Diferencia entre revisiones de «Aromaterapia»

(Etiqueta: nuestro-nuestra)
(Principales aceites esenciales)
(Etiqueta: revisar proyecto)
 
(No se muestran 25 ediciones intermedias de 8 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{Desarrollo}}
 
 
{{Definición
 
{{Definición
 
|nombre=Aromaterapia
 
|nombre=Aromaterapia
|imagen=Aromaterapia.jpg‎
+
|imagen=Aromaterapia-velas.jpg‎
 
|tamaño=
 
|tamaño=
 
|concepto= Es un antiguo arte que aporta un uso terapéutico de los aromas puros para un tratamiento natural y un complemento importante para ayudar a restablecer nuestro equilibrio y armonía.
 
|concepto= Es un antiguo arte que aporta un uso terapéutico de los aromas puros para un tratamiento natural y un complemento importante para ayudar a restablecer nuestro equilibrio y armonía.
 
}}
 
}}
'''Aromaterapia''' es un antiguo arte que aporta un uso terapéutico de los aromas puros para un tratamiento natural y un complemento importante para ayudar a restablecer nuestro equilibrio y armonía. Los aceites esenciales poseen muchas propiedades que provocan estímulos en el ser humano y se convierten en un invalorable elemento de bienestar. Los [[vegetales]] medicinales-aromáticos producen esencias, las mismas son extraídas por destilación y presión, también hay otros métodos para algunas especies particulares.  
+
<div align=justify>
 +
'''Aromaterapia'''. Es un antiguo arte que aporta un uso terapéutico de los aromas puros para un tratamiento natural y un complemento importante para ayudar a restablecer nuestro equilibrio y armonía. Los aceites esenciales poseen muchas propiedades que provocan estímulos en el ser humano y se convierten en un invalorable elemento de bienestar. Los [[vegetales]] medicinales-aromáticos producen esencias, las mismas son extraídas por destilación y presión, también hay otros métodos para algunas especies particulares.
 +
 
== Historia ==
 
== Historia ==
El término aromaterapia fue utilizado por primera vez por el químico francés René-Maurice Gattefosé en 1935,[1] es una terapia de la medicina alternativa y desde un punto de vista científico no se considera parte de la medicina convencional.
+
El término '''Aromaterapia''' fue utilizado por primera vez por el químico francés René-Maurice Gattefosé en [[1935]],[1] es una terapia de la medicina alternativa y desde un punto de vista científico no se considera parte de la medicina convencional.
 
En la antigüedad, los egipcios hace 40 siglos A.C hacían preparados con aceites esenciales que se utilizaban en medicina, cosmética, baños, y para armonizar los templos.
 
En la antigüedad, los egipcios hace 40 siglos A.C hacían preparados con aceites esenciales que se utilizaban en medicina, cosmética, baños, y para armonizar los templos.
 +
 
El uso de esencias es de tiempos remotos y tiene referencias en todas las culturas y religiones.
 
El uso de esencias es de tiempos remotos y tiene referencias en todas las culturas y religiones.
Hipócrates utilizaba sahumerios fragantes para desembarazar a Atenas de la peste y los soldados romanos se bañaban en aceite aromático y se masajeaban regularmente con la creencia que ello les mantenía fuertes.
+
Hipócrates utilizaba sahumerios fragantes para desembarazar a [[Atenas]] de la peste y los soldados romanos se bañaban en aceite aromático y se masajeaban regularmente con la creencia que ello les mantenía fuertes.
 
Los egipcios iniciaron el arte de extraer las esencias de las plantas calentándolas en recipientes de arcilla, fueron los alquimistas griegos quienes conservando la fragancia y las propiedades curativas inventaron la destilación para obtener aceites esenciales.
 
Los egipcios iniciaron el arte de extraer las esencias de las plantas calentándolas en recipientes de arcilla, fueron los alquimistas griegos quienes conservando la fragancia y las propiedades curativas inventaron la destilación para obtener aceites esenciales.
El uso de aceites esenciales se realizaba desde hace milenios en China India y Persia. Los vedas también utilizaban aceites para su medicina.
+
 
Se cree que la aromaterapia paso a [[Occidente]] en los tiempos de las Cruzadas. Los registros históricos muestran que los aceites esenciales se utilizaron durante la peste del [[Siglo XIV| siglo XIV]]. En los [[Siglo XVI| siglos XVI]] y [[Siglo XVII| XVII]] la aromaterapia era popular entre los grandes herbolarios europeos, pero hasta los [[Siglo XVIII| siglos XVIII]] y [[Siglo XIX| XIX]] los científicos no fueron capaces de identificar muchos de los compuestos específicos de la química vegetal. La investigación permitió a los científicos extraer los compuestos activos de las plantas medicinales, lo cual condujo al desarrollo de medicamentos farmacéuticos y al rechazo de la medicina vegetal.
+
El uso de aceites esenciales se realizaba desde hace milenios en [[China]] [[India]] y Persia. Los vedas también utilizaban aceites para su medicina.
Para [[1920]] la dedicación de [[Rene-Maurice Gattefossé]], químico francés, descubrió las propiedades medicinales del aceite esencial de lavanda cuando lo aplicó a una quemadura sobre su mano después de sufrir un accidente en su laboratorio, e inicio una modesta revitalización de los aceites vegetales. En [[1928]] Gattefossé, acuñó el término aromaterapia para resumir el efecto curativo de los aceites esenciales.
+
Se cree que la aromaterapia paso a [[Occidente]] en los tiempos de las Cruzadas. Los registros históricos muestran que los aceites esenciales se utilizaron durante la peste del [[Siglo XIV| siglo XIV]]. En los [[Siglo XVI| siglos XVI]] y [[Siglo XVII| XVII]] la aromaterapia era popular entre los grandes herbolarios europeos, pero hasta los [[Siglo XVIII| siglos XVIII]] y [[Siglo XIX| XIX]] los científicos no fueron capaces de identificar muchos de los compuestos específicos de la química vegetal. La investigación permitió a los científicos extraer los compuestos activos de las plantas medicinales, lo cuál condujo al desarrollo de medicamentos farmacéuticos y al rechazo de la medicina vegetal.
 +
 
 +
Para [[1920]] la dedicación de [[Rene-Maurice Gattefossé]], químico francés que descubrió las propiedades medicinales del aceite esencial de lavanda cuando lo aplicó a una quemadura sobre su mano después de sufrir un accidente en su laboratorio, e inicio una modesta revitalización de los aceites vegetales. En [[1928]] este investigador acuñó el término aromaterapia para resumir el efecto curativo de los aceites esenciales.
 
