Conjunto Artístico Arlequín

Conjunto Artístico



Los arlequines, eran comediantes que en la Italia de hace siglos alegraban la existencia de sus semejantes, incluso con su vestimenta, donde los rombos de colores se multiplicaban como para corroborar la alegría del mensaje que portaban sus protagonistas. Tal fue esa la razón de la feliz iniciativa de la Oficina del Historiador de esta ciudad de Camagüey, para designar al Conjunto de niños y adolescentes, integradores de un proyecto sociocultural donde las diferentes artes se recrean, con jubilosa delectación.



El Conjunto Artístico Arlequín

El Conjunto Artístico Infantil, patrocinado por La Oficina del Historiador, de Camagüey Arlequín. Es una institución artística que vive y trabaja en esta ciudad, donde expone arte local y despierta ilusiones de futuro. La compañía nace el 19 de septiembre de 1999 con casi todas las manifestaciones del arte.
Sus alumnos son niños y niñas de 5 a 15 años de edad. Es una buena génesis de concepción artística y formación profesional que atrae a padres e hijos hasta la cultura local y nacional.

El hecho de ser un excelente resultado del Departamento de Proyectos Socioculturales de la Oficina del Historiador de la Ciudad de Camagüey, acentúa aún más el interés por rescatar cuanto elemento caracterice las raíces patrimoniales del territorio y del país. Es por ello que en coreografías danzarias, interpretaciones vocales, entregas de la plástica y teatrales, se encuentren reflejadas las esencias del devenir camagüeyano y de otros puntos de la Isla.


Misión

Acercar al niño al Patrimonio cultural cubano y prepararlo para que sepa desarrollar, en cada manifestación, lo local y lo nacional, por lo que constituye un requisito indispensable para todos los integrantes saber de Apreciación de las Artes, en el área de su competencia. A los padres también se les instruye.


Manifestaciones


Música, teatro, artes plásticas, danza; la literatura


Sede Arlequín

La Peña del Parque Agramonte es la sede Arlequín, en la que comparte con la comunidad, tres de sus especialidades artísticas: música, danza y narración.
Entre lunes y viernes, siempre a partir de las cinco y 30 de la tarde, se les puede ver reunidos -para el fértil laboreo- en diferentes espacios del centro histórico de la ciudad de Camagüey, Patrimonio Cultural de la Humanidad: en la casa natal de Carlos J. Finlay, los de Artes Plásticas y Teatro; los de Música y Danza, en la Plaza de El Carmen, aledaña a la Dirección de la Oficina y los de Narración Oral, en la sede de la filial de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC).


Danza

Desde un principio ha estado encaminada hacia los bailes populares cubanos. Luego del dominio de estos, el repertorio fue enriqueciéndose con bailes campesinos, pinceladas de bailes latinoamericanos. En estos momentos trabajamos danzas del ciclo congo y de la cultura yoruba.


Coro del Conjunto Arlequín

Con más de diez años de creado, este coro pertenece al proyecto sociocultural "Arlequín", auspiciado por la OHCC.
Integrantes de Coro del Conjunto Arlequín
Lo integran 23 niños que sus edades oscilan entre los 5 y los 15 años.


Repertorio

Cuentan con una colección de temas bastante amplia que abarca: canciones infantiles, música campesina y en estos momentos están sumergidos en el rescate de la música tradicional cubana.


Canciones infantiles

Suqui
Pintín
Platanito
El trencito de la amistad
Bajo el Mar
Chofercito
Solo la verdad


Canciones campesinas

La charca y el riachuelo.
Homenaje a Celina.
Misión Internacional


Música tradicional cubana

Son a Camagüey
Son Internacional
Las caras lindas de mi gente negra.


Canciones patrióticas

El Mayor
Revolución
Guantanamera


CD "Sueños"                                                
Archivo:Coro Arlequín.jpg
Coro Arlequín.jpg

Frank, instructor de arte que atiende el Coro, acaba de conseguir un gran sueño, grabar un disco con el coro infantil, ahora integra la Misión Corazón Adentro, en la República Bolivariana de Venezuela.

Primer disco compacto del camagüeyano Coro Infantil "Arlequín" titulado "Sueños", tiene canciones infantiles de la autoría del director del conjunto e Instructor de Arte, Frank Marcell Hernández Ferrer, entre las que se encuentran: "Son a Camagüey", "Bajo del Mar", "Chofercito", "Canción al Cuarto Congreso", "Bonito Camagüey", y "La Guantanamera".


Actividades

Innumerables son las actividades en las que participan.

  • Festivales municipales y provinciales de las casa de cultura.
  • Galas en saludo a los aniversarios de las organizaciones OPJM y la UJC.
  • Semanas de la cultura de la provincia.
  • Ferias del Libro
  • Festival de teatro infantil ¨ Teatrín ¨.
  • Fiesta del Tinajón en Camagüey en el homenaje ofrecido al cantante Adalberto Álvarez.
  • Gala de despedida de la delegación al Congreso de los Pioneros 2011.


Presentaciones habituales

  • Los primeros y terceros sábados del mes en La Peña del Parque Agramonte                 "Detengan los relojes".
  • Los segundos y cuartos sábados del mes en "La Bigornia".



En el corazón siempre guardarán los arlequines camagüeyanos, esta época, donde fundieron la infancia y la entrada en la adolescencia, con la belleza llegada desde la oportunidad de recrear sus propias vocaciones y sueños, hechos danza, música, obra teatral, dibujo, pintura o pieza de cerámica. Serán mejores ciudadanos, indudablemente.