Diferencia entre revisiones de «Capitán América»

(Página creada con '{{Ficha Película |nombre       =Captain America |nombrecompleto = The First Avenger: Captain America |otros nombres = Capitán América. El primer vengador |imagen = Post...')
Línea 65: Línea 65:
 
== Críticas ==
 
== Críticas ==
 
*"Una película de verdad, no un ruidoso montaje deincomprensibles efectos especiales (...) Si los de Marvel son inteligentes,tomarán ésta y a 'Iron Man' como modelo (...) Puntuación: *** (sobre 4)"(Roger Ebert: Chicago Sun-Times)  
 
*"Una película de verdad, no un ruidoso montaje deincomprensibles efectos especiales (...) Si los de Marvel son inteligentes,tomarán ésta y a 'Iron Man' como modelo (...) Puntuación: *** (sobre 4)"(Roger Ebert: Chicago Sun-Times)  
 
+
 
 
*"'Captain America: The First Avenger' es diversiónpulp de la vieja escuela, dura y sentimental (...) La película no es,realmente, nada que no hayas visto antes, pero es la definición de unblockbuster competente, coherente y cumplidor" (Owen Gleiberman:Entertainment Weekly)  
 
*"'Captain America: The First Avenger' es diversiónpulp de la vieja escuela, dura y sentimental (...) La película no es,realmente, nada que no hayas visto antes, pero es la definición de unblockbuster competente, coherente y cumplidor" (Owen Gleiberman:Entertainment Weekly)  
 
*"Deliciosamente absurda, a veces emocionante ygeneralmente agradable (...) 'Captain America' es un recordatorio, al mismotiempo efectivo y contraproducente, de la clase de diversión que solían tenerlos cómics" (A. O. Scott: The New York Times)  
 
*"Deliciosamente absurda, a veces emocionante ygeneralmente agradable (...) 'Captain America' es un recordatorio, al mismotiempo efectivo y contraproducente, de la clase de diversión que solían tenerlos cómics" (A. O. Scott: The New York Times)  
Línea 90: Línea 90:
 
 
 
 
 
== Fuentes ==
 
== Fuentes ==
*Artículo [http://peliculas.labutaca.net/captain-america-the-first-avenger/Sinopsis de la película], disponible en la Web: "labutaca.net"  
+
*Artículo [http://peliculas.labutaca.net/captain-america-the-first-avenger/Synopsis de la película], disponible en la Web: "labutaca.net"  
  
*Artículo [http://cine.estamosrodando.com/filmoteca/capitan-america-el-primer-vengador/ficha-tecnica-ampliada/ficha-tecnica.phpFicha técnica de la película], disponible en la Web: " estamosrodando.com "  
+
*Artículo [http://cine.estamosrodando.com/filmoteca/capitan-america-el-primer-vengador/ficha-tecnica-ampliada/ficha-tecnica.php Ficha técnica de la película], disponible en la Web: " estamosrodando.com "  
  
 
*Artículo [http://www.abandomoviez.net/db/pelicula.php?film=6910],disponible en la Web:"elseptimoarte.net"
 
*Artículo [http://www.abandomoviez.net/db/pelicula.php?film=6910],disponible en la Web:"elseptimoarte.net"

Revisión del 09:40 31 ago 2011

Capitán América
Información sobre la plantilla
Fantasía | Bandera de los Estados Unidos de América Estados Unidos
Poster Capitan America.jpg
Otro(s) nombre(s)Capitán América. El primer vengador
EstrenoEl 22 de Julio de 2011
PaisBandera de los Estados Unidos de América Estados Unidos

'Capitán América: - Adaptación del 'Capitán América',superhéroe patriótico creado por Jack Kirby y Joe Simon para Marvel Comics en1941 y resucitado en 1964.

Sinopsis

El Dr. Abraham Erskine es un científico que trabaja en elProyecto Renacimiento: por medio de un suero experimental, podrá crear súpersoldados que lucharán contra los nazis. Steve Rogers se ofrecerá comovoluntario para probarlo, convirtiéndose entonces en el Capitán América, y seunirá a Bucky Barnes y Peggy Carter para combatir a la organización Hydra,dirigida por el villano Cráneo Rojo.

