Diferencia entre revisiones de «Diego Gutiérrez»

(Página creada con '{{Ficha Persona |nombre = Diego Gutiérrez |nombre completo = |otros nombres = |imagen = Diego_Gutierrez.jpg |tamaño = |descripción = Cantautor que impre...')
 
 
(No se muestran 80 ediciones intermedias de 12 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{Ficha Persona
+
{{Ficha de artista musical
|nombre       = Diego Gutiérrez
+
|nombre         = Diego Gutiérrez
|nombre completo =
+
|imagen         =92023CE9-FA58-4CB0-89EB-4F7A9DC3B9CB.jpg  
|otros nombres =
+
|tamaño         =
|imagen       = Diego_Gutierrez.jpg
+
|descripción     =  
|tamaño       =  
+
|nombre real    =Diego Gutiérrez Abreu  
|descripción  = Cantautor que impresiona por su lirismo, tanto poético como musical. El trovador es graduado de Licenciatura en Lengua y Literatura Inglesa en la Universidad Central de las Villas y ha compartido escenarios con cantautores cubanos de larga y reconocida trayectoria como [[Santiago Feliú]], [[Raúl Torres]], [[Gerardo Alfonso]], [[Frank Delgado]] y [[Polito Ibáñez]].
+
|nacimiento      =[[25 de septiembre]] de [[1974]]
|fecha de nacimiento =
+
|lugar_nacimiento=[[Ciego de Ávila]] {{Bandera2|Cuba}}
|lugar de nacimiento =  
+
|muerte          =
|fecha de fallecimiento =
+
|lugar_muerte    =  
|lugar de fallecimiento =  
+
|padre          =  
|causa muerte =  
+
|madre          =  
|residencia  =  
+
|cónyuge        =
|nacionalidad =  
+
|hijos          =
|ciudadania  =  
+
|voz            =Tenor 
|educación    =
+
|ocupación       = [[Cantautor]], [[Trovador]]
|alma máter  =  
+
|alias          =
|ocupación   = Cantautor
+
|estilo          = [[pop latino]], [[música cubana]], [[trova]], [[pop rock]], [[World music]]
|conocido    =  
+
|instrumento    = [[voz]], [[guitarra]]
|titulo      =  
+
|tiempo          =1994-Presente 
|termino      =  
+
|discográfica    =[[EGREM]]
|predecesor  =  
+
|premio(s)       =Premios [[Cubadisco]] [[2007]] (2), Premio [[Cubadisco]] [[2018]], Nominado [[Grammy Latino]]2018
|sucesor      =
+
|relacionados    =[[David Torrens]], [[Carlos Varela]], [[Santiago Feliú]], [[Frank Delgado]], [[La Trovuntivitis]] 
|partido político =
+
|firma          =
|cónyuge      =  
+
|url            =   https://en.m.wikipedia.org/wiki/Diego_Guti%C3%A9rrez_(singer-songwriter) 
|hijos        =
+
|url2          =  
|padres       =  
+
|imdb            =
|familiares  =  
+
}}  
|obras        =  
+
'''Diego Gutiérrez''' es un cantautor cubano, representante emblemático de  la Canción Cubana Contemporánea. Su obra se nutre de las raíces trovadorescas y del [[son cubano]], así como de la música internacional de varias generaciones, el [[rock]], el [[pop]], el [[folk]] y asimilaciones de la música folklórica de diferentes países. Todo ello unido a aproximaciones poéticas a la realidad y un tratamiento textual riguroso y personal, que hacen que su obra sea bien recibida por un público cada vez más creciente y variado dentro y fuera de su país de origen. En 2018 fue nominado a los Latin Grammy Awards por su álbum Palante el Mambo!, en la categoría Mejor Álbum de Fusión Tropical. Es miembro de la Academia Latina de Artes y Ciencias de la Grabación.
|premios      =  
 
|titulos      =
 
|récords      =
 
|plusmarcas  =
 
|web          =
 
|notas        =  
 
}}
 
  
'''Diego Gutiérrez'''. Trovador, cantautor, es miembro de la Asociación [[Hermanos Saíz]] desde [[1994]], perteneciendo así a la nueva generación de trovadores del país. Su obra puede clasificarse dentro de la llamada canción de autor o
+
==Descripción==
nueva canción e incorpora a su trabajo elementos de la trova tradicional cubana, junto a influencias de la música internacional como el rock, la música brasileña, el reggae entre otros géneros.
 
