Diferencia entre revisiones de «Consejo del Caribe para la Ciencia y la Tecnología»

(Página creada con '<div align="justify"> {{Ficha de entidad internacional |nombre= Consejo del Caribe para la Ciencia y la Tecnología (CCCT) |imagen-bandera= |mapa= Logo_del_ccst.jpg |mapa-pie= L...')
 
m (Texto reemplazado: «<div align="justify">» por «»)
 
(No se muestran 13 ediciones intermedias de 2 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
<div align="justify">
+
 
 
{{Ficha de entidad internacional
 
{{Ficha de entidad internacional
 
|nombre= Consejo del Caribe para la Ciencia y la Tecnología (CCCT)
 
|nombre= Consejo del Caribe para la Ciencia y la Tecnología (CCCT)
Línea 12: Línea 12:
 
|capital=
 
|capital=
 
|sitio=
 
|sitio=
}}'''Consejo del Caribe para la Ciencia y la Tecnología''' (CCCT). Nombrado por sus siglas en inglés como CCST (''Caribbean Council for Science and Technology''). Es una organización intergubernamental para la promoción de la cooperación en ciencia y tecnología, con el objetivo a largo plazo de fomentar el desarrollo social y económico de sus países miembros.
+
}}
 +
'''Consejo del Caribe para la Ciencia y la Tecnología.''' Nombrado por sus siglas en inglés como CCST (''Caribbean Council for Science and Technology''). Es una organización intergubernamental para la promoción de la cooperación en [[ciencia]] y [[tecnología]], con el objetivo a largo plazo de fomentar el desarrollo social y económico de sus países miembros.
  
 
== Trayectoria ==
 
== Trayectoria ==
 +
Se estableció en [[1980]] en [[Kingston]], [[Jamaica]], donde sus estatutos fueron aprobados y firmados por los gobiernos miembros del [[Comité de Desarrollo y Cooperación del Caribe]] (CDCC), órgano subsidiario permanente de la [[Comisión Económica para América Latina y el Caribe]] ([[CEPAL]]), con la asistencia de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura ([[UNESCO]]).
  
Se estableció en [[1980]] en [[Kingston]], [[Jamaica]], donde sus estatutos fueron aprobados y firmados por los gobiernos miembros del [[Comité de Desarrollo y Cooperación del Caribe]] (CDCC), órgano subsidiario permanente de la [[Comisión Económica para América Latina y el Caribe]] (CEPAL), con la asistencia de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura ([[UNESCO]]).
+
En el inicio de la CEPAL, la Oficina Subregional en el [[Caribe]] proporcionó apoyo de secretaría para CCST. Sin embargo, desde [[2000]], la Secretaría del Consejo del Caribe para la Ciencia y Tecnología ha tenido lugar en el [[Instituto Nacional de Educación Superior, Investigación, Ciencia y Tecnología]] (NIHERST) en [[Puerto España]], [[Trinidad]].
 
 
En el inicio de la CEPAL, la Oficina Subregional en el Caribe proporcionó apoyo de secretaría para CCST. Sin embargo, desde [[2000]], la Secretaría del Consejo del Caribe para la Ciencia y Tecnología ha tenido lugar en el Instituto Nacional de Educación Superior, Investigación, Ciencia y Tecnología (NIHERST) en [[Puerto España]], [[Trinidad]].
 
  
 
== Objetivos ==
 
== Objetivos ==
 
+
*Llevar a cabo los objetivos del CDCC mediante el diseño y ejecución de proyectos conjuntos apropiados científicos y tecnológicos.
*Lleva a cabo los objetivos del CDCC mediante el diseño y ejecución de proyectos conjuntos apropiados científicos y tecnológicos.
 
 
*Asesorar al CDCC y sus países miembros sobre cuestiones científicas y tecnológicas que requieren atención.
 
