Diferencia entre revisiones de «Canard (aeronáutica)»

(Historia)
 
(No se muestra una edición intermedia de otro usuario)
Línea 1: Línea 1:
{{Desarrollo}}
 
<div align=justify>
 
 
{{Definición
 
{{Definición
 
|nombre=Canard
 
|nombre=Canard
Línea 8: Línea 6:
 
</div>
 
</div>
 
}}
 
}}
'''Canard'''<ref>Traducción  del francés: pato</ref>. En aeronáutica llámese así a las  aeronaves en la cual el [[Estabilizador horizontal|estabilizador  horizontal]] está  en una  posición adelantada frente a las alas  principales, en  contraposición a  un avión convencional donde está por  detrás de éstas.
+
<div align=justify>'''Canard'''<ref>Traducción  del francés: pato</ref>. En aeronáutica llámese así a las  aeronaves en la cual el [[Estabilizador horizontal|estabilizador  horizontal]] está  en una  posición adelantada frente a las alas  principales, en  contraposición a  un avión convencional donde está por  detrás de éstas.
  
 
== Historia ==
 
== Historia ==
Línea 14: Línea 12:
 
El  diseño del Canard se remonta a los inicios de la aviación,  siendo  utilizado por los [[Hermanos Wright|hermanos Wright]] en el [[Wright  Flyer 1|Wright Flyer]].  Recientemente, la configuración de Canard ha  recuperado popularidad y se ha  incluido en el diseño de alguno de los  aviones más modernos.
 
El  diseño del Canard se remonta a los inicios de la aviación,  siendo  utilizado por los [[Hermanos Wright|hermanos Wright]] en el [[Wright  Flyer 1|Wright Flyer]].  Recientemente, la configuración de Canard ha  recuperado popularidad y se ha  incluido en el diseño de alguno de los  aviones más modernos.
  
El nombre viene heredado del  nombre de un avión, el Voisin Canard. Durante los  primeros años se  construyeron muchos modelos y se probaron multitud de  configuraciones,  antes de llegar a la configuración más o menos estándar de hoy  en día.  Algunas configuraciones eran tan extrañas como aquellas de Horatio  Phillips que parecían persianas  venecianas y otras de las  configuraciones simplemente, se  adelantaron mucho a su tiempo, como el  avión a reacción de  Coanda, o la construcción monocasco del avión de  carreras Monocoque.  Otra de las configuraciones que se probó fue,  precisamente, poner la cola  delante. Ya el Flyer de los  hermanos  Wright tiene el estabilizador/timón de profundidad en  la proa. Otros  pondrían tanto el timón vertical como el horizontal delante, como  por  ejemplo el [[Santos Dumont 14bis]]. De éste  hereda la configuración el  Voissin Canard.
+
El nombre viene heredado del  nombre de un avión, el Voisin Canard. Durante los  primeros años se  construyeron muchos modelos y se probaron multitud de  configuraciones,  antes de llegar a la configuración más o menos estándar de hoy  en día.   
  
Los aviones Voissin habían  utilizado una configuración que  es conocida como Boxkite, cometa de  cajas, por estar basada en las  cometas de Lawrecne Hargrave (que, por  cierto, no patentaba sus invenciones porque consideraba las patentes un  robo  legal): dos “células” unidas por barras. Fue la configuración de  cometas más  estable inventada hasta la fecha y se adaptó a la recién  nacida aviación, e  incluso dio nombre a algún avión, como el Bristol  Boxkite. Voisin  utilizó profusamente esta configuración en sus primeros  aparatos, alas con gran  diedro, sin alerones (como los actuales  ultraligeros “dos ejes”) formadas por  varias células. Esta  configuración quedó obsoleta pronto y Voisin buscó un  nuevo concepto de  diseño.
+
Algunas configuraciones eran tan extrañas como aquellas de Horatio  Phillips que parecían persianas  venecianas y otras de las  configuraciones simplemente, se  adelantaron mucho a su tiempo, como el  avión a reacción de  Coanda, o la construcción monocasco del avión de  carreras Monocoque.  Otra de las configuraciones que se probó fue,  precisamente, poner la cola  delante.
 +
 
 +
Ya el Flyer de los  hermanos  Wright tiene el estabilizador/timón de profundidad en  la proa. Otros  pondrían tanto el timón vertical como el horizontal delante, como  por  ejemplo el [[Santos Dumont 14bis]]. De éste  hereda la configuración el  Voissin Canard.
 +
 
 +
Los aviones Voissin habían  utilizado una configuración que  es conocida como Boxkite, cometa de  cajas, por estar basada en las  cometas de Lawrecne Hargrave (que, por  cierto, no patentaba sus invenciones porque consideraba las patentes un  robo  legal): dos “células” unidas por barras.  
 +
 
 +
Fue la configuración de  cometas más  estable inventada hasta la fecha y se adaptó a la recién  nacida aviación, e  incluso dio nombre a algún avión, como el Bristol  Boxkite. Voisin  utilizó profusamente esta configuración en sus primeros  aparatos, alas con gran  diedro, sin alerones (como los actuales  ultraligeros “dos ejes”) formadas por  varias células. Esta  configuración quedó obsoleta pronto y Voisin buscó un  nuevo concepto de  diseño.
  
