Diferencia entre revisiones de «Control integral»

m (Texto reemplazado: «<div align="Justify">» por «»)
 
(No se muestran 5 ediciones intermedias de 2 usuarios)
Línea 5: Línea 5:
 
| concepto =''' Es la acción de control donde el valor de la salida varía proporcionalmente a la señal de error actuante.'''
 
| concepto =''' Es la acción de control donde el valor de la salida varía proporcionalmente a la señal de error actuante.'''
 
}}  
 
}}  
<div align="Justify">
+
 
 
<br>  
 
<br>  
 
== Ecuación matemática ==
 
== Ecuación matemática ==
Línea 15: Línea 15:
 
   
 
   
 
== Funcionamiento de un control con acción integral ==
 
== Funcionamiento de un control con acción integral ==
Si se duplica el valor de e(t), el valor de m(t) varía dos veces más rápido pero para un error actuante igual a cero, el valor de m(t) se mantiene estacionario en muchas ocasiones esta acción de control recibe el nombre de control de reposición.
+
La acción de control integral tiene como propósito disminuir y eliminar el error en estado estacionario. Si se duplica el valor de e(t), el valor de m(t) varía dos veces más rápido pero para un error actuante igual a cero, el valor de m(t) se mantiene estacionario en muchas ocasiones esta acción de control recibe el nombre de control de reposición.
 
<br>
 
<br>
 
== Enlaces internos ==
 
== Enlaces internos ==
Línea 28: Línea 28:
 
*Ogata. Katsuhiko, Ingeniería de control moderna. Edición Revolucionaria, 1990
 
*Ogata. Katsuhiko, Ingeniería de control moderna. Edición Revolucionaria, 1990
 
*[http://es.wikipedia.org/wiki/Sistemas_de_control Sistema de control en Wikipedia]
 
*[http://es.wikipedia.org/wiki/Sistemas_de_control Sistema de control en Wikipedia]
 +
*[http://es.wikipedia.org/wiki/Proporcional_integral_derivativo Proporcional integral derivativo en Wikipedia]
 
[[Category:Ciencias_informáticas]]  
 
[[Category:Ciencias_informáticas]]  
 
[[Category:Tecnología_de_la_automatización]]
 
[[Category:Tecnología_de_la_automatización]]
 
</div>
 
</div>

última versión al 03:23 25 ago 2019

Control integral
Información sobre la plantilla
Ctrolintegral.JPG
Concepto: Es la acción de control donde el valor de la salida varía proporcionalmente a la señal de error actuante.


Ecuación matemática

Ecuaciónctrolintegral.JPG Donde: m(t): salida del controlador e(t): error actuante Ki: constante regulable

Funcionamiento de un control con acción integral

La acción de control integral tiene como propósito disminuir y eliminar el error en estado estacionario. Si se duplica el valor de e(t), el valor de m(t) varía dos veces más rápido pero para un error actuante igual a cero, el valor de m(t) se mantiene estacionario en muchas ocasiones esta acción de control recibe el nombre de control de reposición.

Enlaces internos

Fuente