Diferencia entre revisiones de «Consejo Nacional de las Artes Escénicas»

Línea 1: Línea 1:
{{Institucion|nombre=Consejo Nacional de las Artes Escénicas|imagen=CNAE.jpg|descripcion=Consejo Nacional de las Artes Escénicas |siglas_o_acronimo=CNAE|fecha_de_fundacion=1 de mayo de 1989|ubicacion=[[Ciudad de La Habana]]|tipo_de_unidad=Institución Cultural}}'''Consejo Nacional de las Artes Escénicas''' (CNAE). Se encarga de promover el desarrollo de las manifestaciones teatrales y danzarias en [[Cuba]]. Bajo su atención se encuentran varias instituciones y más de 100 compañías de teatro, danza, canto lírico, pantomima, humor y circo. Promueve además el trabajo de la Revista Especializada Tablas, el Centro de Investigaciones de las Artes Escénicas, la Empresa Escenarte y Tecnoescena.<br>
+
{{Institucion|nombre=Consejo Nacional de las Artes Escénicas|imagen=CNAE.jpg|descripcion=Consejo Nacional de las Artes Escénicas |siglas_o_acronimo=CNAE|fecha_de_fundacion=1 de mayo de 1989|ubicacion=[[Ciudad de La Habana]]|tipo_de_unidad=Institución Cultural}}'''Consejo Nacional de las Artes Escénicas''' (CNAE). Institución cultural encargada de promover el desarrollo de las manifestaciones teatrales y danzarias en [[Cuba]]. Bajo su atención se encuentran varias instituciones y más de 100 compañías de teatro, danza, canto lírico, pantomima, humor y circo. Promueve además el trabajo de la Revista Especializada Tablas, el Centro de Investigaciones de las Artes Escénicas, la Empresa Escenarte y Tecnoescena.<br>  
  
== Surgimiento ==
+
== Surgimiento ==
  
El [[1 de abril]] de [[1989]] se crea el Consejo Nacional de las Artes Escénicas, como parte del desarrollo cultural alcanzado en la República de Cuba. Esta institución económicamente independiente y con personalidad jurídica propias, surge con el objeto de promocionar el arte y la cultura en la Isla caribeña.<br>
+
El [[1 de abril]] de [[1989]] se crea el Consejo Nacional de las Artes Escénicas, como parte del desarrollo cultural alcanzado en la República de Cuba. Esta institución económicamente independiente y con personalidad jurídica propias, surge con el objeto de promocionar el arte y la cultura en la Isla caribeña.<br>  
  
== Características generales de la Institución ==
+
== Características generales de la Institución ==
  
El Consejo Nacional de las Artes Escénicas ha tenido por característica sentar las bases para el desarrollo de un verdadero movimiento escénico; la profesionalización de los artistas, la creación de grupos teatrales en todo el país; las búsquedas y tanteos de carácter organizativo y artístico que cristalizan en el nacimiento, fusión y desaparición de grupos escénicos; el logro de un nivel de actividad sostenido en todos los colectivos a partir de una programación estable y la consolidación del sistema de giras nacionales.
+
El Consejo Nacional de las Artes Escénicas ha tenido por característica sentar las bases para el desarrollo de un verdadero movimiento escénico; la profesionalización de los artistas, la creación de grupos teatrales en todo el país; las búsquedas y tanteos de carácter organizativo y artístico que cristalizan en el nacimiento, fusión y desaparición de grupos escénicos; el logro de un nivel de actividad sostenido en todos los colectivos a partir de una programación estable y la consolidación del sistema de giras nacionales.  
  
Su trabajo va encaminado a la ampliación y diversificación de su programación. Se intenta sobre todo hacer del movimiento escénico uno de los logros más altos de la política cultural, así como un vehículo de expresión popular de la cultura cubana.<br>
+
Su trabajo va encaminado a la ampliación y diversificación de su programación. Se intenta sobre todo hacer del movimiento escénico uno de los logros más altos de la política cultural, así como un vehículo de expresión popular de la cultura cubana.<br>  
  