  
==Trayectoria Artística==
+
Nacido en Ciego de Avila en 1974, en el centro de Cuba, Diego Gutiérrez representa ya un imprescindible exponente de la cancionistica contemporánea cubana. Desde muy jóven comienza a componer, fundando así, junto a otros cantautores de su generación, un importante movimiento conocido como [[La Trovuntivitis]] en el Centro Cultural [[El Mejunje]] de Santa Clara, donde se destaca y distingue por su capacidad de conectar con el público. Su música está determinada por un excelente sentido de la melodía, con una armonía que conduce y  a la vez sorprende, una eficaz y transparente ejecución en la guitarra y sobre todo por una peculiar voz, tímbricamente clara, aguda y de amplio registro. Además, se puede apreciar en la obra del compositor una amplia y asumida cultura musical que lo nutre e influencia, comprendiendo desde el reggae, el rock, el folk, pop y World Music, así como la guaracha, el son, la trova tradicional, el cha cha cha, el Mambo, entre otros géneros de Cuba, los cuales definen el estilo que caracteriza y defiende este músico cubano.
 +
 
 +
==Trayectoria artística==
 +
 
 +
En los años [[1996]] y [[1998]] obtuvo Diplomas de Oro en el XIII]] y XIV Festival Nacional de Artistas Aficionados de la [[Federación Estudiantil Universitaria]] (FEU). También en [[1998]] participa en el Festival Nacional de la Canción Política que tuvo lugar en [[Guantánamo]]. Además se presenta en los encuentros nacionales de trovadores "Longina" en los últimos años donde comparte la escena con figuras importantes de la trova cubana como [[Alberto Falla]], [[Augusto Blanca]], [[Martha Campos]], [[Teresita Fernández]] entre otros.
  
En los años [[1996]] y [[1998]] obtuvo Diplomas de Oro en el XIII y XIV Festival Nacional de Artistas Aficionados de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU). También en [[1998]] participa en el Festival Nacional de la Canción Política que tuvo lugar en [[Guantánamo]]. Además se presenta en los encuentros nacionales de trovadores "Longina" en los últimos años donde comparte la escena con figuras importantes de la trova cubana como [[Alberto Falla]], [[Augusto Blanca]], [[Martha Campos]], [[Teresita Fernández]] entre otros.
 
Ha realizado diversos conciertos, recitales y presentaciones en todas las provincias del país, lo cual ha merecido entrevistas, artículos y notas en diferentes publicaciones nacionales, la radio y la televisión.
 
 
En el año [[1998]] fue escogido entre numerosos participantes a los Días de la Música, Festival Nacional que tuvo lugar en la [[Habana]], como uno de los cinco Proyectos Nacionales de la Asociación [[Hermanos Saíz]], lo que le facilita promoción nacional, giras, grabaciones, conciertos, etc. Ese mismo año es
 
En el año [[1998]] fue escogido entre numerosos participantes a los Días de la Música, Festival Nacional que tuvo lugar en la [[Habana]], como uno de los cinco Proyectos Nacionales de la Asociación [[Hermanos Saíz]], lo que le facilita promoción nacional, giras, grabaciones, conciertos, etc. Ese mismo año es
 
reconocido por el Ministro de Cultura como uno de los tres mejores artistas aficionados de la FEU del país. Luego recibe la medalla como Trabajador Distinguido de la Cultura en la Provincia de [[Villa Clara]] en [[1998]].
 
reconocido por el Ministro de Cultura como uno de los tres mejores artistas aficionados de la FEU del país. Luego recibe la medalla como Trabajador Distinguido de la Cultura en la Provincia de [[Villa Clara]] en [[1998]].
En febrero de [[1999]] graba varias de sus canciones para la discográfica alemana Winter & Winter junto a otros conocidos cultivadores de la nueva canción en Cuba.
 
