Diferencia entre revisiones de «Baño turco»

(Página creada con '{{Definición |nombre=baños Turcos.odt |imagen=Baños turcos.jpeg |tamaño= |concepto= }} Baño Turco :es un baño de vapor caliente que oscila sobre los 35 y 45 °C con una h...')
(Etiqueta: nuestro-nuestra)
 
m (Texto reemplazado: «<div align="justify">» por «»)
 
(No se muestran 12 ediciones intermedias de 7 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
 
{{Definición
 
{{Definición
|nombre=baños Turcos.odt
+
|nombre=Baños Turcos.odt
|imagen=Baños turcos.jpeg
+
|imagen=Baños_Turcos.odtyyyyyyyyy.jpeg‎
 
|tamaño=
 
|tamaño=
|concepto=
+
|concepto=[[Baño de vapor]] caliente
 
}}
 
}}
  
Baño Turco :es un baño de vapor caliente que oscila sobre los 35 y 45 °C con una humedad relativa que ronda el 100%. Son salas de calor con diferentes temperaturas. La primera es de 45°, la segunda es de 55° y la tercera de 70°.El calor es tan húmedo que la transpiración no se evapora. Por eso el cuerpo no se enfría y cada vez suda más. El calor se genera a través de [[radiadores]] ubicados en las paredes de los recintos.
+
'''Baño Turco.''' [[Baño de vapor]] caliente que oscila sobre los 35 y 45 °C con una humedad relativa que ronda el 100%. Son salas de calor con diferentes temperaturas. La primera es de 45°, la segunda es de 55° y la tercera de 70°.El calor es tan húmedo que la transpiración no se evapora. Por eso el cuerpo no se enfría y cada vez suda más. El calor se genera a través de [[radiadores]] ubicados en las paredes de los recintos.
 
==Construcción==
 
==Construcción==
 
La construcción de los baños turcos se hacía  diferente en función del sexo al que fuera destinada. Actualmente  se utiliza la misma [[construcción]] en horarios diferentes para las
 
La construcción de los baños turcos se hacía  diferente en función del sexo al que fuera destinada. Actualmente  se utiliza la misma [[construcción]] en horarios diferentes para las
mujeres y los hombres. Muchos baños fueron construidos durante la época Otomana, cuarenta de ellos por el gran arquitecto Sinán. Los  baños turcos por el exterior tienen un perfil de cúpula distintiva  con los cristales de botella que orientan los rayos de luz solar por  dentro. En el interior, la primera sala se llama " Camekan ",  una sala cuadrada, con las fuentecitas y pequeños camerinos  individuales para cambiarse la ropa. Después de camekan se pasa a  la sala pequeña de " Sogukluk ", que es la parte fría como los antiguos firigidarios de los baños romanos. La última  parte es la sala más grande, vaporosa y caliente de baño "  hararet " que está cubierta de mármol. En el centro de esta  sala hay una plataforma elevada de mármol.
+
mujeres y los hombres. Muchos baños fueron construidos durante la época Otomana, cuarenta de ellos por el gran arquitecto Sinán. Los  baños turcos por el exterior tienen un perfil de cúpula distintiva  con los cristales de botella que orientan los rayos de luz solar por  dentro. En el interior, la primera sala se llama " Camekan ",  una sala cuadrada, con las fuentecitas y pequeños camerinos  individuales para cambiarse la ropa.
 +
 
 +
Después de camekan se pasa a  la sala pequeña de " Sogukluk ", que es la parte fría como los antiguos firigidarios de los baños romanos. La última  parte es la sala más grande, vaporosa y caliente de baño "  hararet " que está cubierta de mármol. En el centro de esta  sala hay una [[plataforma]] elevada de mármol.
 +
 
 
==Reacciones normales a un baño turco==
 
==Reacciones normales a un baño turco==
 +
 
*Enrojecimiento de la piel  
 
*Enrojecimiento de la piel  
 
      
 
      
 