== Objetivos ==
+
== Objetivos ==
  
*Propiciar el desarrollo y la integración continua de los movimientos teatrales y danzarios, atendiendo a criterios artísticos e ideológicos que permitan la mayor diversidad de expresión.
+
*Propiciar el desarrollo y la integración continua de los movimientos teatrales y danzarios, atendiendo a criterios artísticos e ideológicos que permitan la mayor diversidad de expresión.  
*Establecer una forma de dirección que suponga la participación activa de los creadores en la elaboración y ejecución de la política cultural para estas manifestaciones artísticas.
+
*Establecer una forma de dirección que suponga la participación activa de los creadores en la elaboración y ejecución de la política cultural para estas manifestaciones artísticas.  
*Velar por el avance de la programación nacional, promover un público cada vez más diverso y numeroso para estas manifestaciones.
+
*Velar por el avance de la programación nacional, promover un público cada vez más diverso y numeroso para estas manifestaciones.  
*Velar por la formación y superación permanente de los creadores.
+
*Velar por la formación y superación permanente de los creadores.  
*Fomentar el intercambio internacional en su esfera.
+
*Fomentar el intercambio internacional en su esfera.  
*Velar por el desarrollo del movimiento de grupos de aficionados a las Artes Escénicas.
+
*Velar por el desarrollo del movimiento de grupos de aficionados a las Artes Escénicas.  
*Dar participación activa en los equipos de dirección y en los órganos colectivos a los artistas, especialistas y técnicos correspondientes.
+
*Dar participación activa en los equipos de dirección y en los órganos colectivos a los artistas, especialistas y técnicos correspondientes.  
*Velar por la promoción del talento artístico, así como propiciar la investigación y la crítica en la actividad.
+
*Velar por la promoción del talento artístico, así como propiciar la investigación y la crítica en la actividad.  
 
*Orientar técnica y metodológicamente a los Consejos Provinciales de las Artes Escénicas.<br>
 
*Orientar técnica y metodológicamente a los Consejos Provinciales de las Artes Escénicas.<br>
  
== Instituciones que integran el CNAE<br> ==
+
== Instituciones que integran el CNAE<br> ==
  
*Centro de Teatro
+
*Centro de Teatro  
*Agrupación Nacional de Arte Circense y Variedades
+
*Agrupación Nacional de Arte Circense y Variedades  
*Agencia Artística de las Artes Escénicas ActuAr
+
*Agencia Artística de las Artes Escénicas ActuAr  
*Agencia Caricatos
+
*Agencia Caricatos  
*Centro Técnico de la Escena (TECNOESCENA)
+
*Centro Técnico de la Escena (TECNOESCENA)  
*Teatro Julio Antonio Mella
+
*Teatro Julio Antonio Mella  
*Centro Promotor del Humor
+
*Centro Promotor del Humor  
*Centro de la Danza
+
*Centro de la Danza  
*Escenarte
+
*Escenarte  
*Casa Editorial Tablas-Alarcos
+
*Casa Editorial Tablas-Alarcos  
*Gran Teatro de La Habana
+
*Gran Teatro de La Habana  
*Centro de Investigaciones de las Artes Escénicas
+
*Centro de Investigaciones de las Artes Escénicas  
 
*Teatro Lírico Nacional de Cuba<br>
 
*Teatro Lírico Nacional de Cuba<br>
  
== Proyectos artísticos atendidos por el CNAE <br> ==
+
== Proyectos artísticos atendidos por el CNAE <br> ==
  
*Danza Contemporánea de Cuba
+
*Danza Contemporánea de Cuba  
 
*Conjunto Folclórico Nacional de Cuba
 
*Conjunto Folclórico Nacional de Cuba
  
== Principales eventos del CNAE<br> ==
+
== Principales eventos del CNAE<br> ==
  
*Festival Internacional de Teatro de La Habana
+
*Festival Internacional de Teatro de La Habana  
*Festival de Arte Danzario Los Días de la Danza
+
*Festival de Arte Danzario Los Días de la Danza  
*Festival Internacional de Ballet
+
*Festival Internacional de Ballet  
 
*Festival de Teatro de Camagüey  
 
*Festival de Teatro de Camagüey  
 
*Folkcuba  
 
*Folkcuba  
*Taller Internacional de Teatro de Títeres
+
*Taller Internacional de Teatro de Títeres  
 
