Diferencia entre revisiones de «Archivo Histórico Municipal de la Isla de la Juventud»

Línea 1: Línea 1:
{{Ficha_Institución}}'''El Archivo Histórico Municipal de la Isla de la Juventud'''. Es el centro encargado de atesorar, conservar y procesar toda la documentación de valor permanente generada por las instituciones o personas naturales, y que constituye el patrimonio histórico documental del territorio.  
+
<div align="justify">
 +
{{Ficha Institución
 +
|nombre =Archivo Histórico Municipal de la Isla de la Juventud
 +
|siglas o acronimo =
 +
|imagen =
 +
|tamaño =
 +
|descripción =Centro encargado de atesorar, conservar y procesar toda la documentación de valor permanente generada por las instituciones o personas naturales
 +
|fecha de fundacion =[[24 de febrero]] de [[1971]]
 +
|fecha de disolución =
 +
|tipo de unidad =
 +
|director =
 +
|pais ={{Bandera2|Cuba}}
 +
|sede =
 +
|ubicacion =[[Nueva Gerona (Isla de la Juventud)|Nueva Gerona]]
 +
|publicación =
 +
|web =
 +
}}'''Archivo Histórico Municipal de la Isla de la Juventud'''. Es el centro encargado de atesorar, conservar y procesar toda la documentación de valor permanente generada por las instituciones o personas naturales, y que constituye el patrimonio histórico documental del territorio.  
  
== Historia  ==
+
== Reseña histórica ==
  
El Archivo Histórico Municipal de la Isla de la Juventud fue inaugurado el [[24 de febrero|24 de febrero]] de [[1971|1971]], coincidiendo con la conmemoración del 76 aniversario de la revolución martiana.<br>El científico cubano [[Antonio Núñez Jiménez|Antonio Núñez Jiménez]], que en aquel entonces era el presidente de la [[Academia de Ciencias de Cuba|Academia de Ciencias de Cuba]], inauguró oficialmente la instalación de la delegación regional de esa institución en la[[Isla de Pinos|Isla de Pinos]]. En el acto, Antonio Núñez Jiménez sintetizando la historia de esta parte del país expresó “La Isla del latifundio se hizo tierra de hombres, y la isla de piratas, tierras de libertad”. <br>En la actualidad el Archivo ocupa el edificio que perteneció a la [[La Iglesia Evangélica Luterana de Isla de Pinos|Iglesia Evangélica Luterana]], sito en la calle 41 No 4625 /46 y 54 [[Nueva Gerona (Isla de la Juventud)|Nueva Gerona]].  
+
Fue inaugurado el [[24 de febrero]] de [[1971]], coincidiendo con la conmemoración del 76 aniversario de la revolución martiana.
  
== Servicios que brinda  ==
+
El científico cubano [[Antonio Núñez Jiménez]], que en aquel entonces era el presidente de la [[Academia de Ciencias de Cuba]], inauguró oficialmente la instalación de la delegación regional de esa institución en la [[Isla de Pinos]]. En el acto, Antonio Núñez Jiménez sintetizando la historia de esta parte del país expresó «La Isla del latifundio se hizo tierra de hombres, y la isla de piratas, tierras de libertad».
  
=== Servicio de Información  ===
+
En la actualidad el Archivo ocupa el edificio que perteneció a la [[La Iglesia Evangélica Luterana de Isla de Pinos|Iglesia Evangélica Luterana]], sito en la calle 41 N<sup>o</sup> 4625 /46 y 54 [[Nueva Gerona (Isla de la Juventud)|Nueva Gerona]].
 +
 
 +
== Servicios que brinda ==
 +
 
 +
=== Servicio de información ===
  
 
Los clientes pueden tener acceso a los instrumentos de búsqueda que faciliten el acercamiento a la información que precisan para su satisfacción.  
 
Los clientes pueden tener acceso a los instrumentos de búsqueda que faciliten el acercamiento a la información que precisan para su satisfacción.  
  
=== Servicios de Sala  ===
+
=== Servicios de sala ===
  
 
Servicio que reciben los investigadores una vez que se han definido sus intereses y tienen acceso a la documentación primaria.  
 
Servicio que reciben los investigadores una vez que se han definido sus intereses y tienen acceso a la documentación primaria.  
  
