Diferencia entre revisiones de «Círculo Infantil Amiguitos de Angola (Palma Soriano)»

Línea 11: Línea 11:
 
|pais = {{Bandera2|Cuba}}
 
|pais = {{Bandera2|Cuba}}
 
|sede =
 
|sede =
|ubicacion = Consejo Popular [[La Cuba]]. [[Palma Soriano]]. [[Santiago de Cuba]], [[Cuba]].
+
|ubicacion = Consejo Popular La Cuba. [[Palma Soriano]]. [[Santiago de Cuba]], [[Cuba]].
 
|publicación =
 
|publicación =
 
|web =  
 
|web =  
}}'''Círculo Infantil Amiguitos de Angola (Palma Soriano).''' Institución educativa para niños para proporcionar el desarrollo físico y mental y la preparación de éstos para la futura vida escolar.
+
}}
==Creación==
+
<div align="justify">
Fue inaugurado el [[17 de febrero]] de [[1977]], el mismo se encuentre en  fase  de reparación capital  en vías de terminación. Sus  salones son  espaciosos, ventilados y con  buena iluminación natural.
+
'''Círculo Infantil Amiguitos de Angola (Palma Soriano).'''   Institución educativa para [[niños]] para proporcionar el desarrollo [[físico]] y mental y la preparación de éstos para la futura [[vida]] escolar.
 
   
 
   
 +
==Historia ==
 +
Fue inaugurado el [[17 de febrero]] de [[1977]], el mismo se encuentre en fase de reparación capital en vías de terminación. Sus salones son espaciosos, ventilados y con buena iluminación natural.
 
==Ubicación==
 
==Ubicación==
Se encuentra ubicado en el Consejo Popular [[La Cuba]]Calle 9 s/n [[Palma Soriano]], Provincia  [[Santiago de Cuba]], [[Cuba]]. Es una zona socialmente compleja que al frente tiene un centro gastronómico y nocturno, al lateral derecho se encuentra ubicada la [[ESBU Emma Rosa Chuy]], en el fondo de la institución se encuentra el [[Seminternado Humberto Pantoja]] y la  [[Escuela Primaria Cristino Naranjo Vázquez]], en el lateral Izquierdo del Círculo se encuentra el supermercado y el [[Joven Club de Computación y Electrónica]].
+
Se encuentra ubicado en el Consejo Popular  “La Cuba”calle 9 s/n [[Palma Soriano]], provincia [[Santiago de Cuba]]. Es una zona socialmente compleja que al frente tiene un centro gastronómico y nocturno, al lateral derecho se encuentra ubicada la ESBU Emma Rosa Chuy, en el fondo de la institución se encuentra el Seminternado Humberto Pantoja y la  Escuela Primaria Cristino Naranjo Vázquez, en el lateral izquierdo se encuentra el supermercado y el Joven Club de Computación y Electrónica.
 
   
 
   
==Potencialidades ==
+
==Plantilla ==
Cuenta con 52 profesionales calificados, de ellos 35 docentes, con 3 especialistas, 1 de música otra de computación y 1 logopeda. De las docentes 7 son máster, 19 son licenciadas y 9 se encuentran en proceso de formación, donde estudian diferentes años de la licenciatura.
+
Cuenta con 52 profesionales calificados, de ellos 35 docentes, con 3 especialistas, 1 de música otra de [[computación]] y 1 logopeda. De las docentes 7 son master, 19 son licenciadas y 9 se encuentran en proceso de formación, donde estudian diferentes años de la licenciatura.
 
   
 
   
 
==Funcionamiento==
 
==Funcionamiento==
El centro esta calificado como micro universidad. Existen  7 salones, 1 de segundo año, 1 de tercero, 2 de cuarto, 1 de quinto, 2 de sexto. Ese centro  es  objeto de diferentes actividades municipales y se cuenta con la participación y apoyo de la comunidad.
+
Esta calificado como micro universidad, existen 7 salones: 1 de segundo año, 1 de tercero, 2 de cuarto, 1 de quinto, 2 de sexto. Es objeto de diferentes actividades municipales y se cuenta con la participación y apoyo de la [[comunidad]].
 
