Diferencia entre revisiones de «Ciclohexanona»

Línea 28: Línea 28:
 
Se utiliza en gran medida para la obtención de la [[caprolactama]], que es un [[monómero]] en la fabricación del [[Nylon]] 6 y también por oxidación del [[ácido adípico]] que se emplea para fabricar el Nylon 66.
 
Se utiliza en gran medida para la obtención de la [[caprolactama]], que es un [[monómero]] en la fabricación del [[Nylon]] 6 y también por oxidación del [[ácido adípico]] que se emplea para fabricar el Nylon 66.
 
Otras cetonas industriales son la metil etil cetona (MEK, siglas el inglés)<br>  
 
Otras cetonas industriales son la metil etil cetona (MEK, siglas el inglés)<br>  
 +
  
 
== Transporte y almacenamiento<br> ==
 
== Transporte y almacenamiento<br> ==
  
 
Consérvese en recipientes herméticos  
 
Consérvese en recipientes herméticos  
 +
  
 
== Fuente<br> ==
 
== Fuente<br> ==
Requena, L. Vamos a Estudiar [[Química]] Orgánica. ([[2001]]). Ediciones ENEVA<br>  
+
* Artículo Requena, L. Vamos a Estudiar [[Química]] Orgánica. ([[2001]]). Ediciones ENEVA<br>  
 +
* Ficha Información Técnica [[http://www.quiminet.com/pr3/Ciclohexanona.htm]]
 +
* Artículo Obtención de la Ciclohexanona, Ing Ignacio Velásquez [[http://www.slideshare.net/ignaciovelasquez/obtencin-de-ciclohexanona-4725719]]
 +
 
  
 
   
 
   
 
== Enlace externo <br> ==
 
== Enlace externo <br> ==
[http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003585.htm Medicina]
+
[[http://www.ecured.cu/index.php/Cetonas]]Cetonas
  
 
   
 
   
 
[[Category: Química]]
 
[[Category: Química]]

Revisión del 19:05 21 jun 2011

Ciclohexanona
Información sobre la plantilla
260px
Información general
Nombre,símbolo,número:(CH2)5CO [cíclica]
Serie química:La Ciclohexanona pertenece al grupo de las cetonas cíclicas

  La Ciclohexanona es una molécula cíclica compuesta de seis átomos de carbono y con un grupo funcional cetona. Pertenece al grupo de las cetonas cíclicas. Es un líquido incoloro, cuyo olor recuerda al de la acetona. La ciclohexanona es solube en agua y miscible con los solventes orgánicos más comunes.

Obtención

La ciclohexanona es obtenida industrialmente principalmente a través de dos procesos:


Propiedades Físicas y Químicas


Usos comunes

La ciclohexanona se usa como solvente de acetato de celulosa, nitrocelulosa, resinas naturales, resinas vinílicas, caucho bruto, ceras, grasas, goma laca y DDT.
Se utiliza en gran medida para la obtención de la caprolactama, que es un monómero en la fabricación del Nylon 6 y también por oxidación del ácido adípico que se emplea para fabricar el Nylon 66. Otras cetonas industriales son la metil etil cetona (MEK, siglas el inglés)


Transporte y almacenamiento

Consérvese en recipientes herméticos


Fuente

  • Artículo Requena, L. Vamos a Estudiar Química Orgánica. (2001). Ediciones ENEVA
  • Ficha Información Técnica [[1]]
  • Artículo Obtención de la Ciclohexanona, Ing Ignacio Velásquez [[2]]


Enlace externo

[[3]]Cetonas