En la actualidad se ha presentado en la peña de la Unión de Periodistas de Cuba, en la Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano, el Café Cantante del Teatro Nacional, en la sede de la [[UNEAC]] y en el [[Gato Tuerto]], en la [[Ciudad de
 
la Habana]], así como en conciertos en teatros de esta ciudad.
 
En enero del [[2000]] pasa a trabajar como músico profesional en el Centro Provincial de la Música "Rafael Prats" en [[Villa Clara]] y en la actualidad se presenta en las peñas de trova La Trovuntivitis, en el centro cultural El Mejunje, en La cuerda floja en la Casa de la Ciudad y en la [[Universidad Central de las Villas]].
 
En los meses de mayo y julio del [[2000]] participa como invitado en una gira nacional con la cantante Rochy; gira que culminó con un concierto en el Teatro [[Amadeo Roldán]] en [[Ciudad de la Habana]]. Del 11 al [[16 de septiembre]] del
 
[[2000]], en el encuentro Iberoamericano de la canción "Un canto de todos" que tuvo lugar en Casa de las Américas, se presenta en la sala "[[Che Guevara]]" donde comparte el escenario con prestigiosas figuras como [[Alejandro Filio]]
 
([[México]]), [[Liuba María Hevia]], [[Carlos Porcel Nahuel]] ([[Argentina]]), [[Víctor Víctor]] ([[República Dominicana]]), [[Gerardo Alfonso]] y [[Vicente Feliú]], entre otros.
 
El [[23 de noviembre]] del [[2002]] realiza un concierto junto a otros dos jóvenes cantautores en el Centro [[Pablo de la Torriente Brau]] en su espacio "A
 
Guitarra Limpia" en Ciudad de la Habana. En marzo del 2003 es invitado al concierto de la cantante Rochy, presentación de su disco más reciente donde aparece uno de sus temas, y allí comparte la escena con cantautores fundadores del Movimiento de la Nueva Trova como [[Augusto Blanca]] y [[Lázaro
 
García]]. Este concierto tuvo lugar en el Museo Nacional de Bellas Artes. En los meses de abril y mayo del [[2003]] participa junto a otros jóvenes cantautores en una gira por las provincias orientales del país, promocional del disco Trovanonima.cu editado el año anterior.  En junio del [[2003]] graba un poema musicalizado de [[José Marti]] para un
 
disco homenaje a su obra junto a otros cantautores. En ese mismo mes realiza un concierto en el Teatro Auditórium Amadeo Roldan en [[Ciudad de la Habana]] con varios músicos invitados.
 
  
==Giras Internacionales==
+
Ha sido invitado a compartir el escenario en conciertos de reconocidos cantautores cubanos como [[Carlos Varela]], [[Gerardo Alfonso]], [[Frank Delgado]], [[Polito Ibáñez]], [[Raúl Torres]], [[Santiago Feliú]], entre otros, y varias de sus canciones se interpretan por conocidos intérpretes y por agrupaciones de muy variado formato. Ha tomado parte en varias giras nacionales de promoción de su música, y así ha podido difundir su obra por toda Cuba, tanto en directo como por los medios de difusión masiva. En 1997 funda junto a otros cantautores el reconocido espacio semanal[[La Trovuntivitis]] en el Centro Cultural [[El Mejunje]] de Santa Clara, Cuba, donde se ha nucleado parte importante y original de los jóvenes creadores de la Canción Cubana Contemporánea, con gran impacto de público y de crítica.
En los meses de abril y mayo del [[2001]] es invitado al evento "Cuba, la llum de la cultura" que se celebró en [[Valencia]], [[España]], donde realiza conciertos
+
 