Argumento

En el día actual, científicos en el Ártico descubren unobjeto misterioso con un motivo rojo, blanco y azul. En marzo de 1942, el oficial nazi Johann Schmidt (HugoWeaving) y sus hombres invaden un castillo en Tønsberg, Noruega, para robar unmisterioso hipercubo al que Schmidt llama "la joya del cuarto del tesorode Odín." En New York City, Brooklyn, Steve Rogers (Chris Evans) esrechazado para el servicio militar de la Segunda GuerraMundial como 4F.El amigo de Rogers, el Sgto James "Bucky" Barnes (Sebastian Stan),lleva a Rogers a la exhibición de las maravillas modernas del mañana, donde elfamoso inventor Howard Stark (Dominic Cooper) les muestra un coche experimentalde vuelo. Rogers se desliza en un centro de reclutamiento para intentar serreclutado de nuevo. Cuando Barnes intenta disuadirlo, la ferviente convicciónde Rogers acerca de servir a su país llega a oídos del expatriado científicobavierano el Dr. Abraham Erskine (Stanley Tucci), que está con la Reserva Científicay Estratégica del Gobierno de los EE.UU. Recluta a Rogers a un escuadrón desoldados en el campamento de Lehigh en el estado de Nueva York. Allí, al mandodel coronel Chester Phillips (Tommy Lee Jones) y la directora de la RSS Peggy Carter (HayleyAtwell), uno será elegido como el primero de un experimento de"super-soldados". Phillips sugiere a Gilmore Hodge (Lex Shrapnel),pero un acto de la valentía auto-sacrificante de Rogers convence a Erskine deutilizar Rogers. En Europa, Schmidt y el científico Arnim Zola (Toby Jones)tratan de aprovechar el poder del hipercubo con forma de cubo.   En un laboratorio secreto detrás de una tienda deantigüedades en Brooklyn, Erskine y otros se reúnen con el senador Brandt(Michael Brandon) y el empleado del Departamento de Estado de los EstadosUnidos Fred Clemson (Richard Armitage) mientras a Rogers le danmicro-inyecciones de suero y es rociado con lo que Erskine llama"vita-rayos". Rogers emerge de una cámara alto y musculoso - y sushabilidades son puestas a prueba inmediatamente después de que Clemson esexpueesto como el asesino Heinz Kruger, que mata a Erskine. Rogers le persiguemientras Kruger huye a un coche, pero Carter mata al conductor. Rogersfinalmente saca a Kruger de un submarino, pero Kruger se suicida con unacápsula de cianuro.   Con el experimento muerto, Brandt le pone a Rogers un trajecolorido y recorre el país promocionando bonos de guerra. Rogers, llamado ahorael Capitán América, hace una gira por los teatros de Estados Unidosinterpretando a su personaje,donde golpea a un hombre disfrazado de AdolfHitler en cada función teatral. También comienzan a venderse cómics sobre elCapitán América. Sin embargo, en un show para los soldados de EE.UU. en Italiaen noviembre de 1943, se burlan de Rogers. Cuando escucha que Barnes es uno devarios de los soldados capturados por Schmidt, también conocido como el CráneoRojo, Rogers convence a Carter y a Stark para transportarlo a las líneasenemigas para una misión de rescate en solitario. Entrar en lo que resulta seruna base para el grupo privado de terroristas del Cráneo, HYDRA, él libera aBarnes y a los otros, y brevemente se enfrenta al Cráneo - el primersúper-soldado de Erskine antes del escape del científico. El Cráneo y Zola seretiran, y Rogers regresa los hombres a la base, junto con las armas de altatecnología que utilizan energía del hipercubo.   Para destruir las bases de HYDRA, Rogers recluta a un equipoque consta de Barnes, Timothy "Dum Dum" Dugan (Neal McDonough), GabeJones (Derek Luke) , Jim Morita (Kenneth Choi), James Montgomery Falsworth (JJFeild), y Jacques Dernier (Bruno Ricci). Adoptando un escudo circular hecho deuna sustancia a la que Stark llama vibranium, que absorbe las vibraciones,Rogers y su equipo sacan todo, salvo una base. Por último, Rogers y Barnes secuelgan en un tren de transporte de Zola, durante la batalla, Barnes cae en unbarranco profundo.   Rogers, utilizando la información que Phillips ha recogidode Zola, lleva a los comandos del último reducto del Cráneo. Rogers se apresurahacia el jet del Cráneo mientras éste despega en una misión para destruir losEE.UU. utilizando la energía del hipercubo. Antes de saltar al Jet, Rogers besaa Carter y luego, una vez arriba del Jet, se enfrenta al Cráneo. El Cráneointenta utilizar el hipercubo pero en su lugar se desintegra en la luz quedispara hacia el espacio. El hipercubo se derrite por el avión y cae a la Tierra. Como Carterescucha en la radio, Rogers estrella el destrozado avión en el Ártico. Starkrecupera el hipercubo pero el avión de HYDRA nunca es encontrado y Rogers esdeclarado muerto en combate.   En el día de hoy, Rogers se despierta en una habitacióndiseñada para aparecer como si estuviera todavía en la década de 1940, pues seescucha un partido de béisbol de aquellos años por la radio -narrado en laversión mexicana por el locutor "Mago" Septién-. Pero Rogers deducela verdad y escapa a Times Square; allí es alcanzado por el líder deS.H.I.E.L.D., Nick Fury, (Samuel L. Jackson) e informado que ha estado dormidodurante casi 70 años, y querían prepararle para su reingreso al tiempo actual.

