ESBEC "Defensores de Luanda" (Consolación del Sur)

ESBEC¨ Defensores de Luanda¨
Información sobre la plantilla
Institución
260px
Dirección:Km 7, carretera a Herradura, Crucero la Jutia, Finca el Hatillo

 Biografía del Centro

Historial del Centro:¨ESBEC Defensores de Luanda¨

En 1975 mientras en Cuba bajo el cielo limpio y resplandeciente un grupo de constructores cubanos daban por terminada esta hermosa obra creada por nuestro gobierno revolucionario; allá ... muy lejos en la tierra de Angola  un grupo de cubanos acompañados tan solo por sus armas y principios, derramaban su sangre generosa en la defensa de Luanda, haciendo prevalecer la justicia  y la verdad del pueblo angolano.

La lucha fue dura pero la victoria fue cierta, muchos cayeron pero aquella semilla germinó, junto a Neto la lucha continuaba y el valiente y mil veces heróico pueblo de Angola alcanzó su libertad poniendo fin a siglos de explotación.

Esta historia de lucha germinó y quedó grabada en nuestros corazones y aquellos que cayeron en la defensa de la capital angolana hoy se levantan en esta escuela de forjadores de hombres.

ESBEC ¨ Defensores de Luanda ¨



Por la decisión del pueblo de Cuba de ayudar en todo momento al hermano pueblo angolano, por los que cayeron, por la sangre derramada en la tierra y por el profundo amor que nos ata al pueblo de Agustino Neto es que con orgullo se hace llamar esta escuela ¨ Defensores de  Luanda

Logros más relevantes obtenidos por este centro.

Vanguardia Provincial en la Producción en el curso 2003-2004.
Vanguardia Nacional de la Educación en el curso 2004-2005.

Fundadores

En la ESBEC ¨ Defensores de Luanda ¨ que ya acumula 34 años de ser inaugurada existen profesores que han permanecido en ella desde su fundación y aún continúan formando claustro de este prestigioso centro lo que demuestra entrega, esfuerzo, dedicación a una actividad que exige del hombre lo mejor de si; como es la educación de nuevas generaciones, por tal motivo es que los mencionaremos a continuación.
Orestes Bravo Téllez
María Luisa Valle Acosta
Nelson Vázquez  Vázquez
Teresa González Martínez
Olga Lidia Torres García

Fundadores que aún trabajan en el centro

Internacionalismo

Este centro ha sido ejemplo de amistad entre dos pueblos hermanos (Cuba y Angola), han contribuido a la formación de profesionales de la educación de ese pueblo de la lejana África a través de la vinculación de esos estudiantes con este centro  donde en varias ocasiones han realizado su practica docente. Otras de las aristas e4n las cuales han mostrado la solidaridad con este pueblo se refiere a la ayuda que han brindado profesores de este claustro en el país hermano para la eliminación del analfabetismo. Ejemplo de esto podemos mencionar:
Juan Herrera Chamizo.
Yosvany Santos Riol.
Guillermo Sixto.
Omar García Salgado
Orestes Bravos Téllez.

El presidente actual de este hermano pueblo Eduardo Dos Santos ha mantenido la estrecha relación con nuestro líder Fidel Castro Ruz y con nuestro pueblo.

Hemandad


HIMNO DE LA ESBEC ¨Defensores de Luanda

Por Cortesía de un músico de la localidad Entronque de Herradura llamado Avilio Hernández Hernández  este centro de estudio cuenta con un himno que junto al Himno Nacional  y el himno de la provincia los acompaña en cada actividad política que estos realizan. 
HIMNO DE LA ESBEC ¨Defensores de Luanda ¨

Defensores de Luanda
nuestra ESBEC se llamó
en honor a los héroes
de la brillante acción.
 
Por defender a Luanda
capital angolana
nuestra sangre cubana
también se derramó.

En estudio y trabajo
el corazón unimos
a nuestra patria
y a aquella gran nación.
A nuestros hermanos angolanos
Hermanos de ideas cubanas

Mirando las conquistas
del digno pueblo aquel
desde aquí le decimos
con un conto de miel.
Adelante, Adelante
Angola no está sola
Vivan Cuba y Angola
Agustino y Fidel.

Como muestra de amistad entre estos dos pueblos se celebran todos los años el día 11 de noviembres actividades político cultural entre estudiantes del pueblo angolano y miembros de su embajada en Cuba y estudiantes y trabajadores de la ESBEC.

Amistad entre dos pueblos



Fuentes

Selección de Efemérides para la escuela Tomo I, Edición: Dirección de Divulgación y Publicaciones del MINED, Editorial: Pueblo y educación.

Bohemia, año 97, No 23, Pag 72 a 73.