Más tarde el Dr. [[Jean Valnet]], cirujano de la armada francesa, utilizó con éxito los aceites esenciales para tratar a los soldados heridos en combate y a los pacientes de un hospital psiquiátrico. En [[1964]] Valnet publicó Aromathérapie, que aún muchos consideran la biblia de la aromaterapia.
 
Más tarde el Dr. [[Jean Valnet]], cirujano de la armada francesa, utilizó con éxito los aceites esenciales para tratar a los soldados heridos en combate y a los pacientes de un hospital psiquiátrico. En [[1964]] Valnet publicó Aromathérapie, que aún muchos consideran la biblia de la aromaterapia.
Para los años [[1950]] [[Margarita Maury]], terapeuta de la belleza y bioquímica austriaca, introdujo la idea de utilizar los aceites esenciales en el masaje y establecieron las primeras clínicas de aromaterapia en Bretaña (Francia) y en [[Suiza]]. Posteriormente algunos fisioterapeutas, enfermeras, cosmetólogos, masajistas, doctores y otros profesionales de la salud empezaron a utilizar los aceites esenciales como alternativa en vez de antibióticos.
+
 
 +
Para los años [[1950]] [[Margarita Maury]], terapeuta de la belleza y bioquímica austriaca, introdujo la idea de utilizar los aceites esenciales en el masaje y establecieron las primeras clínicas de aromaterapia en [[Gran Bretaña]] (Francia) y en [[Suiza]]. Posteriormente algunos fisioterapeutas, enfermeras, cosmetólogos, masajistas, doctores y otros profesionales de la salud empezaron a utilizar los aceites esenciales como alternativa en vez de antibióticos.
 +
 
 
== Aceites esenciales  ==
 
== Aceites esenciales  ==
Sólo alrededor del 5 por ciento de los aceites esenciales producidos hoy en día se utilizan en aromaterapia, pero hay mucho de donde escoger. De hecho, si usted se familiarice con sólo 10 a 15 aceites esenciales, usted será capaz de tratar muchos problemas comunes. (Es mejor saber pocas esencias, así que saber un poco acerca de muchos aceites.)  
+
[[Archivo:Quemadores_de_aceite1.jpg |thumb|left|150px|Quemadores de aceite]]
Los aceites esenciales son los relajantes musculares (orégano y pimienta negro), tónicos digestivos (cardamomo y menta), estimulantes circulatorios (romero y albahaca) y precursores de hormonas (salvia e hinojo). Muchas células reparación de heridas (lavanda y Helichrysum); ayudar a los demás a eliminar los desechos metabólicos (pomelo y enebro). Además, una serie de aceites esenciales mejorar la inmunidad, trabajando con el cuerpo para curarse a sí mismo. Son capaces de estimular la producción de los fagocitos (glóbulos blancos que atacar a los invasores), y algunos (por ejemplo, del árbol del té y lavanda) se antitóxico para las mordeduras y picaduras de insectos.  
+
Sólo alrededor del 5 por ciento de los [[Aceite esencial|aceites esenciales]] producidos hoy en día se utilizan en aromaterapia, pero hay mucho de donde escoger. De hecho, si usted se familiariza con sólo 10 a 15 aceites esenciales, usted será capaz de tratar muchos problemas comunes. (Es mejor saber pocas esencias, así que saber un poco acerca de muchos aceites.)  
 +
Los aceites esenciales son los relajantes musculares (orégano y pimienta negro), tónicos digestivos (cardamomo y menta), estimulantes circulatorios (romero y albahaca) y precursores de hormonas (salvia e hinojo). Muchas células reparación de heridas (lavanda y Helichrysum); ayudan  a eliminar los desechos metabólicos (pomelo y enebro). Además, una serie de aceites esenciales mejoran la inmunidad, trabajando con el cuerpo para curarse a sí mismo. Son capaces de estimular la producción de los fagocitos (glóbulos blancos que atacar a los invasores), y algunos (por ejemplo, el árbol del té y lavanda) son antitóxico para las mordeduras y picaduras de insectos.
 +
<br> <br>
 
=== Acción de los aceites esenciales  ===
 
=== Acción de los aceites esenciales  ===
Un modo de actuar los aceites esenciales es través del olfato armonizando los estados psíquicos emocionales y espirituales, el sentido del olfato esta Relacionado a nuestras emocionase por estar directamente conectado al cerebro donde se encuentra el centro de las emociones, también el espacio de muchas actividades vitales de nuestro organismo, el sueño, la sensualidad, la sed, la memoria, etc.
+
Un modo de actuar los aceites esenciales es a través del [[olfato]] armonizando los estados psíquicos emocionales y espirituales, el sentido del olfato está relacionado con nuestras emocionase por estar directamente conectado al [[cerebro]] donde se encuentra el centro de las emociones, también el espacio de muchas actividades vitales de nuestro organismo, el [[sueño]], la sensualidad, la [[sed]], la memoria, etc.
Cuando se huele algo se evoca la memoria emocional, se puede relacional las emociones. El sistema límbico donde se encuentra el centro de las emociones está relacionado con el hipotálamo, la parte del cerebro que esta comunicado con las glándulas sexuales.
+
Cuando se huele algo se evoca la [[memoria]] emocional, se puede relacional las emociones. El [[sistema límbico]] donde se encuentra el centro de las emociones está relacionado con el hipotálamo, la parte del cerebro que esta comunicado con las glándulas sexuales.
 
