Diferencia entre revisiones de «Canario gris»

Línea 11: Línea 11:
 
|generos = Serinus
 
|generos = Serinus
 
|hábitat = Parques, jardines, huertos, bosques.
 
|hábitat = Parques, jardines, huertos, bosques.
}}'''Canario gris.''' Negro-bruno de [[color]] de fondo [[blanco]] dominante nos da el ejemplar que hemos dado en llamar "gris dominante", porque la superposición al color blanco de la eumelanina negra dispersa, nos da una tonalidad gris plomo, muy característica de estos ejemplares.
+
}}'''Canario gris.''' Negro-bruno de [[color]] de fondo [[blanco]] dominante nos da el ejemplar que hemos dado en llamar "gris dominante", porque la superposición al [[color]] [[blanco]] de la eumelanina negra dispersa, nos da una tonalidad [[gris]] plomo, muy característica de estos ejemplares.
  
 
== Criterio ==
 
== Criterio ==
El estándar actual establecido por la C.O.M. exige que la serie negra debe expresarse con un mínimo de feomelanina y un máximo de [[negro]] con todo su conjunto: pico, patas y diseño lo más negro y nítido posible.  
+
El estándar actual establecido por la C.O.M. exige que la serie negra debe expresarse con un mínimo de feomelanina y un máximo de [[negro]] con todo su conjunto: pico, patas y diseño lo más [[negro]] y nítido posible.  
  
 
Las hembras a diferencia de los machos presentan una ligera capa de feomelanina que les ayuda a mantener un mejor diseño de bigoteras, nunca flancos.  
 
Las hembras a diferencia de los machos presentan una ligera capa de feomelanina que les ayuda a mantener un mejor diseño de bigoteras, nunca flancos.  
Línea 20: Línea 20:
 
Si queremos conseguir unos buenos ejemplares con un diseño extraordinario, es imprescindible seleccionar para la preproducción hembras con feomelanina, que nos ayudan a mantener un diseño ancho y continuo.  
 
Si queremos conseguir unos buenos ejemplares con un diseño extraordinario, es imprescindible seleccionar para la preproducción hembras con feomelanina, que nos ayudan a mantener un diseño ancho y continuo.  
  
Otro detalle a tener en cuenta en los verdes intenso y nevado si son seleccionados por hembras sin feomelanina es que el lipocromo tiende a ser amarillento en el pecho en lugar de [[verde]].
+
Otro detalle a tener en cuenta en los [[verde]]s intenso y nevado si son seleccionados por hembras sin feomelanina es que el lipocromo tiende a ser amarillento en el pecho en lugar de [[verde]].
  
 
===Concursos===
 
===Concursos===
Línea 28: Línea 28:
  
 
===Canario gris dominante===
 
===Canario gris dominante===
La imposibilidad de fijar el lipocromo y por lo tanto presenta un color de fondo blanco, en este caso no es total y por ello en algunas zonas, tales como debajo de los hombros y en el filo de las plumas remeras, pueden apreciarse vestigios de color amarillo.
+
La imposibilidad de fijar el lipocromo y por lo tanto presenta un color de fondo [[blanco]], en este caso no es total y por ello en algunas zonas, tales como debajo de los hombros y en el filo de las plumas remeras, pueden apreciarse vestigios de color [[amarillo]].
  
 
El defecto característico de estos ejemplares, es precisamente la extensión de estas zonas donde se aprecia el lipocromo, y serán penalizados en función de que, posando el ejemplar en el palo, se aprecie más o menos el color [[amarillo]], alcanzando la máxima puntuación en el apartado de "[[lipocromo]]", cuando a simple vista no sea posible apreciar vestigio alguno.
 
El defecto característico de estos ejemplares, es precisamente la extensión de estas zonas donde se aprecia el lipocromo, y serán penalizados en función de que, posando el ejemplar en el palo, se aprecie más o menos el color [[amarillo]], alcanzando la máxima puntuación en el apartado de "[[lipocromo]]", cuando a simple vista no sea posible apreciar vestigio alguno.

Revisión del 11:29 24 feb 2016

Canario gris
Información sobre la plantilla
260px
Ave de plumaje gris
Clasificación Científica
Reino:Animalia
Filo:Chordata
Clase:Aves
Orden:Passeriformes
Familia:Fringillidae
Hábitat:Parques, jardines, huertos, bosques.

Canario gris. Negro-bruno de color de fondo blanco dominante nos da el ejemplar que hemos dado en llamar "gris dominante", porque la superposición al color blanco de la eumelanina negra dispersa, nos da una tonalidad gris plomo, muy característica de estos ejemplares.

Criterio

El estándar actual establecido por la C.O.M. exige que la serie negra debe expresarse con un mínimo de feomelanina y un máximo de negro con todo su conjunto: pico, patas y diseño lo más negro y nítido posible.

Las hembras a diferencia de los machos presentan una ligera capa de feomelanina que les ayuda a mantener un mejor diseño de bigoteras, nunca flancos.

Si queremos conseguir unos buenos ejemplares con un diseño extraordinario, es imprescindible seleccionar para la preproducción hembras con feomelanina, que nos ayudan a mantener un diseño ancho y continuo.

Otro detalle a tener en cuenta en los verdes intenso y nevado si son seleccionados por hembras sin feomelanina es que el lipocromo tiende a ser amarillento en el pecho en lugar de verde.

Concursos

  • Regionales
  • Naciona
  • Internacionales

Canario gris dominante

La imposibilidad de fijar el lipocromo y por lo tanto presenta un color de fondo blanco, en este caso no es total y por ello en algunas zonas, tales como debajo de los hombros y en el filo de las plumas remeras, pueden apreciarse vestigios de color amarillo.

El defecto característico de estos ejemplares, es precisamente la extensión de estas zonas donde se aprecia el lipocromo, y serán penalizados en función de que, posando el ejemplar en el palo, se aprecie más o menos el color amarillo, alcanzando la máxima puntuación en el apartado de "lipocromo", cuando a simple vista no sea posible apreciar vestigio alguno.

Si estos restos de lipocromo tienden al rojo o al naranja, debe ser penalizado el ejemplar, llegando a la descalificación si el defecto fuese muy acusado. Por ser "platas o de fondo blanco" a estos ejemplares se les asigna la máxima puntuación en el apartado de "categoría".

Fuente