=== Servicios de certificación de documentos ===
+
=== Servicios de certificación de documentos ===
  
 
Otorgamiento de copias certificadas de documentos originales a personas naturales o jurídicas que lo soliciten.  
 
Otorgamiento de copias certificadas de documentos originales a personas naturales o jurídicas que lo soliciten.  
  
=== Servicio de préstamo con custodia ===
+
=== Servicio de préstamo con custodia ===
  
 
Se realiza mediante autorización especial del Director del Archivo. Los documentos extraídos fuera de la institución siempre tendrán custodia para preservar su integridad.  
 
Se realiza mediante autorización especial del Director del Archivo. Los documentos extraídos fuera de la institución siempre tendrán custodia para preservar su integridad.  
  
=== Búsqueda informativa ===
+
=== Búsqueda informativa ===
  
 
Todas las solicitudes de datos e informaciones que necesite y que los especialistas puedan brindarle en el momento o después de realizar las investigaciones pertinentes. Incluye referencias y la información telefónica.  
 
Todas las solicitudes de datos e informaciones que necesite y que los especialistas puedan brindarle en el momento o después de realizar las investigaciones pertinentes. Incluye referencias y la información telefónica.  
  
=== Asesorías y Consultorías  ===
+
=== Asesorías y consultorías ===
  
 
Servicio que se brinda a las instituciones que soliciten capacitación en materia de archivos.  
 
Servicio que se brinda a las instituciones que soliciten capacitación en materia de archivos.  
  
== Fuentes ==
+
== Fuentes ==
  
 
*Datos del Archivo Histórico Municipal de la Isla de la Juventud.
 
*Datos del Archivo Histórico Municipal de la Isla de la Juventud.
*[[Periódico Victoria|Periódico Victoria ]]26 de Febrero de 1971.<br><br>
+
*[[Periódico Victoria|Periódico Victoria ]] [[26 de febrero]] de [[1971]].
  
 
[[Category:Patrimonio_Histórico]]
 
[[Category:Patrimonio_Histórico]]

Revisión del 12:03 31 ene 2011

Archivo Histórico Municipal de la Isla de la Juventud
Información sobre la plantilla
Institución con sede en Bandera de Cuba Cuba
Fundación:24 de febrero de 1971
País:Bandera de Cuba Cuba
Dirección:Nueva Gerona
Archivo Histórico Municipal de la Isla de la Juventud. Es el centro encargado de atesorar, conservar y procesar toda la documentación de valor permanente generada por las instituciones o personas naturales, y que constituye el patrimonio histórico documental del territorio.

Reseña histórica

Fue inaugurado el 24 de febrero de 1971, coincidiendo con la conmemoración del 76 aniversario de la revolución martiana.

El científico cubano Antonio Núñez Jiménez, que en aquel entonces era el presidente de la Academia de Ciencias de Cuba, inauguró oficialmente la instalación de la delegación regional de esa institución en la Isla de Pinos. En el acto, Antonio Núñez Jiménez sintetizando la historia de esta parte del país expresó «La Isla del latifundio se hizo tierra de hombres, y la isla de piratas, tierras de libertad».

En la actualidad el Archivo ocupa el edificio que perteneció a la Iglesia Evangélica Luterana, sito en la calle 41 No 4625 /46 y 54 Nueva Gerona.

Servicios que brinda

Servicio de información

Los clientes pueden tener acceso a los instrumentos de búsqueda que faciliten el acercamiento a la información que precisan para su satisfacción.

Servicios de sala

Servicio que reciben los investigadores una vez que se han definido sus intereses y tienen acceso a la documentación primaria.

Servicios de certificación de documentos

Otorgamiento de copias certificadas de documentos originales a personas naturales o jurídicas que lo soliciten.

Servicio de préstamo con custodia

Se realiza mediante autorización especial del Director del Archivo. Los documentos extraídos fuera de la institución siempre tendrán custodia para preservar su integridad.

Búsqueda informativa

Todas las solicitudes de datos e informaciones que necesite y que los especialistas puedan brindarle en el momento o después de realizar las investigaciones pertinentes. Incluye referencias y la información telefónica.

Asesorías y consultorías

Servicio que se brinda a las instituciones que soliciten capacitación en materia de archivos.

Fuentes