Diferencia entre revisiones de «Antonio Armenteros»

Línea 1: Línea 1:
 +
 
<div align="justify">
 
<div align="justify">
 
{{Ficha Persona
 
{{Ficha Persona
|nombre       = Antonio Armenteros Álvarez
+
|nombre = Antonio Armenteros Álvarez
 
|nombre completo = Antonio Armenteros Álvarez
 
|nombre completo = Antonio Armenteros Álvarez
 
|otros nombres =  
 
|otros nombres =  
|imagen       = Antonio_Armenteros.jpeg‎
+
|imagen = Antonio_Armenteros.jpeg‎
|tamaño       =  
+
|tamaño =  
|descripción =Poeta, narrador y crítico literario
+
|descripción =Poeta, narrador y crítico literario
 
|fecha de nacimiento = 22 de diciembre de 1963
 
|fecha de nacimiento = 22 de diciembre de 1963
 
|lugar de nacimiento = La Habana,{{Bandera2|Cuba}}
 
|lugar de nacimiento = La Habana,{{Bandera2|Cuba}}
|conocido     =  
+
|conocido =  
}}'''Antonio Armenteros Álvarez''' Poeta, narrador y crítico literario. Poemas suyos han aparecido en revistas de [[Honduras]], [[México]], Ex URSS y [[Francia]]. Ha colaborado en [[El Caimán Barbudo]], Revolución y Cultura, La Letra del Escriba, Esquife, El Cañonazo, Unión, [[La Gaceta de Cuba]], Habáname, [[Casa de Las Américas]], Extramuros y otras. Es miembro del comité gestor de la revista electrónica Esquife y fue redactor de la revista literaria: La Letra del Escriba. Labora actualmente como editor, redactor y corrector de la Editorial Letras Cubanas del [[Instituto Cubano del Libro]].
+
}}'''Antonio Armenteros Álvarez''', poeta, narrador y crítico literario. Poemas suyos han aparecido en revistas de [[Honduras]], [[México]], Ex URSS y [[Francia]]. Ha colaborado igualmente en publicaciones cubanas como [[El Caimán Barbudo]], [[Casa de las Américas]], [[Unión]], [[La Gaceta de Cuba]],[[Revolución y Cultura]], [[La Letra del Escriba]], [[Esquife]], [[El Cañonazo]], [[Habáname]], [[Extramuros]]y otras. Es miembro del comité gestor de la revista electrónica Esquife y fue redactor de la revista literaria [[La Letra del Escriba]]. Labora actualmente como editor, redactor y corrector de la editorial Letras Cubanas del [[Instituto Cubano del Libro]].
  
 
== Estudios Realizados ==
 
== Estudios Realizados ==
  
[[1983]]-[[1987]] Automatización de Procesos en Instalaciones Nucleares y Convencionales. Instituto Energético de [[Moscú]].
+
Entre los años [[1983]] y [[1987]] estudió Automatización de Procesos en Instalaciones Nucleares y Convencionales en el Instituto Energético de [[Moscú]]; del [[1987]] al [[1989]], Automatización de Procesos en Instalaciones Nucleares en el Instituto Energético de Voronezh. En [[1994]] es egresado como Representante de Cultura del Centro para la Superación Cultural [[Félix Varela]]. Ha recibido cursos de adaptación de guiones radiales y de televisión en el ICRT, de lengua y literatura italiana en la Sociedad "Dante Alighieri" de [[Cuba]], así como de edición, redacción y corrección de textos impartidos por el [[Instituto Cubano del Libro]].
[[1987]]-[[1989]] Automatización de Procesos en Instalaciones Nucleares. Instituto Energético de Voronezh.
 
[[1994]] Egresado como representante de Cultura, del Centro para la superación cultural [[Félix Varela]].
 
[[1995]] Curso de adaptaciones de guiones radiales y de televisión. ICRT.
 
1995-[[1997]] Lengua y literatura italiana. Sociedad "Dante Alighieri"[[Cuba]]. Adjunta a la [[Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana]].
 
[[1999]] Dos cursos como editor, redactor y corrector. Instituto Cubano del Libro.
 
  
 
== Obras publicadas ==
 
== Obras publicadas ==
Línea 33: Línea 29:
 
== Premios y Distinciones ==  
 
== Premios y Distinciones ==  
 
[[Image: Kenoma.jpg|thumb|right|Libro Kenoma]]
 
[[Image: Kenoma.jpg|thumb|right|Libro Kenoma]]
*Mención en poesía. Concurso literario "[[Abdala]]", auspiciado por la Unión Árabe de Cuba, [[1994]].
+
*Mención en poesía del Concurso Literario "[[Abdala]]", auspiciado por la Unión Árabe de Cuba, [[1994]].
 
*Premio "[[13 de Marzo]]" de la [[CUJAE]], 1995.
 
*Premio "[[13 de Marzo]]" de la [[CUJAE]], 1995.
*Premio en Cuento del Concurso literario "[[José Antonio Echevarría]]", auspiciado por la CUJAE, 1995.
+
*Premio en cuento del Concurso literario "[[José Antonio Echevarría]]", auspiciado por la CUJAE, 1995.
*Mención de poesía del concurso literario "Revolución y Cultura", 1996.
+
*Mención de poesía del Concurso Literario "Revolución y Cultura", 1996.
*Menciones "[[Luis Rogelio Nogueras]]", auspiciado por el Centro Provincial del Libro y la Literatura en Ciudad Habana, en 1996, 1997 y 1998.
+
*Menciones "[[Luis Rogelio Nogueras]]", auspiciado por el Centro Provincial del Libro y la Literatura en Ciudad Habana, en 1996, 1997 y 1998.
 
