Aguinaldo azul claro

Revisión del 10:39 26 jul 2011 de Mildre jc.manzanillo3 (discusión | contribuciones) (Página creada con '{{Planta |nombre=Aguinaldo azúl claro |imagen=Aguinaldoazulclaro.jpg |reino=Plantae |subreino= |division=Angiospermas |clase=Magnoliopsida |subclase= |orden= |famil...')
(dif) ← Revisión anterior | Revisión actual (dif) | Revisión siguiente → (dif)
Aguinaldo azúl claro
Información sobre la plantilla
Aguinaldoazulclaro.jpg
Nombre Científico:'
Reino:Plantae
División:Angiospermas
Clase:Magnoliopsida
Familia:Convolvulaceae
Género:Ipomoea
Especie:nil

Aguinaldo aszúl claro (Ipomoea nil). Enredadera pelosa muy común en toda la Isla de Cuba, utilizada por sus propiedades medicinales y como planta ornamental.

Sinónimos

  • Convolvulus nil L.
  • Pharbitis nil Choissy.

Otros nombres vulgares

Hábitat y distribución

Enredadera muy común en toda la Isla de Cuba, crece en matorrales, márgenes de los ríos, terrenos yermos y cultivados, de poca elevación. Vive también, en las demás Antillas Mayores, la Florida, las Bermudas, la América tropical continental, trópicos del Viejo Mundo y en Hawai.

Descripción botánica

Enredadera pelosa, los tallos volubles o trepadores, de 0,5 a 2 m de largo. Hojas aovadas o surborbiculares, 3-lobadas algunas de ellas, casi enteras, delgadas, de 5 a 15 cm de ancho, en su mayoría largamente pecioladas, los lóbulos aovados, acuminados o agudos, la base acorazonada; pedúnculos poco más o menos del largo de los pecíolos o más cortos, 1-5-flores; pedicelos cortos, sépalos de 1,5 a 2,5 cm de largo, lineales con la base ensanchada, pelosos. Corola funeliforme, azúl, que se vuelve purpúrea, de 3 a 4 cm de largo, su limbo de 4 a 5 cm de ancho. Estambres inclusos. Ovario entero, 2-4-locular; estilos unidos, inclusos; estigma 1 ó 2-capitado o globoso. Capsula globosa, de 8 a 12 mm de diámetro; semillas finamente pubescentes.

Partes empleadas

Aplicaciones

Posee las siguientes:

  • Semillas drásticas, como la jalapa, se comen tostadas para purgar; deben su actividad a una oleorresina, análoga a la jalapina, acre, cuya parte resinosa se denomina farbitina. Esta planta es la kalagana de la India. 10 g der su raíz pulverizada, mezclada con 12 g de bitartrato de potasa, para 12 sellos, se usan como sustituto de la jalapa, tomándose de 2 a 4 sellos diarios; se usa la tintura al 1/5 (4 a 8 g al día) y el alcoholaturo al 1/6 (20 a 40 cg) (Gomez de la Maza).

«Las semillas son un efectivo y seguro catártico. Treinta a cuarenta granos de las semillas, previamente tostadas ligeramente y pulverizadas forman una dósis suficiente para un adulto» (Roxburg). La especie I. bederacea Jacq., también conocida como aguinaldo azúl claro, es ornamental, cultivada y vuelta subespontánea. Sus semillas llamadas de kaladana, se emplean como purgante y figuran como oficinales en la farmacopea de la India. Su resina contiene un principio catártico.

Referencias bibliográficas

DRURY, H., Useful Plants of India, p.336. GÓmez DE LA MAZA, M., Flora habanera, n. CXIX, p. 64.

Véase también

Fuentes