*Asesorar al CDCC y sus países miembros sobre cuestiones científicas y tecnológicas que requieren atención.
*Identifica a las instituciones que podrían participar en los proyectos, y establecer los mecanismos de cooperación.
+
*Identificar a las instituciones que podrían participar en los proyectos, y establecer los mecanismos de cooperación.
*Propone medidas para la ejecución de determinados proyectos.
+
*Proponer medidas para la ejecución de determinados proyectos.
*Diseña procedimientos para la difusión eficaz de los resultados de la investigación y el Caribe los proyectos de desarrollo, y su aplicación en los países miembros.
+
*Diseñar procedimientos para la difusión eficaz de los resultados de la investigación y el [[Caribe]] los proyectos de desarrollo, y su aplicación en los países miembros.
*Promueve la creación y fortalecimiento de mecanismos nacionales apropiados y el Caribe para el desarrollo de la ciencia y la tecnología y su aplicación.
+
*Promover la creación y fortalecimiento de mecanismos nacionales apropiados y el Caribe para el desarrollo de la [[ciencia]] y la [[tecnología]] y su aplicación.
  
 
== Funciones ==
 
== Funciones ==
 
+
Dentro de las funciones del CCST está incluida la promoción de la cooperación en la transferencia de [[ciencia]] y [[tecnología]] con el fin de facilitar la adaptación de la tecnología importada y el desarrollo de tecnologías nacionales. Además de esto, se carga con la responsabilidad de aumentar el poder de negociación de los países del [[Caribe]] en materia de ciencia y los temas relacionados con la tecnología.
Dentro de las funciones del CCST está incluida la promoción de la cooperación en la transferencia de ciencia y tecnología con el fin de facilitar la adaptación de la tecnología importada y el desarrollo de tecnologías nacionales. Además de esto, se carga con la responsabilidad de aumentar el poder de negociación de los países del Caribe en materia de ciencia y los temas relacionados con la tecnología.
+
[[Archivo:Caricom.gif‎|thumb|right|200px|Comunidad del Caribe]]
 
+
Durante la presentación del Dr. Keith Mitchell, Primer Ministro de [[Granada]] sobre la Ciencia y la Tecnología en el [[Desarrollo sostenible]], en la Conferencia de Jefes de Gobierno de la Comunidad del Caribe ([[Caricom]]) en Canouan, designó al CCCT como organismo de coordinación y ejecución de las políticas de Caricom y los programas de ciencia y tecnología, y señaló que trabajará en estrecha colaboración con la Secretaría de la Comunidad del Caribe y de los Consejos Nacionales de Ciencia, como parte de sus esfuerzos para fortalecer la Ciencia y la Tecnología en la región.
Durante la presentación del Dr. Keith Mitchell, Primer Ministro de Granada sobre la Ciencia y la Tecnología en el Desarrollo Sostenible, en la Conferencia de Jefes de Gobierno de CARICOM en Canouan, designó al Consejo del Caribe para la Ciencia y la Tecnología (CCCT) como organismo de coordinación y ejecución de las políticas de CARICOM y los programas de ciencia y tecnología, y señaló que trabajará en estrecha colaboración con la Secretaría de la CARICOM y de los Consejos Nacionales de Ciencia, como parte de sus esfuerzos para fortalecer la Ciencia y la Tecnología en la Región.
 
  
 
== Países miembros ==
 
== Países miembros ==
 
+
{|width="60%" cellspacing="0" cellpadding="4" border="2" style="margin: 0.5em 0.5em 0.5em 1em; padding: 0.5em; background: #f9f9f9; border: 1px #aaa solid; border-collapse: collapse; font-size: 95%; text-align: center;"
*Antigua y Barbuda
+
|-style="background: #ccf;"
* Bahamas
+
! '''País'''
*Barbados
+
! '''Bandera'''
*Belice
+
! '''País'''
*Cuba
+
! '''Bandera'''
*Dominica
+
|-
*Granada
+
| [[Antigua y Barbuda]]
*Guayana
+
| {{Bandera|Antigua y Barbuda}}
*Jamaica
+
| [[Bahamas]]
*St. Kitts y Nevis
+
| {{Bandera|Bahamas}}
*Santa Lucía
+
|-
*San Vicente y las Granadinas
+
| [[Barbados]]
*Trinidad y Tobago
+
| {{Bandera|Barbados}}
*Islas Vírgenes de Estados Unidos
+
| Belice
 +
| {{Bandera|Belice}}
 +
|-
 +
| [[Cuba]]
 +
| {{Bandera|Cuba}}
 +
| Dominica
 +
| {{Bandera|Dominica}}
 +
|-
 +
| [[Granada]]
 +
| {{Bandera|Granada}}
 +
| [[Guyana]]
 +
| {{Bandera|Guyana}}
 +
|-
 +
| [[Jamaica]]
 +
| {{Bandera|Jamaica}}
 +
| [[Saint Kitts y Nevis]]
 +
| {{Bandera|Saint Kitts y Nevis}}
 +
|-
 +
| [[Santa Lucía]]
 +
| {{Bandera|Santa Lucía}}
 +
| [[San Vicente y las Granadinas]]
 +
| {{Bandera|San Vicente y las Granadinas}}
 +
|-
 +
| [[Trinidad y Tobago]]
 +
| {{Bandera|Trinidad y Tobago}}
 +
| [[Islas Vírgenes Estadounidenses]]
 +
| {{Bandera|Islas Vírgenes Estadounidenses}}
 +
|}
  
