Diferencia entre revisiones de «Alfredo Aguilar Álvarez»

 
(No se muestran 12 ediciones intermedias de 7 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
<div align="justify">
+
 
 
{{Ficha Persona
 
{{Ficha Persona
 
|nombre      = Alfredo Aguilar Álvarez
 
|nombre      = Alfredo Aguilar Álvarez
 
|nombre completo  Alfredo Aguilar Álvarez
 
|nombre completo  Alfredo Aguilar Álvarez
 
|otros nombres =  
 
|otros nombres =  
|imagen      =Alfredo_Aguilar_Álvarez.jpg
+
|imagen      =
 
|tamaño      =  
 
|tamaño      =  
 
|descripción  =  
 
|descripción  =  
 
|fecha de nacimiento = [[7 de febrero]] de [[1959]].
 
|fecha de nacimiento = [[7 de febrero]] de [[1959]].
|lugar de nacimiento = [[San Cristobal (Jesús Menéndez)|San Cristobal]], [[Jesús Menéndez (municipio)| Jesús Menéndez]], [[Las Tunas|Las Tunas]].
+
|lugar de nacimiento = [[San Cristobal (Jesús Menéndez)|San Cristobal]], [[Jesús Menéndez (Municipio)|Jesús Menéndez]], [[Las Tunas|Las Tunas]], {{bandera2|Cuba}}
 
|fecha de fallecimiento = [[9 de noviembre]] de [[1991]].
 
|fecha de fallecimiento = [[9 de noviembre]] de [[1991]].
|lugar de fallecimiento = [[República de Angola]]
+
|lugar de fallecimiento = {{bandera2|Angola}}
 
|causa muerte = Explosión de una mina
 
|causa muerte = Explosión de una mina
 
|residencia  =  
 
|residencia  =  
Línea 17: Línea 17:
 
|educación    =  
 
|educación    =  
 
|alma máter  =  
 
|alma máter  =  
|ocupación    =  
+
|ocupación    =Militar
 
|conocido    = Alfredito
 
|conocido    = Alfredito
 
|titulo      =  
 
|titulo      =  
Línea 36: Línea 36:
 
|notas        =  
 
|notas        =  
 
}}  
 
}}  
'''Alfredo Aguilar Álvarez'''. Joven y mártir revolucionario de la provincia [[Las Tunas]]  
+
'''Alfredo Aguilar Álvarez'''. Joven y mártir revolucionario de la provincia [[Las Tunas]].
  
== Datos biográficos ==
+
== Síntesis biográfica ==
  
Nació en el barrio [[San Cristobal (Jesús Menéndez)|San Cristobal]] de [[Chaparra (Jesús Menéndez)|Chaparra]], el de [[7 de febrero|7 de febrero]] de [[1959|1959]], hijo del matrimonio constituido por José y Yolanda. La infancia la desarrolla en [[San Cristobal (Jesús Menéndez)|San Cristóbal]] y parte de su juventud en un poblado netamente agrícola.  
+
Nació en el barrio San Cristobal de [[Chaparra (Jesús Menéndez)|Chaparra]], el de [[7 de febrero|7 de febrero]] de [[1959|1959]], hijo del matrimonio constituido por José y Yolanda. La infancia la desarrolla en San Cristóbal y parte de su juventud en un poblado netamente agrícola.  
  
 
=== Infancia ===
 
=== Infancia ===
  
Al arribar a la edad de 6 años inicia los estudios en la escuela rural existente en el lugar, al concluir el mismo se incorpora al Politécnico Agrícola creado por la [[Revolución Cubana|Revolución]] en este municipio donde se gradúa de Técnico Medio en Agronomía y a los 18 años comienza a trabajar.  
+
Al arribar a la edad de 6 años inicia los estudios en la escuela rural existente en el lugar. Al concluir el mismo se incorpora al Politécnico Agrícola creado por la [[Revolución Cubana|Revolución]] en este municipio, donde se gradúa de Técnico Medio en Agronomía y a los 18 años comienza a trabajar.  
  
