Diferencia entre revisiones de «Círculo infantil Primavera (Alquízar)»

m (Texto reemplazado: «<div align="justify">» por «»)
 
(No se muestran 6 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
 
{{Ficha Institución
 
{{Ficha Institución
|nombre = Círculo Infantil Primavera (Municipio Alquízar)
+
|nombre = Círculo Infantil Primavera (Alquízar)
 
|siglas o acrónimo = CI
 
|siglas o acrónimo = CI
 
|imagen = Círculo infantil Primavera.jpg
 
|imagen = Círculo infantil Primavera.jpg
 
|tamaño =  
 
|tamaño =  
|descripción = Centro Educacional para el cuidado de niños de madres trabajadoras.  
+
|descripción = Institución educativa para cuidar y formar  [[niños]] y niñas.  
 
|fecha de fundación= [[1967]]
 
|fecha de fundación= [[1967]]
 
|fecha de disolución =
 
|fecha de disolución =
Línea 12: Línea 12:
 
|sede = [[MINED]]
 
|sede = [[MINED]]
 
|empresa matriz=  
 
|empresa matriz=  
|ubicación = Calle 88, [[Alquízar (Artemisa)|Alquízar]], [[Artemisa]]
+
|ubicación = Calle 88, [[Alquízar]], [[Artemisa]]
 
|publicación =
 
|publicación =
 
|Web =  
 
|Web =  
}}<div align="justify">'''Círculo Infantil Primavera.''' Centro educacional, donde permanecen y se forman los niños de madres trabajadoras, ubicado en el Consejo Popular [[Norte (Artemisa)|Alquízar]], en la provincia [[Artemisa]]. Aquí los niños comienzan a adquirir todos los conocimiento de forma integral desde sus edades tempranas, como principio de la educación comunista para las nuevas generaciones.
+
}}
 +
 
 +
'''Círculo Infantil Primavera (Alquízar).''' Centro educacional, donde permanecen y se forman los [[niño]]s de madres trabajadoras. Aquí comienzan a adquirir todos los [[conocimiento]]s de forma integral desde sus edades tempranas, como principio de la [[educación]] comunista para las nuevas generaciones.
 
==Historia==
 
==Historia==
Este centro fue inaugurado el [[8 de marzo]] de [[1967]] en honor al día internacional de la mujer. De todo es conocido el importante papel que este centro iba a realizar,la madres tendrían una institución infantil municipal para cuidar a sus hijos y ellas dedicarse a labores revolucionarias y poderse incorporar a los distintos centros de trabajo. En los primeros momentos no había mucha demanda porque las madres estaban recelosas del trato y el cuidado de sus niños y había que trabajar con ellas para que matricularan sus niños, en esos momentos se comenzó el trabajo con solo 20 niños.
+
Fue inaugurado el [[8 de marzo]] de [[1967]] en honor al día internacional de la [[mujer]]. Juega un [[papel]] importante, así tendrían una institución infantil municipal para cuidar a sus hijos y ellas dedicarse a labores revolucionarias para poderse incorporar a las distintas áreas de [[trabajo]]. No había mucha demanda porque las madres estaban recelosas del trato y el cuidado de sus [[niño]]s y había que trabajar con ellas para la matricula, en esos momentos se comenzó el trabajo con solo 20 niños.
==Plantilla Inicial==
+
 
 +
==Datos del centro==
 +
===Plantilla inicial===
 
El centro en sus inicios contaba con una plantilla inicial reducido
 
El centro en sus inicios contaba con una plantilla inicial reducido
 
1 - directora
 
1 - directora
Línea 25: Línea 29:
 
2 – auxiliares de limpieza  
 
2 – auxiliares de limpieza  
 
2 – encargadas de lavandería y un pequeño grupo de asistentes.
 
2 – encargadas de lavandería y un pequeño grupo de asistentes.
En estos tiempos las compañeras federadas las de más experiencia y mayores de esta zona, realizaban muchos trabajos voluntarios en el círculo infantil como pelar, hacer maratones de limpieza, cocían y arreglaban ropas para los niños, ayudaban a lavar planchar en ocasiones, todo lo que se le pidiera que realizaran estas siempre estaban dispuestas a ayudar, dentro de estas compañeras las mas destacadas fueron: Enriqueta Fernández Cruz, Maria González, Ángela Ramírez y Otras.
 
La compañera directora en ese momento era Ofelia Castañeda y la Sub directora Regina Pulido, y el grupo de compañeras restantes era un valioso grupo de mujeres trabajadoras y abnegadas que muchas tenían doblar turnos por la escasez de personal por un salario bastante bajo en aquellos momentos.
 
Un año después el circulo empezó a funcionar como internado con un grupo de niños de alrededor de 20 que se quedaban por la noche. Estos niños eran de madres trabajadoras de [[Alquitex]] en su mayoría y que no vivían en Alquízar teniendo turnos rotativos y pasaban mucho trabajo.
 
Más tarde por otras cuestiones el círculo dejó de ser internado para convertirse en normal y comenzó a dirigirlo Maria Rodríguez.
 
