Condado de San Félix

Revisión del 13:56 1 ago 2019 de Carlos idict (discusión | contribuciones) (Texto reemplazado: «<div align="justify">» por «»)
(dif) ← Revisión anterior | Revisión actual (dif) | Revisión siguiente → (dif)
Condado de San Félix
Información sobre la plantilla
Corona de conde.png
Corona española de conde
Primer titularFelicia Albear y Fernández de Lara
ConcesiónIsabel II de España
1857

Condado de San Félix. Es un título nobiliario español creado por el monarca Isabel II de España en 1857 a favor de doña Felicia Albear y Fernández de Lara, Vizcondesa de Casa-González, natural de Cuba, condecorada con la Banda de la Orden de las Damas Nobles de María Luisa. Hermana de don Francisco José de Albear y Fernández de Lara, nacido en la Fortaleza del Morro de La Habana, Brigadier del Real Cuerpo de Ingenieros, profesor de la Academia de Gualaxara, Ingeniero de la Junta de Fomento, Director de las Obras Públicas de la isla de Cuba, Constructor del canal de su nombre, en la Habana, y cuyos trabajos fueron premiados en la exposición de Filadelfia en 1876 y en la de París en 1878. Presidente de la Sección de Ciencias Físicas y Naturales, Miembro de la Sociedad Científica de Bruselas, Fundador de la Sociedad Geográfica de España, Miembro Corresponsal de la Academia de Ciencias de Madrid y de otras naciones, Socio de Mérito del Círculo de Hacendados de la Isla de Cuba, Miembro de la Sociedad Económica de Amigos del País de La Habana, Grandes Cruces de las órdenes del Mérito Militar y de San Hermenegildo, y con otras cruces de distinción.

El fundador de esta familia en Cuba fue don Francisco Antonio de Albear y Palacio, natural del lugar de Marrón, en Santander, Oficial de la Administración de Rentas Reales, Comisario de Guerra, Teniente Gobernador de Trinidad y Ayudante de Dragones al ocurrir la toma de la plaza de la Habana por los ingleses en 1762.

Otro de los dignatarios de este título fue Hernán de Martín-Barbadillo y de Paul.

Referencias