Diferencia entre revisiones de «Bruffao (Los Arabos)»

(Etiqueta: nuestro-nuestra)
(Etiqueta: nuestro-nuestra)
Línea 1: Línea 1:
 
{{Territorio|nombre=Bruffao|simbolo=|imagen=bruffao.jpg|mapa=|definicion=Asentamiento poblacional|ubicacion_geografica=Parte oriente del municipio Los Arabos|provincia=[[Matanzas]]|municipio=[[Los Arabos]]|poblacion=356 habitantes|gentilicio=|fecha_de_fundacion=[[27 de diciembre]] de [[1977]]}}  
 
{{Territorio|nombre=Bruffao|simbolo=|imagen=bruffao.jpg|mapa=|definicion=Asentamiento poblacional|ubicacion_geografica=Parte oriente del municipio Los Arabos|provincia=[[Matanzas]]|municipio=[[Los Arabos]]|poblacion=356 habitantes|gentilicio=|fecha_de_fundacion=[[27 de diciembre]] de [[1977]]}}  
  
'''Bruffao.''' Asentamiento que pertenece a la localidad de [[Zorrilla_–_Cuatro_Esquinas(Los_Arabos)|Zorrilla – Cuatro Esquinas]] del municipio [[Historia de Los Arabos|Los Arabos]] , [[Matanzas]], [[Cuba]]. Es un cooperativa de producción agropecuaria fundada el [[27 de diciembre]] de [[1977]]. Está situado en la zona más oriental del municipio. La población residente es de 356 y ocupa un área del 18.5 km<sup>2</sup> de asentamiento poblacional.  
+
'''Bruffao.''' Asentamiento que pertenece a la localidad de [[Zorrilla – Cuatro Esquinas(Los Arabos)|Zorrilla – Cuatro Esquinas]] del municipio [[Historia de Los Arabos|Los Arabos]] , [[Matanzas]], [[Cuba]]. Es un cooperativa de producción agropecuaria fundada el [[27 de diciembre]] de [[1977]]. Está situado en la zona más oriental del municipio. La población residente es de 356 y ocupa un área del 18.5 km<sup>2</sup> de asentamiento poblacional.  
  
 
== Historia  ==
 
== Historia  ==
Línea 7: Línea 7:
 
El día [[27 de diciembre]] de [[1977]] a las 2:00 pm efectúa la reunión de los miembros de la sociedad agropecuaria [[Gabriel Valiente Martin|Gabriel Valiente]], con el objetivo de conmemorar los 15 años de fundada y crear una nueva forma productiva.  
 
El día [[27 de diciembre]] de [[1977]] a las 2:00 pm efectúa la reunión de los miembros de la sociedad agropecuaria [[Gabriel Valiente Martin|Gabriel Valiente]], con el objetivo de conmemorar los 15 años de fundada y crear una nueva forma productiva.  
  
Estuvo precedido por Esteban Lazo como representante del Partido Comunista de Cuba <span style="text-decoration: underline;" />[[PCC]] Provincial, Rodolfo Rodríguez en representación de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños [[ANAP]] Nacional, Nino Sosa del regional campesino, Omar Suárez de la dirección territorial de la ANAP, Alfredo García de la dirección sector campesino de la empresa cañera. Se encontraban 19 fundadores de la Sociedad Agropecuaria. <br>  
+
Estuvo precedido por Esteban Lazo como representante del Partido Comunista de Cuba &lt;span style="text-decoration: underline;" /&gt;[[PCC]] Provincial, Rodolfo Rodríguez en representación de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños [[ANAP]] Nacional, Nino Sosa del regional campesino, Omar Suárez de la dirección territorial de la ANAP, Alfredo García de la dirección sector campesino de la empresa cañera. Se encontraban 19 fundadores de la Sociedad Agropecuaria. <br>  
  
 
En dicha asamblea se tomó como acuerdo, entregar 2 caballerías de tierras más a la sociedad, por lo que esta consta de 5.75 caballerías, y la necesidad de ir creando nuevas formas de producción e incorporar el campesinado.  
 
En dicha asamblea se tomó como acuerdo, entregar 2 caballerías de tierras más a la sociedad, por lo que esta consta de 5.75 caballerías, y la necesidad de ir creando nuevas formas de producción e incorporar el campesinado.  
Línea 35: Línea 35:
 
=== Hidrografía <br>  ===
 
=== Hidrografía <br>  ===
  
Bruffao no cuenta con embalses, atraviesa la demarcación del río La Palma que se encuentra en los límites de Bruffao y la CPA José Martí, tiene un afluente que cuenta con manantiales aunque corre principalmente en primavera.&nbsp;  
+
Bruffao no cuenta con embalses, atraviesa la demarcación del río La Palma que se encuentra en los límites de Bruffao y la [[CPA_José_Martí_(Los_Arabos)|CPA José Martí,]] tiene un afluente que cuenta con manantiales aunque corre principalmente en primavera.&nbsp;  
  
 
=== Flora <br>  ===
 
=== Flora <br>  ===

Revisión del 12:10 18 oct 2010

Plantilla:Territorio

Bruffao. Asentamiento que pertenece a la localidad de Zorrilla – Cuatro Esquinas del municipio Los Arabos , Matanzas, Cuba. Es un cooperativa de producción agropecuaria fundada el 27 de diciembre de 1977. Está situado en la zona más oriental del municipio. La población residente es de 356 y ocupa un área del 18.5 km2 de asentamiento poblacional.

