Diferencia entre revisiones de «Cayo Santa Lucía (Cuba)»

(Se cambió el destino de la redirección de Playa Santa Lucía (Camagüey) a Playa Santa Lucía)
(Etiqueta: Destino de redirección modificado)
 
(No se muestran 12 ediciones intermedias de 9 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{Ficha de cuerpo de agua
+
#REDIRECCIÓN [[Playa Santa Lucía]]
| nombre          =Cayo Santa Lucía de Cuba
 
| nombre_original  =Cayo Santa Lucía de Cuba
 
| mar_IHO          =Caribe
 
| foto            =Cayo_santa_lucia_de.jpg
 
| tamaño_foto    =
 
| pie_foto        =
 
| locator_x      =
 
| locator_y      =
 
| mapa            =
 
| tamaño_mapa    =
 
| pie_mapa        =
 
| locator_x_mapa  =
 
| locator_y_mapa  =
 
| mapa2            =
 
| tamaño_mapa2    =
 
| pie_mapa2      =
 
| locator_x_mapa2 =
 
| locator_y_mapa2 =
 
| país            ={{Bandera2|Cuba}} 
 
| división_administrativa =
 
| subdivisión_administrativa =
 
| mar              =Caribe
 
| continente      =
 
| archipiélago    =Cubano
 
| isla            =Cuba
 
| ecorregión      =
 
| mares_lindantes  =
 
| afluentes        =
 
| efluentes        =
 
| tipo            = <!-- artificial o natural-->
 
| mares_lindantes  =
 
| mares_lindantes  =
 
| subdivisiones    =
 
| islas_interior  =
 
| ríos_drenados    =
 
| ciudades_ribereñas =
 
| golfos_bahías    =
 
| cabos            =
 
| accidentes      =
 
| superficie      =
 
| largo            =23 km.
 
| ancho            =
 
| separación      =
 
| perímetro        =
 
| profundidad_media =
 
| volumen          =
 
| profundidad_máxima =
 
| coor            = {{coord|xx|xx|xx|N|zz|zz|zz|W|region:ZZ_type:waterbody|display=inline,title}}
 
| campo1_nombre    =
 
| campo1          =
 
| campo2_nombre    =
 
| campo2          =
 
| campo3_nombre    =
 
| campo3          =
 
| campo4_nombre    =
 
| campo4          =
 
}}'''Cayo Santa Lucía de Cuba'''. Presenta mayor exuberancia, zona de esparcimiento y recreación para el turismo nacional y extranjero por la gran variedad de bellezas naturales ya sea terrestre o marítima.
 
  
==Historia==
+
[[Categoría: Redirecciones]]
La ciudad de Camagüey fue una de las siete primeras villas fundadas por  Diego Velásquez a fines de junio o principios de julio del año 1515. A  esta ciudad se le dio el nombre de Santa María de Puerto Príncipe, en el  lugar que hoy ocupa la ciudad de Nuevitas.
+
<!--==Fuentes==-->
 
 
Al norte de[[Camagüey]] está una de las playas mayores de Cuba, Santa  Lucía, con 23 km de largo. Forma una especie de lengüeta de arena blanca  y fina que se extiende de este a oeste, y está separada de tierra firme  por un extenso bosque y una laguna habitada por miles de flamencos  rosados. La playa es continua y abierta, sin rocas ni acantilados, pero  está protegida por una extensa barrera coralina cercana a la playa que  brinda excepcionales sitios para la práctica del buceo. En esta barrera  coralina abundan los corales, gorgonias de gran tamaño, esponjas de  variados colores y mogotes separados por profundas grietas, valles,  túneles, abruptas paredes con variedades de peces y otros atractivos.
 
 
 
Santa Lucía está localizada en la costa norte del área centro-este de [[Cuba]]. Al este limita con la provincia de [[Las Tunas]], al oeste con [[Ciego de Ávila]], y al sur por los llanos de Camagüey. Al visitarlo, se puede no sólo conocer sus lindísimas playas, vivir el mejor [[buceo]] y [[pesca deportiva]], sino también adentrarse en una ciudad de singular y antiguo esplendor. En Santa Lucía de Cuba se puede caminar entre verdes colinas, explorar misteriosas [[cavernas]] y navegar hasta las islas Vírgenes de [[Caguama]] y [[Sabinal]], las cuales resaltan por su increíble belleza y reserva.
 
 
 
Al llegar a Santa Lucía lo primero que podremos ver es un paisaje de lo  más representativo del Caribe, con aguas cristalinas que se funden en el  horizonte de un cielo celeste absolutamente despejado día tras días. Y  sobre sus orillas, las playas blancas de arena extremadamente fina  delimitan las postales más extraordinarias de la región más tropical del  mundo.
 
 
 
===Belleza del cayo===
 
Las alternativas de [[playa]] que ofrece [[Cuba]], isla con encantos para todos los gustos es infinita, cada vez hay más turistas que encuentran en [[Santa Lucía]] de Cuba (provincia de [[Camagüey]]) otra opción que combina perfectamente arena, sol, salitre y aguas cristalinas, cuenta con más de 20 kilómetros de playas que, gracias a la amplia [[barrera de corales]], se trasforman en una pileta natural, es un lugar que solo se puede comparar con la playa más hermosa del mundo y que también está en Cuba, [[Varadero]].
 