*Transpiración abundante y agradable  
 
*Transpiración abundante y agradable  
 
          
 
          
* Pulso acelerado inicialmente y normal en
+
* Pulso acelerado inicialmente y normal en minutos
minutos
+
 
 
*Sensación refrescante y de bienestar  
 
*Sensación refrescante y de bienestar  
 +
 
==Combinación de elementos básicos para el baño==
 
==Combinación de elementos básicos para el baño==
 
*El calor húmedo
 
*El calor húmedo
Línea 23: Línea 28:
 
*Frio
 
*Frio
 
*El masaje
 
*El masaje
==Precausiones==
+
==Precauciones==
* Evite ingerir alimentos antes de tomar el baño turco.  
+
 
*No ingiera bebidas alcohólicas, no fume, no coma ni tome  medicamentos en el interior del turco. Puede ser perjudicial para la salud.  
+
* Evitar ingerir alimentos antes de tomar el baño turco.  
*La exposición excesiva puede ser dañina para su salud y puede producir:  hipertermia, mareos, debilidad y desvanecimientos.  
+
*No ingerir [[bebidas alcohólicas]], no fume, no coma ni tome  medicamentos en el interior del turco. Puede ser perjudicial para la salud.  
*El baño turco debe ser usado bajo prescripción médica en: personas en embarazo, obesas, que sufren enfermedades del corazón, de la circulación, diabetes, o crónicas,
+
*La exposición excesiva puede ser dañina para la salud y puede producir:  hipertermia, mareos, debilidad y desvanecimientos.  
entre otras.  
+
*El baño turco debe ser usado bajo prescripción médica en: personas en embarazo, obesas, que sufren enfermedades del corazón, de la circulación, diabetes, o crónicas, entre otras.  
 
*Los niños deben usar el baño turco bajo la estricta vigilancia de un adulto.  
 
*Los niños deben usar el baño turco bajo la estricta vigilancia de un adulto.  
*No exceda los 30 minutos en el baño turco en forma continua. Puede afectar su  
+
*No exceda los 30 minutos en el baño turco en forma continua. Puede afectar su   salud.  
salud.  
+
*No tocar el tubo que da salida del equipo al vapor. Puede producir quemaduras.
*No toque el tubo que da salida del equipo alvapor. Puede producir quemaduras.  
 
  
 
==Beneficios==
 
==Beneficios==
*El calor acelera  las funciones metabólicas, aumentando la respiración, la         frecuencia cardiaca y estimulando por tanto el sistema nervioso y  hormnal.
+
 
El vapor produce  una equilibrada dilatación de los poros, que elimina toxinas e
+
*El calor acelera  las [[funciones metabólicas]], aumentando la respiración, la frecuencia cardíaca y estimulando por tanto el sistema nervioso y  hormonal.
impurezas.
+
El vapor produce  una equilibrada dilatación de los poros, que elimina toxinas e impurezas.
 
*Al dilatarse los  poros y entrar el vapor de agua se produce una limpieza de la piel,
 
*Al dilatarse los  poros y entrar el vapor de agua se produce una limpieza de la piel,
 
quedando suave.
 
quedando suave.
*Al humidificarse las vías aéreas se produce un efecto expectorante, útil en         situaciones de resfriado, tos, sinusitis y otras afecciones del sistema respiratorio.
+
*Al humidificarse las vías aéreas se produce un efecto expectorante, útil en situaciones de resfriado, tos, sinusitis y otras afecciones del sistema respiratorio.
*El sistema  cardiorrespiratorio aumenta su capacidad de intercambio de oxígeno
+
*El sistema  cardiorrespiratorio aumenta su capacidad de intercambio de oxígeno y ventilación, produciéndose beneficios en los procesos de recuperación de esfuerzo.  
y ventilación, produciéndose beneficios en los procesos de recuperación de esfuerzo.  
+
*Influye en la  limpieza de los genitales femeninos y alivia los síntomas de la menstruación por la acción del calor.
*Influye en la  limpieza de los genitales femeninos y alivia los síntomas de la
 
menstruación por la acción del calor.
 
