Diferencia entre revisiones de «Edward Frankland»

m (Texto reemplazado: «<div align="justify">» por «»)
 
(No se muestran 2 ediciones intermedias de 2 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
<div align="justify">
+
 
 
{{Ficha de científico
 
{{Ficha de científico
 
|nombre = Edward Frankland
 
|nombre = Edward Frankland
Línea 28: Línea 28:
 
|notas =  
 
|notas =  
 
}}
 
}}
'''Edward Frankland.''' Químico británico,  destacó por sus conceptos pioneros sobre el  
+
'''Edward Frankland.''' [[Químico]] británico,  destacó por sus conceptos pioneros sobre el [[enlace químico]] y su Valencia (Química), así como por el desarrollo de teorías  sobre la estructura de las [[molécula]]s y las reacciones químicas.
[[enlace químico]] y su [[Valencia (Química)|valencia]], así como por el desarrollo de teorías  sobre la estructura de las [[molécula]]s y las reacciones químicas.
+
 
 
==Síntesis biográfica==
 
==Síntesis biográfica==
Nace en Churchtown (Lancashire, Inglaterra) en  1825 y muerto en 1899;
+
Nace en Churchtown (Lancashire, [[Inglaterra]]) en  [[1825]]. Comenzó a trabajar como aprendiz de [[farmacia]], ocupación que le permitió  introducirse en la experimentación química. Estudió en los laboratorios  de la Universidad de Marburgo, donde obtuvo el doctorado en [[filosofía]]  en [[1849]]. Dos años más tarde ocupó el puesto de profesor de química en el  Colegio Owens de Manchester y en [[1963]] sustituyó como profesor de química en la Royal Institution of Great Britain a Michale Faraday, hasta que en [[1965]] entró en la Real escuela de minas, institución donde permaneció durante 20 años.
Frankland  comenzó a trabajar como aprendiz de [[farmacia]], ocupación que le permitió  introducirse en la experimentación química. Estudió en los laboratorios  de la Universidad de Marburgo, donde obtuvo el doctorado en [[filosofía]]  en [[1849]]. Dos años más tarde ocupó el puesto de profesor de química en el  Colegio Owens de Manchester y en [[1963]] sustituyó como profesor de química en la Royal Institution of Great Britain a Michale Faraday, hasta que en [[1965]] entró en la Real escuela de minas, institución donde permaneció durante 20 años.
 
  
A  mediados del [[siglo XVII]] Franklan comenzó sus investigaciones sobre el  enlace químico, y llegó a la conclusión de que un [[átomo]] de un elemento  químico únicamente se podía combinar con un número determinado de átomos  de otros elementos. En base a estas observaciones, Franklan enunció en  [[1852]] la teoría de la valencia química.
+
A  mediados del [[siglo XVII]] inició sus investigaciones sobre el  enlace químico, y llegó a la conclusión de que un [[átomo]] de un elemento  químico únicamente se podía combinar con un número determinado de átomos  de otros elementos. En base a estas observaciones, Franklan enunció en  [[1852]] la teoría de la valencia química.
  
 
En [[1868]] fue miembro de la  segunda comisión real para estudiar la polución de los ríos, cargo que  le permitió obtener valiosísima información sobre la contaminación  fluvial y la purificación de las aguas. Junto con el astrónomo británico [[Joseph Norman Lockyer]] en ese mismo año identificó al [[helio]] como un nuevo elemento químico; trabajo por el cual recibió el título de Lord en [[1897]].
 
En [[1868]] fue miembro de la  segunda comisión real para estudiar la polución de los ríos, cargo que  le permitió obtener valiosísima información sobre la contaminación  fluvial y la purificación de las aguas. Junto con el astrónomo británico [[Joseph Norman Lockyer]] en ese mismo año identificó al [[helio]] como un nuevo elemento químico; trabajo por el cual recibió el título de Lord en [[1897]].
 +
=== Muerte ===
 +
Falleció en [[1899]].
 
==Fuente==
 
==Fuente==
*[http://www.mcnbiografias.com/app-bio/do/show?key=frankland-edward]
+
*[http://www.mcnbiografias.com/app-bio/do/show?key=frankland-edward MCNbiografias]
[[Category:Científicos]]
+
[[Category:Científicos]][[Category:Nacidos en 1825]][[Category:Fallecidos en 1899]]

última versión al 22:01 24 jun 2019

Edward Frankland
Información sobre la plantilla
Edward Frankland.jpg
Fecha de nacimiento18 de enero de 1825
Lugar de nacimientoBandera de Inglaterra Inglaterra
Fecha de fallecimiento9 de agosto de 1899
NacionalidadInglés
CampoQuímica
Alma máterUniversidad de Marburgo
Premios
destacados
Medalla Copley, (1894), Medalla Royal

Edward Frankland. Químico británico, destacó por sus conceptos pioneros sobre el enlace químico y su Valencia (Química), así como por el desarrollo de teorías sobre la estructura de las moléculas y las reacciones químicas.

Síntesis biográfica

Nace en Churchtown (Lancashire, Inglaterra) en 1825. Comenzó a trabajar como aprendiz de farmacia, ocupación que le permitió introducirse en la experimentación química. Estudió en los laboratorios de la Universidad de Marburgo, donde obtuvo el doctorado en filosofía en 1849. Dos años más tarde ocupó el puesto de profesor de química en el Colegio Owens de Manchester y en 1963 sustituyó como profesor de química en la Royal Institution of Great Britain a Michale Faraday, hasta que en 1965 entró en la Real escuela de minas, institución donde permaneció durante 20 años.

A mediados del siglo XVII inició sus investigaciones sobre el enlace químico, y llegó a la conclusión de que un átomo de un elemento químico únicamente se podía combinar con un número determinado de átomos de otros elementos. En base a estas observaciones, Franklan enunció en 1852 la teoría de la valencia química.

En 1868 fue miembro de la segunda comisión real para estudiar la polución de los ríos, cargo que le permitió obtener valiosísima información sobre la contaminación fluvial y la purificación de las aguas. Junto con el astrónomo británico Joseph Norman Lockyer en ese mismo año identificó al helio como un nuevo elemento químico; trabajo por el cual recibió el título de Lord en 1897.

Muerte

Falleció en 1899.

Fuente