*Premio "Calendario" de la [[AHS]], 1998.
 
*Premio "Calendario" de la [[AHS]], 1998.
*Mención "David" en poesía, auspiciado por la UNEAC y Premio Calendario. Asociación "[[Hermanos Saíz]]", 1998.
+
*Mención "David" en poesía, auspiciado por la UNEAC y Premio Calendario de la Asociación "[[Hermanos Saíz]]", 1998.
 
*Premio "Pinos Nuevos", auspiciado por el Instituto Cubano del Libro, 1999.
 
*Premio "Pinos Nuevos", auspiciado por el Instituto Cubano del Libro, 1999.
 
*Mención en poesía del concurso literario "[[Julián del Casal]]", auspiciado por la UNEAC, 1999.
 
*Mención en poesía del concurso literario "[[Julián del Casal]]", auspiciado por la UNEAC, 1999.
Línea 45: Línea 41:
 
*Mención "Julián del Casal" de la UNEAC, 2000.
 
*Mención "Julián del Casal" de la UNEAC, 2000.
 
*Premio "Nosside Caribe", 2001.
 
*Premio "Nosside Caribe", 2001.
*Mención de "Poesía" de la revista La Gaceta de Cuba, 2002.
+
*Mención de poesía de la revista [[La Gaceta de Cuba]], 2002.
 
*Premio "Razón de Ser", auspiciado por la Fundación "[[Alejo Carpentier]]" 2003.
 
*Premio "Razón de Ser", auspiciado por la Fundación "[[Alejo Carpentier]]" 2003.
*Premio de La Gaceta de Cuba en 2006.  
+
*Premio de [[La Gaceta de Cuba]] en 2006.  
  
 
== Fuentes ==  
 
== Fuentes ==  
Línea 55: Línea 51:
 
   
 
   
  
[[Category:Literatura]] [[Category:Literatura_cubana]] [[Category:Escritor]] [[Category:Escritor_cubano]] [[Category:Poeta]]
+
[[Category:Literatura]] [[Category:Literatura_cubana]] [[Category:Escritor]] [[Category:Escritor_cubano]] [[Category:Poeta]]

Revisión del 11:17 17 abr 2013

Antonio Armenteros Álvarez
Información sobre la plantilla
Antonio Armenteros.jpeg
Poeta, narrador y crítico literario
NombreAntonio Armenteros Álvarez
Nacimiento22 de diciembre de 1963
La Habana,Bandera de Cuba Cuba
Antonio Armenteros Álvarez, poeta, narrador y crítico literario. Poemas suyos han aparecido en revistas de Honduras, México, Ex URSS y Francia. Ha colaborado igualmente en publicaciones cubanas como El Caimán Barbudo, Casa de las Américas, Unión, La Gaceta de Cuba,Revolución y Cultura, La Letra del Escriba, Esquife, El Cañonazo, Habáname, Extramurosy otras. Es miembro del comité gestor de la revista electrónica Esquife y fue redactor de la revista literaria La Letra del Escriba. Labora actualmente como editor, redactor y corrector de la editorial Letras Cubanas del Instituto Cubano del Libro.

Estudios Realizados

Entre los años 1983 y 1987 estudió Automatización de Procesos en Instalaciones Nucleares y Convencionales en el Instituto Energético de Moscú; del 1987 al 1989, Automatización de Procesos en Instalaciones Nucleares en el Instituto Energético de Voronezh. En 1994 es egresado como Representante de Cultura del Centro para la Superación Cultural Félix Varela. Ha recibido cursos de adaptación de guiones radiales y de televisión en el ICRT, de lengua y literatura italiana en la Sociedad "Dante Alighieri" de Cuba, así como de edición, redacción y corrección de textos impartidos por el Instituto Cubano del Libro.

Obras publicadas

Premios y Distinciones

Libro Kenoma
  • Mención en poesía del Concurso Literario "Abdala", auspiciado por la Unión Árabe de Cuba, 1994.
  • Premio "13 de Marzo" de la CUJAE, 1995.
  • Premio en cuento del Concurso literario "José Antonio Echevarría", auspiciado por la CUJAE, 1995.
  • Mención de poesía del Concurso Literario "Revolución y Cultura", 1996.
  • Menciones "Luis Rogelio Nogueras", auspiciado por el Centro Provincial del Libro y la Literatura en Ciudad Habana, en 1996, 1997 y 1998.
  • Premio "Calendario" de la AHS, 1998.
  • Mención "David" en poesía, auspiciado por la UNEAC y Premio Calendario de la Asociación "Hermanos Saíz", 1998.
  • Premio "Pinos Nuevos", auspiciado por el Instituto Cubano del Libro, 1999.
  • Mención en poesía del concurso literario "Julián del Casal", auspiciado por la UNEAC, 1999.
  • Premio "Abdala", auspiciado por la Unión Árabe de Cuba,1999.
  • Mención "Julián del Casal" de la UNEAC, 2000.
  • Premio "Nosside Caribe", 2001.
  • Mención de poesía de la revista La Gaceta de Cuba, 2002.
  • Premio "Razón de Ser", auspiciado por la Fundación "Alejo Carpentier" 2003.
  • Premio de La Gaceta de Cuba en 2006.

Fuentes