Diferencia entre revisiones de «El Carmen (Media Luna)»

Línea 9: Línea 9:
 
|superior_2 = Municipio [[Media Luna]]
 
|superior_2 = Municipio [[Media Luna]]
 
|población = 3797
 
|población = 3797
|imageninferior =  
+
|imageninferior = El_carmen.jpg
 
|imageninferior_pie=  
 
|imageninferior_pie=  
 
|fundación =  
 
|fundación =  

Revisión del 16:17 24 oct 2013

El Carmen
Información sobre la plantilla
Localidad de Cuba
EntidadLocalidad
 • PaísBandera de Cuba Cuba
 • ProvinciaProvincia Granma
 • MunicipioMunicipio Media Luna
Población 
 • Total3797 hab.
220px

Nuevo Media Luna (Media Luna). Es uno de los Consejos ubicado en el casco urbano del territorio.

Ubicación Geográfica

El Consejo Popular #-9 El carmen, limita al Norte con el Golfo de Guacanayabo, al Sur con el Consejo Popular #-1 Nuevo Media Luna, al Este con el Consejo Popular #-2 Los Guayos y al Oeste con el Consejo Popular#-6 Vista Alegre.

Características

Posee 3797 habitantes, diferenciados por su sexo, masculinos: 1981 y femeninos: 1816. La población en general es joven donde predomina el rango de 31 a 45 años aunque el barrio La Marina. Tiene una población envejecida. Las características principales que la definen están condicionadas con las costumbres, tradiciones y estilos de vidas que en su mayoría son diferenciales por el predominio de generaciones, los barrios más grandes dentro del Consejo Popular son La Marina que tiene 1098 Habitantes y 360 viviendas particulares y El Carmen que de nombre al Consejo con 1320 habitantes y 423.

Es una población activa que se involucra fácilmente en las diferentes gamas de actividades sociales.

Desarrollo Social

El consejo cuenta con 87 instituciones que brindan atención, funcionamiento y servicios al pueblo, en el tiene la sede permanente el Comité Municipal del partido Comunista de Cuba y la Asamblea Municipal del Poder Popular.

Instituciones específicas del Consejo Popular

  • El Joven Club de Computación Media Luna I
  • Sala de Hospitalización Juan Manuel Márquez, Subordinada al Policlínico Raúl Podio Saborit *El Cine Cinco Palmas
  • Una Farmacia de Turno Permanente
  • La panadería de la Empresa Cubana del Pan
  • El BANDEC, La Casa de Cambios
  • La Dirección Municipal de la Industria Alimenticia
  • El Museo Municipal Manuel Sánchez Silveira, una Tienda Recaudadora de Divisas, Varias Unidades del Comercio y la Gastronomía con la Unidad La Playa como la Principal
  • Dos escuelas primarias, la Escuela Especial Raúl Podio Saborit
  • La Casa de la Cultura, entre otras.

Este Consejo popular tiene dentro su territorio el Parque de los Mártires donde esta el monumento a la heroína de la Sierra Maestra y el llano Celia Sánchez Manduley, bustos de Juan Vitalio Acuña (Vilo), el Cap. Raúl Podio Saborit, todos medialuneros además de José Martí y el padre de la Patria.

Fuentes

  • Documentos sobre asentamiento poblacional.Planificación Física Granma.
  • Diccionario Geográfico de la provincia Granma. Planificación Física Granma.