Diferencia entre revisiones de «Día de la independencia de Bolivia»

(Historia)
 
(No se muestran 4 ediciones intermedias de 2 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{Normalizar}}
 
 
{{Ficha_Hecho_Histórico
 
{{Ficha_Hecho_Histórico
 
|hecho= Día de la independencia de Bolivia
 
|hecho= Día de la independencia de Bolivia
Línea 10: Línea 9:
 
|países ={{Bandera2|Bolivia}}
 
|países ={{Bandera2|Bolivia}}
 
|lugar= [[La Paz]] y [[Sucre]]
 
|lugar= [[La Paz]] y [[Sucre]]
|líderes =Mariscal de Sucre
+
|líderes =Mariscal [[Sucre]]
 
|ejecutores =
 
|ejecutores =
 
|organizaciones=
 
|organizaciones=
 
}} <div align=justify>
 
}} <div align=justify>
'''Día de la independencia de Bolivia.''' Celebrada el [[6 de agosto]]. En esta fecha [[Bolivia]] fue fundada oficialmente, y siguiendo la tradición de conmemorar las batallas decisivas, aunque para [[1825]] el [[país]] ya llevaba buen [[tiempo]] libre de [[España]], se decidió ponerle como fecha de fundación ese día por la [[Batalla de Ayacucho]], ganada por el Mariscal de Sucre, que acabo por rematar lo que quedaba de las fuerzas españolas en territorio altoperuano y selló definitivamente la independencia del país.
+
'''Día de la independencia de Bolivia.''' Celebrada el [[6 de agosto]]. En esta fecha [[Bolivia]] fue fundada oficialmente, y siguiendo la tradición de conmemorar las batallas decisivas, aunque para [[1825]] el [[país]] ya llevaba buen tiempo libre de [[España]], se decidió ponerle como fecha de fundación ese día por la [[Batalla de Ayacucho]], ganada por el Mariscal [[Sucre]], que acabó por rematar lo que quedaba de las fuerzas españolas en territorio altoperuano y selló definitivamente la independencia del país.
  
 
==Historia==
 
==Historia==
Línea 21: Línea 20:
 
[[Bolivia]] fue la sede de la civilización [[Aymara]], que más tarde confrontó la invasión [[Inca]]. Por lo tanto el control pasó a manos de España en [[1538]]. En ese [[tiempo]] se conocía como Alto Perú. Después de su independencia, Alto Perú adquirió el nombre de Bolivia. Después de obtener la ansiada libertad, Bolivia fue testigo de la [[mano]] férrea y abusadora de varios dictadores militares o caudillos. Intentó unir a las tres regiones del país incluyendo el Altiplano, la región central y la región oriental de los [[Andes]].
 
[[Bolivia]] fue la sede de la civilización [[Aymara]], que más tarde confrontó la invasión [[Inca]]. Por lo tanto el control pasó a manos de España en [[1538]]. En ese [[tiempo]] se conocía como Alto Perú. Después de su independencia, Alto Perú adquirió el nombre de Bolivia. Después de obtener la ansiada libertad, Bolivia fue testigo de la [[mano]] férrea y abusadora de varios dictadores militares o caudillos. Intentó unir a las tres regiones del país incluyendo el Altiplano, la región central y la región oriental de los [[Andes]].
  
El día de la independencia es un día festivo, celebrado durante dos días, incluyendo el [[6 de agosto]], con desfiles y bailes en las calles de [[La Paz]] y [[Sucre]]. Localmente se conoce como “día de la patria”. La ocasión se celebra en toda la nación mediante la organización de marchas patrióticas, programas culturales en diversas instituciones educativas, desfiles militares y saluda de pistola. Celebraciones del día de la independencia en Bolivia continúan durante todo el día en La Paz, la capital administrativa de Bolivia. Los programas se basan en la [[historia]] y la [[cultura]] del [[país]] e incluyen [[música]] y otras formas de entretenimiento.
+
El día de la independencia es un día festivo, celebrado durante dos días, incluyendo el [[6 de agosto]], con desfiles y bailes en las calles de [[La Paz]] y [[Sucre]]. Localmente se conoce como “día de la patria”. La ocasión se celebra en toda la nación mediante la organización de marchas patrióticas, programas culturales en diversas instituciones educativas, desfiles militares y saluda de pistola. Celebraciones del día de la independencia en Bolivia continúan durante todo el día en [[La Paz]], la capital administrativa de Bolivia. Los programas se basan en la [[historia]] y la [[cultura]] del país e incluyen música y otras formas de entretenimiento.
  
