar hasta los mecanismos de reproducción de estos tiburones y las distintas fases de su desarrollo embrionario.
+
La [[fauna]] representa ambientes desde zonas superficiales con [[anémonas]], [[salpa]]s, [[julia]]s, [[lenguado]]s,  [[pez payaso| peces payaso]], [[pez gobio| peces gobio]] y [[gamba pistolera| gambas pistoleras]] o incluso casos de adaptación al medio tan diversos como el perfecto camuflaje del [[pez piedra]],  etc., hasta zonas más profundas con [[tiburones]] de fondo, pintarrojas, tiburones de arrecife, peces ángel, rayas, morenas, corales vivosEn estos tanques se puede observar hasta los mecanismos de reproducción de estos tiburones y las distintas fases de su desarrollo embrionario.
 
Galeria
 
Galeria
 
<Gallery>
 
<Gallery>
Línea 56: Línea 58:
 
* Desarrollar y colaborar en programas de conservación y recuperación de especies en peligro, de la región como de fuera de ella.  
 
* Desarrollar y colaborar en programas de conservación y recuperación de especies en peligro, de la región como de fuera de ella.  
 
*Colaborar con todas aquellas instituciones y entidades que se dediquen a la protección o el estudio de la [[fauna acuática]].  
 
*Colaborar con todas aquellas instituciones y entidades que se dediquen a la protección o el estudio de la [[fauna acuática]].  
 +
 
===Investigación===
 
===Investigación===
 
Se están desarrollando distintas líneas de investigación bastante novedosas entre las que se pueden destacar las de reproducción de [[Caballitos de Mar]] y de [[Coral]]es.  
 
Se están desarrollando distintas líneas de investigación bastante novedosas entre las que se pueden destacar las de reproducción de [[Caballitos de Mar]] y de [[Coral]]es.  
Línea 70: Línea 73:
 
# Estudio de las poblaciones de caballito de mar Hippocampus guttulatus en el Mar Menor y reproducción en cautividad.
 
# Estudio de las poblaciones de caballito de mar Hippocampus guttulatus en el Mar Menor y reproducción en cautividad.
  
 +
===Educación===
 +
El proyecto educativo del Acuario se desarrolla a distintos niveles.
 +
 +
* Visitas libres que pueden ser de dos tipos:
 +
 +
# Informatizadas, gracias a la nueva disposición de monitores en los que se pueden observar distintos aspectos de la [[fauna]] presente en los tanques.
 +
# Guiadas por monitores previa solicitud telefónica, por grupos.
 +
 +
* Como complemento a las materias relacionadas con [[biología]] y conocimiento del medio en los distintos niveles de enseñanza primaria y secundaria: Visitas de colegios e institutos.
 +
 +
# Organización dentro del Programa de Cursos de Promoción Educativa, de cursos de iniciación y especialización, tanto en [[acuariología]] de agua dulce como marina, orientados a alumnos de distintas licenciaturas, profesionales del ramo y aficionados.
 +
# Realización de prácticas de asignaturas relacionadas con el medio acuático a distintos niveles tanto universitario como técnico.
 +
# Impartición de la asignatura “Acuariología Aplicada”, dentro del Curso de Postgrado: Biología de peces: Aspectos básicos y aplicados.
 +
# Realización de estancias en prácticas y cursos especializados para biólogos, veterinarios y personal de otros acuarios públicos en funcionamiento o en proceso de montaje.
 +
 
== Fuentes ==
 
== Fuentes ==
 
*[http://www.aquarium.um.es/acuario.php acuario]
 
*[http://www.aquarium.um.es/acuario.php acuario]
 
*[http://www.aquarium.um.es/exposicion.php exposición]
 
*[http://www.aquarium.um.es/exposicion.php exposición]
 
*[http://www.aquarium.um.es/investigacion/ investigación]
 
*[http://www.aquarium.um.es/investigacion/ investigación]
 +
*[http://www.oceanoalfa.com/noticias/noticias.htm oceanoalfa]
 +
*[http://www.enfamilia.es/guia/acuario_de_la_universidad_de_murcia_aquarium enfamilia]
 +
*[http://redi.um.es/campusdigital/actualidad/28751-el-acuario-de-la-universidad-de-murcia-abre-sus-puertas-a-los-escolares-de-la-region redi]
  
[[Category:Ciencias_Biológicas]][[Categoría:Acuarios]][[Category:Instituciones_Científicas]]
+
[[Categoría:Ciencias biológicas]][[Categoría:Acuarios]][[Categoría:Instituciones científicas]][[Categoría:Instituciones científicas de España]]

última versión al 23:34 14 jun 2020

Acuario de la Universidad de Murcia
Información sobre la plantilla
Institución
Acuario de la Universidad de Murcia.jpg
Acuario de la Universidad de Murcia
Siglas o Acrónimo:aquariUM
Tipo de unidad:Centro lúdico, educativo y de investigación
Director/a :Ezequiel Martínez
Superficie del terreno:300 metros cuadrados
País:Murcia, Bandera de España España
Dirección:calle Cartagena en Murcia
Sitio web
http://www.aquarium.um.es/

Acuario de la Universidad de Murcia . Institución docente e investigadora de la Región de Murcia, dedicado a la educación, investigación y conservación del medio ambiente. Es el primer ejemplo de acuario público como complemento notable de la oferta cultural y lúdica de la Región.

