Diferencia entre revisiones de «Anexo:Vicepresidente de Estados Unidos»

 
Línea 1: Línea 1:
<div align="justify">
+
#REDIRECT [[Anexo:Vicepresidente_de_los_Estados_Unidos]]
{{Ficha de cargo político
 
|cargo = Vicepresidente de Estados Unidos
 
|insignia = Us-vp-seal.png
 
|pie_insignia = Sello del Vicepresidente de Estados Unidos
 
|tam_insignia =100px
 
|imagen = Biden-oficial-picture.jpeg
 
||tam_imagen =150px
 
|titular = [[Joe Biden]]
 
|inicio = [[20 de enero]] de [[2009]]
 
|residencia =  Rotonda del Observatorio número 1, [[Washington D.C]]
 
|duración = 4 años, con derecho a una reelección
 
|creación = [[20 de abril]] de [[1789]]
 
|primero = [[John Adams]]
 
|sitio = [http://www.whitehouse.gov/ www.whitehouse.gov]
 
}}
 
  
El''' Vicepresidente de los Estados Unidos''' es el segundo más alto cargo oficial electivo del gobierno estadounidense. Como primero en la línea de sucesión presidencial, el Vicepresidente ejerce la Presidencia en forma definitiva cuando el Presidente muere, renuncia, o es apartado de su cargo por un enjuiciamiento (impeachment).
+
[[Category:Redirecciones]]
 
 
A lo largo de la historia norteamericana, solo ocho Vicepresidentes han asumido la
 
presidencia a causa de la muerte del Presidente, y uno - Gerald Ford - a causa de la renuncia, además solo dos han renunciado a su cargo.
 
 
 
El vicepresidente de los Estados Unidos, es además presidente del [[Senado de Estados Unidos]], como lo prescribe el Artículo Primero de la Constitución de los Estados Unidos, además preside las sesiones del Congreso de conjunto con el Portavoz (Speaker) de la [[Cámara de Representantes de Estados Unidos|Cámara de Representantes]]
 
 
 
{{Sistema:Cita|
 
''"El Vicepresidente de los EE.UU. será presidente del Senado, pero no
 
 
 
tendrá voto excepto en caso de empate"''|Artículo I Tercera Sección, Cláusula Cuarta de la [[Constitución de Estados Unidos]]<ref>[http://en.wikisource.org/wiki/Constitution_of_the_United_States_of_America#Article_I Constitución de Estados Unidos (en inglés)]</ref>}}
 
 
 
 
 
== Réquisitos ==
 
Es necesario que el Vicepresidente cumpla con los mismos requisitos constitucionales que el Presidente para ocupar el cargo: es decir, el Vicepresidente debe ser un ciudadano nativo de los Estados Unidos, tener al menos treinta y cinco años de edad, y haber residido en los Estados Unidos por lo menos catorce años.
 
 
 
== Papel ==
 
El Vicepresidente, cuando no actúa como Presidente del Senado, es el portavoz para la política de la administración y el consejero del Presidente. Normalmente, los candidatos presidenciales que están en ventaja eligen sus compañeros de candidatura durante la convención del partido. Es común que los candidatos eligan un Vicepresidente que sea de otra parte del país o que pertenezca a otra facción del partido, a fin de ganar el apoyo de ambos sectores.
 
 
 
== Vicepresidentes de Estados Unidos desde 1789 ==
 
{| class="wikitable" border="1"
 
|-
 
! Período
 
! Vicepresidente
 
! Partido
 
|-
 
| 1789-1797
 
| [[John Adams]]
 
| Partido Federalista
 
|-
 
| 1797-1801
 
| [[Thomas Jefferson]]
 
| [[Partido Demócrata-Republicano]]
 
|-
 
| 1801-1805
 
| [[Aaron Burr]]
 
| [[Partido Demócrata-Republicano]]
 
|-
 
| 1805-1812
 
| [[George Clinton]]
 
| [[Partido Demócrata-Republicano]]
 
|-
 
| 1813-1814
 
| Elbridge Gerry
 
| [[Partido Demócrata-Republicano]]
 
|-
 
| 1817-1825
 
| Daniel D. Tompkins
 
| [[Partido Demócrata-Republicano]]
 
|-
 
| 1825-1832
 
| [[John C. Calhoun]]
 
| [[Partido Demócrata]]
 
|-
 
| 1833-1837
 
| [[Martin Van Buren]]
 
| [[Partido Demócrata]]
 
|-
 
| 1837-1841
 
| Richard Mentor Johnson
 
| [[Partido Demócrata]]
 
|-
 
| 1841
 
| John Tyler
 
| [[Partido Whig de los Estados Unidos]]
 
|-
 
| 1845-1849
 
| George M. Dallas
 
| [[Partido Demócrata]]
 
|-
 
| 1797-1801
 
| [[Millard Fillmore]]
 
| [[Partido Whig de los Estados Unidos]]
 
|-
 
| 1801-1805
 
| [[Aaron Burr]]
 
| [[Partido Demócrata-Republicano]]
 
|-
 
| 1853
 
| William R. King
 
| [[Partido Demócrata]]
 
|-
 
| 1857-1861
 
| John C. Breckinridge
 
| [[Partido Demócrata]]
 
|-
 
| 1861-1865
 
| Hannibal Hamlin
 
| [[Partido Republicano]]
 
|-
 
| 1865
 
| [[Andrew Johnson]]
 
