Cazadores (agrupación venezolana de rock)

Revisión del 17:45 21 jul 2019 de Javiermartin jc (discusión | contribuciones) (Texto reemplazado: «<div align="justify">» por «»)
Cazadores
Información sobre la plantilla
Agrupación musical
260px
Datos generales
Origen:Bandera de la República Bolivariana de Venezuela Venezuela
País:Bandera de la República Bolivariana de Venezuela Venezuela
Fecha de Fundación:1986
Información artística
Género(s):Rock

Cazadores nace en 1986 de la mano del guitarrista y vocalista Christian Raster, quien influenciado por bandas como Judas Priest, Venom y Slayer trajo a la vida este proyecto junto a José Rojas y que hasta estos tiempos se mantiene en pie de lucha. En su primera alineación estuvieron Christian Raster en la guitarra y voz, Sergio Martínez en la guitarra y coros, Gerardo Mendoza en el bajo y coros y José Rojas en la batería. Esta formación no duró mucho y antes de su primera presentación salieron de la banda Sergio y Gerardo y entró Christian Pérez en el bajo, quien después de varias presentaciones en Caracas se retira de la banda por diferencias musicales.

Historia de la banda

Agrupación formada en La Victoria (Estado Aragua) a principios de la década del setenta. Integrada por Luis F. Navarro (voz líder), Héctor Nieto (guitarra), Hernán Carabaño (guitarra), Stanislao Marino (bajo, voz) y Héctor González (batería), desarrollan un estilo en donde se mezclan el pop y el rock, notándose influencias de artistas como Edgar Alexander, quien produciría uno de sus trabajos, y la agrupación Azúcar, Cacao y Leche. Editan el álbum Los Cazadores -The Hunters- (1971) y Vuélvete(1972). El grupo se separa para regresar a finales de la década de los setenta con el álbum Lucía (1979). En 1980, con una formación integrada por Héctor Nieto (guitarra líder), Hernán Carabaño (guitarra), Silfredo Echezuría (bajo), Héctor González (batería), Gustavo Barrios (percusión), Luis Felipe Navarro (voz) y Luigi Musto (voz) regresan a los estudios de grabación y editan el álbum Los Cazadores (1980).A finales de los ochenta se producen nuevos cambios e ingresa Franklin Salavarría (batería), grabando el disco titulado Credulidades(1983). Nuevos cambios dejan al grupo integrado por Hernán Carabaño, Silfredo Echezuría, Franklin Salavarria, Luis Musto junto a José Uribe (guitarra líder), Luis Suárez (teclados), Carlos González (voz líder) y Jesús Rodríguez (percusión) y con esta formación editan su última producción discográfica: Los Cazadores(1988)

Miembros

Discografía

  • Los Cazadores -The Hunters (1971)
  • Vuélvete (1972)
  • Lucía (1979)
  • Los Cazadores (1980)
  • Credulidades (1983)
  • Los Cazadores (1988)
  • Punch (1971)
  • Venezolanos Ante Todo (1981)
  • Grandes Éxitos de los Años 70 (1984)
  • Lo Mejor de los 60 y 70 (1991)
  • La Magia Continua .... Vol. II ([[1997])
  • 20 Éxitos de los 60 y 70 (1999)
  • 20 Éxitos de los 60 y 70 Vol. II (2000)
  • Los Años 60 y 70 (2004)

Fuentes