Diferencia entre revisiones de «Colibrí pico espada»

(Deshecha la edición 1664025 de Yoandrys.aduana hlg (disc.))
m (Texto reemplazado: «<div align="justify">» por «»)
 
(No se muestran 2 ediciones intermedias de 2 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
 
{{Animal
 
{{Animal
 
|nombre= Colibrí pico espada
 
|nombre= Colibrí pico espada
|imagen= 200px-Sword-.jpg
+
|imagen= Colibripicoespada1.jpg
 
|ncientífico= ''Ensifera ensifera''
 
|ncientífico= ''Ensifera ensifera''
 
|reino= [[Animalia]]
 
|reino= [[Animalia]]
Línea 7: Línea 7:
 
|orden= [[Apodiformes]]
 
|orden= [[Apodiformes]]
 
|familia= [[Trochilidae]]
 
|familia= [[Trochilidae]]
|género=''Ensifera''
+
|género=[[Ensifera]]
}}<div align="justify">
+
}}
''' Colibrí pico espada''' (''Ensifera ensifera''). Es una [[especie]] de [[aves]] [[apodiforme]] de la familia [[Trochilidae]], que se distribuye desde el occidente de [[Venezuela]] hacia [[Colombia]], [[Ecuador]] y [[Perú]], hasta el noroccidente de [[Bolivia]].  
+
'''Colibrí pico espada''' (''Ensifera ensifera''). Es una [[especie]] de [[aves]] [[apodiforme]] de la familia [[Trochilidae]], que se distribuye desde el occidente de [[Venezuela]] hacia [[Colombia]], [[Ecuador]] y [[Perú]], hasta el noroccidente de [[Bolivia]].  
  
 
==Descripción ==
 
==Descripción ==
Esta especie de [[colibrí]] presenta el pico de ave más largo del mundo en relación con la longitud total de su cuerpo. Un colibrí pico [[espada]] adulto mide unos 24 a 25 cm de longitud total, de los cuales 10 a 12 cm corresponden al pico. Su pico es increíblemente largo y ligeramente levantado.
+
Esta especie de [[colibrí]] presenta el [[pico]] de ave más largo del mundo en relación con la longitud total de su cuerpo. Un colibrí pico [[espada]] adulto mide unos 24 a 25 cm de longitud total, de los cuales 10 a 12 cm corresponden al pico. Su pico es increíblemente largo y ligeramente levantado.
 
   
 
   
Es de [[color]] [[verde]] bronceado en la [[cabeza]], más metálica en el resto del [[cuerpo]], [[cola]] algo larga y [[bifurcada]]. La hembra similarmente inconfundible, con partes ventrales más blancas, con puntos verdes hacia los lados. Llega a pesar 12 g.
+
Es de [[color]] [[verde]] bronceado en la [[cabeza]], más metálico en el resto del [[cuerpo]], [[cola]] algo larga y bifurcada. La hembra similarmente inconfundible, con partes ventrales más blancas, con puntos verdes hacia los lados. Llega a pesar 12 g.
  
 
Cuando se posa para mantener su equilibrio, lleva el pico levantado, apuntando hacia el [[cielo]]. El pico de este colibrí es una adaptación que le permite aprovechar las [[flores]] más largas y estrechas que crecen en su hábitat. Migra hacia niveles altos durante la estación lluviosa para alimentarse y durante la estación seca desciende a niveles bajos.
 
Cuando se posa para mantener su equilibrio, lleva el pico levantado, apuntando hacia el [[cielo]]. El pico de este colibrí es una adaptación que le permite aprovechar las [[flores]] más largas y estrechas que crecen en su hábitat. Migra hacia niveles altos durante la estación lluviosa para alimentarse y durante la estación seca desciende a niveles bajos.
  
==Habitad==
+
==Hábitat==
 
Habita en dosel y bordes de los [[bosque]], arbustos secundarios, matorrales y parches arbustivos en las zonas templadas cerca del Páramo. También en cercas vivas y en ciertos [[jardines]].
 