en importantes escenarios de [[Sagunto]], [[Benicassim]], [[Picassent]], [[Valencia]] y otros, con representantes de la música cubana como [[Martha Campos]], [[Gerardo Alfonso]] y [[Los Fakires]].
+
Varias de sus canciones aparecen representadas fonográficamente en antologías de cantautores, conciertos en directo y recopilaciones de música cubana .En 2006 aparece su primer disco, [[“De cero”]], sello Unicornio, [[Producciones Abdala]], que le reportaría los premios [[Cubadisco]] del año 2007 a Mejor disco de Trova-Pop-Rock y Mejor Video Clip de ese año. Este mismo video clip promocional de la canción [[En la Luna de Valencia]] fue escogido por un jurado especializado para figurar en el lugar 50 entre los mejores 100 videos de la historia del clip cubano.
Posteriormente lleva a cabo una gira de conciertos por [[Barcelona]], [[Madrid]] y [[Tenerife]]. Es escogido por la casa discográfica cubana Bis Music para grabar dos de sus canciones en una antología de cantautores jóvenes en julio del
+
 
[[2001]].
+
En 2008 graba su segundo disco, esta vez en directo, [[Demasiado Diego]], tomado de un concierto que realizó en el [[Centro Pablo de la Torriente]], y que le valió varias nominaciones para la feria internacional [[Cubadisco]] de ese año, y asimismo obtuvo  nominaciones para los premios audiovisuales  [[Premios Lucas]] por su segundo video clip [[Quién]], perteneciente al disco [[De cero]].
Fue seleccionado para formar parte de la delegación artística cubana que visitó [[Argel]] con motivo del XV Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes en agosto del [[2001]] y allí realizó presentaciones junto a agrupaciones cubanas en distintos escenarios de esa ciudad.
+
 
Es invitado a participar en un intercambio cultural en [[Chipre]] con otros representantes de la más joven generación de cantautores cubanos en febrero del [[2004]], y allí se presenta en distintos escenarios de varias ciudades como
+
En los años 2013 y 2014 presenta en la TV cubana y en  internet los videos clips promocionales de los singles [[Reflejo condicionado]], [[El cinematógrafo]] y [[Cambiar el mundo]] respectivamente.
[[Nicosia]], [[Lemesos]] y [[Lárnaka]]. Recientemente efectuó una gira de conciertos en [[Caracas]], [[Venezuela]], junto a músicos cubanos como Francisco [[Pancho Amat]] y su Cabildo del Son en varios teatros de esa ciudad y meses mas tarde se
+
 
presenta en varios conciertos en [[Buenos Aires]], [[Argentina]]. En agosto del 2005 es invitado a participar con la delegación artística cubana al XVI Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes que se celebró en [[Caracas]], [[Venezuela]].
+
 
 +
En 2017 graba su disco [[Palante el Mambo!]] con el sello [[EGREM]], que obtuvo premio a Mejor Álbum Fusión en la Feria Internacional Cubadisco de 2018. Obtuvo por este disco una Nominación a Mejor Álbum de Fusión Tropical en la 19 entrega de los Latin Grammy Awards. En 2019 presentó su tercer disco de estudio Piloto automático, también con el sello EGREM.
 +
 
 +
 
 +
Ha realizado giras de conciertos y presentaciones por España, Argentina,Estados Unidos, México,Reino Unido, Chipre, Suiza, Uruguay, Bolivia, Islas Canarias, Venezuela y Argelia, donde ha dado a conocer su obra tanto discográfica como en directo. Desde 2018 es miembro votante de la Academia Latina de las Artes de Grabación (LARAS). Es miembro de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) y sus canciones están representadas por la  Sociedad General de Autores Españoles ([[SGAE]]) y por la Asociación Cubana de Derecho de Autor Musical ([[ACDAM]]).
  
