Diferencia entre revisiones de «El banquete de los monstruos»

(Página creada con «{{Ficha Libro |nombre= El banquete de los monstruos |nombre original= |portada= banquetem.jpg |tamaño= |descripción= Los monstruos invitan a sus amigos a un banquete…»)
 
Línea 24: Línea 24:
 
'''El banquete de los mostruos'''. Un [[libro]] divertido, con desplegables, que encantará a los primeros lectores y les enseñará a reírse de los monstruos.
 
'''El banquete de los mostruos'''. Un [[libro]] divertido, con desplegables, que encantará a los primeros lectores y les enseñará a reírse de los monstruos.
 
==Sinopsis==
 
==Sinopsis==
Monstruo se encuentra a Comida en el [[bosque]] caminando delante de su [[cueva]] justo cuando estaba muy hambriento, lo captura, y una vez en la [[cazuela]] decide celebrar un banquete con sus amigos y le invita para que acudan a tan exquisita degustación de [[carne]] de [[niño]] a la brasa. Estos le aceptan su invitación, respondiendo por [[correo]] con unas cartas personalizadas super monstruosas, donde el [[Marqués]] de Tragaldebas, Madame [[Gárgola]], el [[Gigante]] Groucho y la [[Hada]] Peluda ponen cada uno sus condiciones. En cada una de sus cartas le comentan cómo lo prefieren preparado: bañado en [[barro]], muy [[frío]] y viscoso. Monstruo, quiere complacerlos a todos y piensa cómo hacer que Comida cumpla con todos esos requisitos. Pero Comida no va a estar de acuerdo con los métodos que quieren aplicarle y  ofrecerá un plan B que resultará ser mucho más divertido que el inicial. Monstruo a medida que va avanzando en su receta, descubre que es mucho más divertido jugar y explorar el [[mundo]] en compañía de este ingrediente principal. Se lo pasa tan bien con Comida que, poco a poco, va a perder las ganas de comérselo. Todas las respuestas de los invitados (cartas formales y de [[amor]], [[mensajes]] informales, apuntes escritos con el mayor afecto); se acumulan en el buzón del protagonista al mismo [[tiempo]] que va creciendo el [[afecto]] por su acompañante.
+
Monstruo se encuentra a Comida en el [[bosque]] caminando delante de su [[cueva]] justo cuando estaba muy hambriento, le captura, y una vez en la [[cazuela]] decide celebrar un banquete con sus amigos y les invita a que acudan a tan exquisita degustación de [[carne]] de [[niño]] a la brasa. Estos le aceptan su invitación, respondiendo por [[correo]] con unas cartas personalizadas super monstruosas, donde el [[Marqués]] de Tragaldebas, Madame [[Gárgola]], el [[Gigante]] Groucho y la [[Hada]] Peluda ponen cada uno sus condiciones. En cada carta le comentan cómo le prefieren preparado: bañado en [[barro]], muy [[frío]] y viscoso. Monstruo, quiere complacerlos a todos y piensa cómo hacer que Comida cumpla con todos esos requisitos. Pero Comida no va a estar de acuerdo con los [[métodos]] que quieren aplicarle y  ofrecerá un plan B que resultará ser mucho más divertido que el primero. El protagonista, a medida que va avanzando en su receta, descubre que es mucho más divertido jugar y [[explorar el [[mundo]] en [[compañía]] de su ingrediente principal. Se lo pasa tan bien con Comida que, poco a poco, va a perder las ganas de comérsela. Sin embargo, los invitados están de [[camino]] y todas sus respuestas (cartas formales y de [[amor]], [[mensajes]] informales, apuntes escritos); se acumulan en el buzón de Monstruo al mismo [[tiempo]] que va creciendo el [[afecto]] por su acompañante.
 
==Crítica literaria==
 
==Crítica literaria==
 
* Imágenes coloridas y muy divertidas acompañan una [[narración]] rellena de pequeños troqueles que permiten descubrir diversos tipos de correspondencia.
 
