Diferencia entre revisiones de «Codó (Brasil)»

(Página creada con «{{Ficha Ciudad |nombre = Codó |nombre completo = |país = Brasil |unidad = Ciudad |apodo = |bandera = Codo_ban...»)
 
Línea 13: Línea 13:
 
|tipo_superior_2  =  
 
|tipo_superior_2  =  
 
|superior_2        =  
 
|superior_2        =  
|imageninferior    =  
+
|imageninferior    = Codó.jpg
 
|imageninferior_pie=  
 
|imageninferior_pie=  
 
|población        =118 072
 
|población        =118 072

Revisión del 14:19 20 jun 2016

Codó (Brasil)
Información sobre la plantilla
Bandera de Codó
Bandera

Escudo de Codó
Escudo

Mapa Codo.svg.png
EntidadCiudad
 • PaísBandera de Brasil Brasil
 • Fundación16 de abril de 1896
Población 
 • Total118 072 hab.
GentilicioCodoenses
Codó.jpg

Codó. Municipio del Nordeste brasileño, perteneciente al estado de Maranhão, con un área total de 4.245.6 km2.

Ubicación

La ciudad de Codó se encuentra ubicada a 47 m de altura sobre el nivel del mar, a 290 km al SE de la ciudad de São Luis, la capital del estado. Sus coordenadas geográficas 04º 26′ 51″ de latitud S y 43º 52′ 57″ de longitud O.

Características

Hidrografía

Su principal corriente hídrica es el río Itapecuru, que cuenta con diversos afluentes como los ríos Roncador, Prata y Codozinho; desemboca, finalmente, a un km de la ciudad. Además cuenta con los riachuelos do Inferno y Saco así como con la laguna da Mata.

Clima y temperatura

Su clima es cálido en verano y lluvioso en invierno.

Desarrollo económico

La economía de Codó se fundamenta en el desarrollo agrícola, intensamente centrado en el cultivo de arroz, maíz, mandioca y fríjol, así como en la ganadera –bovina y caprina– y ña actividad industrial. Posee, además, una gran importancia la extracción de babaçú (la mayor del estado) y la explotación de madera para la construcción. La ciudad posee una importante fábrica de cemento, pero sus principales riquezas residen en el subsuelo, rico en minerales, y todavía sin explotar: yeso, cal, greda, grafito y petróleo (en el Riacho do Inferno).

Fuente