 
==Discografía==
 
==Discografía==
 
 
* '''Trovanónima.cu'''  Bis Music 2001(Antología de jóvenes cantautores cubanos)
 
* '''Trovanónima.cu'''  Bis Music 2001(Antología de jóvenes cantautores cubanos)
 
Temas:
 
Temas:
Línea 74: Línea 60:
 
Por todos los caminos
 
Por todos los caminos
  
Adriana
+
[[Adriana]]
  
 
* '''Acabo de soñar'''. EGREM 2003. (Poemas musicalizados de José Martí)
 
* '''Acabo de soñar'''. EGREM 2003. (Poemas musicalizados de José Martí)
Línea 80: Línea 66:
  
 
Abril
 
Abril
 
Por todos los caminos
 
  
 
* '''Centro Pablo de la Torriente Brau 2003'''
 
* '''Centro Pablo de la Torriente Brau 2003'''
Línea 99: Línea 83:
 
En la Luna de Valencia
 
En la Luna de Valencia
  
* '''De Cero'''. Abdala, sello Unicornio,  2005
+
* [['''De Cero''']]. Abdala, sello Unicornio,  2005
 +
Temas:
 +
 
 +
1.[[Próximo zarpazo]]
 +
 
 +
2.[[De vuelta]]
 +
 
 +
3.Mañana será
 +
 
 +
4.En la Luna de Valencia
 +
 
 +
5.[[Siguiendo los cometas]]
 +
 
 +
6.Entre los flashes
 +
 
 +
7.[[Sabor salado]]
 +
 
 +
8.[[Adriana]]
 +
 
 +
9.Sin mi mitad
 +
 
 +
10.[[Quién]]
 +
 
 +
11.[[Ostra]]
 +
 
 +
*[["Demasiado Diego"]].  Centro Pablo de la Torriente Brau, A Guitarra Limpia, 2008
 
Temas:
 
Temas:
  
Próximo zarpazo
+
1. Entre los flashes
 +
 
 +
2. La Fiebre del Oro
 +
 
 +
3. Brazos en cruz
 +
 
 +
4. Ella cuenta la historia
 +
 
 +
5. Muchacha entre castillos
 +
 
 +
6. Felicidad
 +
 
 +
7. Sorry
 +
 
 +
8. Carta de Penélope a Odiseo
 +
 
 +
9. A many splendored thing
 +
 
 +
10. [[Sabor salado]]
 +
 
 +
11. [[Quién]]
 +
 
 +
12. [[El cinematógrafo]]
 +
 
 +
13. Cuerda floja
 +
 
 +
14. [[En la Luna de Valencia]]
 +
 
 +
15. Mando a distancia (bonus track)
  
De vuelta
+
*"'''<u>Palante el Mambo!</u>''' ". EGREM, 2018
  
Mañana será
+
Temas:
  
En la Luna de Valencia
+
1. Pa'lante el Mambo
  
Siguiendo los cometas
+
2. Qué buena vida
  
Entre los flashes
+
3. Contra la pared
  
Sabor salado
+
4. Felicidad
  
Adriana
+
5. Mira la TV
  
Sin mi mitad
+
6. Filosofía de bar
  
Quién
+
7. Sólo otra cancion
  
Ostra
+
8. Piensatelo
  
 +
9. Sucu sucu sentimental
  
==Fuentes==
+
10. Fin de la historia
  
*[http://www.trastiendamusical.es.tl  Diego en casa de Rafael]
+
• '''<u>Piloto automático</u>''', EGREM 2019
 
*[http://www.Google.com.cu  Diego Gutiérrez]
 
  
 +
Temas:
 +
# Sólo viví
 +
# La casa se vuelve contra mi
 +
# Las leyes del Tarot
 +
# Quien provoca una pena
 +
# Piloto automático
 +
# Algo hice mal
 +
# Sin palabras
 +
# Migas de pan
 +
# Todas las noches de un año
 +
# Como antes
  