 
El diseño de Canard introduce el concepto de  dos superficies de  sustentación,  siendo el Canard la superficie que  funciona como un  estabilizador horizontal  localizado delante de las  alas principales. En  esencia, el Canard es una  superficie sustentadora  similar a la  superficie horizontal del diseño de cola  convencional,  pero la  diferencia es que el Canard en realidad crea  sustentación y  por tanto  provoca el elevamiento del morro, a diferencia del  diseño de  estabilizador horizontal en la cola, el cual ejerce una fuerza hacia    abajo sobre la cola para impedir que el avión pique.
 
El diseño de Canard introduce el concepto de  dos superficies de  sustentación,  siendo el Canard la superficie que  funciona como un  estabilizador horizontal  localizado delante de las  alas principales. En  esencia, el Canard es una  superficie sustentadora  similar a la  superficie horizontal del diseño de cola  convencional,  pero la  diferencia es que el Canard en realidad crea  sustentación y  por tanto  provoca el elevamiento del morro, a diferencia del  diseño de  estabilizador horizontal en la cola, el cual ejerce una fuerza hacia    abajo sobre la cola para impedir que el avión pique.

última versión al 12:33 5 feb 2015

Canard
Información sobre la plantilla
Raytheon Beechcraft canard.jpg
Concepto:
es una aeronave en la cual el estabilizador horizontal está en una posición adelantada frente a las alas principales, lo contrario a un avión convencional donde está por detrás de éstas.
Canard[1]. En aeronáutica llámese así a las aeronaves en la cual el estabilizador horizontal está en una posición adelantada frente a las alas principales, en contraposición a un avión convencional donde está por detrás de éstas.

Historia

El diseño del Canard se remonta a los inicios de la aviación, siendo utilizado por los hermanos Wright en el Wright Flyer. Recientemente, la configuración de Canard ha recuperado popularidad y se ha incluido en el diseño de alguno de los aviones más modernos.

El nombre viene heredado del nombre de un avión, el Voisin Canard. Durante los primeros años se construyeron muchos modelos y se probaron multitud de configuraciones, antes de llegar a la configuración más o menos estándar de hoy en día.

Algunas configuraciones eran tan extrañas como aquellas de Horatio Phillips que parecían persianas venecianas y otras de las configuraciones simplemente, se adelantaron mucho a su tiempo, como el avión a reacción de Coanda, o la construcción monocasco del avión de carreras Monocoque. Otra de las configuraciones que se probó fue, precisamente, poner la cola delante.

Ya el Flyer de los hermanos Wright tiene el estabilizador/timón de profundidad en la proa. Otros pondrían tanto el timón vertical como el horizontal delante, como por ejemplo el Santos Dumont 14bis. De éste hereda la configuración el Voissin Canard.

Los aviones Voissin habían utilizado una configuración que es conocida como Boxkite, cometa de cajas, por estar basada en las cometas de Lawrecne Hargrave (que, por cierto, no patentaba sus invenciones porque consideraba las patentes un robo legal): dos “células” unidas por barras.

Fue la configuración de cometas más estable inventada hasta la fecha y se adaptó a la recién nacida aviación, e incluso dio nombre a algún avión, como el Bristol Boxkite. Voisin utilizó profusamente esta configuración en sus primeros aparatos, alas con gran diedro, sin alerones (como los actuales ultraligeros “dos ejes”) formadas por varias células. Esta configuración quedó obsoleta pronto y Voisin buscó un nuevo concepto de diseño.

El diseño de Canard introduce el concepto de dos superficies de sustentación, siendo el Canard la superficie que funciona como un estabilizador horizontal localizado delante de las alas principales. En esencia, el Canard es una superficie sustentadora similar a la superficie horizontal del diseño de cola convencional, pero la diferencia es que el Canard en realidad crea sustentación y por tanto provoca el elevamiento del morro, a diferencia del diseño de estabilizador horizontal en la cola, el cual ejerce una fuerza hacia abajo sobre la cola para impedir que el avión pique.

Características

El diseño Canard incluye dos variantes. Una variante formada por una superficie horizontal de aproximadamente el mismo tamaño que un estabilizador horizontal de cola normal, variando el ángulo de ataque en bloque (es decir, rota toda la superficie) e incluso permitiendo una deflexión asimétrica para proporcionar estabilidad longitudinal, y otra variante con una superficie del mismo tamaño aproximado pero con un alerón en la superficie de salida (la única parte móvil del Canard).

Teóricamente, el Canard es considerado más eficiente que el estabilizador tradicional de cola porque proporciona sustentación positiva (por situarse en el morro) y por tanto colabora a la sustentación del avión, permitiendo un mayor peso al despegue.

Ejemplos de aviones Canard

Referencias

  1. Traducción del francés: pato

Bibliografía