Fichatécnica

Reparto

  • Chris Evans como Steve Rogers/Capitán América: un jovenenfermizo que se ha mejorado por el suero del súper soldado para la perfecciónhumana con el fin de ayudar a la guerra de los Estados Unidos. Al final acaba70 años congelado y descubre que todo ha cambiado.
  • Hugo Weaving como Johann Schmidt/Red Skull (Cráneo Rojo oCalavera Roja): enemigo del Capitán América y jefe de una subdivisiónterrorista nazi conocida como Hydra Schmidt fue preparado personalmente yentrenado por Adolf Hitler para ser su mano derecha y confidente.
  • Sebastian Stan como James Barnes/Bucky: un sargento que esamigo del Capitán América y le ayuda en la batalla.Muere en un tren cuando secae al vacío.
  • Hayley Atwell como Peggy Carter: una luchadora por lalibertad de la Resistenciafrancesa durante la Segunda Guerra Mundial e interés amoroso del Capitán América.
  • Toby Jones como Arnim Zola: un bioquímico que trabaja paraCráneo Rojo durante la Segunda Guerra Mundial.
  • Dominic Cooper como Howard Stark: padre del superhéroe TonyStark, quien trabajó en varios proyectos del gobierno durante la Segunda GuerraMundial.
  • Neal McDonough como Dum Dum Dugan: un antiguo hombre fuertede circo y actual miembro de los Comandos Howling, una unidad de élite especialde los U.S. Army Rangers, conocidos por su excelente puntería e impresionatefísico.
  • Stanley Tucci como el Dr. Abraham Erskine: un científicoalemán creador del suero del Súper Soldado.Muere por dos disparos en el pechode Heinz Kruger.
  • Tommy Lee Jones como el Coronel Chester Phillips: Phillipsreclutó a Steve Rogers para unirse al proyector "Rebirth", elexperimento secreto que construyó al Súper Soldado conocido como el CapitánAmérica.
  • Richard Armitage como Heinz Kruger: agente nazi y principalasesino de Red Skull, enemigo del Capitán América.
  • Samuel L. Jackson como Nick Fury: Director de lasuperagencia especial SHIELD, quien encuentra a Rogers al final de la película.