 +
==Nominaciones==
 +
Nominado a la edición 19  de los premios Grammy Latinos 2018, en la categoría Mejor Álbum de Fusión Tropical. Disco: Palante el mambo!  (Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales, EGREM).<ref>[http://www.cubadebate.cu/noticias/2018/09/19/danza-contemporanea-de-cuba-y-omara-portuondo-nominados-a-los-premios-lunas-video/#.W6PEA8bT7IU, Ocho discos de artistas cubanos nominados al Granmy Latino] . Disponible en cubadebate. Consultado el 24 de septiembre de 2018</ref>
  
 +
==Referencias==
  
[[Category:Músico]]
+
<references />
  
[[Category:Cantante]]
+
==Fuentes==
 +
* http://www.juventudrebelde.cu/columnas/de-impacto/2016-01-11/la-trova-de-diego-gutierrez/
 +
* [https://www.google.com/search?q=diego+gutierrez+cantautor+cubano&source=hp&ei=wVT1YvjuEernwbkPrY2e8AU&iflsig=AJiK0e8AAAAAYvVi0W9J7Nm-Xk7nVAD2-Pji_b_jHzLL&gs_ssp=eJzj4tVP1zc0TDKPLzYtMi4zYPRSSMlMTc9XSC8tyUwtKkqtUkhOzCtJLC3JL1JILk1KzMsHAIyzESc&oq=diego+gutierrez+c&gs_lcp=Cgdnd3Mtd2l6EAEYBzIFCC4QgAQyBQgAEIAEMgUIABCABDIFCC4QgAQyBQgAEIAEMgUIABCABDIFCAAQgAQyBQguEIAEMgUIABCABDIFCC4QgAQ6CAgAELEDEIMBOgsIABCABBCxAxCDAToICAAQgAQQsQM6CAguEIAEELEDOgUIABCxAzoFCC4QsQM6CAguELEDEIMBOg4ILhCABBCxAxCDARDUAjoLCC4QgAQQsQMQgwFQ2A1Yt48BYJnIAWgBcAB4AIABoASIAakhkgEMMC4zLjEyLjAuMS4xmAEAoAEBsAEA&sclient=gws-wiz/ Diego Gutierrez en Google]
 +
* [http://www.facebook.com/diegogutierrezabreu/ Facebook]
 +
* [http://www.youtube.com/channel/UC2CNFbqqg6wRwExyNox9LcQ/ Canal de You Tube de Diego Gutierrez]
 +
* [http://www.cmhw.cu/index.php/noticias/25-especiales/ diego-gutierrez-triunfar-sobre-la-cuerda-floja]
 +
* [http://trastiendamusical.es.tl/ Diego-Gutierrez-estrena-videoclip-El-cinematografo-Video.htm]
 +
[[Categoría:Cantantes]]
 +
[[Categoría:Trovadores]]

última versión al 23:30 8 dic 2023

Diego Gutiérrez
Información sobre la plantilla
92023CE9-FA58-4CB0-89EB-4F7A9DC3B9CB.jpg
Datos generales
Nombre real:Diego Gutiérrez Abreu
Fecha de nacimiento:25 de septiembre de 1974
Ciego de Ávila Bandera de Cuba Cuba
Ocupación:Cantautor, Trovador
Información artística
Tipo de voz:Tenor
Género(s):pop latino, música cubana, trova, pop rock, World music
Instrumento(s):voz, guitarra
Período de actividad:1994-Presente
Discográfica(s):EGREM
Premios otorgados:Premios Cubadisco 2007 (2), Premio Cubadisco 2018, Nominado Grammy Latino2018
Artistas relacionados:David Torrens, Carlos Varela, Santiago Feliú, Frank Delgado, La Trovuntivitis
Web
Sitio web:https://en.m.wikipedia.org/wiki/Diego_Guti%C3%A9rrez_(singer-songwriter)

