Chajá (ave)

Información sobre la plantilla
Clasificación Científica
Nombre científicoChajá torquata
Reino:Animalia
Filo:Chordata
Clase:Aves
Orden:Anseriformes
Familia:Anhimidae

Chajá.

Las Aves conocidas con el nombre Chajá pertenecen a la familia Anhimidae y es originaria de Sudamérica, más precisamente de los siguientes países: Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay, Perú y Uruguay. Científicamente reciben la denominación Chauna torquata.

El nombre Chajá, con el que se conoce vulgarmente a estos Pájaros, proviene de la lengua guaraní y puede traducirse como “escapa” o “vamos”. Muy probablemente los guaraníes las bautizaron de esta manera porque es un sonido similar al que producen las mencionadas Aves cuando se ven sorprendidas e intentan avisar a las demás sobre la presencia de peligro.

Entre las principales características físicas del Chajá figuran: longitud de poco más de 70 centímetros entre la cola y el pico; éste es afilado y pequeño; cuenta con patas largas, robustas y de color rosa; alrededor de los ojos se forma una línea de color rojo y tienen una especie de espolón en la parte anterior de las alas que puede medir hasta 2 centímetros.

El Chajá es un Ave herbívora y suele alimentarse con pasto tierno, lo que hace que muchas veces se lo persiga ante la posibilidad de que resulte una amenaza seria para la agricultura. Construye su nido utilizando juncos y las hembras pueden llegar a poner en él hasta 6 huevos.


Fuente.

http://www.todosobremascotas.com/search/label/Aves