Ubicación

Se encuentra ubicado en uno de los pabellones del antiguo Cuartel de Artillería de la ciudad de Murcia, en la calle Cartagena.

Distribución del acuario

Consta de dos plantas en las que están presente lo más característico de los ecosistemas marinos tanto tropicales como mediterráneos.

En los acuarios tropicales se representan con todo detalle ecosistemas del Mar Rojo, Océano Índico, Océano Pacífico y Mar Caribe. Se presentan ambientes de arrecife con coral es y peces vivos de esos ecosistemas y un gran tanque con una extensa representación de las distintas comunidades presentes en el Mar Mediterráneo, así como un tanque más pequeño dedicado por completo a reproducir el ambiente original del Mar Menor.

El volumen de los tanques que albergan estos ambientes oscila entre 6.000 litros y 150.000 litros. También tiene una interesante serie de tanques de menor tamaño, dedicados a mostrar relaciones complejas que pueden ser observadas entre distintos animales marinos, como puede ser la simbiosis entre peces payaso y anémona s, entre peces gobio y gambas pistoleras o incluso casos de adaptación al medio tan diversos como el perfecto camuflaje del pez piedra, uno de los animales más venenosos del mundo.

En la segunda planta se encuentra representado un ambiente de cuevas con corales, otra con corales y peces y un tercer tanque donde se cuidan y recuperan corales enfermos, un tanque con tiburones, un espacio para cefalópodos, para el pez piedra, dos tanques para caballito de mar en uno están las crías y en otro los adultos.

Fauna acuática

La fauna representa ambientes desde zonas superficiales con anémonas, salpas, julias, lenguados, peces payaso, peces gobio y gambas pistoleras o incluso casos de adaptación al medio tan diversos como el perfecto camuflaje del pez piedra, etc., hasta zonas más profundas con tiburones de fondo, pintarrojas, tiburones de arrecife, peces ángel, rayas, morenas, corales vivosEn estos tanques se puede observar hasta los mecanismos de reproducción de estos tiburones y las distintas fases de su desarrollo embrionario. Galeria

Actividades del acuario

  • Visita a las instalaciones.
  • Actividades educativas encaminadas a transmitir conocimientos sobre diversidad y comportamiento de las especies que viven en el aquarium, orientados a los visitantes, y a ofertar actividades docentes relacionadas directamente con la acuariología y con la conservación del medio acuático.
  • Actividades de investigación sobre determinados aspectos de los organismos marinos, mantenidos en los sistemas.
  • Desarrollar y colaborar en programas de conservación y recuperación de especies en peligro, de la región como de fuera de ella.
  • Colaborar con todas aquellas instituciones y entidades que se dediquen a la protección o el estudio de la fauna acuática.

Investigación

Se están desarrollando distintas líneas de investigación bastante novedosas entre las que se pueden destacar las de reproducción de Caballitos de Mar y de Corales.

  • Generales
  1. Mantenimiento y reproducción de peces marinos.
  2. Mantenimiento y reproducción de invertebrados marinos.
  3. Parásitos y patógenos en sistemas cerrados.
  • Específicas
  1. Distribución, biología, mantenimiento y reproducción de elasmobranquios de la costa mediterránea.
  2. Mantenimiento y reproducción de elasmobranquios tropicales.
  3. Distribución, biología y estudio de poblaciones en condiciones naturales y de laboratorio de las gorgonias (Cnidaria, Octocorallia) de la costa del Mediterráneo Occidental.
  4. Arrecifes coralinos: requerimientos técnicos y desarrollo en condiciones de laboratorio.
  5. Propagación de Antozoos.
  6. Estudio de las poblaciones de caballito de mar Hippocampus guttulatus en el Mar Menor y reproducción en cautividad.

Educación

El proyecto educativo del Acuario se desarrolla a distintos niveles.

  • Visitas libres que pueden ser de dos tipos:
  1. Informatizadas, gracias a la nueva disposición de monitores en los que se pueden observar distintos aspectos de la fauna presente en los tanques.
  2. Guiadas por monitores previa solicitud telefónica, por grupos.
  • Como complemento a las materias relacionadas con biología y conocimiento del medio en los distintos niveles de enseñanza primaria y secundaria: Visitas de colegios e institutos.
  1. Organización dentro del Programa de Cursos de Promoción Educativa, de cursos de iniciación y especialización, tanto en acuariología de agua dulce como marina, orientados a alumnos de distintas licenciaturas, profesionales del ramo y aficionados.
  2. Realización de prácticas de asignaturas relacionadas con el medio acuático a distintos niveles tanto universitario como técnico.
  3. Impartición de la asignatura “Acuariología Aplicada”, dentro del Curso de Postgrado: Biología de peces: Aspectos básicos y aplicados.
  4. Realización de estancias en prácticas y cursos especializados para biólogos, veterinarios y personal de otros acuarios públicos en funcionamiento o en proceso de montaje.

Fuentes