Diferencia entre revisiones de «Dr.Miguel Angel Martínez Alfonso»

(Etiqueta: Artículo sin Fuentes o Bibliografía o Referencias o Enlaces externos)
 
(No se muestran 3 ediciones intermedias de 2 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{Normalizar}}
 
 
{{Ficha de médico
 
{{Ficha de médico
 
|nombre                = Miguel Ángel Martínez Alfonso
 
|nombre                = Miguel Ángel Martínez Alfonso
Línea 41: Línea 40:
 
|web                    =  
 
|web                    =  
 
|notas                  =  
 
|notas                  =  
}}
+
}}'''Doctor Miguel Ángel Martínez Alfonso'''.  Jefe de Servicio de Atención Médica Internacional del Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso en [[La Habana]].
  
'''Dr.Miguel Ángel Martínez Alfonso''' Jefe de Servicio de Atención Médica Internacional del Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso.
+
== Datos biográficos ==
  
== Datos biográficos ==
+
El Dr. Miguel Ángel nació y vivió al fondo de un hospital infantil, desde 11 años de edad vio una necropsia practicada a un recién nacido. Sus padres eran de origen obrero, su papá desempeñaba el oficio de tornero, de niño le regalaron un microscopio y comienza a yadentrarse en el conocimiento del cuerpo humano.
 +
 
 +
Realizó estudios primarios, secundarios y el Preuniversitario  en el Instituto ¨René O. Reiné¨, de la Víbora en La Habana, al terminal matriculó la carrera de Medicina comenzando en [[septiembre]] de 1974.
  
El Dr.Miguel Ángel nació y vivió al fondo de un hospital infantil, desde 11 años de edad vio una necropsia practicada a un recién nacido. sus padres de origen obrero, su papá desempeñaba el oficio de tornero, de niño le regalaron un microscopio y fue como algo que curioso y adentrándose en el conocimiento del cuerpo humano.
 
Realizó estudios primarios, secundarios y el Preuniversitario  en el Instituto ¨René O. Reiné¨, de la Víbora en La Habana, al terminal matriculó la carrera de Medicina comenzando en Septiembre de 1974.
 
 
En la etapa de estudiante de la carrera de Medicina, realiza estudios en  el habanero Hospital General Calixto García  donde deviene como alumno ayudante de esa especialidad, graduandose de médico en 1980.
 
En la etapa de estudiante de la carrera de Medicina, realiza estudios en  el habanero Hospital General Calixto García  donde deviene como alumno ayudante de esa especialidad, graduandose de médico en 1980.
 
Se incorpora durante un año de trabajo al municipio Isla de la Juventud, posteriomente regresa al Calixto García y comienza la residencia de Cirugía general en 1981.
 
Se incorpora durante un año de trabajo al municipio Isla de la Juventud, posteriomente regresa al Calixto García y comienza la residencia de Cirugía general en 1981.
Su vida de médico implica ante todo compromiso, altruismo, tener pasión por lo que hace, sin reparar horarios y privaciones de gistos personales y luchar hasta lo imposible por salvar la vida de un paciente.
+
 
 +
Su vida de médico implica ante todo compromiso, altruismo, tener pasión por lo que hace, sin reparar horarios y luchar hasta lo imposible por salvar la vida de un paciente.
 +
 
 
== Misiones internacionalistas ==
 
== Misiones internacionalistas ==
1984- República de Benín
+
1984- [[Benín|República de Benín]]
  
 
== Méritos ==
 
== Méritos ==
  
*Fundador del Centro de Cirugía Endoscópica, hoy Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso, en el capitalino municipio de diez de Octubre.
+
*Fundador del Centro de Cirugía Endoscópica, hoy [[Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso]], en el [[municipio Diez de Octubre]].
 
*Profesor Titular en Cirugía General.
 
*Profesor Titular en Cirugía General.
 
*Profesor de Mérito, especialmente en temas de la Cirugía Laparoscópica.
 
*Profesor de Mérito, especialmente en temas de la Cirugía Laparoscópica.
Línea 63: Línea 64:
 
*Miembro fundador de la Asociación Latinoamericana de Cirugía Endoscópica y su vicepresidente.
 
*Miembro fundador de la Asociación Latinoamericana de Cirugía Endoscópica y su vicepresidente.
  
=== Fuentes ===  
+
== Fuentes ==  
Periódico Granma. Artículo Cirujano por convicción de Orfilio Peláez. Página 8. 1ro de Abril 2017.
+
*Periódico Granma. Artículo Cirujano por convicción de Orfilio Peláez. Página 8. 1ro de Abril 2017.
 +
 
  
=== Vinculos Externos ===
 
www.granma.cu
 
  
[[Category: médico]]
+
[[Category: Médicos]]

última versión al 06:39 17 mar 2022

Miguel Ángel Martínez Alfonso
Información  sobre la plantilla
MiguelAngel.jpg
Doctor en Ciencias Médicas
Nacimiento18 de Octubre de 1955
Nacionalidadcubana
EspecialidadCirugía
Año de especialidad1980
Centro de trabajoCentro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso. Cuba
Lugar de trabajoPárraga # 215 e/ San Mariano y Vista Alegre, La Víbora.

Doctor Miguel Ángel Martínez Alfonso. Jefe de Servicio de Atención Médica Internacional del Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso en La Habana.

Datos biográficos

El Dr. Miguel Ángel nació y vivió al fondo de un hospital infantil, desde 11 años de edad vio una necropsia practicada a un recién nacido. Sus padres eran de origen obrero, su papá desempeñaba el oficio de tornero, de niño le regalaron un microscopio y comienza a yadentrarse en el conocimiento del cuerpo humano.

Realizó estudios primarios, secundarios y el Preuniversitario en el Instituto ¨René O. Reiné¨, de la Víbora en La Habana, al terminal matriculó la carrera de Medicina comenzando en septiembre de 1974.

En la etapa de estudiante de la carrera de Medicina, realiza estudios en el habanero Hospital General Calixto García donde deviene como alumno ayudante de esa especialidad, graduandose de médico en 1980. Se incorpora durante un año de trabajo al municipio Isla de la Juventud, posteriomente regresa al Calixto García y comienza la residencia de Cirugía general en 1981.

Su vida de médico implica ante todo compromiso, altruismo, tener pasión por lo que hace, sin reparar horarios y luchar hasta lo imposible por salvar la vida de un paciente.

Misiones internacionalistas

1984- República de Benín

Méritos

  • Fundador del Centro de Cirugía Endoscópica, hoy Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso, en el municipio Diez de Octubre.
  • Profesor Titular en Cirugía General.
  • Profesor de Mérito, especialmente en temas de la Cirugía Laparoscópica.
  • Autor y coautor de Libros de la especialidad.
  • Miembro fundador de la Asociación Latinoamericana de Cirugía Endoscópica y su vicepresidente.

Fuentes

  • Periódico Granma. Artículo Cirujano por convicción de Orfilio Peláez. Página 8. 1ro de Abril 2017.