Cheranovski BICh-22

Revisión del 14:50 11 feb 2015 de Dome2703 (discusión | contribuciones) (Página creada con «<div align="justify"> {{Ficha Aeronave |nombre = Cheranovski BICh-22 |imagen = bich22.jpg |pie de foto = Planeador experimental BICh-22 (Che-22) durante las pruebas. |tipo...»)
(dif) ← Revisión anterior | Revisión actual (dif) | Revisión siguiente → (dif)
Cheranovski BICh-22
Información sobre la plantilla
Bich22.jpg
Planeador experimental BICh-22 (Che-22) durante las pruebas.
TipoPlaneador experimental
País de origenBandera de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas Unión Soviética
Otros nombresChe-22
Historia de producción
FabricanteOKB MAI
Diseñado porBoris Ivanovich Cheranovski
Producción1948
N.º construidos1
Desarrollado enCheranovski BICh-26
Historia de servicio
Primer vuelo1948
Cheranovski BICh-22 o Che-22 (en ruso Черановский БИЧ-22 (Че-22)) – Planeador experimental diseñado en el OKB MAI entre 1947 y 1948 con el objetivo de probar un nuevo diseño alar. Un prototipo fue volado con éxito en 1948 y suministró la base teórica para el desarrollo de modelos más avanzados propulsados por estatorreactores y tubborreactores.


Historia

Famoso por su capacidad creativa en el diseño aeronáutico B. I. Cheranovski desarrolló entre 1947 y 1948 un conjunto de diseños novedosos entre los que destaca un nuevo planeador que regresó al viejo esquema de “Parábola”, pero introduciendo esta vez el borde de ataque con ángulo de incidencia variable. Este planeador fue desarrollado en buró de construcciones experimentales del Instituto de Aviación de Moscú, donde por aquella época trabajaba Cheranovski y pasó a ser conocido como BICh-22 o Che-22 a partir del nuevo sistema soviético de designación.

Descripción

Tres vistas del Che-22.
El BICh-22 fue concebido como planeador experimental monoplaza y presentaba configuración de ala voladora.

El ala presentaba borde de ataque con variación del ángulo de incidencia y estaba conformada por un centroplano de forma parabólica y escasa longitud al que se fijaban las aflechadas consolas alares de forma trapezoidal. En los extremos alares se ubicaban empenajes verticales (aunque en una de las configuraciones del proyecto estos empenajes fueron eliminados). El borde de fuga de las consolas y el centroplano presentaban superficies de control a todo lo largo de la envergadura. En las consolas se ubicaban los alerones, mientras que el centroplano se fijaban los timones de profundidad.

El perfil alar fue diseñado por el propio constructor. En la zona central del centroplano se ubicaba la cabina cerrada para el piloto, cubierta frontalmente por una cubierta ovalada y transparente que terminaba en un carenado aerodinámico en forma de gota.

Todo el planeador fue construido en madera con recubrimiento de contrachapado y percal y su peso alcanzaba sólo los 60 kg.

Desarrollo

El planeador experimental Che-22 en vuelo.

Se construyó un modelo a escala que fue estudiado en el túnel aerodinámico del Instituto de Aviación de Moscú. Los resultados de estas pruebas arrojaron una buena estabilidad y validaron la nueva forma.

En 1948 fue construido en los talleres del MAI el prototipo Che-22, que fue probado con éxito y certificó los resultados de los cálculos de su diseñador.

El 17 de julio de 1949 durante una demostración aérea sobre Túshino, el piloto I. A. Petrov mostró evoluciones de pilotaje de alta escuela en este planeador.

Luego de unas excelentes pruebas de vuelo el Comité Central de la DOSAV (Sociedad antecesora de la DOSAAF) realizó un pedido al OKB de Cheranovski para construir una pequeña serie de 10 planeadores Che-22. A fines de 1949 en los talleres de la DOSAV en el suburbio moscovita Chornoye ocurrió un accidente durante un vuelo del Che-22, muriendo el piloto probador I. A. Petrov. Los trabajos de desarrollo de la serie de planeadores fueron cancelados.

Especificaciones Técnicas

  • Tipo: Che-22 (BICh-22)
  • Función: Planeador experimental
  • Año: 1948
  • Acomodación: 1
  • DIMENSIONES
    • Envergadura: 7.50 m
    • Longitud: 5.04 m
    • Superficie alar: 14.03 m²
  • PESOS
    • Peso vacío: 60 kg
  • PRESTACIONES
    • Calidad aerodin´mica: 18

Fuentes

  • Самолеты МАИ. Работы первого послевоенного десятилетия 1945-55 г.
  • А. П. Красильщиков, Планеры СССР., Москва, Машиностроение 1991 г.
  • А.Демин - Авиация и Космонавтика 1998-11. Праздники в небесах
  • Уголок неба
  • Avia Deja Vu