   
 
   
 
==Beneficio==
 
==Beneficio==
Los Círculos Infantiles tienden a proporcionar el desarrollo físico y mental armónico de los niños, trasladar a la vida familiar las costumbres y hábitos higiénicos educativos de la institución y ayudar a los padres a conocer y orientar mejor a sus hijos. Durante más de cuatro décadas, los Círculos Infantiles en Cuba han favorecido la integración plena de la mujer a la sociedad y desempeñado un importante papel en la formación de los infantes desde las edades más tempranas.  
+
Los Círculos Infantiles tienden a proporcionar el desarrollo [[físico]] y mental armónico de los [[niños]], trasladar a la [[vida]] familiar las costumbres y hábitos higiénicos educativos de la institución y ayudar a los padres a conocer y orientar mejor a sus hijos. Durante más de cuatro [décadas, los círculos infantiles en [[Cuba]] han favorecido la integración plena de la [[mujer]] a la [[sociedad]] y desempeñado un importante [[papel]] en la formación de los infantes desde las edades más tempranas.  
 
   
 
   
 
==Fuentes==
 
==Fuentes==
*DÍAZ GUERRA, MARISELA. Misión, Objeto y Visión. Marisela Díaz Guerra. Documento personal. Santiago de Cuba, 2011.
+
*Díaz Guerra, Marisela. Misión, [[Objeto]] y [[Visión]]. Documento personal. [[Santiago de Cuba]], [[2011]].
 
+
 
[[Category:Instituciones_educativas]]
 
[[Category:Instituciones_educativas]]

Revisión del 10:50 15 abr 2013

Círculo Infantil Amiguitos de Angola (Palma Soriano)
Información sobre la plantilla
Institución con sede en Bandera de Cuba Cuba
DSCF0334.jpg
Círculo Infantil
Fundación:17 de febrero de 1977
Director/a :Mcs Maricela Díaz Guerra
País:Bandera de Cuba Cuba
Dirección:Consejo Popular La Cuba. Palma Soriano. Santiago de Cuba, Cuba.

Círculo Infantil Amiguitos de Angola (Palma Soriano). Institución educativa para niños para proporcionar el desarrollo físico y mental y la preparación de éstos para la futura vida escolar.

Historia

Fue inaugurado el 17 de febrero de 1977, el mismo se encuentre en fase de reparación capital en vías de terminación. Sus salones son espaciosos, ventilados y con buena iluminación natural.

Ubicación

Se encuentra ubicado en el Consejo Popular “La Cuba”, calle 9 s/n Palma Soriano, provincia Santiago de Cuba. Es una zona socialmente compleja que al frente tiene un centro gastronómico y nocturno, al lateral derecho se encuentra ubicada la ESBU Emma Rosa Chuy, en el fondo de la institución se encuentra el Seminternado Humberto Pantoja y la Escuela Primaria Cristino Naranjo Vázquez, en el lateral izquierdo se encuentra el supermercado y el Joven Club de Computación y Electrónica.

Plantilla

Cuenta con 52 profesionales calificados, de ellos 35 docentes, con 3 especialistas, 1 de música otra de computación y 1 logopeda. De las docentes 7 son master, 19 son licenciadas y 9 se encuentran en proceso de formación, donde estudian diferentes años de la licenciatura.

Funcionamiento

Esta calificado como micro universidad, existen 7 salones: 1 de segundo año, 1 de tercero, 2 de cuarto, 1 de quinto, 2 de sexto. Es objeto de diferentes actividades municipales y se cuenta con la participación y apoyo de la comunidad.

Beneficio

Los Círculos Infantiles tienden a proporcionar el desarrollo físico y mental armónico de los niños, trasladar a la vida familiar las costumbres y hábitos higiénicos educativos de la institución y ayudar a los padres a conocer y orientar mejor a sus hijos. Durante más de cuatro [décadas, los círculos infantiles en Cuba han favorecido la integración plena de la mujer a la sociedad y desempeñado un importante papel en la formación de los infantes desde las edades más tempranas.

Fuentes