Diferencia entre revisiones de «Ariel Sierra»

(Síntesis biográfica)
(Trayectoria deportiva)
Línea 41: Línea 41:
 
   
 
   
 
=== Trayectoria deportiva ===
 
=== Trayectoria deportiva ===
Inicia en el Deporte a los 12 años de edad. Fue captado por su somato tipo en la modalidad single.
+
Inicia en el Deporte a los 12 años de edad. Fue captado por su somatotipo en la modalidad single.
 
   
 
   
 
'''Resultados'''  
 
'''Resultados'''  

Revisión del 15:00 16 oct 2013

Ariel
Información sobre la plantilla
Ariel 2013.png
NombreAriel Sierra Botiel
Nacimiento18 de julio de 1963
Baire, Santiago de Cuba, Bandera de Cuba Cuba
NacionalidadCubana
CiudadaníaCubana
OcupaciónDeportista
PadresRoberto Sierra Badel y Adisnelba Botiel Aguilar
Ariel Sierra Botiel. Destacado deportista cubano con excelentes resultados tanto a nivel nacional como internacional.

Síntesis biográfica

Nace el 18 de julio de 1963, natural de Baire, Santiago de Cuba, hijo de Roberto Sierra Badel y Adisnelba Botiel Aguilar. Desarrolla su infancia endicho poblado, en avenida 6 número 313 entre 3 y 5. Cursó la primaria en la escuela Frank País García donde ocupó el cargo de monitor de la asignatura de Educación Física e Historia de Cuba.

Desde que arribó a la edad de 14 años se incorporó a las diferentes organizaciones de masa según avanzaba en edad como son: los CDR, CTC, agente de seguridad y protección, rescate y salvamento en la defensa civil, en el pelotón de la milicia de las Tropas Territoriales.

Trayectoria deportiva

Inicia en el Deporte a los 12 años de edad. Fue captado por su somatotipo en la modalidad single.

Resultados

1978

  • 5to lugar Single en los Juegos Escolares Nacionales en la categoría 15-16 años celebrados en Cienfuegos.
  • Medalla de Plata por equipo en los Juegos Escolares Nacionales en la categoría 15-16 años celebrados en Cienfuegos.
  • Medalla de plata en los Juegos Escolares Provinciales en el mes de Abril en Santiago de Cuba.
  • Medalla de Oro en los XVll Juegos Escolares Nacionales celebrados en Santiago de Cuba el día 5 de febrero.
  • Medalla de Bronce en la Copa Victoria de Girón en la categoría 16-17 años en Abril del año 1979.

1980

  • Medalla Plata en la edición Regata Nacional, en la modalidad single celebrado en Santiago de Cuba.
  • Medalla Oro en la edición Julio Antonio Mella, en la modalidad single celebrado en Holguín.
  • Medalla Bronce en la Copa 26 de Julio, celebrado en Varadero.

1981

  • Medalla Plataen la edición Victoria de Girón, en la modalidad single celebrado en Santiago de Cuba.
  • Medalla Bronce en la edición Julio Antonio Mella, en la modalidad single celebrado en Cienfuegos.
  • Medalla Bronce en la edición Copa Bohemia, en la modalidad single celebrada en Habana.
  • Medalla Bronce en la edición Copa 26 de Julio, en la modalidad single celebrada en Varadero.

Resultados Equipo Nacional

  • 10mo lugar por equipo en el Campeonato mundial celebrado en Bulgaria en el año 1981.

1982

  • Medalla de Plata en la Copa victoria de Girón celebrada en Cuba.
  • Medalla de Bronce en la Regata Copa Bohemia celebrada en La Habana.
  • Medalla de Bronce en la edición Julio Antonio Mella celebrada en Santa Clara.
  • 5to lugar en la Copa 26 de Julio celebrada en Cienfuegos.