La memoria asociativa de aromas y situaciones generan el aprovechamiento de los aceites para uso terapéutico, dado que la conciencia registra el aroma con la ambientación.  
 
La memoria asociativa de aromas y situaciones generan el aprovechamiento de los aceites para uso terapéutico, dado que la conciencia registra el aroma con la ambientación.  
 
La aromaterapia actúa sobre los planos sutiles por ello puede ser utilizada como terapia vibracional, también ayuda a la meditación, visualizaciones, concentración, afirmaciones y a todas aquellas técnicas destinadas a buscar el equilibrio y armonía interior.
 
La aromaterapia actúa sobre los planos sutiles por ello puede ser utilizada como terapia vibracional, también ayuda a la meditación, visualizaciones, concentración, afirmaciones y a todas aquellas técnicas destinadas a buscar el equilibrio y armonía interior.
== Principales aceites esenciales ==
+
 
[[Albahaca]]: se utiliza para el dolor de cabeza y migrañas, también para la fatiga mental.  
+
=== Principales aceites esenciales ===
[[Angélica]]: ayuda a contactarse con lo Divino.
+
 
[[Bergamota]]: antidepresivos, anti-inflamatorios antiparasitarios eleva el espíritu, refresca y relaja. Es muy útil para casos de depresión, ansiedad y tensión.  
+
*[[Albahaca]]: se utiliza para el dolor de cabeza y migrañas, también para la fatiga mental.  
[[Canela]]: es afrodisíaco y estimulante mental.
+
 
[[Cedro]]: efecto sedante indicado para el estrés. Cedrón: sedante se combina con lavanda.  
+
*[[Angélica]]: ayuda a contactarse con lo Divino.
[[Ciprés]]: astringente, estimulante de la circulación, antiséptico, astringente, se usa en duelos como en otras etapas de cambio.  
+
 
[[Clavo de olor]]: agotamiento mental para dejar de fumar.
+
*[[Bergamota]]: antidepresivos, anti-inflamatorios antiparasitarios eleva el espíritu, refresca y relaja. Es muy útil para casos de depresión, ansiedad y tensión.  
[[Enebro]]: actúa sobre los planos mentales, emocionales y físico, alivia situaciones de confusión y cansancio.
+
 
[[Eucalipto]]: descongestivo, antiviral, estimulante antibacterial . Actúa en el aparato respiratorio es descongestivo.  
+
*[[Canela]]: es afrodisíaco y estimulante mental.
[[Geranio]]: equilibrio a la mente y el cuerpo, anti-hongos, anti-inflamatorios, antidepresivo, relajante y para restaurar y estabilizar emociones.  
+
 
[[Jengibre]]: dolores reumáticos y musculares, agotamiento sexual y físico.
+
*[[Cedro]]: efecto sedante indicado para el estrés. Cedrón: sedante se combina con lavanda.  
[[Lavanda]]: primer aceite de la ayuda global, antivirales y antibacterianas, aumenta la inmunidad, antidepresivo, antiinflamatorio, antiespasmódico. Es un sedante muy efectivo, se utiliza en problemas de insomnio. Ayuda a balancear estados emocionales como histerias depresiones, calma, relaja.  
+
 
[[Lemongrass]]: se usa en la fatiga mental es un estimulante mental  
+
*[[Aceite de ciprés|Ciprés]]: astringente, estimulante de la circulación, antiséptico, se usa en duelos como en otras etapas de cambio.  
[[Limón]]: estimulante mental, antiséptico, astringente, cicatrizante.
+
 
[[Mandarina]]: calmante y sedante, brinda alegría.  
+
*[[Clavo de Olor]]: agotamiento mental y para dejar de fumar.
[[Mejorana]]: antiespasmódico, antiinflamatorio, antiséptico. Actúa mejorando estados de soledad, ansiedad.
+
 
[[Menta]]: digestivo, limpia los senos paranasales, descongestionante, antiséptica estimulante estimula el cerebro ayuda a despejar los pensamientos.
+
*[[Enebro]]: actúa sobre los planos mentales, emocionales y físico, alivia situaciones de confusión y cansancio.
[[Naranja]]: es antidepresivo y restaura elevando el espíritu.  
+
 
[[Pino]]: estimulante del sistema nervioso, brinda energía y bienestar.
+
*[[Eucalipto]]: descongestivo, antiviral, estimulante antibacterial . Actúa en el aparato respiratorio es descongestivo.  
[[Romero]]: estimular la circulación, alivia el dolor, descongestionantes, mejora la circulación, la memoria, la claridad mental, procesos creativos es un protector psíquico y un estimulante físico.  
+
 
[[Salvia]]: relajante, armoniza la sexualidad por relajante y distiende la energía sexual. Sándalo: propiedades sensuales, meditación, aquieta los pensamientos, es ansiolítico y antidepresivo.  
+
*[[Geranios]]: equilibrio a la mente y el cuerpo, anti-hongos, anti-inflamatorios, antidepresivo, relajante y para restaurar y estabilizar emociones.  
[[Tomillo]]: antiséptico de vias respiratorias y antitusivo. Es tónico y energizante en el nivel físico, mental y emocional, mejora la memoria. Vetiver: es un relajante profundo, balancea energía de grupo puede ser afrodisíaco.  
+
 