* Imágenes coloridas y muy divertidas acompañan una [[narración]] rellena de pequeños troqueles que permiten descubrir diversos tipos de correspondencia.
* Las ilustraciones y su cromática contribuyen a gran parte del éxito de la obra, además de contener un [[historia]] de monstruos super divertida.
+
* Las ilustraciones y su cromática contribuyen a gran parte del éxito de la [[obra]], además de contener una [[historia]] de monstruos super divertida.
* Es un [[cuento]] muy gastronómico cuyos ingredientes principales son unos cuantos monstruos y unas buenas dosis de [[amistad]] donde el [[plato]] fuerte son la [[diversión]] y el[entretenimiento más puro.
+
* Es un [[cuento]] muy gastronómico cuyos ingredientes principales son unos cuantos monstruos y unas buenas dosis de [[amistad]] donde el [[plato]] fuerte son la [[diversión]] y el entretenimiento más puro.
* Una historia de viejas y nuevas amistades, de compromiso y [[respeto]] por ellas, de solución de problemas y búsqueda de soluciones.  
+
* Una historia de viejas y nuevas amistades, de compromiso y [[respeto]], de solución de problemas y búsqueda de soluciones.  
 
==Datos del autor==
 
==Datos del autor==
'''Emma Yarlett''' estudió [[ilustración]] en la [[Universidad]] de Falmouth (Cornualles, [[Inglaterra]] y se graduó en [[2011]]. Se ha convertido en una premiada autora e ilustradora y tipógrafa Ha vendido más de 1,5 millones de libros en los cinco [[continentes]] con su [[serie]] Nibbles. Ha escrito también libros de gran éxito que han sido adaptados a obras teatrales. Desde su estudio junto al [[mar]], Emma trabaja con [[editorial]]es, marcas, [[festival]]es y medios internacionales para crear sus ilustraciones e historias distintivas. Autora del [[bestseller]] y varias veces premiado en su país “''Ñac-Ñac, el monstruo comelibros''”, con sus ''secuelas'' “''Hay que atrapar a Ñac-Ñac”'', ''“La guía de dinosaurios de Ñac-Ñac”'' y ''“Ñac-Ñac y los [[números]]”''. También es autora de ''“El correo del [[dragón]]”'',''“Una carta para [[Papá Noel]]”'' ,''“¡Pingüinauta! La gran [[aventura]] hacia la [[Luna]]”''. Entre sus obras publicadas más importantes están : ''[[Santa]] Post'', ''Beast Feast,'' ''Dragon Post'', ''[[Orion]] and the Dark,'' ''Sidney Stella and the Moon'' y ''Poppy Pickle'', algunas adaptadas y traducidas al [[idioma]] [[castellano]].
+
'''Emma Yarlett''': estudió [[ilustración]] en la [[Universidad]] de Falmouth (Cornualles, [[Inglaterra]] y se graduó en [[2011]]. Se ha convertido en una premiada autora, ilustradora y tipógrafa. Ha vendido más de 1,5 millones de libros en los [[cinco]] [[continentes]] con su [[serie]] Nibbles. Algunos de sus liboros de gran éxito han sido adaptados a obras teatrales. Desde su [[estudio]] junto al [[mar]], Emma trabaja con [[editorial]]es, marcas, [[festival]]es y medios internacionales para crear sus ilustraciones e historias distintivas. Es autora del [[bestseller]] y varias veces premiado en su país “''Ñac-Ñac, el monstruo comelibros''”, con sus ''secuelas'' “''Hay que atrapar a Ñac-Ñac”'', ''“La guía de [[dinosaurios]] de Ñac-Ñac”'' y ''“Ñac-Ñac y los [[números]]”''. También es autora de ''“El correo del [[dragón]]”'',''“Una carta para [[Papá Noel]]”'' y''“¡Pingüinauta! La gran [[aventura]] hacia la [[Luna]]”''. Entre sus obras publicadas más importantes están : ''[[Santa]] Post'', ''Beast Feast,'' ''Dragon Post'', ''[[Orion]] and the Dark,'' ''Sidney Stella and the Moon'' y ''Poppy Pickle'', algunas adaptadas y traducidas al [[idioma]] [[castellano]].
  