Diego Gutiérrez es un cantautor cubano, representante emblemático de la Canción Cubana Contemporánea. Su obra se nutre de las raíces trovadorescas y del son cubano, así como de la música internacional de varias generaciones, el rock, el pop, el folk y asimilaciones de la música folklórica de diferentes países. Todo ello unido a aproximaciones poéticas a la realidad y un tratamiento textual riguroso y personal, que hacen que su obra sea bien recibida por un público cada vez más creciente y variado dentro y fuera de su país de origen. En 2018 fue nominado a los Latin Grammy Awards por su álbum Palante el Mambo!, en la categoría Mejor Álbum de Fusión Tropical. Es miembro de la Academia Latina de Artes y Ciencias de la Grabación.

Descripción

Nacido en Ciego de Avila en 1974, en el centro de Cuba, Diego Gutiérrez representa ya un imprescindible exponente de la cancionistica contemporánea cubana. Desde muy jóven comienza a componer, fundando así, junto a otros cantautores de su generación, un importante movimiento conocido como La Trovuntivitis en el Centro Cultural El Mejunje de Santa Clara, donde se destaca y distingue por su capacidad de conectar con el público. Su música está determinada por un excelente sentido de la melodía, con una armonía que conduce y a la vez sorprende, una eficaz y transparente ejecución en la guitarra y sobre todo por una peculiar voz, tímbricamente clara, aguda y de amplio registro. Además, se puede apreciar en la obra del compositor una amplia y asumida cultura musical que lo nutre e influencia, comprendiendo desde el reggae, el rock, el folk, pop y World Music, así como la guaracha, el son, la trova tradicional, el cha cha cha, el Mambo, entre otros géneros de Cuba, los cuales definen el estilo que caracteriza y defiende este músico cubano.

Trayectoria artística

En los años 1996 y 1998 obtuvo Diplomas de Oro en el XIII]] y XIV Festival Nacional de Artistas Aficionados de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU). También en 1998 participa en el Festival Nacional de la Canción Política que tuvo lugar en Guantánamo. Además se presenta en los encuentros nacionales de trovadores "Longina" en los últimos años donde comparte la escena con figuras importantes de la trova cubana como Alberto Falla, Augusto Blanca, Martha Campos, Teresita Fernández entre otros.

En el año 1998 fue escogido entre numerosos participantes a los Días de la Música, Festival Nacional que tuvo lugar en la Habana, como uno de los cinco Proyectos Nacionales de la Asociación Hermanos Saíz, lo que le facilita promoción nacional, giras, grabaciones, conciertos, etc. Ese mismo año es reconocido por el Ministro de Cultura como uno de los tres mejores artistas aficionados de la FEU del país. Luego recibe la medalla como Trabajador Distinguido de la Cultura en la Provincia de Villa Clara en 1998.

Ha sido invitado a compartir el escenario en conciertos de reconocidos cantautores cubanos como Carlos Varela, Gerardo Alfonso, Frank Delgado, Polito Ibáñez, Raúl Torres, Santiago Feliú, entre otros, y varias de sus canciones se interpretan por conocidos intérpretes y por agrupaciones de muy variado formato. Ha tomado parte en varias giras nacionales de promoción de su música, y así ha podido difundir su obra por toda Cuba, tanto en directo como por los medios de difusión masiva. En 1997 funda junto a otros cantautores el reconocido espacio semanalLa Trovuntivitis en el Centro Cultural El Mejunje de Santa Clara, Cuba, donde se ha nucleado parte importante y original de los jóvenes creadores de la Canción Cubana Contemporánea, con gran impacto de público y de crítica.

Varias de sus canciones aparecen representadas fonográficamente en antologías de cantautores, conciertos en directo y recopilaciones de música cubana .En 2006 aparece su primer disco, “De cero”, sello Unicornio, Producciones Abdala, que le reportaría los premios Cubadisco del año 2007 a Mejor disco de Trova-Pop-Rock y Mejor Video Clip de ese año. Este mismo video clip promocional de la canción En la Luna de Valencia fue escogido por un jurado especializado para figurar en el lugar 50 entre los mejores 100 videos de la historia del clip cubano.