[[Ylang-Ylang]]: antidepresivo y sedante, actúa sobre dificultades sexuales, por stress y ansiedad, es utilizado en estados de tensión nerviosa, insomnio e hiperactividad.  
+
*[[Jengibre]]: dolores reumáticos y musculares, agotamiento sexual y físico.
[[Manzanilla]]: antiinflamatorio, antialérgico, digestivas, antidepresivos relajante
+
 
[[Del árbol del té]]: antifúngicos, antiyeast, antibacteriano
+
*[[Lavanda]]: primer aceite de la ayuda global, antiviral, antibacterianas, aumenta la inmunidad, antidepresivo, antinflamatorio, antiespasmódico. Es un sedante muy efectivo, se utiliza en problemas de insomnio. Ayuda a balancear estados emocionales como histerias depresiones, calma, relaja.  
 +
 
 +
*[[Lemongrass]]: se usa en la fatiga mental es un estimulante mental  
 +
 
 +
*[[Limón]]: estimulante mental, antiséptico, astringente, cicatrizante.
 +
 
 +
*[[Mandarina]]: calmante y sedante, brinda alegría.  
 +
 
 +
*[[Mejorana]]: antiespasmódico, antiinflamatorio, antiséptico. Actúa mejorando estados de soledad, ansiedad.
 +
 
 +
*[[Menta]]: digestivo, limpia los senos paranasales, descongestionante, antiséptica, estimula el cerebro y ayuda a despejar los pensamientos.
 +
 
 +
*[[Naranja]]: es antidepresivo y restaura elevando el espíritu.  
 +
 
 +
*[[Pino]]: estimulante del sistema nervioso, brinda energía y bienestar.
 +
 
 +
*[[Romero]]: estimular la circulación, alivia el dolor, descongestionantes, mejora la circulación, la memoria, la claridad mental, procesos creativos es un protector psíquico y un estimulante físico.  
 +
 
 +
*[[Salvia]]: relajante, armoniza la sexualidad por relajante y distiende la energía sexual.
 +
 
 +
* [[Sándalo]]: propiedades sensuales, meditación, aquieta los pensamientos, es ansiolítico y antidepresivo.  
 +
 
 +
*[[Tomillo]]: antiséptico de vias respiratorias y antitusivo. Es tónico y energizante en el nivel físico, mental y emocional, mejora la memoria.  
 +
*[[Vetiver]]: es un relajante profundo, balancea energía de grupo puede ser afrodisíaco.  
 +
 
 +
*[[Ylang-Ylang]]: antidepresivo y sedante, actúa sobre dificultades sexuales, por stress y ansiedad, es utilizado en estados de tensión nerviosa, insomnio e hiperactividad.  
 +
 
 +
*[[Manzanilla]]: antiinflamatorio, antialérgico, digestivas, antidepresivos relajante
 +
 
 +
*[[Arbol del té]]: antifúngicos, antiyeast, antibacteriano
 +
 
 
== Usos ==
 
== Usos ==
 +
<div style="float:right; width:22%">
 +
{| align=right
 +
|-
 +
|[[Archivo:Meditacion1.jpg‎‎‎|thumb|150px|Meditacion]]
 +
|-
 +
|[[Archivo:Masaje1.jpg ‎|thumb|150px|Masaje]]
 +
|-
 +
|[[Archivo:Inhalación1.jpg‎‎|thumb|150px|Inhalación]]
 +
|-
 +
|[[Archivo:Baños1.jpg|thumb|150px|Baños]]
 +
|}
 +
</div>
 
En el Antiguo [[Egipto]] diferentes combinaciones de fragancias fueron quemados en diferentes momentos del día - por la mañana, mediodía y noche como ofrendas al dios del sol Ra. La fórmula puesta de sol fue conocido como "Kyphi" y era una mezcla de 16 aceites.
 
En el Antiguo [[Egipto]] diferentes combinaciones de fragancias fueron quemados en diferentes momentos del día - por la mañana, mediodía y noche como ofrendas al dios del sol Ra. La fórmula puesta de sol fue conocido como "Kyphi" y era una mezcla de 16 aceites.
 
Plutarco dice que es inducida por el sueño, los sueños de iluminación, calmó preocupaciones y estaba lleno de estas cosas que evocan alegría en la noche.
 
Plutarco dice que es inducida por el sueño, los sueños de iluminación, calmó preocupaciones y estaba lleno de estas cosas que evocan alegría en la noche.
El loto azul fue apreciado sobre todo por su capacidad para elevar los espíritus y promover la salud.
+
[[El loto azul]] fue apreciado sobre todo por su capacidad para elevar los espíritus y promover la salud.
 
A través de los siglos, en la [[India]], los místicos han utilizado los aceites aromáticos y Incienso para mejorar la creatividad. Ciertos aromas se han asociado de ser vinculados al placer sexual aumentado, salvia, jazmín y pachulí para nombrar unos pocos.
 
A través de los siglos, en la [[India]], los místicos han utilizado los aceites aromáticos y Incienso para mejorar la creatividad. Ciertos aromas se han asociado de ser vinculados al placer sexual aumentado, salvia, jazmín y pachulí para nombrar unos pocos.
 
Otros son anti-depresivos entre la "sensación aceites buenos" son de jazmín, rosa y melisa.
 