   

Críticas

  • "Una película de verdad, no un ruidoso montaje deincomprensibles efectos especiales (...) Si los de Marvel son inteligentes,tomarán ésta y a 'Iron Man' como modelo (...) Puntuación: *** (sobre 4)"(Roger Ebert: Chicago Sun-Times)
  • "'Captain America: The First Avenger' es diversiónpulp de la vieja escuela, dura y sentimental (...) La película no es,realmente, nada que no hayas visto antes, pero es la definición de unblockbuster competente, coherente y cumplidor" (Owen Gleiberman:Entertainment Weekly)
  • "Deliciosamente absurda, a veces emocionante ygeneralmente agradable (...) 'Captain America' es un recordatorio, al mismotiempo efectivo y contraproducente, de la clase de diversión que solían tenerlos cómics" (A. O. Scott: The New York Times)
  • "El entretenimiento basado en cómic más elegante delaño (...) Tiene ritmo y está diseñado para la gente que no se achante y muerasi uno o dos personajes se toman 45 segundos entre combate y combate para teneruna conversación" (Michael Phillips: Chicago Tribune)
  • "Capitán América se muestra tan enamorada de la formaque a veces descuida la diversión (...) excepcional asalto al tren blindado.(...) Puntuación: *** (sobre 5)" (Noel Ceballos: Fotogramas)
  • "Un buena historia (...) El sentido deloficio de Johnston, (...) es el cabo al que se agarra con firmeza la película.(...) Puntuación: ***1/2 (Manuel Piñón: Cinemanía)
  • "Una película gratificantemente cinéfila (...) exploracon ingenio la dimensión mediática del superhéroe, (...) y logra conquistar unaidentidad propia" (Jordi Costa: Diario El País)
  • "Un más que digno ‘blockbuster’ veraniego. (...) unhomenaje a ese cine clásico ambientado en el periodo de la Segunda GuerraMundial, una cinta con vocación retro que incorpora un superhéroe dentro"(Eulàlia Iglesias: Diario Público)
  • La verdad yo esperaba más de esta película, el Cap. al seruno de los personajes mas icónicos de Marvel ya se merecía una nueva pelicula,aprovechando todos los recursos que existen hoy y que no había cuando sehicieron sus otras películas.
  • Lo malo de esta película proviene del mega-proyecto THEAVENGERS, a mi parecer la película del Cap. solo fue realizada para darle unarespuesta al ¨¿porqué?¨ de la aparición del Cap. en la pelicula de losvengadores.
  • Lo que me gustó: Toda la primera hora de metraje, todo esetiempo se ve que la historia es una adaptación muy bien hecha del cómic delCapitán América. Bucky esta muy bien realizado por Sebastian Stan, Tommy LeeJones esta correcto en papel de Sargento gruñón, Hugo Weaving hace un estupendoRed Skull. Tiene bastante acción *Abro SPOILER* en espcial el que se mueremachacado por las hélices del pequeño avion de HYDRA *Cierro Spoiler*.
  • Lo que no me gustó: El resto de la película, el nuevotraje, la muerte tan mediocre que le dan a Bucky (se merecía algo mejor), ledan muy poco tiempo en pantalla a Red Skull (si le hubieran dado mas tiempo elseñor Weaving hubiera hecho algo memorable), pero sobre todas las cosas, lo queyo mas detesté, es que después de esa hora que era una buena adaptación delcómic del Cap. cambia todo la historia y se enfoca mas a lo que es el cómic THEULTIMATES (cómic que yo odio con todo mi ser). La aparición de Howard Stark mepareció innecesaria, solo lo hicieron como mero guiño a Iron Man. A veces losefectos, en especial el escenario donde despega el avión de Red Skull, se venfalsos o al menos no muy bien hechos.
  • En resumen: A la mayoria de la gente le gustó la películapor 2 razones; 1- No han leído nada del Capitán América ó 2- De verdad son fansdel cómic del Cap. y no les molesta en nada el cómic THE ULTIMATES. Creo que elproblema no es el director ni el repato, es el guionista.

 

Fuentes

  • Artículo [1],disponible en la Web:"elseptimoarte.net"
  • Artículo [2],Reparto disponible en la Web" return222.com "