 
==Fuentes==
 
==Fuentes==
*[http://espanol.mapsofworld.com/continentes/sur-america/bolivia/dia-de-la-independencia-de-bolivia.html Día de la independencia de Bolivia]
+
*[http://espanol.mapsofworld.com/continentes/sur-america/bolivia/dia-de-la-independencia-de-bolivia.html Día de la independencia de Bolivia Mapsofworld.com]. Consultado el 04 de junio de 2013.
*[http://www.boliviabella.com/celebracion-del-6-de-agosto-en-santa-cruz-dia-de-la-independencia-de-bolivia.html Celebracion del 6 de agosto en Santa Cruz - Dia de la Independencia de Bolivia]
+
*[http://www.boliviabella.com/celebracion-del-6-de-agosto-en-santa-cruz-dia-de-la-independencia-de-bolivia.html Celebración del 6 de agosto en Santa Cruz. Día de la Independencia de Bolivia Boliviabella]. Consultado el 04 de junio de 2013. Disponible en:
  
[[Category:Días_de_agosto]]
+
[[Category:Historia de Bolivia]] [[Category:Hechos de la historia de América]] [[Category:Bolivia]]

última versión al 15:21 20 nov 2014

Día de la independencia de Bolivia
Información sobre la plantilla
Dia de la independencia.JPG
Fecha:6 de agosto
Lugar:La Paz y Sucre
País(es) involucrado(s)
Bandera de Bolivia Bolivia
Líderes:
Mariscal Sucre

Día de la independencia de Bolivia. Celebrada el 6 de agosto. En esta fecha Bolivia fue fundada oficialmente, y siguiendo la tradición de conmemorar las batallas decisivas, aunque para 1825 el país ya llevaba buen tiempo libre de España, se decidió ponerle como fecha de fundación ese día por la Batalla de Ayacucho, ganada por el Mariscal Sucre, que acabó por rematar lo que quedaba de las fuerzas españolas en territorio altoperuano y selló definitivamente la independencia del país.

Historia

Los bolivianos proclamaron su independencia de España en el año 1809, pero este pueblo tardó 16 años de lucha hasta obtenerla en el año 1825. España había gobernado el área desde el siglo XVI. El país recibe el nombre en homenaje a su héroe Simón Bolívar, quien con José de San Martín encabezó la Batalla de Ayacucho en el año 1824 que dio lugar al final de la dominación española de Bolivia y Perú.

Bolivia fue la sede de la civilización Aymara, que más tarde confrontó la invasión Inca. Por lo tanto el control pasó a manos de España en 1538. En ese tiempo se conocía como Alto Perú. Después de su independencia, Alto Perú adquirió el nombre de Bolivia. Después de obtener la ansiada libertad, Bolivia fue testigo de la mano férrea y abusadora de varios dictadores militares o caudillos. Intentó unir a las tres regiones del país incluyendo el Altiplano, la región central y la región oriental de los Andes.

El día de la independencia es un día festivo, celebrado durante dos días, incluyendo el 6 de agosto, con desfiles y bailes en las calles de La Paz y Sucre. Localmente se conoce como “día de la patria”. La ocasión se celebra en toda la nación mediante la organización de marchas patrióticas, programas culturales en diversas instituciones educativas, desfiles militares y saluda de pistola. Celebraciones del día de la independencia en Bolivia continúan durante todo el día en La Paz, la capital administrativa de Bolivia. Los programas se basan en la historia y la cultura del país e incluyen música y otras formas de entretenimiento.

Fuentes