Otros son anti-depresivos entre la "sensación aceites buenos" son de jazmín, rosa y melisa.
Sin diluir los aceites esenciales son muy potentes y se han utilizado con fines médicos desde hace miles de años.
+
Sin diluir los aceites esenciales son muy potentes y se han utilizado con fines médicos desde hace miles de años por los antiguos egipcios, griegos, chinos, indios y toda la civilización árabe.
Los antiguos egipcios, griegos, chinos, indios y todas las civilizaciones árabe utilizado.
+
 
== Meditación ==
+
=== Meditación ===
  
 
Los aceites se usaron desde tiempos remotos para la meditación y rituales religiosos, también para muchas culturas los aromas se utilizaban como ofrendas a los dioses. Para meditar con aceites podemos lograr:
 
Los aceites se usaron desde tiempos remotos para la meditación y rituales religiosos, también para muchas culturas los aromas se utilizaban como ofrendas a los dioses. Para meditar con aceites podemos lograr:
Purificar y preparar el lugar para meditar  
+
*Purificar y preparar el lugar para meditar  
Ayudar a aquietar la mente de pensamientos cotidianos.  
+
*Ayudar a aquietar la mente de pensamientos cotidianos.  
Profundizar y serenar la respiración.
+
*Profundizar y serenar la respiración.
Conseguir claridad mental
+
*Conseguir claridad mental
Balancear los chakras  
+
*Balancear los chakras  
Llevar la energía a tierra
+
*Llevar la energía a tierra
Armonizar la energía de un grupo
+
*Armonizar la energía de un grupo
 +
 
 
=== Terapia natural ===
 
=== Terapia natural ===
 
La aromaterapia se ha venido utilizando como terapia natural en muchas ocasiones desde hace siglos, en la actualidad su uso se ha visto incrementado por la facilidad con que las personas que así lo desean pueden adquirir en muchas tiendas especializadas.
 
La aromaterapia se ha venido utilizando como terapia natural en muchas ocasiones desde hace siglos, en la actualidad su uso se ha visto incrementado por la facilidad con que las personas que así lo desean pueden adquirir en muchas tiendas especializadas.
Línea 75: Línea 126:
  
 
=== Usos terapéuticos ===
 
=== Usos terapéuticos ===
 
 
El uso de los aceites esenciales pueden estimular el sistema inmunológico y mejorar la salud, física y mental, contribuir a una sensación de bienestar.
 
El uso de los aceites esenciales pueden estimular el sistema inmunológico y mejorar la salud, física y mental, contribuir a una sensación de bienestar.
 
Los aceites tienen propiedades antisépticas y reparadora y se sabe que estimula la circulación lenta y para inducir la relajación.
 
Los aceites tienen propiedades antisépticas y reparadora y se sabe que estimula la circulación lenta y para inducir la relajación.
 
Algunos tienen cualidades eufóricas.
 
Algunos tienen cualidades eufóricas.
 
La aromaterapia es considerado más efectivo cuando se usa en masajes, pero cuando se inhala en forma de vapor que afectan a los nervios relacionados con el área límbica del cerebro que gobierna nuestro sentimiento de felicidad, satisfacción y bienestar.
 
La aromaterapia es considerado más efectivo cuando se usa en masajes, pero cuando se inhala en forma de vapor que afectan a los nervios relacionados con el área límbica del cerebro que gobierna nuestro sentimiento de felicidad, satisfacción y bienestar.
Los aceites esenciales pueden ser utilizados para una amplia gama de condiciones: desde el acné y la artritis a veruccas y venas varicosas. El uso de esencias naturales de plantas aromáticas, para la curación física y bienestar psicológico.
+
Los aceites esenciales pueden ser utilizados para una amplia gama de condiciones: desde el acné y la artritis a veruccas y venas varicosas.  
La aromaterapia es el uso de aceites esenciales que se pueden utilizar en una variedad de maneras:
+
El uso de esencias naturales de plantas aromáticas, para la curación física y bienestar psicológico.
[[Archivo: |thumb|100px| Por el masaje]]
 
*por el masaje
 
*quemadores de aceite
 
*anillos vaporizador
 
*inhalación
 
*en los baños
 
*comprime y difusores.  
 
  
 
== Formas de Aplicación ==
 
== Formas de Aplicación ==
 
*Vía interna: La vía interna tiene que ver con su utilización a través de la vía oral. En cualquier caso, se debe saber que es totalmente desaconsejable la ingestión oral sin que exista un control médico adecuado.
 
*Vía interna: La vía interna tiene que ver con su utilización a través de la vía oral. En cualquier caso, se debe saber que es totalmente desaconsejable la ingestión oral sin que exista un control médico adecuado.
 
*Vía externa: Es más recomendable que la vía interna, principalmente por su seguridad y facilidad de aplicación. Esto es así, dado que gracias a la aplicación local externa, las diferentes esencias tienden a penetrar de manera inmediata a través de la piel, actuando de manera directa en los órganos que se encuentran debajo de ésta.
 
*Vía externa: Es más recomendable que la vía interna, principalmente por su seguridad y facilidad de aplicación. Esto es así, dado que gracias a la aplicación local externa, las diferentes esencias tienden a penetrar de manera inmediata a través de la piel, actuando de manera directa en los órganos que se encuentran debajo de ésta.
*Baño o ducha: El baño es útil para, por ejemplo, disfrutar de las virtudes de un baño aromático, en el que la temperatura del agua debe ser elevada en cierta medida, y añadiéndole cuatro o cinco gotas de la esencia que hayamos escogido. En la ducha lo ideal es vertir cuatro o cinco gotas de esencia en el guante de espuma mojado, friccionando el cuerpo.
+
*Baño o ducha: Es úti disfrutar de las virtudes de un baño aromático, en el que la temperatura del agua debe ser elevada en cierta medida, y añadiéndole cuatro o cinco gotas de la esencia que hayamos escogido. En la ducha lo ideal es verter cuatro o cinco gotas de esencia en el guante de espuma mojado, friccionando el cuerpo.
*[[Masajes]]: En esta técnica se suelen añadir las esencias a un aceite básico que actúe como vehículo, diluyendo las esencias para evitar reacciones cutáneas diversas o irritar la piel.
+
*[[Masaje| Masajes]]: En esta técnica se suelen añadir las esencias a un aceite básico que actúe como vehículo, diluyendo las esencias para evitar reacciones cutáneas diversas o irritar la piel.
 