En 2008 graba su segundo disco, esta vez en directo, Demasiado Diego, tomado de un concierto que realizó en el Centro Pablo de la Torriente, y que le valió varias nominaciones para la feria internacional Cubadisco de ese año, y asimismo obtuvo nominaciones para los premios audiovisuales Premios Lucas por su segundo video clip Quién, perteneciente al disco De cero.

En los años 2013 y 2014 presenta en la TV cubana y en internet los videos clips promocionales de los singles Reflejo condicionado, El cinematógrafo y Cambiar el mundo respectivamente.


En 2017 graba su disco Palante el Mambo! con el sello EGREM, que obtuvo premio a Mejor Álbum Fusión en la Feria Internacional Cubadisco de 2018. Obtuvo por este disco una Nominación a Mejor Álbum de Fusión Tropical en la 19 entrega de los Latin Grammy Awards. En 2019 presentó su tercer disco de estudio Piloto automático, también con el sello EGREM.


Ha realizado giras de conciertos y presentaciones por España, Argentina,Estados Unidos, México,Reino Unido, Chipre, Suiza, Uruguay, Bolivia, Islas Canarias, Venezuela y Argelia, donde ha dado a conocer su obra tanto discográfica como en directo. Desde 2018 es miembro votante de la Academia Latina de las Artes de Grabación (LARAS). Es miembro de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) y sus canciones están representadas por la Sociedad General de Autores Españoles (SGAE) y por la Asociación Cubana de Derecho de Autor Musical (ACDAM).

Discografía

  • Trovanónima.cu Bis Music 2001(Antología de jóvenes cantautores cubanos)

Temas:

Por todos los caminos

Adriana

  • Acabo de soñar. EGREM 2003. (Poemas musicalizados de José Martí)

Temas:

Abril

  • Centro Pablo de la Torriente Brau 2003

(Concierto en Vivo) Temas:

Por todos los caminos

Sin mi mitad

Quién

Ostra

Sabor salado

En la Luna de Valencia

Temas:

1.Próximo zarpazo

2.De vuelta

3.Mañana será

4.En la Luna de Valencia

5.Siguiendo los cometas

6.Entre los flashes

7.Sabor salado

8.Adriana

9.Sin mi mitad

10.Quién

11.Ostra

Temas:

1. Entre los flashes

2. La Fiebre del Oro

3. Brazos en cruz

4. Ella cuenta la historia

5. Muchacha entre castillos

6. Felicidad

7. Sorry

8. Carta de Penélope a Odiseo

9. A many splendored thing

10. Sabor salado

11. Quién

12. El cinematógrafo

13. Cuerda floja

14. En la Luna de Valencia

15. Mando a distancia (bonus track)

  • "Palante el Mambo! ". EGREM, 2018

Temas:

1. Pa'lante el Mambo

2. Qué buena vida

3. Contra la pared

4. Felicidad

5. Mira la TV

6. Filosofía de bar

7. Sólo otra cancion

8. Piensatelo

9. Sucu sucu sentimental

10. Fin de la historia

Piloto automático, EGREM 2019

Temas:

  1. Sólo viví
  2. La casa se vuelve contra mi
  3. Las leyes del Tarot
  4. Quien provoca una pena
  5. Piloto automático
  6. Algo hice mal
  7. Sin palabras
  8. Migas de pan
  9. Todas las noches de un año
  10. Como antes

Nominaciones

Nominado a la edición 19 de los premios Grammy Latinos 2018, en la categoría Mejor Álbum de Fusión Tropical. Disco: Palante el mambo! (Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales, EGREM).[1]

Referencias

  1. Ocho discos de artistas cubanos nominados al Granmy Latino . Disponible en cubadebate. Consultado el 24 de septiembre de 2018

Fuentes