Carpelo

Carpelo
Información sobre la plantilla
260px
Concepto:Son hojas modificadas que forman las paredes de los ovarios en la flor.

Los carpelos. Son hojas modificadas que forman las paredes de los ovarios en la flor. En algunas frutas estos carpelos se mantienen en las frutas ya formadas como divisiones internas, como es el caso de los cítricos. Cada carpelo (de la fruta) encierra un grupo independiente de semillas resultado de la fecundación.

Carpelo

Los carpelos constituyen el cuarto verticilo de la flor, y su agrupamiento constituye el ovario, más generalmente el gineceo (conocido también como pistilo).

Su número puede estar ligado a aquel de las otras partes de la flor, como por ejemplo entre los monoclitoidianos que tienen flores trímeras que tienen tres carpelos

Descripción

El conjunto de los carpelos de una flor constituye el gineceo (parte femenina dela planta). Los carpelos pueden aparecer soldados, formando un gineceo único, opermanecer separados, asentado cada uno en el receptáculo, formando otrostantos gineceos independientes. Decimos en el primer caso que la flor esgamocarpelar, y dialicarpelar en el segundo.

Las partes de que está constituido cada gineceo son:

  • El ovario formada por la región fértil del carpelo, la que encierra los primordiosseminales u óvulos, que aparecen unidos a una protuberancia llamada placenta.
  • El estilo, que falta en muchos casos, es un rabillo que conecta el estigma con elovario debajo.
  • El estigma, una zona superficial papilosa, receptora de los granos de polen (quecontienen cada uno un gameto masculino) una vez que son liberados en él por elagente polinizador. Cuando existe estilo, se sitúa en su extremo distal y tomaen general la forma de un engrosamiento, frecuentemente dividido en ramas ozonas tan numerosas como carpelos contribuyen al pistilo.

Todos los carpelos que forman un pistilo en una flor sincárpica contribuyen por iguala cada una de las parte enumeradas. Los carpelos se cierran sobre sí mismos, o bien unos con otros, para formar una o más cavidades cerradas (ovarios) dondese encuentran los primordios seminales. “Angiospermas” quiere decir “desemillas encerradas”, y se les llama así por la razón anterior. Constituyenexcepción a esta regla las plantas de la familia winteráceas.

Partes

Elgrupo de las angiospermas arcaicas poseen un proceso incompleto; esto quieredecir que sus carpelos están saturados incompletamente (carpelos peltados). Elcarpelo comprende tres partes diferentes:

  • Una cavidad cerrada, el ovario que abriga los óvulos. El compartimiento ovariano(que es lo mismo que decir un carpelo) se clasifica como uni ovulo si nocontiene más que un ovulo, o pluri-ovulo en el caso contrario.
  • El estilo en forma de columna que liga el ovario con los estigmas. Hay tantosestilos como carpelos, y pueden estar soldados, no formando más que uno cuandoestán libres.
  • El estigma, situado en el extremo del estilo, no tiene epidermis (piel) y esfrecuentemente viscoso y está repleto de papilas, que tienen el fin de captarmás exitosamente el polen durante la polinización. Puede contar de una o máspartes.

Fuentes

Enlaces Externos

Bilogía