*Emplastes y compresas: Puede ser útil para dolores musculares (con agua caliente), o bien para fiebre o cefaleas, esguinces y torceduras (con agua fría).
 
*Emplastes y compresas: Puede ser útil para dolores musculares (con agua caliente), o bien para fiebre o cefaleas, esguinces y torceduras (con agua fría).
 
*Inhalaciones: Útil para tratar las afecciones de las vías respiratorias, en esta técnica se añaden de cinco a diez gotas de esencia en un recipiente con agua hirviendo para luego respirar los vapores con un paño sobre la cabeza.
 
*Inhalaciones: Útil para tratar las afecciones de las vías respiratorias, en esta técnica se añaden de cinco a diez gotas de esencia en un recipiente con agua hirviendo para luego respirar los vapores con un paño sobre la cabeza.
Línea 100: Línea 143:
  
 
== Generalidades ==
 
== Generalidades ==
 
 
Los aceites utilizados correctamente para aromaterapia no producen ningún efecto desagradable ni contraindicaciones, de todos modos debemos tener en cuenta:
 
Los aceites utilizados correctamente para aromaterapia no producen ningún efecto desagradable ni contraindicaciones, de todos modos debemos tener en cuenta:
 
* No ingerirlos
 
* No ingerirlos
Línea 106: Línea 148:
 
* No utilizar en el embarazo: albahaca, alcanfor, mejorana, mirra, clavo de olor, hisopo, enebro, cedro, salvia, romero.
 
* No utilizar en el embarazo: albahaca, alcanfor, mejorana, mirra, clavo de olor, hisopo, enebro, cedro, salvia, romero.
 
* No poner en contacto directo con la piel: canela, clavo de olor, bergamota, canela, enebro, jengibre, limón, menta, pino, tomillo.
 
* No poner en contacto directo con la piel: canela, clavo de olor, bergamota, canela, enebro, jengibre, limón, menta, pino, tomillo.
* No usar en caso de epilepsia: romero salvia. No dejar ninguna esencia al alcance de los niños.
+
* No usar en caso de epilepsia: romero salvia.  
 +
* No dejar ninguna esencia al alcance de los niños.
 
* No tomar sol después de usar sobre la piel: bergamota, pomelo, naranja, limón, cedrón, angélica.  
 
* No tomar sol después de usar sobre la piel: bergamota, pomelo, naranja, limón, cedrón, angélica.  
  
== Fuente ==
+
== Véase También ==
 
+
*[[Chocoterapia]]
*[[http://www.formarse.com.ar/aromaterapia/aromaterapia.htm| Formarse]]
 
  
*[[http://www.comserpro.com/aromaterapia.php| Portal de actualidad y Servicios]]
+
== Fuentes ==
  
*[[http://www.natursan.net/usos-de-la-aromaterapia| Natursan]]
+
*[http://www.formarse.com.ar/aromaterapia/aromaterapia.htm| Formarse]
*[[http://www.healthy.net ]]
+
*[http://www.comserpro.com/aromaterapia.php| Portal de actualidad y Servicios]
 +
*[http://www.natursan.net/usos-de-la-aromaterapia| Natursan]
 +
*[http://www.healthy.net ]
 +
</div>
  
 
[[Category:Medicina_tradicional]]
 
[[Category:Medicina_tradicional]]

última versión al 01:03 23 abr 2018

Aromaterapia
Información sobre la plantilla
Aromaterapia-velas.jpg
Concepto:Es un antiguo arte que aporta un uso terapéutico de los aromas puros para un tratamiento natural y un complemento importante para ayudar a restablecer nuestro equilibrio y armonía.

Aromaterapia. Es un antiguo arte que aporta un uso terapéutico de los aromas puros para un tratamiento natural y un complemento importante para ayudar a restablecer nuestro equilibrio y armonía. Los aceites esenciales poseen muchas propiedades que provocan estímulos en el ser humano y se convierten en un invalorable elemento de bienestar. Los vegetales medicinales-aromáticos producen esencias, las mismas son extraídas por destilación y presión, también hay otros métodos para algunas especies particulares.

Historia

El término Aromaterapia fue utilizado por primera vez por el químico francés René-Maurice Gattefosé en 1935,[1] es una terapia de la medicina alternativa y desde un punto de vista científico no se considera parte de la medicina convencional. En la antigüedad, los egipcios hace 40 siglos A.C hacían preparados con aceites esenciales que se utilizaban en medicina, cosmética, baños, y para armonizar los templos.

El uso de esencias es de tiempos remotos y tiene referencias en todas las culturas y religiones. Hipócrates utilizaba sahumerios fragantes para desembarazar a Atenas de la peste y los soldados romanos se bañaban en aceite aromático y se masajeaban regularmente con la creencia que ello les mantenía fuertes. Los egipcios iniciaron el arte de extraer las esencias de las plantas calentándolas en recipientes de arcilla, fueron los alquimistas griegos quienes conservando la fragancia y las propiedades curativas inventaron la destilación para obtener aceites esenciales.

El uso de aceites esenciales se realizaba desde hace milenios en China India y Persia. Los vedas también utilizaban aceites para su medicina. Se cree que la aromaterapia paso a Occidente en los tiempos de las Cruzadas. Los registros históricos muestran que los aceites esenciales se utilizaron durante la peste del siglo XIV. En los siglos XVI y XVII la aromaterapia era popular entre los grandes herbolarios europeos, pero hasta los siglos XVIII y XIX los científicos no fueron capaces de identificar muchos de los compuestos específicos de la química vegetal. La investigación permitió a los científicos extraer los compuestos activos de las plantas medicinales, lo cuál condujo al desarrollo de medicamentos farmacéuticos y al rechazo de la medicina vegetal.