Al año y unos meses de estar trabajando es llamado al [[Servicio Militar Activo|Servicio Militar Activo]] cursando escuelas como Sargento Mayor Sanitario y en la cual juró cinco años, iniciándose así como militar.  
+
Al año y unos meses de estar trabajando es llamado al [[Servicio Militar Activo|Servicio Militar Activo]] cursando escuela como Sargento Mayor Sanitario y en la cual juró cinco años, iniciándose así como militar.  
  
=== Incorporación a la lucha ===
+
=== Trayectoria revolucionaria ===
  
Su vida se incorpora a lucha con muy poco edad con sólo 21 años, sale a cumplir la misión a la [[República Popular de Angola|República Popular de Angola]] el día [[29 de octubre|29 de octubre]] de [[1989|1989]].  
+
Su vida se incorpora a lucha con sólo 21 años. Sale a cumplir la misión a la [[República Popular de Angola|República Popular de Angola]] el [[29 de octubre|29 de octubre]] de [[1989|1989]].  
  
 
=== Muerte ===
 
=== Muerte ===
+
Cuando la representación de [[Holguín]] se destinaba a trasladarse a otra base militar explota una mina, terminando así el [[9 de noviembre|9 de noviembre]] de [[1991|1991]] la vida del joven militar.  
Alfredito, como cariñosamente le llamaban su estancia en este lugar fue de sólo 9 días, pues cuando la representación de [[Holguín (Localidad de Holguín)|Holguín]] se destinaba a trasladarse a otra base militar explota una mina, terminando así el [[9 de noviembre|9 de noviembre]] de [[1991|1991]] la vida del Joven Militar.  
 
  
 
== Fuentes  ==
 
== Fuentes  ==
Línea 61: Línea 60:
 
*Investigaciones del historiador municipal.
 
*Investigaciones del historiador municipal.
  
[[Category:Mártir_revolucionario_cubano]][[Category:Combatiente internacionalista]]
+
[[Categoría:Mártires revolucionarios de Cuba]][[Categoría:Combatientes internacionalistas]] [[Categoría:Combatientes de la Operación Carlota]]

última versión al 14:18 12 mar 2024

Alfredo Aguilar Álvarez
Información sobre la plantilla
Nacimiento7 de febrero de 1959.
San Cristobal, Jesús Menéndez, Las Tunas, Bandera de Cuba Cuba
Fallecimiento9 de noviembre de 1991.
Bandera de Angola Angola
Causa de la muerteExplosión de una mina
NacionalidadCubana
CiudadaníaCubana
OcupaciónMilitar
Conocido porAlfredito
PadresJosé y Yolanda

Alfredo Aguilar Álvarez. Joven y mártir revolucionario de la provincia Las Tunas.

Síntesis biográfica

Nació en el barrio San Cristobal de Chaparra, el de 7 de febrero de 1959, hijo del matrimonio constituido por José y Yolanda. La infancia la desarrolla en San Cristóbal y parte de su juventud en un poblado netamente agrícola.

Infancia

Al arribar a la edad de 6 años inicia los estudios en la escuela rural existente en el lugar. Al concluir el mismo se incorpora al Politécnico Agrícola creado por la Revolución en este municipio, donde se gradúa de Técnico Medio en Agronomía y a los 18 años comienza a trabajar.

Al año y unos meses de estar trabajando es llamado al Servicio Militar Activo cursando escuela como Sargento Mayor Sanitario y en la cual juró cinco años, iniciándose así como militar.

Trayectoria revolucionaria

Su vida se incorpora a lucha con sólo 21 años. Sale a cumplir la misión a la República Popular de Angola el 29 de octubre de 1989.

Muerte

Cuando la representación de Holguín se destinaba a trasladarse a otra base militar explota una mina, terminando así el 9 de noviembre de 1991 la vida del joven militar.

Fuentes

  • Biografías de los combatientes municipales.
  • Investigaciones del historiador municipal.