Historia

El día 27 de diciembre de 1977 a las 2:00 pm efectúa la reunión de los miembros de la sociedad agropecuaria Gabriel Valiente, con el objetivo de conmemorar los 15 años de fundada y crear una nueva forma productiva.

Estuvo precedido por Esteban Lazo como representante del Partido Comunista de Cuba <span style="text-decoration: underline;" />PCC Provincial, Rodolfo Rodríguez en representación de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños ANAP Nacional, Nino Sosa del regional campesino, Omar Suárez de la dirección territorial de la ANAP, Alfredo García de la dirección sector campesino de la empresa cañera. Se encontraban 19 fundadores de la Sociedad Agropecuaria.

En dicha asamblea se tomó como acuerdo, entregar 2 caballerías de tierras más a la sociedad, por lo que esta consta de 5.75 caballerías, y la necesidad de ir creando nuevas formas de producción e incorporar el campesinado.

Ubicación 

El poblado de Bruffao limita al norte con el municipio de Corralillo, Villa Clara, al sur con el poblado de San Pedro de Mayabón, al este con el municipio de Santo Domingo, Villa Clara, al este con el consejo popular Zorrilla-Cuatro Esquina.

Asentamientos poblacionales

Posee un área de 18.5 km2 de asentamiento poblacional.

Características

Relieve

El territorio que ocupa el poblado es regular en casi toda su porción, cuenta con llanuras y muy pocas elevaciones. Las imágenes predominantes son bosques frutales, naturales y una gran extensión cañera.

Clima

Los vientos predominantes son del cuadrante Noroeste y Este Franco con una frecuencia anual mayor desde los rumbos Nordeste. La temperatura promedio anual es de 24o C, alcanzando las temperaturas mínimas promedio valores de 13oC y 34oC respectivamente. Las precipitaciones oscilan entre 1400 - 1500 mm, existiendo notables diferencias entre el período seco (noviembre - abril) en que se registran 200 - 250 mm y el período húmedo (mayo - octubre) que se alcanzan 1200 - 1300 mm.

Suelos

El suelo es rocoso en más del 70% y cuenta con tierras negras de cultivo. 

Hidrografía

Bruffao no cuenta con embalses, atraviesa la demarcación del río La Palma que se encuentra en los límites de Bruffao y la CPA José Martí, tiene un afluente que cuenta con manantiales aunque corre principalmente en primavera. 

Flora

En esta localidad existieron bosques con maderas preciosas como: Caoba, Majagua, Cedro, Acana, Acacia, Algarrobo, Ocuje, muy abundante hasta nuestros días el Pino. Es común encontrar en cercas y linderos el árbol florido, el Frambollán, los Cardones, Güiras, en menor proporción los Álamos, algunas Ceibas y apreciamos en gran medida la majestuosa Palma Real. De árboles frutales tenemos algunos importantes como la Guayaba, el Mango, y otros. En distintas zonas se cultiva Piña y Plátano. Se destacan otros cultivos como: Boniato, Yuca, Maíz, Tomate.

Fauna 

La fauna es diversa, abunda principalmente el Tomeguín de la tierra, el Sinsonte, la Paloma rabiche y algunos tipos de aves migratorias. 

Desarrollo Económico 

La actividad económica fundamental está sustentada por la agricultura, fundamentalmente se destaca la producción de caña de azúcar, aunque vale destacar la producción de ganado vacuno y frutos menores.

Energía

En la actualidad la situación de la energía ha cambiado totalmente, no existen apagones y además los centros de producción y servicios fundamentales están protegidos por grupos electrógenos instalados en el municipio Los Arabos, además de los instalados y conectados a la red nacional. Se ha instalado un grupo electrógeno en el policlínico de la localidad para restablecer el fluido eléctrico en caso de cualquier problema inmediato. 

Desarrollo Social 

Deporte y Cultura Física 

Los deportes que más se practican son el Béisbol, Voleibol, Fútbol y algunos juegos pasivos como el Dominó y el Ajedrez

Cultura y Arte 

El territorio posee una promotora cultural que desarrolla distintas manifestaciones culturales, siendo la más arraigada la música campesina por ser esta una zona rural y estar habitada por campesinos. 

Recreación 

Cuenta con un centro de recreación disponible para la juventud y programas infantiles.

Educación 

Tiene una escuela primaria donde se cursa de primero a cuarto grado y el programa educa a tu hijo. Los alumnos para continuar sus estudios superiores asisten al internado de Zorrilla que se encuentra a unos pocos kilómetros. 

Salud 

El poblado posee un consultorio médico de la familia de tipo II, un médico de la familia, y guardia de enfermería las 24 horas.

Fuentes