 
== Fuentes ==
 
== Fuentes ==
 
 
*[http://translate.google.com/translate?hl=es&sl=en&u=http://www.niherst.gov.tt/s-and-t/ccst.htm&prev=/search%3Fq%3DCaribbean%2BCouncil%2Bfor%2BScience%2Band%2BTechnology%2B(CCST)%26hl%3Des%26prmd%3Dimvns&sa=X&ei=p7NtUIKfL4zQigKb14DABQ&ved=0CD8Q7gEwAw ''Consejo del Caribe para la Ciencia y la Tecnología (CCCT)''] (Texto traducido al español). Texto original en inglés, disponible en: http://www.niherst.gov.tt/s-and-t/ccst.htm . Consultado el [[4 de octubre]] de [[2012]].
 
*[http://translate.google.com/translate?hl=es&sl=en&u=http://www.niherst.gov.tt/s-and-t/ccst.htm&prev=/search%3Fq%3DCaribbean%2BCouncil%2Bfor%2BScience%2Band%2BTechnology%2B(CCST)%26hl%3Des%26prmd%3Dimvns&sa=X&ei=p7NtUIKfL4zQigKb14DABQ&ved=0CD8Q7gEwAw ''Consejo del Caribe para la Ciencia y la Tecnología (CCCT)''] (Texto traducido al español). Texto original en inglés, disponible en: http://www.niherst.gov.tt/s-and-t/ccst.htm . Consultado el [[4 de octubre]] de [[2012]].
 
*''Caribbean Council for Science and Technology (CCST)''. Información disponible en: http://www.ccst-caribbean.org/aboutus.html. Consultada el 4 de octubre de 2012.  
 
*''Caribbean Council for Science and Technology (CCST)''. Información disponible en: http://www.ccst-caribbean.org/aboutus.html. Consultada el 4 de octubre de 2012.  
 
*[http://translate.google.com/translate?hl=es&sl=en&u=http://knowledge.cta.int/en/Dossiers/CTA-and-S-T/S-T-organisations/The-Caribbean/CCST-Caribbean-Council-for-Science-and-Technology&prev=/search%3Fq%3DCaribbean%2BCouncil%2Bfor%2BScience%2Band%2BTechnology%2B(CCST)%26start%3D10%26hl%3Des%26sa%3DN%26biw%3D1024%26bih%3D641%26prmd%3Dimvns&sa=X&ei=KbhtUI7gMsShiALZuoGQCg&ved=0CE8Q7gEwBjgK ''CCST: Consejo del Caribe para la Ciencia y la Tecnología''] (Texto traducido al español). Texto original en inglés, disponible en: http://knowledge.cta.int/en/Dossiers/CTA-and-S-T/S-T-organisations/The-Caribbean/CCST-Caribbean-Council-for-Science-and-Technology. Consultada el 4 de octubre de 2012
 
*[http://translate.google.com/translate?hl=es&sl=en&u=http://knowledge.cta.int/en/Dossiers/CTA-and-S-T/S-T-organisations/The-Caribbean/CCST-Caribbean-Council-for-Science-and-Technology&prev=/search%3Fq%3DCaribbean%2BCouncil%2Bfor%2BScience%2Band%2BTechnology%2B(CCST)%26start%3D10%26hl%3Des%26sa%3DN%26biw%3D1024%26bih%3D641%26prmd%3Dimvns&sa=X&ei=KbhtUI7gMsShiALZuoGQCg&ved=0CE8Q7gEwBjgK ''CCST: Consejo del Caribe para la Ciencia y la Tecnología''] (Texto traducido al español). Texto original en inglés, disponible en: http://knowledge.cta.int/en/Dossiers/CTA-and-S-T/S-T-organisations/The-Caribbean/CCST-Caribbean-Council-for-Science-and-Technology. Consultada el 4 de octubre de 2012
 