Habita en dosel y bordes de los [[bosque]], arbustos secundarios, matorrales y parches arbustivos en las zonas templadas cerca del Páramo. También en cercas vivas y en ciertos [[jardines]].
  
Línea 44: Línea 44:
 
[[Category: Aves]]
 
[[Category: Aves]]
 
[[Category:Animales_herbívoros]]
 
[[Category:Animales_herbívoros]]
 +
[[Category:Ornitología]]

última versión al 10:01 31 may 2019

Colibrí pico espada
Información sobre la plantilla
Colibripicoespada1.jpg
Clasificación Científica
Nombre científicoEnsifera ensifera
Reino:Animalia
Clase:Aves
Orden:Apodiformes
Familia:Trochilidae
Género:Ensifera

Colibrí pico espada (Ensifera ensifera). Es una especie de aves apodiforme de la familia Trochilidae, que se distribuye desde el occidente de Venezuela hacia Colombia, Ecuador y Perú, hasta el noroccidente de Bolivia.

Descripción

Esta especie de colibrí presenta el pico de ave más largo del mundo en relación con la longitud total de su cuerpo. Un colibrí pico espada adulto mide unos 24 a 25 cm de longitud total, de los cuales 10 a 12 cm corresponden al pico. Su pico es increíblemente largo y ligeramente levantado.

Es de color verde bronceado en la cabeza, más metálico en el resto del cuerpo, cola algo larga y bifurcada. La hembra similarmente inconfundible, con partes ventrales más blancas, con puntos verdes hacia los lados. Llega a pesar 12 g.

Cuando se posa para mantener su equilibrio, lleva el pico levantado, apuntando hacia el cielo. El pico de este colibrí es una adaptación que le permite aprovechar las flores más largas y estrechas que crecen en su hábitat. Migra hacia niveles altos durante la estación lluviosa para alimentarse y durante la estación seca desciende a niveles bajos.

Hábitat

Habita en dosel y bordes de los bosque, arbustos secundarios, matorrales y parches arbustivos en las zonas templadas cerca del Páramo. También en cercas vivas y en ciertos jardines.

Nidificación

La época de reproducción del colibrí pico espada está entre septiembre y diciembre.

Alimentación

Las flores que visita para alimentarse tienen corolas largas pendientes como: Aetanthus, Fuchsia, Salpichroa, Solanum, Datura sanguínea, D. tatula, Passiflora mixta, Tacsonia pinnatistiplua, T. mollissima y T. floribunda. Otros géneros de plantas de las que se alimenta incluyen Bomarea, Brugmansia y Juanalloa.

Existe una fuerte interacción de polinización entre esta especie y Passiflora mixta. Se han encontrado artrópodos en análisis de contenido estomacal. Captura insectos de la misma manera que los vencejos, con el pico abierto. También se ha observado alimentándose de flores de la hemiparásita Tristerix longibracteatus.

Distribución

Se distribuye en Ecuador. En todo lo largo de ambas cordilleras de los Andes y en los nudos altos entre valles interandinos. En el lado occidental reportado al sur sólo hasta el este de El Oro. También en Bolivia, Colombia, Perú y Venezuela.

Fuentes

  • Opepa. Disponible en "www.opepa.org". Consultado el 29 de enero de 2012.
  • Aves. Disponible en "zoologia.puce.edu.ec". Consultado el 29 de enero de 2012.
  • Ensifera ensifer. Disponible en "es.wikipedia.org". Consultado el 29 de enero de 2012.
  • Biology. Disponible en "darwin.biology.utah.edu". Consultado el 29 de enero de 2012.
  • Colibrí. Disponible en "www.planetadeanimales.com". Consultado el 29 de enero de 2012.
  • Pájaros. Disponible en "pajarosypajaros.wordpress.com". Consultado el 29 de enero de 2012.
  • Elojodelbuitre. Disponible en "elojodelbuitre.blogspot.com". Consultado el 29 de enero de 2012.