  
==Actualidad==
+
En estos tiempos las compañeras federadas las de más experiencia y mayores de esta zona, realizaban muchos trabajos voluntarios en el [[Círculo infantil]] como pelar, hacer maratones de limpieza, cocían  arreglaban ropas para los [[niño]]s, etc. Dentro de estas compañeras las más destacadas fueron: Enriqueta Fernández Cruz, Maria González, Ángela Ramírez y Otras.
La institución ha ido  teniendo transformaciones en todos sus aspectos tanto constructivo, de reparación y de personal calificado. La matricula es siempre alrededor de 100 niños y niñas y la plantilla de mas menos 33 trabajadores, los cuales tienen una buena preparación, tanto intelectual como profesional.
+
La directora en ese momento Ofelia Castañeda,  la sub directora Regina Pulido, y el grupo de compañeras restantes era un valioso grupo de mujeres trabajadoras, abnegadas que por la escasez de personal  trabajaban hasta doblar turnos,  por un salario bastante bajo en aquellos momentos.
Actualmente es el centro de referencia de los círculos en Alquízar.
+
 
 +
En [[1968]], un año después de inagurado empezó como internado, con un grupo de niños de alrededor de 20 que se quedaban por la noche. La mayoría de las madres trabajaban en [[Alquitex]] en su mayoría, no vivían en [[Alquízar]] teniendo turnos rotativos y pasaban mucho [[trabajo]]. Deja de ser internado para convertirse en normal y comenzó a dirigirlo Maria Rodríguez.
 +
 
 +
===Actualidad===
 +
Han tenido transformaciones en muchos  sus aspectos tanto constructivo, de reparación como de personal calificado. La matrícula es alrededor de 100 niños y niñas y la plantilla de mas menos 33 trabajadores, los cuales tienen una buena preparación, tanto intelectual como profesional. Actualmente es el centro de referencia de los círculos en [[Alquízar]].
  
==Fuente ==  
+
==Fuente==  
Archivos histórico del centro.
+
* Archivos históricos del centro.
Historiadora Mercedes García.
+
*Historiadora Mercedes García.
[[category:Instituciones_educativas]]
+
 +
[[category:Instituciones_educativas]][[Categoría:Instituciones de Cuba]]

última versión al 13:10 20 jun 2019

Círculo Infantil Primavera (Alquízar)
Información sobre la plantilla
Institución con sede en Bandera de Cuba Cuba
Círculo infantil Primavera.jpg
Institución educativa para cuidar y formar niños y niñas.
Tipo de unidad:Educacional
País:Bandera de Cuba Cuba
Sede:MINED
Dirección:Calle 88, Alquízar, Artemisa

Círculo Infantil Primavera (Alquízar). Centro educacional, donde permanecen y se forman los niños de madres trabajadoras. Aquí comienzan a adquirir todos los conocimientos de forma integral desde sus edades tempranas, como principio de la educación comunista para las nuevas generaciones.

Historia

Fue inaugurado el 8 de marzo de 1967 en honor al día internacional de la mujer. Juega un papel importante, así tendrían una institución infantil municipal para cuidar a sus hijos y ellas dedicarse a labores revolucionarias para poderse incorporar a las distintas áreas de trabajo. No había mucha demanda porque las madres estaban recelosas del trato y el cuidado de sus niños y había que trabajar con ellas para la matricula, en esos momentos se comenzó el trabajo con solo 20 niños.

Datos del centro

Plantilla inicial

El centro en sus inicios contaba con una plantilla inicial reducido 1 - directora 1 - sub directora 4 – cocineras 2 – auxiliares de limpieza 2 – encargadas de lavandería y un pequeño grupo de asistentes.

En estos tiempos las compañeras federadas las de más experiencia y mayores de esta zona, realizaban muchos trabajos voluntarios en el Círculo infantil como pelar, hacer maratones de limpieza, cocían arreglaban ropas para los niños, etc. Dentro de estas compañeras las más destacadas fueron: Enriqueta Fernández Cruz, Maria González, Ángela Ramírez y Otras. La directora en ese momento Ofelia Castañeda, la sub directora Regina Pulido, y el grupo de compañeras restantes era un valioso grupo de mujeres trabajadoras, abnegadas que por la escasez de personal trabajaban hasta doblar turnos, por un salario bastante bajo en aquellos momentos.

En 1968, un año después de inagurado empezó como internado, con un grupo de niños de alrededor de 20 que se quedaban por la noche. La mayoría de las madres trabajaban en Alquitex en su mayoría, no vivían en Alquízar teniendo turnos rotativos y pasaban mucho trabajo. Deja de ser internado para convertirse en normal y comenzó a dirigirlo Maria Rodríguez.

Actualidad

Han tenido transformaciones en muchos sus aspectos tanto constructivo, de reparación como de personal calificado. La matrícula es alrededor de 100 niños y niñas y la plantilla de mas menos 33 trabajadores, los cuales tienen una buena preparación, tanto intelectual como profesional. Actualmente es el centro de referencia de los círculos en Alquízar.

Fuente

  • Archivos históricos del centro.
  • Historiadora Mercedes García.