 
*Indicado para  adolescentes con problemas de acné al limpiar los poros en  profundidad. También útil antes del afeitado al suavizar la piel.
 
*Indicado para  adolescentes con problemas de acné al limpiar los poros en  profundidad. También útil antes del afeitado al suavizar la piel.
*Es menos estresante  para el organismo que la sauna seca o finlandesa, tiena más efecto
+
*Es menos estresante  para el organismo que la [[sauna seca]] o finlandesa, tiene más efecto de relax, aunque al inicio hay que acostumbrarse a la sensación de agobio que produce el respirar aire tan saturado de vapor de agua.
de relax, aunque al inicio hay que acostumbrarse a la sensación de agobio que produce el respirar aire tan saturado de vapor de agua.
+
*Al igual que que la sauna seca se alterna con  baños de agua fría y con la peculiaridad que también se suelen  introducir [[sesiones]] de masaje, de ahí el efecto aún más relajante.
*Al igual que que la sauna seca se alterna con  baños de agua fría y con la peculiaridad que también se suelen  introducir sesiones de masaje, de ahí el efecto aún más         relajante.
+
 
 
==Recomendaciones==
 
==Recomendaciones==
El modo de empleo del baño turco es el mismo procedimiento que para la sauna seca  ntercalando periodos de 10 minutos dentro de la cabina seguidos de una ducha de agua fría. La indumentaria para el acceso a la sauna seca será la siguiente: bañador, toalla y chanclas.
+
 
 +
El modo de empleo del baño turco es el mismo procedimiento que para la sauna seca  intercalando periodos de 10 minutos dentro de la cabina seguidos de una ducha de agua fría. La indumentaria para el acceso a la sauna seca será la siguiente: bañador, toalla y chanclas.
 +
 
 
==Contraindicaciones==
 
==Contraindicaciones==
El uso del baño turco está contraindicado para personas hipertensas o con trastornos circulatorios o cardiacos. Antes de tomar una sauna húmeda consulte siempre con su médico o pregunte a nuestros especialistas.
+
El uso del baño turco está contraindicado para personas hipertensas o con trastornos circulatorios o cardíacos. Antes de tomar una sauna húmeda consulte siempre con su médico o pregunte a nuestros especialistas.
 
==Fuente==
 
==Fuente==
http://pentadeporteysalud.com/index.php/servicios/spa-urbano/bano-turco.html
+
*[http://atusalud.bravesites.com/entries/tratamientos/10-motivos-para-usar-la-sauna-portatil A tu Salud]
http://www.estambul-online.com/bano_turco.htm
+
*[http://pentadeporteysalud.com/index.php/servicios/spa-urbano/bano-turco.html pentadeporteysalud]
http://www.vitonica.com/cosmetica/bano-turco-beneficios-y-precauciones
+
*[http://www.estambul-online.com/bano_turco.htm estambul]
http://www.arqhys.com/casas/beneficios-bano-turco.htmlhttp
+
*[http://www.vitonica.com/cosmetica/bano-turco-beneficios-y-precauciones vitonica]
 +
*[http://www.arqhys.com/casas/beneficios-bano-turco.htmlhttp arqhys]
 
[[Category:Salud]]
 
[[Category:Salud]]

última versión al 13:00 5 abr 2019

Baños Turcos.odt
Información sobre la plantilla
Baños Turcos.odtyyyyyyyyy.jpeg
Concepto:Baño de vapor caliente

Baño Turco. Baño de vapor caliente que oscila sobre los 35 y 45 °C con una humedad relativa que ronda el 100%. Son salas de calor con diferentes temperaturas. La primera es de 45°, la segunda es de 55° y la tercera de 70°.El calor es tan húmedo que la transpiración no se evapora. Por eso el cuerpo no se enfría y cada vez suda más. El calor se genera a través de radiadores ubicados en las paredes de los recintos.