Para 1920 la dedicación de Rene-Maurice Gattefossé, químico francés que descubrió las propiedades medicinales del aceite esencial de lavanda cuando lo aplicó a una quemadura sobre su mano después de sufrir un accidente en su laboratorio, e inicio una modesta revitalización de los aceites vegetales. En 1928 este investigador acuñó el término aromaterapia para resumir el efecto curativo de los aceites esenciales. Más tarde el Dr. Jean Valnet, cirujano de la armada francesa, utilizó con éxito los aceites esenciales para tratar a los soldados heridos en combate y a los pacientes de un hospital psiquiátrico. En 1964 Valnet publicó Aromathérapie, que aún muchos consideran la biblia de la aromaterapia.

Para los años 1950 Margarita Maury, terapeuta de la belleza y bioquímica austriaca, introdujo la idea de utilizar los aceites esenciales en el masaje y establecieron las primeras clínicas de aromaterapia en Gran Bretaña (Francia) y en Suiza. Posteriormente algunos fisioterapeutas, enfermeras, cosmetólogos, masajistas, doctores y otros profesionales de la salud empezaron a utilizar los aceites esenciales como alternativa en vez de antibióticos.

Aceites esenciales

Quemadores de aceite

Sólo alrededor del 5 por ciento de los aceites esenciales producidos hoy en día se utilizan en aromaterapia, pero hay mucho de donde escoger. De hecho, si usted se familiariza con sólo 10 a 15 aceites esenciales, usted será capaz de tratar muchos problemas comunes. (Es mejor saber pocas esencias, así que saber un poco acerca de muchos aceites.) Los aceites esenciales son los relajantes musculares (orégano y pimienta negro), tónicos digestivos (cardamomo y menta), estimulantes circulatorios (romero y albahaca) y precursores de hormonas (salvia e hinojo). Muchas células reparación de heridas (lavanda y Helichrysum); ayudan a eliminar los desechos metabólicos (pomelo y enebro). Además, una serie de aceites esenciales mejoran la inmunidad, trabajando con el cuerpo para curarse a sí mismo. Son capaces de estimular la producción de los fagocitos (glóbulos blancos que atacar a los invasores), y algunos (por ejemplo, el árbol del té y lavanda) son antitóxico para las mordeduras y picaduras de insectos.

Acción de los aceites esenciales

Un modo de actuar los aceites esenciales es a través del olfato armonizando los estados psíquicos emocionales y espirituales, el sentido del olfato está relacionado con nuestras emocionase por estar directamente conectado al cerebro donde se encuentra el centro de las emociones, también el espacio de muchas actividades vitales de nuestro organismo, el sueño, la sensualidad, la sed, la memoria, etc. Cuando se huele algo se evoca la memoria emocional, se puede relacional las emociones. El sistema límbico donde se encuentra el centro de las emociones está relacionado con el hipotálamo, la parte del cerebro que esta comunicado con las glándulas sexuales. La memoria asociativa de aromas y situaciones generan el aprovechamiento de los aceites para uso terapéutico, dado que la conciencia registra el aroma con la ambientación. La aromaterapia actúa sobre los planos sutiles por ello puede ser utilizada como terapia vibracional, también ayuda a la meditación, visualizaciones, concentración, afirmaciones y a todas aquellas técnicas destinadas a buscar el equilibrio y armonía interior.

Principales aceites esenciales

  • Albahaca: se utiliza para el dolor de cabeza y migrañas, también para la fatiga mental.
  • Angélica: ayuda a contactarse con lo Divino.
  • Bergamota: antidepresivos, anti-inflamatorios antiparasitarios eleva el espíritu, refresca y relaja. Es muy útil para casos de depresión, ansiedad y tensión.
  • Canela: es afrodisíaco y estimulante mental.
  • Cedro: efecto sedante indicado para el estrés. Cedrón: sedante se combina con lavanda.
  • Ciprés: astringente, estimulante de la circulación, antiséptico, se usa en duelos como en otras etapas de cambio.
  • Enebro: actúa sobre los planos mentales, emocionales y físico, alivia situaciones de confusión y cansancio.
  • Eucalipto: descongestivo, antiviral, estimulante antibacterial . Actúa en el aparato respiratorio es descongestivo.
  • Geranios: equilibrio a la mente y el cuerpo, anti-hongos, anti-inflamatorios, antidepresivo, relajante y para restaurar y estabilizar emociones.
  • Jengibre: dolores reumáticos y musculares, agotamiento sexual y físico.
  • Lavanda: primer aceite de la ayuda global, antiviral, antibacterianas, aumenta la inmunidad, antidepresivo, antinflamatorio, antiespasmódico. Es un sedante muy efectivo, se utiliza en problemas de insomnio. Ayuda a balancear estados emocionales como histerias depresiones, calma, relaja.
  • Lemongrass: se usa en la fatiga mental es un estimulante mental
  • Limón: estimulante mental, antiséptico, astringente, cicatrizante.
  • Mandarina: calmante y sedante, brinda alegría.
  • Mejorana: antiespasmódico, antiinflamatorio, antiséptico. Actúa mejorando estados de soledad, ansiedad.
  • Menta: digestivo, limpia los senos paranasales, descongestionante, antiséptica, estimula el cerebro y ayuda a despejar los pensamientos.
  • Naranja: es antidepresivo y restaura elevando el espíritu.
  • Pino: estimulante del sistema nervioso, brinda energía y bienestar.
  • Romero: estimular la circulación, alivia el dolor, descongestionantes, mejora la circulación, la memoria, la claridad mental, procesos creativos es un protector psíquico y un estimulante físico.
  • Salvia: relajante, armoniza la sexualidad por relajante y distiende la energía sexual.
  • Sándalo: propiedades sensuales, meditación, aquieta los pensamientos, es ansiolítico y antidepresivo.
  • Tomillo: antiséptico de vias respiratorias y antitusivo. Es tónico y energizante en el nivel físico, mental y emocional, mejora la memoria.
  • Vetiver: es un relajante profundo, balancea energía de grupo puede ser afrodisíaco.
  • Ylang-Ylang: antidepresivo y sedante, actúa sobre dificultades sexuales, por stress y ansiedad, es utilizado en estados de tensión nerviosa, insomnio e hiperactividad.
  • Manzanilla: antiinflamatorio, antialérgico, digestivas, antidepresivos relajante

