Alphonse Daudet

Alphonse Daudet
Información sobre la plantilla
Alphonse Daudet.jpg
NombreAlphonse Daudet
Nacimientoel 13 de mayo de 1840
Nîmes FranciaBandera de Francia Francia
Fallecimiento16 de diciembre de 1897
París FranciaBandera de Francia Francia
NacionalidadFrancesa
CiudadaníaFrancesa
OcupaciónPeriodista y escritor.
CónyugeJulia Allard
HijosLéon Daudet

Alphonse Daudet. Uno de los más prominentes escritores franceses de cuentos y novelas del siglo XIX. Además se destacó en la dramaturgia.

Vida

Nace en Nimes Francia el 13 de mayo de 1840, hijo de Vincent y Adeline Daudet, quienes se dedicaban al comercio de la seda. Al aruinarse su padre, se trasladan a Lyon y se dedica a la enseñanza en Alès. Con posterioridad, Alphonse y su hermano Ernest se marcharon en 1857 a París, donde trabajó como secretario para el Duque de Morny, el director de "Le Figaro". Alrededor del año 1861 inició su colaboración en el periódico.
En cuanto a su vida sentimental, Alphonse Daudet contrajo matrimonio en 1867 con la escritora Julia Allard con la que tuvo dos hijos, Léon y Lucien Daudet, y una hija , Edmée Daudet.
Participó en la Guerra Franco-Prusiana entre 1870 y 1871.

Obras bibliográficas

Se inició en el mundo de la literatura a los 18 años, cuando publicó el libro de poemas Los Enamorados (Les Amourreuses) en 1858. Con fama sobretodo por sus evocaciones naturalistas recogidas en Cartas desde mi molino (Lettres de mon moulin)(1869), que apareció por primera vez en Le Figaro en 1866, y también por sus relatos sobre Tartarín, un pícaro de Provenza. Entre estos últimos figuran Tartarín de Tarascón (1872), Tartarín en los Alpes (1885) y Port Tarascón (1890). Además escribió los Cuentos del lunes (1873) y la obra de teatro La arlesiana (L'Arlésienne)(1872), con música del compositor francés Georges Bizet, las novelas Jack (1876), El Nabab (1877) y Safo (1884), y la novela semiautobiográfica El poquita cosa (1868). Recuerdos de un hombre de letras y Treinta años de Paris, se publicaron en 1888.

Muerte

Murió en París, el 16 de diciembre de 1897. Contaba con 57 años al morir.

Fuentes