Construcción

La construcción de los baños turcos se hacía diferente en función del sexo al que fuera destinada. Actualmente se utiliza la misma construcción en horarios diferentes para las mujeres y los hombres. Muchos baños fueron construidos durante la época Otomana, cuarenta de ellos por el gran arquitecto Sinán. Los baños turcos por el exterior tienen un perfil de cúpula distintiva con los cristales de botella que orientan los rayos de luz solar por dentro. En el interior, la primera sala se llama " Camekan ", una sala cuadrada, con las fuentecitas y pequeños camerinos individuales para cambiarse la ropa.

Después de camekan se pasa a la sala pequeña de " Sogukluk ", que es la parte fría como los antiguos firigidarios de los baños romanos. La última parte es la sala más grande, vaporosa y caliente de baño " hararet " que está cubierta de mármol. En el centro de esta sala hay una plataforma elevada de mármol.

Reacciones normales a un baño turco

  • Enrojecimiento de la piel
  • Transpiración abundante y agradable
  • Pulso acelerado inicialmente y normal en minutos
  • Sensación refrescante y de bienestar

Combinación de elementos básicos para el baño

  • El calor húmedo
  • El calor seco
  • Frio
  • El masaje

Precauciones

  • Evitar ingerir alimentos antes de tomar el baño turco.
  • No ingerir bebidas alcohólicas, no fume, no coma ni tome medicamentos en el interior del turco. Puede ser perjudicial para la salud.
  • La exposición excesiva puede ser dañina para la salud y puede producir: hipertermia, mareos, debilidad y desvanecimientos.
  • El baño turco debe ser usado bajo prescripción médica en: personas en embarazo, obesas, que sufren enfermedades del corazón, de la circulación, diabetes, o crónicas, entre otras.
  • Los niños deben usar el baño turco bajo la estricta vigilancia de un adulto.
  • No exceda los 30 minutos en el baño turco en forma continua. Puede afectar su salud.
  • No tocar el tubo que da salida del equipo al vapor. Puede producir quemaduras.

Beneficios

  • El calor acelera las funciones metabólicas, aumentando la respiración, la frecuencia cardíaca y estimulando por tanto el sistema nervioso y hormonal.

El vapor produce una equilibrada dilatación de los poros, que elimina toxinas e impurezas.

  • Al dilatarse los poros y entrar el vapor de agua se produce una limpieza de la piel,

quedando suave.

  • Al humidificarse las vías aéreas se produce un efecto expectorante, útil en situaciones de resfriado, tos, sinusitis y otras afecciones del sistema respiratorio.
  • El sistema cardiorrespiratorio aumenta su capacidad de intercambio de oxígeno y ventilación, produciéndose beneficios en los procesos de recuperación de esfuerzo.
  • Influye en la limpieza de los genitales femeninos y alivia los síntomas de la menstruación por la acción del calor.
  • Indicado para adolescentes con problemas de acné al limpiar los poros en profundidad. También útil antes del afeitado al suavizar la piel.
  • Es menos estresante para el organismo que la sauna seca o finlandesa, tiene más efecto de relax, aunque al inicio hay que acostumbrarse a la sensación de agobio que produce el respirar aire tan saturado de vapor de agua.
  • Al igual que que la sauna seca se alterna con baños de agua fría y con la peculiaridad que también se suelen introducir sesiones de masaje, de ahí el efecto aún más relajante.

Recomendaciones

El modo de empleo del baño turco es el mismo procedimiento que para la sauna seca intercalando periodos de 10 minutos dentro de la cabina seguidos de una ducha de agua fría. La indumentaria para el acceso a la sauna seca será la siguiente: bañador, toalla y chanclas.

Contraindicaciones

El uso del baño turco está contraindicado para personas hipertensas o con trastornos circulatorios o cardíacos. Antes de tomar una sauna húmeda consulte siempre con su médico o pregunte a nuestros especialistas.

Fuente