| [[Partido Demócrata]]
 
|-
 
| 1869-1873
 
| Schuyler Colfax
 
| [[Partido Republicano]]
 
|-
 
| 1873-1875
 
| Henry Wilson
 
| [[Partido Republicano]]
 
|-
 
| 1877-1881
 
| William A. Wheeler
 
| [[Partido Republicano]]
 
|-
 
| 1881
 
| [[Chester A. Arthur]]
 
| [[Partido Republicano]]
 
|-
 
| 1885
 
| Thomas A. Hendricks
 
| [[Partido Demócrata]]
 
|-
 
| 1889-1893
 
| Levi P. Morton
 
| [[Partido Republicano]]
 
|-
 
| 1893-1897
 
| Adlai E. Stevenson I
 
| [[Partido Demócrata]]
 
|-
 
| 1897-1899
 
| Garret Augustus Hobart
 
| [[Partido Republicano]]
 
|-
 
| 1901
 
| [[Theodore Roosevelt]]
 
| [[Partido Republicano]]
 
|-
 
| 1905-1909
 
| Charles Warren Fairbanks
 
| [[Partido Demócrata]]
 
|-
 
| 1909-1912
 
| James Schoolcraft Sherman
 
| [[Partido Republicano]]
 
|-
 
| 1913-1921
 
| Thomas Riley Marshall
 
| [[Partido Demócrata]]
 
|-
 
| 1921-1923
 
| [[Calvin Coolidge]]
 
| [[Partido Republicano]]
 
|-
 
| 1925-1929
 
| [[Charles Gates Dawes]]
 
| [[Partido Republicano]]
 
|-
 
| 1929-1933
 
| Charles Curtis
 
| [[Partido Republicano]]
 
|-
 
| 1933-1941
 
| John Nance Garner
 
| [[Partido Demócrata]]
 
|-
 
| 1941-1945
 
| Henry Agard Wallace
 
| [[Partido Demócrata]]
 
|-
 
| 1945
 
| [[Harry S. Truman]]
 
| [[Partido Demócrata]]
 
|-
 
| 1949-1953
 
| [[Alben W. Barkley]]
 
| [[Partido Demócrata]]
 
|-
 
| 1953-1961
 
| [[Richard Nixon]]
 
| [[Partido Republicano]]
 
|-
 
| 1961-1963
 
| [[Lyndon Johnson]]
 
| [[Partido Demócrata]]
 
|-
 
| 1965-1969
 
| [[Hubert Humphrey]]
 
| [[Partido Demócrata]]
 
|-
 
| 1969-1973
 
| [[Spiro Agnew]]
 
| [[Partido Republicano]]
 
|-
 
| 1973-1974
 
| [[Gerald Ford]]
 
| [[Partido Republicano]]
 
|-
 
| 1974-1977
 
| [[Nelson Rockefeller]]
 
| [[Partido Republicano]]
 
|-
 
| 1977-1981
 
| [[Walter Mondale]]
 
| [[Partido Demócrata]]
 
|-
 
| 1981-1989
 
| [[George H. W. Bush]]
 
| [[Partido Republicano]]
 
|-
 
| 1989-1993
 
| [[Dan Quayle]]
 
| [[Partido Republicano]]
 
|-
 
| 1993-2001
 
| [[Al Gore]]
 
| [[Partido Demócrata]]
 
|-
 
| 2001-2009
 
| [[Dick Cheney]]
 
| [[Partido Republicano]]
 
|-
 
| 2009-actualidad
 
| [[Joe Biden]]
 
| [[Partido Demócrata]]
 
|}
 
 
 
== Rotonda del Observatorio número 1  ==
 
La Rotonda del Observatorio número 1 es la residencia oficial del vicepresidente de los
 
Estados Unidos y su familia. Se encuentra en un terreno del Observatorio Naval de los Estados Unidos en Washington DC.
 
 
 
La casa se construyó en 1893 para el superintendente del observatorio. El Chief of Naval Operations (título que recibe en el ejército estadounidense el Secretario Naval) estaba enamorado de la casa, tanto que en [[1923]] se apoderó de ella. Se mantuvo como residencia del Chief of Naval Operations hasta [[1974]], año en el que el Congreso de los Estados Unidos restauró la casa y la convirtió en la residencia oficial del vicepresidente.
 
 
 
Antes de que esto ocurriese, el vicepresidente vivía en su propia casa, pero el costo de ofrecer seguridad en la residencia privada había empezado a ser demasiado caro. Aunque la casa en el número 1 de la rotonda del Observatorio se le ofreció al vicepresidente en 1974, no fue hasta 3 años más tarde que el primer vicepresidente vivió en ella. El entonces vicepresidente [[Gerald Ford]] se convirtió en presidente antes de poder usarla, y su vicepresidente,
 
[[Nelson Rockefeller]], usó la residencia vicepresidencial más como lugar de ocio ya que tenía otra residencia en Washington. El vicepresidente [[Walter Mondale]] fue el primero en mudarse a esta casa y desde entonces todos los vicepresidentes de los [[Estados Unidos]] han vivido en esta casa.
 
 
 
== Véase también  ==
 
* [[Congreso de Estados Unidos]]
 
* [[Anexo:Presidentes de los Estados Unidos|Presidente de Estados Unidos]]
 
 
 
== Referencias  ==
 
<references/>
 

última versión al 13:08 27 sep 2012