Diferencia entre revisiones de «Candido Gerardo Grass Fernández»

Línea 31: Línea 31:
 
• Biblioteca Municipal Carlos Fernández  
 
• Biblioteca Municipal Carlos Fernández  
  
• Historiador del municipio Banes Albel Tarragó  
+
• Historiador del municipio Banes Abel Tarragó  
  
 
• Entrevista con los familiares del mártir  
 
• Entrevista con los familiares del mártir  

Revisión del 14:09 24 jun 2010

Candido Gerardo Grass Fernández Un valiente luchador Banense que quería la libertad de Cuba, a pesar de su juventud e inexperiencia entro a las Milicias Revolucionarias Cubanas desde muy temprana edad. Aunque era huérfano de madre se crió en un ambiente familiar muy unido junto a sus 14 hermanos.

Su vida en la niñez

Candido Gerardo Grass Fernández.

Nació el 18 de mayo de 1947 en el barrio cañero deCano 4 en el municipio de Banes. Hijo de Cándido Grass Fernández y deFrancisca Morales Tamayo, de nacionalidad cubana, trabajador agrícola de U.F.C. Además trabajó como barbero para Solventar las necesidades de su numerosa familia, tenía 14 hijos.Era Huérfano de madre desde los 6 años, la cual muere de Tuberculosis sin asistencia médica ya que debido a la pobreza de su padre no pudo continuar el tratamiento en el hospital que pertenecía a la U.F.C.Quedó bajo la tutela de su padre, dándole una educación familiar que le permitió ganarse la simpatía y el cariño de todos los vecinos del barrio .Sus estudios primarios los realizó en la escuela # 39 de cano 4 la cual al triunfar la revolución recibió el nombre de Santiago Hirtsel González, donde estudió hasta concluir el cuarto grado en 1961, en este mismo año interrumpió sus estudios porque no había exigencia por los estudios.Desde pequeño le gustaba jugar a la guerra con su fusil de penca de coco. También tenía un refugio para protegerse del enemigo. Sentía gran afición por las peleas de gallo, era muy activo, familiar y cariñoso; los amigos le llamaban botellita por ser de baja estatura y gordito , sus familiares le llamaban Candi, era el penúltimo de sus hermanos por lo que no trabajó en la agricultura para el sostén de la familia.

Su adolescencia

En su poca adolescencia solo soñaba con ser un gran revolucionario.

El 26 de octubre de 1959 se celebró una enorme concentración en la que el compañero Fidel, anunció la constitución de las Milicias Nacionales Revolucionarias, que tenían como objetivo organizar al pueblo para la defensa de sus conquistas, frente a las intrigas de la contrarrevolución externa e interna .... Cuando estas se organizan en la zona de Cano 4, Cándido junto a otros jóvenes responde al llamado de la Revolución; incorporándose a las Milicias Nacionales Revolucionarias. Más tarde formó parte de un Batallón de combate que operó en la zona de Guardalavaca.A unos meses de estar en operaciones militares visitó la casa y cuando en horas de la tarde estaba en casa de amigos del barrio, se presentó un Jefe Militar a la casa de Cándido, con el objetivo de conversar con el padre para que este lo convenciera de que era muy joven, que más tarde podría cumplir otras tareas de la Revolución. Al atardecer Cándido retornó a su casa y el padre le trasmitió el mensaje del jefe y trató de convencerlo, Cándido bajó la cabeza, y luego respondió ¡Hay papá me vas a quitar lo que a mi me gusta!, respondió más tarde al papá, Yo vendré dentro de dos meses. Al día siguiente se reincorporó a su batallón, de donde más tarde es trasladado para Holguín, a realizar prácticas militares.Una vez terminada las mismas fue ubicado en la Unidad Militar 2255 en Santiago de Cuba; allí es seleccionado para formar parte de una compañía de lucha contra bandidos; que operó en la Limpia de la zona de el Escambray.Se incorporó al pelotón # 2 de la compañía # 3 del Batallón 552 de laDivisión 65.

Muerte

Candido Grass Su luz es apagada con solo 15 años de edad.

En combate con el enemigo en 1962, cae gravemente herido y muere en el hospital de Cienfuegos en horas de la noche del 6 de septiembre, contando solamente al morir con 15 años de edad, sus restos mortales se encuentran en el cementerio sur de su ciudad natal Banes.

Concluciones

Los jóvenes hoy debemos tener como bandera la vida y obra de jóvenes que como Candido Grass lo dieron todo por la Patria Viviendo su vida como nos enseño Martí , El hombre no mira de que lado se vive mejor , sino de que lado esta el deber. Por esto los pioneros y jóvenes deben de comportarse de manera digna, adecuada y consecuente con el nombre que ostentan sus centros estudiantiles.

Archivo:Candidograss.jpg



Fuentes

• Biblioteca Municipal Carlos Fernández

• Historiador del municipio Banes Abel Tarragó

• Entrevista con los familiares del mártir