Diferencia entre revisiones de «El Salado (Sancti Spíritus)»

(Fuente)
Línea 14: Línea 14:
 
|fundación=1959}}  
 
|fundación=1959}}  
  
Comunidad '''El Salado''' ubicada un una llanura costera, facilita  el cultivo del camarón renglón exportable de la industria pesquera en la Provincia de [[Sancti Spíritus]].
+
'''El Salado'''. Comunidad ubicada un una llanura costera, facilita  el cultivo del camarón renglón exportable de la industria pesquera en la Provincia de [[Sancti Spíritus]].
 
   
 
   
 
==Ubicación Geográfica==
 
==Ubicación Geográfica==
  
La comunidad se encuentra ubicada sobre una llanura costera, limita al sur con el consejo popular [[Tunas_de_Zaza_(Sancti_Spíritus)|Tunas de Zaza]], al norte con al comunidad [[Tayabacoa_(Sancti_Spíritus)|Tayabacoa]], al este con [[Cagüeira_(Sancti_Spíritus)|Cagueira]] y al oeste con [[Natividad]]. Tiene una extensión de territorial: 8Km².  
+
La comunidad se encuentra ubicada sobre una llanura costera, limita al sur con el consejo popular [[Tunas_de_Zaza]]_([[Sancti_Spíritus]])|Tunas de Zaza, al norte con al comunidad [[Tayabacoa]]_([[Sancti_Spíritus]])|Tayabacoa, al este con [[Cagüeira]]_([[Sancti_Spíritus]])|Cagueira y al oeste con Natividad.Tiene una extensión de territorial: 8Km².  
  
 
==Demografía==
 
==Demografía==
Línea 30: Línea 30:
 
==Educación==
 
==Educación==
  
A pesar de ser un poblado pequeño cuenta con  una escuela primaria; llama [[Roberto Rodríguez (El Vaquerito)]], tiene de  matrícula 11 estudiantes,  los jóvenes y las personas interesadas en superarse se dirigen a las escuelas más cercanas al lugar para recibir sus clases de la misma forma que en otros lugares de la provincia y el país, contando con maestros especializados en cada una de las asignaturas, además de existir un amplio programa educativo, audio visuales y su respectiva base material de estudio.
+
A pesar de ser un poblado pequeño cuenta con  una escuela primaria; llama [[Roberto Rodríguez]] ([[El Vaquerito]]), tiene de  matrícula 11 estudiantes,  los jóvenes y las personas interesadas en superarse se dirigen a las escuelas más cercanas al lugar para recibir sus clases de la misma forma que en otros lugares de la provincia y el país, contando con maestros especializados en cada una de las asignaturas, además de existir un amplio programa educativo, audio visuales y su respectiva base material de estudio.
  
 
==Desarrollo Económico==
 
==Desarrollo Económico==
Línea 43: Línea 43:
 
==Fuente==
 
==Fuente==
  
* Entrevista realizada al Lic. Raúl Valle Pina. Jefe de la [[PNR]] del consejo popular [[Kilo_12_(Sancti_Spíritus)|Kilo 12]], [[Los_Olivos_(Sancti_Spíritus)|Olivos ]] y [[Las_Tozas_(Sancti_Spíritus)|Las Tozas]].
+
Entrevista realizada al Lic. Raúl Valle Pina. Jefe de la [[PNR]] del consejo popular Kilo_12_([[Sancti_Spíritus]])|Kilo12, Los_Olivos_(Sancti_Spíritus)|Olivos y Las_Tozas_(Sancti_Spíritus)|Las Tozas.
* Entrevista realizada a Domingo Jiménez González Funcionario de la [[ANAP]] provincial.
+
Entrevista realizada a Domingo Jiménez González Funcionario de la [[ANAP]] provincial.
* Censo de Población  y vivienda, [[2002]], Nomenclador nacional de asentamientos humanos, provincia de Sancti Spíritus. Edición [[2007]]
+
Censo de Población  y vivienda, [[2002]], Nomenclador nacional de asentamientos humanos, provincia de Sancti Spíritus. Edición [[2007]].
  
 
[[Category:Localidades_de_Cuba]]
 
[[Category:Localidades_de_Cuba]]

Revisión del 11:11 29 oct 2010

El Salado (Sancti Spíritus)
Información sobre la plantilla
EntidadLocalidad
 • PaísBandera de Cuba Cuba
 • MunicipioSancti Spíritus
 • Concejo PopularTunas de Zaza
 • Fundación1959
Población 
 • Total50 hab.

El Salado. Comunidad ubicada un una llanura costera, facilita el cultivo del camarón renglón exportable de la industria pesquera en la Provincia de Sancti Spíritus.

Ubicación Geográfica

La comunidad se encuentra ubicada sobre una llanura costera, limita al sur con el consejo popular Tunas_de_Zaza_(Sancti_Spíritus)|Tunas de Zaza, al norte con al comunidad Tayabacoa_(Sancti_Spíritus)|Tayabacoa, al este con Cagüeira_(Sancti_Spíritus)|Cagueira y al oeste con Natividad.Tiene una extensión de territorial: 8Km².

Demografía

La comunidad El Salado según el último censo de población realizado en el territorio tiene un total de habitantes 50 habitantes, 23 son mujeres, 27 hombres, 11 niños y 6 ancianos.

Atención médica

Por ser tan reducida su población, dicho lugar no cuenta con Policlínicos, Hospitales, ni Consultorio Médico de la Familia (CMF), pero sus habitantes son atendidos en Consultorio Médico de la Familia (CMF) en comunidades cercanas, además todos los meses son visitadas por un equipo multidisciplinarío especialistas conformado por pediatras, clínico, ortopédicos entre otros, dándole seguimientos a los diferentes padecimientos de sus pobladores.

Educación

A pesar de ser un poblado pequeño cuenta con una escuela primaria; llama Roberto Rodríguez (El Vaquerito), tiene de matrícula 11 estudiantes, los jóvenes y las personas interesadas en superarse se dirigen a las escuelas más cercanas al lugar para recibir sus clases de la misma forma que en otros lugares de la provincia y el país, contando con maestros especializados en cada una de las asignaturas, además de existir un amplio programa educativo, audio visuales y su respectiva base material de estudio.

Desarrollo Económico

Cultivo del camaron en El Salado


La actividad económica fundamental en esta zona es el Cultivo de Camarón, en la cual no solo los hombres tienen importante participación, pues la presencia de las féminas es indispensable en algunas de las labores que se desempeñan en este campo, esta comunidad cuenta también con una Cooperativa de Créditos y Servicios (C.C.S), además posee una reserva de Flora y Fauna llamada Refugio de Tunas de Zaza.


Fuente

Entrevista realizada al Lic. Raúl Valle Pina. Jefe de la PNR del consejo popular Kilo_12_(Sancti_Spíritus)|Kilo12, Los_Olivos_(Sancti_Spíritus)|Olivos y Las_Tozas_(Sancti_Spíritus)|Las Tozas. Entrevista realizada a Domingo Jiménez González Funcionario de la ANAP provincial. Censo de Población y vivienda, 2002, Nomenclador nacional de asentamientos humanos, provincia de Sancti Spíritus. Edición 2007.