Usos

Meditacion
Masaje
Inhalación
Baños

En el Antiguo Egipto diferentes combinaciones de fragancias fueron quemados en diferentes momentos del día - por la mañana, mediodía y noche como ofrendas al dios del sol Ra. La fórmula puesta de sol fue conocido como "Kyphi" y era una mezcla de 16 aceites. Plutarco dice que es inducida por el sueño, los sueños de iluminación, calmó preocupaciones y estaba lleno de estas cosas que evocan alegría en la noche. El loto azul fue apreciado sobre todo por su capacidad para elevar los espíritus y promover la salud. A través de los siglos, en la India, los místicos han utilizado los aceites aromáticos y Incienso para mejorar la creatividad. Ciertos aromas se han asociado de ser vinculados al placer sexual aumentado, salvia, jazmín y pachulí para nombrar unos pocos. Otros son anti-depresivos entre la "sensación aceites buenos" son de jazmín, rosa y melisa. Sin diluir los aceites esenciales son muy potentes y se han utilizado con fines médicos desde hace miles de años por los antiguos egipcios, griegos, chinos, indios y toda la civilización árabe.

Meditación

Los aceites se usaron desde tiempos remotos para la meditación y rituales religiosos, también para muchas culturas los aromas se utilizaban como ofrendas a los dioses. Para meditar con aceites podemos lograr:

  • Purificar y preparar el lugar para meditar
  • Ayudar a aquietar la mente de pensamientos cotidianos.
  • Profundizar y serenar la respiración.
  • Conseguir claridad mental
  • Balancear los chakras
  • Llevar la energía a tierra
  • Armonizar la energía de un grupo

Terapia natural

La aromaterapia se ha venido utilizando como terapia natural en muchas ocasiones desde hace siglos, en la actualidad su uso se ha visto incrementado por la facilidad con que las personas que así lo desean pueden adquirir en muchas tiendas especializadas. Con la aromaterapia se pueden utilizar a partir de velas o aceites esenciales, aunque su aplicación en el organismo es tan amplio que pueden elegirse muy diversas formas de uso.

Usos terapéuticos

El uso de los aceites esenciales pueden estimular el sistema inmunológico y mejorar la salud, física y mental, contribuir a una sensación de bienestar. Los aceites tienen propiedades antisépticas y reparadora y se sabe que estimula la circulación lenta y para inducir la relajación. Algunos tienen cualidades eufóricas. La aromaterapia es considerado más efectivo cuando se usa en masajes, pero cuando se inhala en forma de vapor que afectan a los nervios relacionados con el área límbica del cerebro que gobierna nuestro sentimiento de felicidad, satisfacción y bienestar. Los aceites esenciales pueden ser utilizados para una amplia gama de condiciones: desde el acné y la artritis a veruccas y venas varicosas. El uso de esencias naturales de plantas aromáticas, para la curación física y bienestar psicológico.

Formas de Aplicación

  • Vía interna: La vía interna tiene que ver con su utilización a través de la vía oral. En cualquier caso, se debe saber que es totalmente desaconsejable la ingestión oral sin que exista un control médico adecuado.
  • Vía externa: Es más recomendable que la vía interna, principalmente por su seguridad y facilidad de aplicación. Esto es así, dado que gracias a la aplicación local externa, las diferentes esencias tienden a penetrar de manera inmediata a través de la piel, actuando de manera directa en los órganos que se encuentran debajo de ésta.
  • Baño o ducha: Es úti disfrutar de las virtudes de un baño aromático, en el que la temperatura del agua debe ser elevada en cierta medida, y añadiéndole cuatro o cinco gotas de la esencia que hayamos escogido. En la ducha lo ideal es verter cuatro o cinco gotas de esencia en el guante de espuma mojado, friccionando el cuerpo.
  • Masajes: En esta técnica se suelen añadir las esencias a un aceite básico que actúe como vehículo, diluyendo las esencias para evitar reacciones cutáneas diversas o irritar la piel.
  • Emplastes y compresas: Puede ser útil para dolores musculares (con agua caliente), o bien para fiebre o cefaleas, esguinces y torceduras (con agua fría).
  • Inhalaciones: Útil para tratar las afecciones de las vías respiratorias, en esta técnica se añaden de cinco a diez gotas de esencia en un recipiente con agua hirviendo para luego respirar los vapores con un paño sobre la cabeza.
  • Velas: Son útiles las velas perfumadas que, al arder, propagan su fragancia de forma rápida en el ambiente, llenando así con su aroma todo el lugar donde se encuentren.

Generalidades

Los aceites utilizados correctamente para aromaterapia no producen ningún efecto desagradable ni contraindicaciones, de todos modos debemos tener en cuenta:

  • No ingerirlos
  • No exceder la cantidad de gotas ni el tiempo de uso.
  • No utilizar en el embarazo: albahaca, alcanfor, mejorana, mirra, clavo de olor, hisopo, enebro, cedro, salvia, romero.
  • No poner en contacto directo con la piel: canela, clavo de olor, bergamota, canela, enebro, jengibre, limón, menta, pino, tomillo.
  • No usar en caso de epilepsia: romero salvia.
  • No dejar ninguna esencia al alcance de los niños.
  • No tomar sol después de usar sobre la piel: bergamota, pomelo, naranja, limón, cedrón, angélica.

Véase También

Fuentes