 
==Fuentes==
 
==Fuentes==

Revisión del 18:25 20 ene 2023

El banquete de los monstruos
Información sobre la plantilla
Banquetem.jpg
Los monstruos invitan a sus amigos a un banquete en el que se servirá "comida", una niña que terminará convirtiéndose en una gran amiga de los monstruos, que, en realidad, son buenos chicos.
Autor(a)(es)(as)Emma Yarlett
Editorial:Edelvives
GéneroLiteratura infantil
Primera ediciónjulio 2019
ISBN978-84-140-2299-3
PaísBandera de España España

El banquete de los mostruos. Un libro divertido, con desplegables, que encantará a los primeros lectores y les enseñará a reírse de los monstruos.

Sinopsis

Monstruo se encuentra a Comida en el bosque caminando delante de su cueva justo cuando estaba muy hambriento, le captura, y una vez en la cazuela decide celebrar un banquete con sus amigos y les invita a que acudan a tan exquisita degustación de carne de niño a la brasa. Estos le aceptan su invitación, respondiendo por correo con unas cartas personalizadas super monstruosas, donde el Marqués de Tragaldebas, Madame Gárgola, el Gigante Groucho y la Hada Peluda ponen cada uno sus condiciones. En cada carta le comentan cómo le prefieren preparado: bañado en barro, muy frío y viscoso. Monstruo, quiere complacerlos a todos y piensa cómo hacer que Comida cumpla con todos esos requisitos. Pero Comida no va a estar de acuerdo con los métodos que quieren aplicarle y ofrecerá un plan B que resultará ser mucho más divertido que el primero. El protagonista, a medida que va avanzando en su receta, descubre que es mucho más divertido jugar y [[explorar el mundo en compañía de su ingrediente principal. Se lo pasa tan bien con Comida que, poco a poco, va a perder las ganas de comérsela. Sin embargo, los invitados están de camino y todas sus respuestas (cartas formales y de amor, mensajes informales, apuntes escritos); se acumulan en el buzón de Monstruo al mismo tiempo que va creciendo el afecto por su acompañante.

Crítica literaria

  • Imágenes coloridas y muy divertidas acompañan una narración rellena de pequeños troqueles que permiten descubrir diversos tipos de correspondencia.
  • Las ilustraciones y su cromática contribuyen a gran parte del éxito de la obra, además de contener una historia de monstruos super divertida.
  • Es un cuento muy gastronómico cuyos ingredientes principales son unos cuantos monstruos y unas buenas dosis de amistad donde el plato fuerte son la diversión y el entretenimiento más puro.
  • Una historia de viejas y nuevas amistades, de compromiso y respeto, de solución de problemas y búsqueda de soluciones.

Datos del autor

Emma Yarlett: estudió ilustración en la Universidad de Falmouth (Cornualles, Inglaterra y se graduó en 2011. Se ha convertido en una premiada autora, ilustradora y tipógrafa. Ha vendido más de 1,5 millones de libros en los cinco continentes con su serie Nibbles. Algunos de sus liboros de gran éxito han sido adaptados a obras teatrales. Desde su estudio junto al mar, Emma trabaja con editoriales, marcas, festivales y medios internacionales para crear sus ilustraciones e historias distintivas. Es autora del bestseller y varias veces premiado en su país “Ñac-Ñac, el monstruo comelibros”, con sus secuelasHay que atrapar a Ñac-Ñac”, “La guía de dinosaurios de Ñac-Ñac” y “Ñac-Ñac y los números. También es autora de “El correo del dragón,“Una carta para Papá Noel y“¡Pingüinauta! La gran aventura hacia la Luna. Entre sus obras publicadas más importantes están : Santa Post, Beast Feast, Dragon Post, Orion and the Dark, Sidney Stella and the Moon y Poppy Pickle, algunas adaptadas y traducidas al idioma castellano.

Fuentes

  • casadellibro.com[1]Consultada 8/01/23
  • canallector.com[2]Consultada 8/01/23
  • cuentosquecontar.com[3]Consultada 8/01/23
  • tiposinfames.com[4]Consultada 8/01/23
  • emmayarlett.com[5]Consultada 8/01/23