1983

  • Medalla de plata en la Regata victoria de Girón celebrada en Santiago de Cuba.
  • 4to lugar en la Copa Bohemia celebrada en La Habana.
  • Medalla de plata en el Festival del Deporte FAR celebrado en Santiago de Cuba.

1984

  • Medalla de plata en Victoria de Girón celebrada en Santiago de Cuaba.
  • Medalla de Bronce en la edición Julio Antonio Mella 3ra regata nacional celebrada en Villa Clara.
  • Medalla de plata en la edición Julio Antonio Mella celebrado en La Habana.
  • 4to lugar en la Regata 26 de Julio celebrada en Cienfuegos.
  • 4to lugar en la Copa Cuba celebrada en Varadero.

1985

  • Medalla de plata en la edición Victoria de Girón celebrado en Santiago de Cuba.
  • Medalla de plata en la Copa Cuba celebrada en Varadero.

Servicio Militar

En el año 1982 es llamado al Servicio Militar General, pasa la previa en la Unidad Militar 10.9 en Mangos de Baraguá desempeñando diferentes cargos militares como: monitor de deporte, primer explorador de materia 85 mm y zapador. Al terminar la previa es enviado al centro de entrenamiento.

Reconocimientos

  • En el año 1981 participó en el acto por el 1ro de Mayo en la marcha combativa en Santiago de Cuba con la Academia de Deportes Náuticos.
  • En el año 1982 se le hace entrega de un bono por participar en el Domingo Rojo en Santiago de Cuba.
  • En el año 1986 en la Escuela de Preparación para la defensa Josué País en Santiago de Cuba, en la especialidad de Jefe de Táctico de pelotón de infantería con el grado militar de Subteniente, aprovechando la oportunidad del día de la graduación es seleccionado como el mejor tirador con fusil AKM. En este mismo año se graduó como jefe de compañía de Infantería, es graduado sin ningún señalamiento obteniendo varios reconocimientos, saliendo sobresaliente y evaluado con 5 puntos.
  • En el año 1990 el Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias le hace entrega de un reconocimiento por resultar vanguardia en las reuniones de estudios militares.
  • En el año 1991 el Comité de Defensa de la Revolución, le hace entrega de un certificado por salir como destacado en la vigilancia.
  • En el año 1998 es reconocido como el trabajador más destacado en la Empresa Cultivos Varios de Baire.

Véase también

Fuentes

  • Colectivo de autores. (2005) Historia de Contramaestre, 1902-1996. Colectivo de autores. (2005) Metodología de la investigación. Segunda edición. En empresas Gráficas. Haideé Santamaría. Palma Soriano.
  • José Luís García Cobos y Pablo Portillo Strempel. Memoria histórica de la barca dejábega y sus regatas en el Puerto de Málaga. Edición Ayuntamiento de Málaga, Fundación Deportiva Municipal. 2006. Málaga.
  • Libro “Oriente Propaganda Comercial y Turismo”Atletas Deportivos de la Cultura Física Habana 1991
  • Libro “Oriente Propaganda Comercial y Turismo”Atletas Deportivos de la Cultura Física Habana 1991
  • Luís Bellón. El Boquerón y la Sardina de Málaga. Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Instituto de Estudios Malagueños, 1950, Málaga.
  • Periódico Crónicas de Bacardí 1492
  • Periódico El Diário de Cuba 1928
  • Periódico La Jábega. Unicaja. 2002. Málaga.
  • Sánchez Ámita, Lourdes. (2010) Trabajo de Diploma en opción al título de licenciada en Cultura Física, Compendio de la trayectoria deportiva de Wilbert Sánchez Ámita.
  • Verjoshanskl, I. (1990) El entrenamiento deportivo. Planificación y programación.Ediciones Martínez Roca. Barcelona.
  • Yanet Ortega Montero (2011). Historia deportiva de la ex-atleta Adelina a Limonta Peña. Trabajo presentado al fórum de ciencia y técnica.