Diferencia entre revisiones de «Archivo Histórico Municipal de San Luis Fernández Montes de Oca»

(Etiqueta: nuestro-nuestra)
(Historia)
(Etiqueta: nuestro-nuestra)
Línea 36: Línea 36:
 
==Historia==
 
==Historia==
  
Esta institución fue inaugurada el día 8 de Diciembre del año 1998 en la casa natal del mártir Alberto Fernández Montes de Oca, sita en Avenida de los Maceos No.7, entre General García, La O y calle nueva, en la localidad de San Luis, perteneciente a la provincia de santiago de Cuba.
+
Esta institución es inaugurada el día [[8 de Diciembre]] del año [[1998]], en la casa natal del mártir [[Alberto Fernández Montes de Oca]], sita en [[Avenida de los Maceos]] # 7, e/ General La O y Calle Nueva, en la localidad de San Luis. Luego, por acuerdo No. 111 del Consejo de la Administración Municipal, el día [[6 de septiembre]] de [[2003]] es trasladada, en forma de permuta, hacia donde radicaba la Dirección Municipal de Veterinaria, siendo allí donde se encuentra actualmente, por ampliación del local.  
  
Por acuerdo No. 111 del Consejo de la Administración Municipal, el día 6 de septiembre del año [[2003]], se traslada en forma de permuta con la Dirección Municipal de Veterinaria, sita en la dirección actual, por ampliación del local. Esta fue construida en el año 1846 por el señor Ángel Suárez Jiménez, lugar que servía de Taller de Reparaciones de carros, siendo intervenido por el gobierno Revolucionario en el año [[1960]], entregándose a transporte.
+
El primer director del archivo histórico de San Luis fue Noelio Julián Quintana y actualmente es dirijido por la compañera Alina Díaz Palomo.
 
 
En el año 1963 pasó a Salud Pública (Cruz Roja) utilizándolo como parqueo de Ambulancias, posteriormente ocupado por Industrias Locales como Taller de Artesanía, luego a EPAVEP (DIVEP), trasladándose éste último para el municipio de Palma Soriano y es cuando se le hace entrega a la Dirección municipal de Veterinaria.
 
 
 
Primer director: Noelio Julián Quintana.
 
Director actual: Alina Díaz Palomo.
 
  
 
==Objetivo==
 
==Objetivo==

Revisión del 17:37 18 ago 2011

Archivo Municipal Alberto Fernández Montes de Oca
Información sobre la plantilla
Institución con sede en Bandera de Cuba Cuba
Fundación:8 de diciembre de 1998
Director/a :Alina Díaz Palomo
País:Bandera de Cuba Cuba
Dirección:San Luis, Santiago de Cuba

Archivo Histórico Municipal de San Luis. Institución destinada a salvaguardar la memoria documental del municipio San Luis. Sus documentos son fuentes de información vital para la resolución de las actuaciones públicas y herramientas indispensables para el óptimo funcionamiento de la administración, así como fuente obligada de consulta para aquellos investigadores que estudian la historia local.

Ubicación

Este archivo histórico se encuentra ubicado en la calle Moncada # 48 e/ Crombet y Limbano Sánchez, perteneciente al Consejo Popular Capitán San Luis, en el municipio San Luis de la provincia Santiago de Cuba.

Historia

Esta institución es inaugurada el día 8 de Diciembre del año 1998, en la casa natal del mártir Alberto Fernández Montes de Oca, sita en Avenida de los Maceos # 7, e/ General La O y Calle Nueva, en la localidad de San Luis. Luego, por acuerdo No. 111 del Consejo de la Administración Municipal, el día 6 de septiembre de 2003 es trasladada, en forma de permuta, hacia donde radicaba la Dirección Municipal de Veterinaria, siendo allí donde se encuentra actualmente, por ampliación del local.

El primer director del archivo histórico de San Luis fue Noelio Julián Quintana y actualmente es dirijido por la compañera Alina Díaz Palomo.

Objetivo

Esta institución tiene como objetivo principal el atesoramiento, clasificación, conservación, restauración y custodia de los documentos históricos del territorio para proporcionar un mayor conocimiento de la historia de la localidad.

Servicios que presta

Certificación sobre los documentos que se atesoran:

  • Inscripción de nacimiento perteneciente al Registro Civil.
  • Otras certificaciones pertenecientes al CAI, Notaria, Protocolo Notariales, Poder Popular, ADAU.
  • Certificación de salario de trabajadores, certificación del tiempo de servicio.

Plantilla de trabajadores

  • 1 director
  • 3 técnicos
  • 2 custodios
  • 1 Auxiliar General

Fondos con que cuenta

  1. Tribunal Municipal (1927-1974)
  2. Dirección de Arquitectura y Urbanismo (1974-1990)
  3. Protocolos Notariales (1927-1958)
  4. Poder Popular (1976-2000)
  5. Registro civil San Luis (1920-1997)
  6. CAI “Rafael Reyes” (1907-2002
  7. Registro Civil Dos Caminos (1907-2002)
  8. CAI “Chile” (1922-1994)
  9. CAI “Paquito Rosales (1945-1999)
  10. Asociación de Combatientes (1986-1997
  11. Alcaldía-República (1952-1962)
  12. Juzgado Municipal (1927-1974)
  13. Juzgado correccional (1963-1979)

Fuentes

  • Entrevista realizada a Mercedes Guerra Callado, Técnica del archivo municipal de San Luis.
  • Castillo Carrión, Youmelis. 2007. Folleto “Nuestro Archivo por Dentro”, Proyecto de grado, San Luis, santiago de Cuba.