Diferencia entre revisiones de «Alto de Villalón (Santiago de Cuba)»

Línea 9: Línea 9:
 
|superior_1 = [[Santiago de Cuba]]
 
|superior_1 = [[Santiago de Cuba]]
 
|tipo_superior_2 = Municipio
 
|tipo_superior_2 = Municipio
|superior_2 = [[Santiago]]
+
|superior_2 = [[Santiago de Cuba]]
 
|población = 47
 
|población = 47
 
|imageninferior =Poblado_alto_de_villalon.jpeg
 
|imageninferior =Poblado_alto_de_villalon.jpeg
Línea 16: Línea 16:
 
}}
 
}}
  
'''Alto de Villalón'''. Caserío perteneciente al Consejo Popular El Escandel del [[municipio Santiago de Cuba]] de la [[provincia Santiago de Cuba]].
+
'''Alto de Villalón'''. Caserío perteneciente al Consejo Popular El Escandel del [[municipio Santiago de Cuba]] de la [[provincia Santiago de Cuba]] en [[Cuba]].
  
 
== Carcterísticas ==
 
== Carcterísticas ==

Revisión del 11:08 25 nov 2011

Plantilla:Mejorar

Alto de Villalón
Información sobre la plantilla
Caserío de Cuba
EntidadCaserío
 • PaísBandera de Cuba Cuba
 • ProvinciaSantiago de Cuba
 • MunicipioSantiago de Cuba
 • Fundación1992
Población 
 • Total47 hab.
Poblado alto de villalon.jpeg

Alto de Villalón. Caserío perteneciente al Consejo Popular El Escandel del municipio Santiago de Cuba de la provincia Santiago de Cuba en Cuba.

Carcterísticas

Cuenta con una población de 47 habitantes donde 23 de ellos son hombres y 24 mujeres. Dista 0,17 kilómetros de la cabecera del municipio y tiene 1,7 héctareas, conformado por 4 manzanas y 100 calles rústicas. El 91,30% de la población recibe el servicio de electricidad.

Desarrollo social

Cuenta con un círculo social y una bodega mixta.

Salud

Cuenta con un consultorio médico.

Educación

Cuenta con una Escuela Primaria.

Fuentes

  • Oficina Nacional de Estadística (ONE). Provincia Santiago de Cuba.
  • Anuario Estadístico, Municipio Santiago de Cuba.2009. Edición 2010.