Diferencia entre revisiones de «Antún Saade»

m (Texto reemplazado: «<div align="justify">» por «»)
 
(No se muestran 4 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 7: Línea 7:
 
|descripción  =  
 
|descripción  =  
 
|fecha de nacimiento = [[1 de marzo]] de [[1904]]
 
|fecha de nacimiento = [[1 de marzo]] de [[1904]]
|lugar de nacimiento =  
+
|lugar de nacimiento = Shuweir, {{Bandera2|Líbano}}
 
|fecha de fallecimiento = [[8 de julio]] de [[1949]]
 
|fecha de fallecimiento = [[8 de julio]] de [[1949]]
|lugar de fallecimiento = [[Beirut]],{{Bandera2|Líbano}}
+
|lugar de fallecimiento = [[Beirut]], {{Bandera2|Líbano}}
 
|causa muerte = Fusilamiento
 
|causa muerte = Fusilamiento
 
|residencia  =  
 
|residencia  =  
Línea 34: Línea 34:
 
|web          =  
 
|web          =  
 
|notas        =  
 
|notas        =  
}}
+
}}'''Antún Saada.''' Ideólogo y político libanés.
<div align="justify">
 
  
 +
== Síntesis biográfica ==
  
'''Antún Saada.''' Ideólogo y político libanés. En [[1932]] fundó el [[Partido Nacionalista Sirio]] (PNS) para la reconstitución de la nación siria «natural» (integrada por [[Palestina]], [[Transjordania]], [[Siria]], [[Líbano]] y, desde 1947, [[Iraq]] y [[Chipre]]).  
+
Nacido el [[1 de marzo]] de [[1904]], en Shuweir, [[Líbano]]. En [[1932]] fundó el [[Partido Nacionalista Sirio]] (PNS) para la reconstitución de la nación siria «natural» (integrada por [[Palestina]], [[Transjordania]], [[Siria]], [[Líbano]] y, desde 1947, [[Iraq]] y [[Chipre]]).  
  
 
El partido, influido por la ideología fascista, acabó siendo disuelto por las autoridades mandatarias francesas, y un año después Saada se vio obligado a exiliarse.  
 
El partido, influido por la ideología fascista, acabó siendo disuelto por las autoridades mandatarias francesas, y un año después Saada se vio obligado a exiliarse.  
Línea 44: Línea 44:
 
En [[1947]] regresó al Líbano, reafirmando su proyecto de una Siria natural y enfrentándose con su partido (reconvertido en PSNS, Partido Sirio Nacionalista Social) a las Falanges libanesas (junio de 1949).  
 
En [[1947]] regresó al Líbano, reafirmando su proyecto de una Siria natural y enfrentándose con su partido (reconvertido en PSNS, Partido Sirio Nacionalista Social) a las Falanges libanesas (junio de 1949).  
  
Tras un intento de golpe de estado, Saada huyó a Siria, pero las autoridades de Damasco lo detuvieron y entregaron al Líbano, en donde murió fusilado.
+
=== Muerte ===
 +
 
 +
Tras un intento de golpe de estado, Saada huyó a Siria, pero las autoridades de Damasco lo detuvieron y entregaron al Líbano, en donde murió fusilado el [[8 de julio]] de [[1949]].
 
==Fuentes==
 
==Fuentes==
*[http://www.biografiasyvidas.com/biografia/s/sa_ada.htm biografiasyvidas.com] Consultado el   21 de abril de 2015
+
*[http://www.biografiasyvidas.com/biografia/s/sa_ada.htm biografiasyvidas.com] Consultado el [[21 de abril]] de [[2015]].
*[http://www.lasbiografias.com/ideologos/13398_antun-saada/ lasbiografias.com/] Consultado el   21 de abril de 2015
+
*[http://www.lasbiografias.com/ideologos/13398_antun-saada/ lasbiografias.com/] Consultado el 21 de abril de 2015
[[Category:Personalidades]]
+
[[Categoría:Políticos del Líbano]]

Revisión actual del 19:32 16 jul 2019

Antún Saada
Información sobre la plantilla
200 x 175
Nacimiento1 de marzo de 1904
Shuweir, Bandera de Líbano Líbano
Fallecimiento8 de julio de 1949
Beirut, Bandera de Líbano Líbano
Causa de la muerteFusilamiento
OcupaciónIntelectual y político

Antún Saada. Ideólogo y político libanés.

Síntesis biográfica

Nacido el 1 de marzo de 1904, en Shuweir, Líbano. En 1932 fundó el Partido Nacionalista Sirio (PNS) para la reconstitución de la nación siria «natural» (integrada por Palestina, Transjordania, Siria, Líbano y, desde 1947, Iraq y Chipre).

El partido, influido por la ideología fascista, acabó siendo disuelto por las autoridades mandatarias francesas, y un año después Saada se vio obligado a exiliarse.

En 1947 regresó al Líbano, reafirmando su proyecto de una Siria natural y enfrentándose con su partido (reconvertido en PSNS, Partido Sirio Nacionalista Social) a las Falanges libanesas (junio de 1949).

Muerte

Tras un intento de golpe de estado, Saada huyó a Siria, pero las autoridades de Damasco lo detuvieron y entregaron al Líbano, en donde murió fusilado el 8 de julio de 1949.

Fuentes