 
 
===Entorno ===
 
A 200 metros de las costas está la [[barrera coralina]], la más extensa de [[Cuba]], lo cual permite que el mar de la zona sea muy calmado. Aquella formación coralina, ubicada paralelamente a los cayos Cruz, [[Romano]], [[Guajaba]] y Sabinal, crea una continua línea de espuma que protege una riquísima fauna: 500 especies de peces tropicales, 50 tipos de corales y 200 de [[esponjas]].
 
 
 
===Zona de esparcimiento y recreación===
 
La playa del cayo ofrece interesantísimos paseos en barco de vela con paradas en cayos Vírgenes, los cuales poseen habitantes ancestrales del mundo animal, [[flamencos rosados]], [[iguanas]], [[cobos]] gigantescos caracoles, y una variada fauna costera que asombra a todo el que visita este paraíso de Cuba.
 
 
 
Cuenta con 35 puntos para el buceo. Dentro de estos los aventureros pueden encontrarse con restos de 27 barcos, algunos pertenecientes a la época del tráfico de oro a [[España]], y otros naufragados en las batallas de la [[Segunda Guerra Mundial]], por tanto el esparcimiento trae aparejado también el conocimiento de un poco de historia.
 
 
 
===Vía a la aventura===
 
Esta zona, de 260 kilómetros de extensión, posee muchísimas formaciones subterráneas de gran valor espeleológico, pictografías de aborígenes y muchos accidentes en su [[geografía]], una perfecta combinación para los que aman la naturaleza y la aventura, este conjunto posee un gran abanico de actividades náuticas que incluyen excursiones, navegación a bordo de [[catamarán]], pesca de altura y de fondo, y safaris, todo esto hacen de Santa Lucía de Cuba un lugar ideal para unas entretenidas vacaciones.
 
 
 
===Hoteles===                       
 
*Hotel Camagüey:***  Este  hotel céntrico está ubicado en la ciudad de Camagüey, famosa por sus  enormes tinajones de agua y la sobriedad de su arquitectura colonial.  Sus habitaciones tienen aire acondicionado y baño privado. En 6 cabañas  hay televisión. Cuenta con restaurante internacional, parrillada, 4  bares, cabaré, cafetería, servicio de habitaciones, centro nocturno,  piscina, servicios médicos, tienda, cambio de moneda, caja de seguridad,  estacionamiento, servicio de alquiler de autos y taxis, y buró de  turismo.
 
                       
 
*Club Santa Lucía:***  Se  encuentra en Playa Santa Lucía a pocos metros del mar. Cerca hay varios  hoteles y restaurantes del polo turístico. Sus habitaciones tienen aire  acondicionado, terraza con vista al mar o a los jardines del hotel,  televisión por satélite, minibar, caja de seguridad, y baño privado con  ducha. Cuenta con mesa buffet de cocina internacional, restaurante a la  carta especializado en comida criolla y pastas, restaurante a la carta  especializado en mariscos, cafetería-snack bar, 3 bares, piscina con  área para niños, espectáculos animados, actividades para niños,  discoteca, áreas para practicar minigolf y voleibol, deportes náuticos  (windsurf, snorkeling, kayak y bicicletas acuáticas), sala de juegos con  billar y tenis de mesa, servicio de alquiler de bicicletas, servicio de  alquiler de autos, servicios médicos, servicio de fax, cajas de  seguridad en la recepción, cambio de moneda, lavandería, servicio  telefónico internacional, tienda, servicio de correo, sala de reuniones  para clientes y buró de turismo. Opera mediante las modalidades EP, CP,  MAP, AP y “todo incluido”.
 
                       
 
*Club Mayanabo:****  Se  encuentra a pocos metros de la playa. Posee habitaciones cómodas con  aire acondicionado, terraza con vistas al mar o a los jardines del  hotel, teléfono, televisión por satélite, radio-reloj, caja de  seguridad, y baño privado con bañera, y ducha o poceta. Además, cuenta  con facilidades para el alojamiento de las personas discapacitadas.  Dispone de la mesa buffet “Azul Cielo”, con servicio de comida  internacional; el restaurante a la carta “Hola Ola”, especializado en  cocina internacional; 2 bares; piscina de agua dulce con área para  niños; espectáculos animados; actividades para niños; discoteca “Hola  Ola”; canchas de tenis, voleibol y baloncesto; sala de juegos con  billar, tenis de mesa, ajedrez y dardos; clases de baile e idioma  español; gimnasio; servicio de alquiler de bicicletas; servicio de  alquiler de autos y taxis; servicios médicos; cambio de moneda;  lavandería; servicio telefónico internacional; tiendas; servicio de  correo; sala de reuniones capacidad para 40 personas; buró de turismo;  club de salud con tratamientos basados en fangoterapia, masajes,  digitopuntura y acupuntura; servicio de cuidado de niños a solicitud y  deportes náuticos. Opera mediante la modalidad “todo incluido”.               
 
 
==Fuentes==
 
*[http://www.sobrecaribe.com/2010/08/27/ Cayo-santa-lucia-de-cuba/ Sobrecaribe]
 
*[http://www.turisbot.com/cayo-santa-lucia-cuba/ Turisbot]
 
[[Category:Localidades_de_Cuba]]
 

última versión al 09:44 5 dic 2018