Día Internacional del Estudiante

Plantilla:Hechos

Día Internacional del Estudiante (o también Día del Estudiante) se celebra el día 17 de noviembre en todo el mundo.

Transcurría el año 1939. La bota del invasor nazi pisoteaba la libertad del pueblo checoslovaco, como lo haría sucesivamente con varias naciones europeas. El 17 de noviembre de ese año, un grupo de jóvenes checoslovacos, decididos a liberar a su tierra natal del yugo hitleriano, protagonizaron una heroica resistencia en las calles de Praga, la capital de ese país.

Cronología

Se ofrece a continuación una breve cronología de los acontecimientos más destacados.

Año 1939

El 28 de Octubre de 1939, Día del 21 Aniversario de la Declaración de la Independencia de Checoslovaquia, la resistencia de los checos contra el fascismo estalló en grandes manifestaciones de protesta en las calles de Praga, en las que participó un gran número de estudiantes.

En el enfrentamiento contra los ocupantes fascistas resultaron heridas varias personas, muriendo dos de ellas a consecuencias de las heridas. Jan Opletal, estudiante de la Facultad de Medicina de la Universidad de Carlos, fueron una de las víctimas. La noticia de su muerte atizó el odio de la población y se convirtió en un llamamiento a intensificar la resistencia.

El 15 de Noviembre, día del entierro, la gente se lanzó a las calles y se realizaron actos de protesta en las universidades y las residencias estudiantiles de Praga y otras ciudades. La respuesta de los Nazis fue fulminante.

En la noche del 16 al 17 de Noviembre cercaron las residencias estudiantiles, arrestaron u hostigaron a miles de estudiantes y fusilaron a 9 de ellos. El 17 de Noviembre cerraron todas las instituciones checas de educación superior y enviaron a más de 1200 estudiantes al campo de concentración Sachsenhausen- Oraníeburg.

El nazifascismo ordenó los crímenes más insólitos para tratar de silenciar las ideas y el patriotismo de la juventud, pero la historia se encargó después de cobrarles un alto precio al tirano y sus hordas.

Por todo el mundo corrió rápidamente la noticia de los sucesos ocurridos en Checoslovaquia. El 17 de Noviembre se convirtió en un símbolo que inspiró el accionar del estudiantado en todo el mundo, en un día de solidaridad con la lucha contra el fascismo, por la libertad, la democracia, el proceso social y la paz.

Praga. Checoslovaquia

La humanidad rememora esta fecha para que no vuelva nunca más a resurgir la dictadura fascista que provocó el exterminio de pueblos enteros ante la desenfrenada y enfermiza mentalidad del Führer del III Reich y sus seguidores. Aquel 17 de noviembre se convirtió en un símbolo de la resistencia y del heroísmo de los estudiantes del planeta contra los crímenes de toda índole. Un papel trascendental en esta digna postura lo desempeñó la Unión Internacional de Estudiantes (UIE), organización que agrupa a las asociaciones y destacamentos estudiantiles de numerosos países.

Años del 1941 al 1947

Ese Consejo Mundial de Estudiantes se había constituido en Londres, Inglaterra, en 1941, y agrupó a las organizaciones estudiantiles antifascistas. Entre sus grandes tareas estuvo la preparación del Congreso Mundial de Estudiantes (CME). Justamente, la fundación de tal Consejo se inspiró en lo ocurrido el 17 de noviembre de 1939, símbolo del sentimiento de libertad y patriotismo de la juventud checoslovaca, que entonces interpretó el sentir de las juventudes de todo el orbe.

Por eso, en memoria de su valiente gesto, el Consejo Estudiantil Internacional —que más tarde se convirtió en la Unión Internacional de Estudiantes (UIE)— declaró esa fecha como Día Internacional del Estudiante, efeméride que se celebra en más de 114 naciones.

Igualmente la Federación Mundial de Juventudes Democráticas (FMJD) —en su rol antifascista y antiimperialista— ha recordado siempre el Día Internacional del Estudiante, y desde 1947 se ha ocupado, en coordinación con las organizaciones juveniles y estudiantiles de todos los confines, de organizar el Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes.

Desde entonces, cada años, las principales organizaciones estudiantiles del mundo manifiestan su repudio al fascismo, y realizan anualmente numerosas protestas contra todo vestigio de la barbarie hitleriana.

El Día Internacional del Estudiante en Cuba

Archivo:Imgarchivo.jpg
Estudiantes cubanos en un desfile. Foto Archivo:
…..
.

Uno de los países que se une cada año a la conmemoración es Cuba, miembro de la UIE, y en el que estudiar, además de ser un derecho de todo aquel que desea aprender y superarse, constituye además un deber para quienes se adentran en el mundo de los conocimientos.

Estudiar para ti no debe ser fijar datos momentáneamente para aprobar un examen o responder una pregunta del profesor. Se trata de que lo que aprendas en el aula, lo que tus maestros te enseñen y orienten, se convierta en algo que puedas aplicar a lo largo de tu vida.

¿No es cierto que experimentas una sensación agradable cuando un profesor hace referencia a una materia o concepto que ya has estudiado anteriormente, y que por tanto te resulta familiar? ¿No es reconfortante, al ver una película sobre un tema determinado, o visitar un museo, o simplemente conversar con tus compañeros u otras personas, comprobar que puedes comprender mejor lo que ves o escuchas, y hasta aportar lo que sabes?

Nuestros estudiantes, como lo hicieron los praguenses en 1939, también han luchado valientemente contra las injusticias a lo largo de nuestra historia. Ahora tu trinchera es otra: el aula, y tus armas, tus libros. Un viejo adagio dice que el saber no ocupa lugar. A ello podríamos agregar: y te convertirá en una persona mejor cada día a lo largo de toda tu vida.

Archivo:Univcam.jpg
Celebración en Camagüey del Día del Estudiante.
…..
.

Fuentes