*CUBADANZA<br>
 
*CUBADANZA<br>
  
== Fuentes<br> ==
+
== Fuentes<br> ==
  
*[http://www.cubarte.cu/paginas/servicios/directorio/directorio.php?id_institucion=34&selected=&offset=36&windowstart=1&letra=&canal= El portal de la Cultura Cubana]
+
*[http://www.cubarte.cu/paginas/servicios/directorio/directorio.php?id_institucion=34&selected=&offset=36&windowstart=1&letra=&canal= El portal de la Cultura Cubana]  
 
*[http://www.cubaescena.cult.cu Cuba Escena]<br>
 
*[http://www.cubaescena.cult.cu Cuba Escena]<br>
  
[[Category:Cultura]][[Category:Institución_cultural]]
+
[[Category:Cultura]] [[Category:Institución_cultural]]

Revisión del 16:49 10 sep 2010

Consejo Nacional de las Artes Escénicas
Información sobre la plantilla
Institución
CNAE.jpg
Dirección:Ciudad de La Habana

Consejo Nacional de las Artes Escénicas (CNAE). Institución cultural encargada de promover el desarrollo de las manifestaciones teatrales y danzarias en Cuba. Bajo su atención se encuentran varias instituciones y más de 100 compañías de teatro, danza, canto lírico, pantomima, humor y circo. Promueve además el trabajo de la Revista Especializada Tablas, el Centro de Investigaciones de las Artes Escénicas, la Empresa Escenarte y Tecnoescena.

Surgimiento

El 1 de abril de 1989 se crea el Consejo Nacional de las Artes Escénicas, como parte del desarrollo cultural alcanzado en la República de Cuba. Esta institución económicamente independiente y con personalidad jurídica propias, surge con el objeto de promocionar el arte y la cultura en la Isla caribeña.

Características generales de la Institución

El Consejo Nacional de las Artes Escénicas ha tenido por característica sentar las bases para el desarrollo de un verdadero movimiento escénico; la profesionalización de los artistas, la creación de grupos teatrales en todo el país; las búsquedas y tanteos de carácter organizativo y artístico que cristalizan en el nacimiento, fusión y desaparición de grupos escénicos; el logro de un nivel de actividad sostenido en todos los colectivos a partir de una programación estable y la consolidación del sistema de giras nacionales.

Su trabajo va encaminado a la ampliación y diversificación de su programación. Se intenta sobre todo hacer del movimiento escénico uno de los logros más altos de la política cultural, así como un vehículo de expresión popular de la cultura cubana.

Objetivos

  • Propiciar el desarrollo y la integración continua de los movimientos teatrales y danzarios, atendiendo a criterios artísticos e ideológicos que permitan la mayor diversidad de expresión.
  • Establecer una forma de dirección que suponga la participación activa de los creadores en la elaboración y ejecución de la política cultural para estas manifestaciones artísticas.
  • Velar por el avance de la programación nacional, promover un público cada vez más diverso y numeroso para estas manifestaciones.
  • Velar por la formación y superación permanente de los creadores.
  • Fomentar el intercambio internacional en su esfera.
  • Velar por el desarrollo del movimiento de grupos de aficionados a las Artes Escénicas.
  • Dar participación activa en los equipos de dirección y en los órganos colectivos a los artistas, especialistas y técnicos correspondientes.
  • Velar por la promoción del talento artístico, así como propiciar la investigación y la crítica en la actividad.
  • Orientar técnica y metodológicamente a los Consejos Provinciales de las Artes Escénicas.

Instituciones que integran el CNAE

  • Centro de Teatro
  • Agrupación Nacional de Arte Circense y Variedades
  • Agencia Artística de las Artes Escénicas ActuAr
  • Agencia Caricatos
  • Centro Técnico de la Escena (TECNOESCENA)
  • Teatro Julio Antonio Mella
  • Centro Promotor del Humor
  • Centro de la Danza
  • Escenarte
  • Casa Editorial Tablas-Alarcos
  • Gran Teatro de La Habana
  • Centro de Investigaciones de las Artes Escénicas
  • Teatro Lírico Nacional de Cuba

Proyectos artísticos atendidos por el CNAE

  • Danza Contemporánea de Cuba
  • Conjunto Folclórico Nacional de Cuba

Principales eventos del CNAE

  • Festival Internacional de Teatro de La Habana
  • Festival de Arte Danzario Los Días de la Danza
  • Festival Internacional de Ballet
  • Festival de Teatro de Camagüey
  • Folkcuba
  • Taller Internacional de Teatro de Títeres
  • CUBADANZA

Fuentes