Diferencia entre revisiones de «Conductor de calor»

Línea 6: Línea 6:
 
}}
 
}}
 
   
 
   
La [['''conducción''']] es el transporte de [[calor]] a través de una sustancia .La conducción tiene lugar cuando dos objetos a diferentes temperaturas entran en contacto. El calor fluye desde el objeto más caliente hasta más frío, hasta que los dos objetos alcanzan a la misma [[temperatura]].
+
La '''conducción'''es el transporte de [[calor]] a través de una sustancia .La conducción tiene lugar cuando dos objetos a diferentes temperaturas entran en contacto. El calor fluye desde el objeto más caliente hasta más frío, hasta que los dos objetos alcanzan a la misma [[temperatura]].
 
   
 
   
 
Los metales en su mayoría provienen de los minerales. Los [[metales]] más abundantes en la corteza terrestre que existen en forma mineral son: [[aluminio]], [[hierro]], [[calcio]], [[magnesio]], [[sodio]], [[potasio]], [[titanio]], y [[manganeso]].
 
Los metales en su mayoría provienen de los minerales. Los [[metales]] más abundantes en la corteza terrestre que existen en forma mineral son: [[aluminio]], [[hierro]], [[calcio]], [[magnesio]], [[sodio]], [[potasio]], [[titanio]], y [[manganeso]].
  
+
 
 
==Metales conductores==
 
==Metales conductores==
 
Los mejores conductores del calor son los metales. Sin embargo, no todos los metales son buenos conductores del calor.  
 
Los mejores conductores del calor son los metales. Sin embargo, no todos los metales son buenos conductores del calor.  
Línea 17: Línea 17:
 
   
 
   
 
En términos generales, los metales tienen una mayor conductividad térmica (son mejores conductores del calor), mientras que en ciertos materiales conocidos como aislantes (por ejemplo el corcho, el [[algodón]], la cerámica, [[madera]] y la fibra de [[vidrio]]) esta conductividad es muy baja.
 
En términos generales, los metales tienen una mayor conductividad térmica (son mejores conductores del calor), mientras que en ciertos materiales conocidos como aislantes (por ejemplo el corcho, el [[algodón]], la cerámica, [[madera]] y la fibra de [[vidrio]]) esta conductividad es muy baja.
+
 
  
 
==Medición del calor==
 
==Medición del calor==
Línea 23: Línea 23:
 
   
 
   
 
La conducción es un parámetro que nos permite determinar la diferencia de temperatura entre sustancias .Los metales son elementos presentes en la naturaleza que presentan buena conductividad calórica lo que a su vez sirve como referencia para su empleo en las diferentes industrias como la de la [[electricidad]], la [[metalúrgica]], materiales de construcción por citar algunos ejemplos de su importancia para el [[hombre]].
 
La conducción es un parámetro que nos permite determinar la diferencia de temperatura entre sustancias .Los metales son elementos presentes en la naturaleza que presentan buena conductividad calórica lo que a su vez sirve como referencia para su empleo en las diferentes industrias como la de la [[electricidad]], la [[metalúrgica]], materiales de construcción por citar algunos ejemplos de su importancia para el [[hombre]].
+
 
  
 
==Fuente==
 
==Fuente==
Línea 34: Línea 34:
 
*Enciclopedia de las Ciencias. (En soporte magnético)
 
*Enciclopedia de las Ciencias. (En soporte magnético)
  
 
 
[[Category:Conductores_metálicos]]
 
[[Category:Conductores_metálicos]]

Revisión del 14:29 30 sep 2011

Conductores del calor
Información sobre la plantilla
Concepto:La Conducción es la forma de transmisión del calor, también es conocida como conductividad térmica

La conducciónes el transporte de calor a través de una sustancia .La conducción tiene lugar cuando dos objetos a diferentes temperaturas entran en contacto. El calor fluye desde el objeto más caliente hasta más frío, hasta que los dos objetos alcanzan a la misma temperatura.

Los metales en su mayoría provienen de los minerales. Los metales más abundantes en la corteza terrestre que existen en forma mineral son: aluminio, hierro, calcio, magnesio, sodio, potasio, titanio, y manganeso.


Metales conductores

Los mejores conductores del calor son los metales. Sin embargo, no todos los metales son buenos conductores del calor.

Entre los metales buenos conductores del calor tenemos aluminio, plata, hierro, cobre, oro, zinc, platino, plomo, níquel que a su vez son buenos conductores de electricidad. Existen otros elementos naturales que presentan una baja conductividad como son el sodio, calcio, magnesio, potasio. bario entre otros

En términos generales, los metales tienen una mayor conductividad térmica (son mejores conductores del calor), mientras que en ciertos materiales conocidos como aislantes (por ejemplo el corcho, el algodón, la cerámica, madera y la fibra de vidrio) esta conductividad es muy baja.


Medición del calor

Para medir el calor necesitamos instrumentos especiales que pueden medir de forma precisa el calor, como un termómetro. Todos nosotros hemos usado termómetros para medir el calor, pero algunas veces necesitamos medirlo en sitios donde no podemos poner un termómetro, como por ejemplo en el espacio, en metales fundidos y en fuegos calientes. En estas situaciones necesitamos instrumentos que nos permitan medir el calor sin tocar la fuente de energía. Estos instrumentos miden la radiación térmica que es emitida por la fuente de calor. Ejemplos de estos tipos son las cámaras y detectores infrarrojos.

La conducción es un parámetro que nos permite determinar la diferencia de temperatura entre sustancias .Los metales son elementos presentes en la naturaleza que presentan buena conductividad calórica lo que a su vez sirve como referencia para su empleo en las diferentes industrias como la de la electricidad, la metalúrgica, materiales de construcción por citar algunos ejemplos de su importancia para el hombre.


Fuente

  • Blanco, J. y Pereira, J: Química Inorgánica I tomos I y II. Editorial Pueblo y Educación. La Habana 2001.
  • Colectivo de autores del MINED. Química 12mo grado. Parte I y II. Editorial Pueblo y Educación. La Habana. 1991
  • Hedesa, Y y otros: Química. Secundaria Básica. Parte I y II. Editorial Pueblo y Educación. La Habana 1991
  • Enciclopedia de las Ciencias. (En soporte magnético)