[[Categoría:Organizaciones]][[ Categoría:Organizaciones científicas]]
 
[[Categoría:Organizaciones]][[ Categoría:Organizaciones científicas]]

última versión al 23:17 1 ago 2019

Consejo del Caribe para la Ciencia y la Tecnología (CCCT)
Información sobre la plantilla
Bandera de Consejo del Caribe para la Ciencia y la Tecnología (CCCT)
Bandera
Escudo de Consejo del Caribe para la Ciencia y la Tecnología (CCCT)
Escudo
 
Logo del CCST

Logo del CCST
 
Tipo Organización científica

Consejo del Caribe para la Ciencia y la Tecnología. Nombrado por sus siglas en inglés como CCST (Caribbean Council for Science and Technology). Es una organización intergubernamental para la promoción de la cooperación en ciencia y tecnología, con el objetivo a largo plazo de fomentar el desarrollo social y económico de sus países miembros.

Trayectoria

Se estableció en 1980 en Kingston, Jamaica, donde sus estatutos fueron aprobados y firmados por los gobiernos miembros del Comité de Desarrollo y Cooperación del Caribe (CDCC), órgano subsidiario permanente de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), con la asistencia de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

En el inicio de la CEPAL, la Oficina Subregional en el Caribe proporcionó apoyo de secretaría para CCST. Sin embargo, desde 2000, la Secretaría del Consejo del Caribe para la Ciencia y Tecnología ha tenido lugar en el Instituto Nacional de Educación Superior, Investigación, Ciencia y Tecnología (NIHERST) en Puerto España, Trinidad.

Objetivos

  • Llevar a cabo los objetivos del CDCC mediante el diseño y ejecución de proyectos conjuntos apropiados científicos y tecnológicos.
  • Asesorar al CDCC y sus países miembros sobre cuestiones científicas y tecnológicas que requieren atención.
  • Identificar a las instituciones que podrían participar en los proyectos, y establecer los mecanismos de cooperación.
  • Proponer medidas para la ejecución de determinados proyectos.
  • Diseñar procedimientos para la difusión eficaz de los resultados de la investigación y el Caribe los proyectos de desarrollo, y su aplicación en los países miembros.
  • Promover la creación y fortalecimiento de mecanismos nacionales apropiados y el Caribe para el desarrollo de la ciencia y la tecnología y su aplicación.

Funciones

Dentro de las funciones del CCST está incluida la promoción de la cooperación en la transferencia de ciencia y tecnología con el fin de facilitar la adaptación de la tecnología importada y el desarrollo de tecnologías nacionales. Además de esto, se carga con la responsabilidad de aumentar el poder de negociación de los países del Caribe en materia de ciencia y los temas relacionados con la tecnología.

Comunidad del Caribe

Durante la presentación del Dr. Keith Mitchell, Primer Ministro de Granada sobre la Ciencia y la Tecnología en el Desarrollo sostenible, en la Conferencia de Jefes de Gobierno de la Comunidad del Caribe (Caricom) en Canouan, designó al CCCT como organismo de coordinación y ejecución de las políticas de Caricom y los programas de ciencia y tecnología, y señaló que trabajará en estrecha colaboración con la Secretaría de la Comunidad del Caribe y de los Consejos Nacionales de Ciencia, como parte de sus esfuerzos para fortalecer la Ciencia y la Tecnología en la región.

Países miembros

País Bandera País Bandera
Antigua y Barbuda Bandera de Antigua y Barbuda Bahamas Bandera de Bahamas
Barbados Bandera de Barbados Belice Bandera de Belice
Cuba Bandera de Cuba Dominica Bandera de Dominica
Granada Bandera de Granada Guyana Bandera de Guyana
Jamaica Bandera de Jamaica Saint Kitts y Nevis Bandera de San Cristóbal y Nieves
Santa Lucía Bandera de Santa Lucía San Vicente y las Granadinas Bandera de San Vicente y las Granadinas
Trinidad y Tobago Bandera de Trinidad y Tobago Islas Vírgenes Estadounidenses Bandera de Islas Vírgenes Estadounidenses

Fuentes